===============================================
Domingo de Guzmán
Huamán Sánchez
COCHAPETÍ
“Resplandor de halcones en vuelo”
2011
=========================================================================
Publicación financiada por el
FONDO EDITORIAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHAPETÍ– HUARAS.
Primera edición: 1000 ejemplares”
Autor
Domingo Guzmán Huamán Sánchez
Derechos reservados:
Conforme a Ley
D. Leg.822 :
Corrección : Lic.CC.CC. Jackeline Olivia León Huamán.
CÓPIESE, TRASCRÍBASE Y DIFÚNDASE, REVELANDO LA FUENTE
==0==
DEDICATORIA
Al Sr. Pretel Sánchez Vásquez, Alcalde de la
Municipalidad Distrital de Cochapetí, Huarmey – Ancash.
A la vida que teje
y desteje la memoria; a la memoria que con el brillo de su imaginación cercena dudas e
indiferencias.
A Juan de la Cruz
Sánchez que en base a lucha constante y conocimiento de la realidad de Cochapetí,
en 1934 estando en la cárcel, firmo la notificación de que la comunidad
campesina de Cochapetí había recuperado sus tierras conculcadas por los
gamonales.
A los escritores
que captan al personaje reinante de su época y la
convierten en obra literaria para ser asimilada a través de la lectura.
ÍNDICE
Justificación 11
Introducción 13
CAPITULO I: HISTORIA 17
1.- Ubicación geográfica 21
2.- Cochapetí
Pre inca 21
3.- Cochapetí
Inca 29
4.- Cochapetí Colonial 31
a. El testamento
más antiguo 32
b. Venta y medida
de tierras 33
c. Tierras de
Monasterio, Shihuay, Huacya
y Rahuacpampa 33
5.- Cochapetí en la independencia 34
a. San Martín 34
b. Dr. Gabino
Uribe 35
c. Simón Bolívar 36
6.- Cochapetí en la República 37
a. Comunidades
campesinas 37
b. Archivamiento
del título de la
Comunidad de Cochapetí 38
c. Creación del
distrito de Cochapetí 39
d. Primeras
autoridades 40
e. Creación de la
provincia de Huarmey 40
f. Lucha por la UNASAM 40
g. Terremoto del
31 de mayo del 70 42
h. Lluvias torrenciales
de 1991 42
CAPITULO II: RIQUEZA NATURAL
1.-
Clima 48
2.-
Suelo 48
3.-
Agua 49
4.-
Aire 49
a.
Plantas medicinales 50
b.
Plantas industriales alimenticias 53
d.
Flora silvestre
Fauna silvestre 58
Fauna silvestre 58
b.
Fauna doméstica 59
7.-
Contaminación ambiental 60
a. Hidrocarburos 60
b. Metales
pesados roductos
químicos 61
d. Azufre 61
e. Lluvia ácida 61
f. Contaminación
de aguas. 61
g. Agotamiento de
suelos y recursos 62
8.- Calendario
agrícola 62
APITULO III- ECONOMÍA 65
1.- Producción 67
2.- Vías de
acceso 66
a. Carretera
Huarmey – Cochapetí 67
b. Carretera
Cotaparaco –Cochapetí 68
3..- Topónimos 73
a.
Santa Cruz 74
b. San Isidro 74
c. San antonio 74
d. Lampi
74
e. Huichay
75
f. Pirauya 75
g. Huataspín 75
h. Huancohuato 76
4.- Ocupación 76
a. Leñador 76
b. Arriero 76
c. Chalán 77
5.-
Avanzada Ecología Hualcán 79
CAPITULO IV: ASPECTO SOCIO POLÍTICO 81
1.-
Apuntes del entorno 83
2.-
Demografía y población 86
a. Movimiento poblacional 86
b.
La familia 87
c. La Navidad. 144
10. Clubes
deportivos 146
a. José
Olaya 146
b. Jorge Chávez 147
c. Sport Alianza Cultural San Santiago 147
d. Cultural
Santiago 147
e. Sport Grau 148
f. Diablos rojos 148
g. ADHICO 149
10.- ASOCIACION DISTRITAL DE COCHAPETI
(ADC)
11. Campeonato de
integración cochapetina. 150
CAPITULO
V: CULTURA Y EDUCACION 153
1.- Educación 155
a. Educación
inicial 158
b. Educación
primaria 158
c. Educación
secundaria 158
d. Centros educativos unitarios 159
2.- La
globalización 159
3. Personalidades 121
a. Lázaro Hinostroza Soto 121
b. Carlos Villafuerte Bayes 122
c. Paul Caro Gamarra 123
d. Raúl Caro 123
e. Pedro Moreno 12
f. Miguel Angel Huamán Reyes 124
g.- Modesto García 124
4.-
La longevidad 124
5.-
Instituciones públicas 125
a. Municipio 125
b.
Comunidad campesina 131
c.
Gobernación 133
d.
Puesto de salud 133
6.-
Religión católica 135
a. La iglesia virreinal 135
7.-
Fiestas religiosas 139
a. La Semana
Santa 139
b. Fiesta patronal del apóstol Santiago
a. Globalización
alternativa 161
b. Anti globalización 161
8.-
Grupo Literario “Qarwanchi” 161
9.- ACETNI-PEAPADMI 162
10.- Folklore 164
11.- Vestimentas 166
a.
Evolución histórica 167
b.
Clases 167
c.
Vestimentas tradicionales 166
-
Pre inca 167
-
Colonia 168
-
República 168
12.-
Lenguaje 161
13.-
Literatura Oral 179
a. Canciones religiosas 171
b.
Canciones paganas 174
c.
Mito 176
- Yanaco 177
d.
Leyenda 180
- Qanchis Toqokuna 180
e,
Cuento 183
- Silleta Qaqa 183
- La Revelación 186
f. Fábula 188
- Pichi Chanka y Atoq 189
14.- Creencias y supersticiones 189
15.- Autores y compositores 193
a.
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez 193
b.
Octaviano Napurí 197
c.
Antonino Cristóbal 198
d.
Oswaldo Rodríguez Guerrero 199
e.
Omar Pedro Cristóbal Moreno 200
f.
Daniel Sabino Huamán Giraldo 201
g.
Juan de la Cruz Sánchez Rodríguez 202
h.
Jovita Sarmiento Vásquez 203
16.-
La Poesía: 204
a. Domingo de Guzmán Huamán Sánchez 204
17.- Lengua quechua de Cochapetí y su
diccionario. 213
CAPITULO VI: PLAN DE DESARROLLO 225
1.-
Desarrollo Integral de Cochapetí 229
2.-
Proyectos priorizados 231
a. Educación y Cultura 231
b. Agricultura y Ganadería 228
c. Infraestructura y Desarrollo urbano 232
d. Transportes y Comunicaciones 233
e.
Electrificación 234
3.- Unidad cochapetina 234
4.-
Cochapetí emporio de riqueza turística 237
5.-
La iglesia Apóstol “Santiago” patrimonio
cultural de la Nación. 239
6.-
Desarrollo turístico 243
7.-
Platos típicos. 246
CONCLUSIONES: 251
a.
Significatividad 251
b. Viabilidad 251
c.
Trascendencia social 251
d.
Tiempo espacio 252
Bibliografía 253
Índice. 257
PRESENTACIÓN
El distrito de Cochapetí, creado el 05 de marzo de 1936 por decreto Ley No. 8188 aspira a ponerse a la altura de los pueblos
desarrollados del mundo. Tiene 76 años de distrito y se encuentra en el flanco
oriental de la Cordillera negra, en la extensa zona de las “Vertientes del
pacífico” que se extiende desde tumbes hasta Tacna.
En esta extensión con múltiples pisos altitudinales,
se apretujan sus caseríos y estancias como racimos de saúco: Huancuato, Santa
Cruz, Llullca, Paria callán,
Huancayoc, Equiparco, Shoque, Palli ( Pulli cuitu), Pumachupán, Queropuquio,
Huallcán, Pitsca rapra, Chopicancha, Qarwanchi, Shoqui, Ocshi, Chuchuqora,
Tutuspampa, Qoshtu, Membrilloc, Huichay, Tarnajirca, San Isidro, Pirauya,
Lucmayoq, Yauyán, Lampi (san José), Waqap, Okup, Wichay, Wataspín, Chopi Kancha, Wankayoq, Wankur,
Equiparco, Lliuyaq, Añak Jirka, Purway,
Monasterio...
La naturaleza es pródiga. Allí fructifican el maíz,
la papa, la quinua, la oca, las habas, las chirimoyas, las naranjas, las
paltas, los camotes, las yucas, el café, los pepinos; y las mujeres laboriosas
preparan potajes de sazón inolvidable.
Cuando sirven la pachamanca, durante la cosecha de papas o asan calabazas
después de la trilla del trigo, centeno o cebada, sirven la Parpa elaborada con
harina de Tocush; la dulce diosa de sangre y vértebras decora la frente
sudorosa del trabajador con la gama tibia de sus besos.
El
hombre cochapetino, generalizado, ha vivido y vive de la producción agropecuaria y ganadera. En
el pueblo sus habitantes son artesanos y comerciantes. En el campo
además de agricultores y ganaderos, son tejedores, arrieros y albañiles. Los
que emigraron engrosan la fila de empresarios y profesionales de talla
internacional.
El presente
libro que es la Historia de Cochapetí: Resplandor de Halcones en vuelo está
dividido en cuatro capítulos ágiles, referentes a historia, riqueza natural, economía y plan de
desarrollo, desagregados de la siguiente manera:
CAPITULO I: HISTORIA: Ubicación
geográfica; Cochapetí Pre inca;
Inca, Colonial, independencia: San Martín; Dr. Gabino Uribe; Simón
Bolívar; Cochapetí en la República:
Comunidades campesinas; Archivamiento del título de la comunidad de
Cochapetí: Creación del distrito de Cochapetí y su historia hasta nuestros
días.
CAPITULO II:
RIQUEZA NATURAL con el tratamiento del Clima; Suelo, Agua, Aire, Flora y
plantas medicinales; Fauna Silvestre y doméstica ;Contaminación ambiental y
Calendario agrícola.
CAPITULO III-
ECONOMÍA con los tópicos de- Producció,- Vías de acceso, Topónimos, Ocupación y
Avanzada Ecología Hualcán; Personalidades; Instituciones
públicas: La iglesia virreinal y Fiestas reliigiosas; Clubes deportivos
CAPITULO I V: CULTURA Y EDUCACION: Educación en Cochapetí; La
globalización Grupo Literario “Qarwanchi”;
ACETNI-PEAPADMI; folklore,.- Lenguaje; Literatura Oral incidiendo en. Canciones
religiosas y paganas,. Mito,. Leyenda, Cuento,. Fábula; Creencias y
supersticiones;- Autores y compositores; La Poesía:
CAPITULO
V: PLAN DE DESARROLLO: Proyectos priorizados, Educación y Cultura, Agricultura
y Ganadería, Infraestructura y Desarrollo urbano, Transportes y Comunicaciones,
La iglesia Apóstol “Santiago” patrimonio
cultural de la Nación y Desarrollo turístico.
Si no quieres
perderte en el olvido tan pronto como estés muerto y corrompido, escribe cosas
dignas de leerse, o haz cosas dignas de escribirse.
Benjamín Franklin
TRAZOS
Cochapetí:
“Resplandor de Halcones en Vuelo “, aspira a ponerse a la altura de los pueblos
desarrollados del mundo. Tiene 75 años de distrito y 421 años de parroquia de
la Iglesia Católica. Para que esta aspiración se haga realidad tenemos que
lograr los objetivos propuestos en la I
Convención de Autoridades y Residentes
en Lima, Huarmey, Chimbote, y Huaraz, llevada a cabo en el pueblito de
Cochapetí, capital del distrito del mismo nombre, los días 28-29 y 30 de agosto
del año 2003, propiciado por los
ingenieros Walter Sánchez Moreno, Miguel
Zúñiga, Guzmán Huamán Sánchez y el señor Paulino Lázaro Tuya, alcalde de
Cochapetí.
Desde las
misteriosas y profundas aguas de Shiqui y de las laderas del Wamani Ishke
Cruz se extiende la histórica de la
ubérrima tierra de Cochapetí flanqueada por los ríos Quewap y Grande.
En esta extensión
con múltiples pisos altitudinales, se apretujan sus caseríos y estancias como
racimos de saúco:
Cochapetí cuenta con más de cincuenta centros poblados urbanos y rurales
Que son: Ampip, Añac Jirca, Antayoc, Aquellan, Carhuanchi, Carhuas
Cochán, Chopicancha, Chuchucora, Cincona, Cochapeti, Qoshtu, Equiparco, Huallcan. Huancayoc, Huancuato, Huancur, Santa Cruz, Huataspín
(Pampar), Huichay, Huichay, Lampi (San José), Llullca, Lliuyac, Lucmayoc. Membrilloyok, Miramar, Monasterio, Monte bello, Ocshi,. Palli (Pulli cuitu), Paria callán, Pirauya.
Palli
(Pulli cuitu), Puma chupan, Tincoc. Pitzkarapra, Rahuacpampa, San Isidro
de Ocup caserío). San Antonio e Yauyán
(caserío), Santa Cruz de Huacap (caserío).
Sara, Shihuay. Shoqui, Tarnajirca, Tutuspampa, Wankayoq, Wankur, Wataspín, Wichay, Washkap, Llumacayán.
La naturaleza es
pródiga. Allí abundan el maíz, la papa, la quinua, la oca, las habas, las
chirimoyas, las naranjas, las paltas, los camotes, las yucas, el café, los pepinos.
Las mujeres laboriosas preparan potajes de sazón inolvidable; cuando sirven la
pachamanca, durante la cosecha de papas o asan calabazas después de la trilla
del trigo, centeno o cebada, sirven la Parpa elaborada con harina de Tocush; la
dulce musa de sangre y vértebras decora la frente sudorosa del trabajador con
la gama tibia de sus besos.
Acogió a Joseph
Rodríguez (1614), Pedro Espinoza, Santa Zúñiga; a la bellísima conchucana
Francisca Magna Sánchez Alegría (1850) y a la huarasina Luisa
Guerrero (1870).
El hombre cochapetino,
generalizado, ha vivido y vive de la
producción agropecuaria. En el pueblo sus habitantes son artesanos y
comerciantes. En el campo además de agricultores y ganaderos, son tejedores,
arrieros y albañiles. La vida es dura pero satisface.
CAPITULO I:
HISTORIA
1.- UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
El distrito de Cochapetí se
encuentra ubicado en la provincia de Huarmey , departamento de Ancash , Perú .
El pueblo está a 3513.40 msnm. Tiene la categoría de distrito desde el 5
de marzo de 1936, cuando se creó la provincia de Aija, a la que perteneció
inicialmente. Limita por el:
Norte
con los distritos de Pararín y
Cotaparaco.
Este con
los distritos de Cotaparaco y Malvas.
Oeste con
los distritos de Pararín y Malvas.
Las tierras comunales tienen una extensión de
580 hectáreas y la diferencia del ámbito geográfico son minifundios con riego
permanente.
2.- COCHAPETÍ PRE INCA
Los primeros pobladores, en los albores de la
civilización andina, fueron procedentes de la cultura pre cerámica de los
Gavilanes “wamankuna”, cuya antigüedad oscila entre 2,200 y 2,700 años a.d.C.
El asentamiento se habría realizado por períodos, iniciándose en Maravia, Oqup
y paulatinamente ascendería hacia las heladas punas de shiki y Qasqa. El gran aporte que
recibieron los hombres de la quebrada fue el
maíz.
El maíz huarmeyano posee una real y exacta
ubicación dentro del contexto arqueológico pre-cerámico, según el arqueólogo
Duccio Bonavia, quien aportó con sus estudios a la historia de Huarmey; este
maíz, el más antiguo de la cultura
peruana, se asemeja al grupo racial del Callejón de Huaylas y al de Ayacucho.
Con el transcurrir de los siglos, los hombres
de la costa fueron asentándose en Waqap, Yauyán, Pariaqallán, Palli, Chopi kancha, Chuchuqora, Wankup, Wankur, Shoki, Qero Puquio, Tarna Hirka,
Qarwanchi, Choquiaq, Lliuyaq, Llumacayán
y toda la franja paradisíaca de las “Vertientes del Pacífico”.
a. LA
IDEA ES LUZ
Si convenimos que, en el principio de las
edades, el territorio peruano estuvo poblado por hombres rudos, primitivos,
dominados por el instinto antes que por la razón, debemos aceptar también que
éste, en un momento dado de su biogénesis, “roba el fuego de los dioses”,
razona y comienza a tener conciencia de la fuerza y alcance de sus brazos.
La
idea es la luz y con ella, el troglodita de la selva no sólo alarga sus brazos,
deja de ser uno más de la jauría y trata de convertirse en el amo y señor de
cuanto le rodea. Los testimonios descubiertos nos dan asidero para suponer que este trascendental fenómeno debió
ocurrir en la selva, entre el Marañón y el Huallaga, donde el hombre, como un
niño, comenzaría a gatear, a tapar sus desnudeces, a usar el fuego, a rendir
culto a los seres superiores, al jede de su clan, al más fuerte, en una
palabra, el hombre niño bárbaro y
montarás se transforma en un ser gregario, semi-social y temeroso de lo
desconocido:
Hace cinco o seis mil años debió surgir el
primer conductor de hombres, quien
además de guiar a su tribu, le enseñaría a usar el garrote para defenderse o
atacar, las pieles para cubrirse, el fuego para cocer sus alimentos.
Tello nos dice: “Dentro del dominio territorial andino ninguna civilización tiene
caracteres tan definidos como la civilización Chavín. Donde quiera que se
encuentre restos de ella, cualquiera que sea la obra edificada o manufactura, o la materia prima usada:
piedra, metal, hueso, arcilla o alguna otra
que haya resistido la acción del tiempo, allí están presentes las
vigorosas e inconfundibles creaciones arquitectónicas, escultóricas o
pictóricas de una raza extraordinaria, cuyo nombre y recuerdo se ha borrado de
la memoria de los hombres en el correr de
los siglos; pero que ha dejado los restos inagotables de su
civilización, tan propia y original, que no tiene parangón entre las otras
civilizaciones prehistóricas suramericanas”.
Los fenómenos humanos se dan en forma similar en África o
Asia, también ocurren en Europa o América. Comparar el Gran Pajatén con el
Canaán bíblico cabe, pero con escenarios, dioses y hombres diferentes.
Al descubrirse el Gran Pajatén, se tiene el
convencimiento que algún día será
considerado como el punto de partida de los
Yayas, que con sus tribus cruzarían
las ásperas montañas, como Moisés por el desierto, luchando por
conservar y expandir sus creencias,
edificando aras a sus dioses, abriendo surcos e infundiendo alma a lo que sus
manos tocan….Y a través de los siglos, estos hombres, además de dar nombres a
los lugares y a las cosas, de descubrir el milagro de la tierra que produce
frutos y modelar la arcilla, comenzarían a someter a otros hombres y extender
sus dominios. Así conquistarían a los Purún runacuna de un vasto territorio que
iba desde la selva hasta el mismo mar y desde Paracas hasta los desiertos de
Piura…
El avance de los Aucas a través de los Andes
sería una larga y hermosa epopeya de siglos y de hombres bravos. Primero conquistarían
el valle intermedio de los ríos Huallaga y Marañón, luego, un descanso en
Cotos, donde levantarían un templo y después, cruzando el Marañón, pasarían a
la Región de Cocnchucos, y en un empuje final, cruzaría la cordillera y
bajarían por las vertientes del Pacífico a las tierras cálidas de la Costa.
Este, sería, en síntesis, el proceso chavín, cuya historia está esparcida en el
viento y esculpida en la piedra; y como
en el caso de Grecia, bien puede llamarse: Los tiempos heroicos de Chavín, y en
vez de Argonautas, aquí debemos recordar a los Auca-runacuna… Esta es una
hipótesis atrevida. Para darle forma urge
internarse una y otra vez por senderos no conocidos, ver y palpar in
situ los vestigios, como “Toqpa Iglesia”, que se encuentra al sur este
del pueblo de Cochapetí donde aún quedan
vestigios de aquellos tiempos
b. LOS
SENDEROS EN LA RUTA DEL TIEMPO
El desplazamiento de los Auca-runas u hombres
emplumados debió ser lento y heroico. Para rastrear sus posibles rutas, hay que
dividir en tres fases:
Primera, en que los hombres emplumados
dejan la selva de Huallaga y se aventuran
hacia las montañas de la provincia de Bolívar, a Pataz, a Dos de Mayo y Huánuco.
En esta ruta difícil se toparían con el Marañón, imposible de cruzar, y se
verían forzados a seguir hacia el Sur, buscando vados superficiales. La región de los Andes
Centrales está poblada de vestigios arqueológicos. La necesidad de alimentos
hace posible el milagro de milagros, o sea el descubrimiento de la agricultura,
específicamente, el cultivo de la papa, el maíz, el tawri tiene la virtud de
ayudar en sus conquistas a esos Aucas que al principio se regían por la Ley de la Selva.
Durante la segunda fase, los Aucas habrían cruzando
el Marañón por sirga o vado y de esta manera irrumpirían hacia
los territorios de La Libertad y la región de Conchucos en Ancash. Todo
este territorio está sembrado de hitos
incontrastables de aquellos tiempos.
Paralelamente a la ocupación de los
Conchucos, los Aucas que siguieron hacia el Sur, buscando pasos angostos,
llegarían al macizo de Pasco y como por esos lugares los ríos son de escaso
caudal, retomarían el camino del Sol y
avanzarían hacia el Oeste por las actuales provincias de Bolognesi (Chiquián).
Por
fin la tercera etapa, en que los Aucas, después de dominar las crestas de las
cordilleras Blanca y Negra, siempre siguiendo
la dirección del Astro Rey, se habrían descolgado por la Vertientes del Pacífico: Moche, Virú, Nepeña, Santa,
Casma, Huarmey, Fortaleza, Pativilca, Huaura, Chancay, Chillón y posiblemente
el Rimac y de este modo adoptarían nuevas formas de vida hasta el mismo mar y
consolidarían sus conquistas. En nuestros tiempos, estas rutas naturales están
sembradas de fortines, adoratorios y muros con el inconfundible estilo Chavín.
El templo de chavín no fue, en consecuencia,
el principio sino la síntesis de los formativos andinos, el máximo aprovechamiento
de sus potencialidades. El templo,
la cerámica y la agricultura del maíz eran ya, como hemos visto, conocidos antes de Chavín, pero con esta
cultura adquieren su más alto desarrollo y grandeza.
c. EL MAÍZ, LA PAPA Y EL TAURI REGALO DE LOS YAYAS:
Trilogía de la vida andina
-
EL MAÍZ
La “Runa tanta” o pan del pueblo, fue el
sustento de los pueblos de la antigüedad americana. Si los warakayoqkuna escogieron a
Waqap para fortalecer su agricultura, no se equivocaron.“Soy de piedra, agua y
relámpago” diciendo, habrían buscado lugares adecuados para la siembra del
maíz.
De Sziszlo nos refiere: “Hernando de Pizarro declara que los indios cautivaban el
maíz y lo almacenaban en sus tambos”.
Cieza de León dice: “que en la costa peruana
el maíz daba dos cosechas al año”.
Betanzos al hablar de Manco Cápac relata: “que tanto el Inca, como sus cuatro mujeres, sembraban maíz, cuya semilla
provenía de la cueva de Pacaritambo”.
Por otra parte Sarmiento de Gamboa informa que: “antes de la llegada de los ayar,
los habitantes del cuzco, se dedicaban al cultivo del maíz.”
Teófilo Maguiña Cueva fundamenta: “Y no es aventurado afirmar que los origenes del maíz vienen emparejados con los orígenes de Chavín, por
las siguientes razones:
-
Las
leyendas: Una de ellas refiere que “Mama Sara” (Madre Maíz) era una princesa de
pelo rubio y dientes de perlas.
Por ser tan linda, todos los hombres la
perseguían, y no faltó quien tratara de embrujarla; pero el dios Inti (Sol) la
convirtió en planta para salvarla de los hechiceros, a quienes transformó en
“kurukuna”, gusanos.
- La Toponimia: Los nombres de las cosas generalmente
tienen que ver con su origen. Y no es difícil interpretar los
patronímicos siguientes: En la provincia de Huamachuco, hay una hacienda que se
llama Yanasara (Maíz negro), y en la provincia de Bolognesi, igualmente un
caserío se denomina Karwajara (Maíz amarillo)
- Las variedades: Donde hay más variedades se
debe buscar el posible origen de una
planta, afirman los botánicos. En nuestro país hay cantidad de variedades y
tipos de maíz. Los hay oriundos de los
valles andinos como el “Oghe” (plomizo), el ”Pajchus” (arrugado), el “Kapia”
(suave). Otras, de la zona Yunga, y aún en nuestro tiempo van apareciendo tipos
modernos como el Híbrido, el Huaylino, el Cuzqueño y nuchos más.
- La arqueología: En las tumbas precolombinas
se descubren con frecuencia, además de tejidos y ceramios con dibujos de maíz,
el maíz mismo, unas veces en grano, otras en mazorca y también en forma de
“Kancha” (maíz tostado) o de “Chicha” (bebida). El Dr. Pedro Weiss tiene una
mazorca tallada en piedra y en el Museo Raymoindi de Lima hay otra.
- La Paleontología: En 1972, Teófilo Maguiña Cueva tuvo la suerte de
descubrir una mazorca fosilizada, y al poco tiempo, otra más. Dos mazorcas, ya
no talladas por manos humanas sino por la naturaleza y descubierta en los
valles de Yurayaco y Acopara. Estas pruebas lo dicen todo.
LA PAPA
Las lomas y laderas andinas, todo retazo con
tierra, hasta los 3,800 m. de altura en la cordillera son aptas para el cultivo
del tubérculo, que hasta nuestros días constituye la principal subsistncia del
pueblo.
La papa, en Cochapetí, es un alimento
insustituible para todos. Es sabrosa y variadísima. En su cultivo sube hasta la
puna misma y juguetea con las neblinas; baja hasta las quebradas y llanos de la
costa. Existen variedades como la Tasca o curao que se encuentra todavía en
estado silvestre y crece espontáneamente en medio de los maizales; el Izcupuru
y el Utkush, de pulpa blanda, arenosa y muy agradable; el Shiri, especial para
tocosh y almidón; el Gachka, muy agradable en Papa kashki; el Margo, para papa
seca; el Huayrush, sabroso como acompañante de potajes; la Chaucha, papa de
apuros porque madura en tres meses; la Raqra qara, de cáscara gruesa; el
Tabardillo, de cáscara azulina y comida amarilla, son grandes y ricas.
La
papa significa la parte de la vida cochapetina. No hay casa, choza ni centro
educativo donde falte la papa. Las chacritas de Wankur, Shoqui, Kuytuwanka,
Palli, Qarwanchi, Choquiaq y las tierras comunales de Canchaucro, Cruz Pampa,
Corral, Santa Cruz y en general en todos los cerros se cultivan papas, de
diferentes variedades y de tiempos legendarios. La raíz más conocida y antigua
de su origen no puede ser otro que aquel
pueblo de Papa marka, citado por Garcilaso, y que en la actualidad ni siquiera
existe en los mapas.
- EL
TARWI
El chocho, Lupinus
mutabilis Sweet, es una leguminosa herbácea erecta de tallos robustos, algo
leñoso. Alcanza altura de 0.8 a 2.0 m. Se cultiva
entre 2000 a 3800 sobre el nivel
del mar, en climas templado-fríos. Los granos vienen dentro de vainas, es muy
parecido a la arveja y se lo conoce también
como chocho. Contienen
alcaloides amargos que impiden su consumo directo.
Es un alimento lleno
de proteínas, grasas, hierro, calcio y fósforo
apropiado para los niños en etapa de crecimiento, mujeres embarazadas o que lactan.
apropiado para los niños en etapa de crecimiento, mujeres embarazadas o que lactan.
Quitándole el amargor
se emplea en guisos, purés,
salsas, cebiche serrano, crema de tarwi; guisos, “Llaqwa”, postres (mazamorras con
naranja) y refrescos (jugo de papaya con harina de tarwi).
En la agronomía,
la planta en estado de floración se incorpora a la tierra como abono
verde, con buenos resultados mejorando la cantidad de materia orgánica,
estructura y retención de humedad del suelo. Como combustible casero se utilizan los tallos secos por
su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder calorífico.
El Tarwi aderezado con cebolla, culantro,
rocoto y sal es potaje reconfortante. Es tan requerido que en las ciudades como
Huarás y de los pueblos del Callejón de Huaylas se expenden en los lugares
cercanos a los centros educativos, oficinas públicas y empresas.
Es una planta que crece sin cuidado alguno,
suficiente es enterrarla hasta la cosecha. Se esparce en los linderos de los
sembríos para que cumplan el papel de muros de defensa y evitar daños de
animales menores. Su duración es larga, hasta los gorgojas lo respetan.
En 1976, se puso en marcha un proyecto entre
los gobiernos del Perú y Alemania Federal para el estudio y expansión del producto. Por este convenio
se viene intensificando su cultivo en diversos puntos de la sierra y se instaló
en Huarás una planta piloto para des
amargar el producto.
Si hemos citado nombres de pueblos con los
del maíz y la papa, el tawri también ha dado nombre a muchos lugares: Taurija
se llama un distrito en Pataz. Taurija viene
de Tauri kan, que quiere decir: Hay Tauri; cerca de la ciudad de Carhuaz
hay un lugar llamado Tauri pampa, que significa Valle de tauris; en Qarwanchi,
existe una zona llamada Tauri hirka, cerro de tauris, aquí, hasta el momento,
la producción del chocho es abundante y agradable.
d) TOQPA
IGLESIA
Este resto arqueológico que se encuentra en
las alturas de Utkush, corresponde al período formativo de transformación
social y económica parasitaria a la economía productora de alimentos que se
inicia en el estadio, final del arcaico, con la práctica intensiva del cultivo
del maíz y la papa.
El
inicio del pastoreo de los camélidos y la crianza del cuy; y su establecimiento
permanente trajo consigo la edificación
del santuario de acuerdo a la concepción monumental de los Huaylas, de
asombrosa homogeneidad, de terrazas escalonadas, formando pirámides truncadas.
La mampostería de sus muros es de piedra
rústica con uso de pachillas unidas con morteros de barro, los techos, jambas y
dinteles lo constituyen lajas megalíticas dispuestas de manera armónica, en el
caso de los techos alineados paralelamente, sirviendo de piso a las habitaciones superiores.
El último piso o techo del edificio, tiene una cubierta de
tierra afirmada para brindarle impermeabilidad
que presenta (una caída curva hacia los lados. La presencia de aleros y
cornisas circundantes son complementos
arquitectónicos.
e) SIETE VENTANAS,
Junto
a cada fardo se encontraron quenas de hueso, ceramios conteniendo quinua y
algunas alhajas de oro y plata. La cabellera de las mujeres y la dentadura intacta de los varones era asombrosa. Fueron
trasladados al pueblo de Cochapetí donde se creó un Museo Antropológico Escolar,
que durante el sismo del año 1970 se convirtió en polvo. En la actualidad “Siete
Ventanas”, es fuente que convoca a la investigación a cargo de profesionales
especializados.
f) WARAKAYOQ
En la época pre incaica, al lado NE de la actual población de Cochapetí,
existía un ayllu con una población de un millar habitantes conocido como
Warancayoq (con un millar de habitantes)
Las familias, en su mayoría eran
nucleares, con presencia de familias ampliadas.
La arquitectura estaba representada
por diversos tipos de edificaciones, entre viviendas, fortificaciones y
templos. Una característica notable es el uso de las galerías subterráneas, de
claro origen chavín, tanto para los templos como para las casas. Las paredes se
construyeron con grandes piedras alargadas clavadas en el suelo; las grietas se
rellenaron con piedras pequeñas usualmente planas (pachillas) e imponentes
bloques cuadrados ayudaron a formar las esquinas. Ejemplos principales de la
arquitectura de Warankayoq son los
restos de Utcush, Quellcama y Nununcayoq.
3.- COCHAPETÍ INCA
La
característica inca fue dual:
-
Imperio poderoso
y fuerte.
-
Imperio
de vasta cultura.
Su
labor de expansión no sólo se concentraba en esclavizar, sino en la de formar
alianzas con los reinos locales que conservaban ciertos privilegios, teniendo
en cuenta su organización política, administrativa y religiosa.
El Inca Garcilaso de la Vega, nos dice: “El Inca Cápac Yupanqui, hermano de Pachacutec, después
de someter a varias provincias del norte de su imperio
desviándose hacia el lado derecho del camino
real, llegó a someter dos grandes imperios: la primera Ancara y la segunda
Huaylas; dejó, en cada uno de ellos, ministros de gobierno, de la hacienda y
guarnición necesaria para evitar levantamientos”.
Durante la conquista al Imperio de los
Huaylas, las huestes de Tupac Yupanqui
recorrieron las vertientes del Pacífico, entre los años 1471 y 1493, con
treinta mil soldados, dejando en cada comarca delegados para mantener el orden,
es así que después de visitar Coris pasaron a Cochapetí y de este lugar a Marca, Cajacay y Aquia. «El Resplandeciente Glorioso»
El Inca Tupac Yupanqui fue el gobernante y conquistador más grande de
la historia del Imperio incaico. Una de sus primeras obras fue ordenar una
visita general de todo el territorio incaico realizada por administradores y
señores principales para implantar el sistema cusqueño. Además tuvo una
excelente campaña de expansión territorial; siendo aún auqui (príncipe) se
distinguió por sus exitosas campañas militares que lo llevaron a la anexión de
diversos reinos y señoríos. Su gobierno no duró mucho, muriendo envenenado.
Concluida
la labor de expansión Tupac Yupanqui retornó al Cuzco, donde fue recibido por el emperador Pachacutec,
organizando en su honor fiestas y banquetes, torneos y concursos que duraron varias semanas.
Posteriormente,
Pachacutec envió a su hijo Topa Inca Yupanqui para reprimir
levantamientos causados por los delegados que se corrompieron y cumplieron mal
sus funciones.
En su obra
“Historia de los Incas”, Salinas nos dice: “Topa Inca Yupanqui tenía una
borla azul, su túnica era de color verde y su manto tornasol; tenía
orejeras y ojotas de plata”. En Cochapetí dejaron aportes importantes
como la canalización de acequias, desde Shiqui hasta Torkup y las andenerías de
Utcush. Los incas permanecieron en estos parajes por un espacio aproximado de ochenta años, tiempo
suficiente para implantar su
legislación, religión, lengua y costumbres diversas.
4.- COCHAPETÍ
COLONIAL
Posteriormente, don Jerónimo de Aliaga quedó
encomendero, del extenso territorio,
desde Pira hasta Marca y de Lampas Pampa a las playas del Pacífico.
Para cumplir con la tarea religiosa de
adoctrinamiento y buen gobierno de los
indios y más que nada para el control
eficiente del pago de tributos, el virrey Andrés Hurtado de Mendoza, estableció
la reducción en el Perú de 1556 a 1561.
Es así que los habitantes de los ayllus Pariash, Wankur y Qorpan se instalaron en la
reducción de Cochapetí, ubicada en las faldas del cerro de Ishque Cruz y
construyen un templo singular que hasta nuestros días se mantiene en pie, con
un altar mayor riquísimo en retablos de estilo barroco mestizo, en medio de un
espacio amurallado con piedras y barro.
Debido al paso de los años y la poca preocupación por su
conservación presenta un estado deteriorado. Actualmente, por gestión del
profesor de Arte Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, es considerada como
Patrimonio Cultural de la Nación (5 de febrero de 2005) por el INC. Las dos
campanas que tiene datan del año 1700. En una de ellas se puede leer la
siguiente inscripción: "Laudate dominum insynbalis bene sonantibus. Cochapety septiembre 9
de 1700"; en la otra: "Jacobi
ora pro nobis san cte"
El 01 de setiembre de 1593, Santo Toribio de
Mogrovejo, en su segunda visita pastoral a Huaylas, llegó a la parroquia de
Cochapetí pasando a la estancia de Aija
y de este lugar a Huarás. Desde esta
visita, tenemos referencias claras de las “Vertientes del Pacífico”.
Como los naturales de esta zona eran evasivos a la imposición de
la religión católica, los españoles idearon reemplazar las wacas y colocar en
las curvas de los caminos y en las partes
altas de los cerros cruces de tamaño, grosor y textura distintas. En
Cochapetí dejaron dos cruces imponentes en el pico pedregoso del Wamani
tutelar, conocido, desde entonces, como “Ishke Cruz”, dos cruces. Allí se desflecan lluvias, remojando
trinos que se extienden por los valles de Huarmey, hasta sucumbir en las
honduras del Pacífico.
En el mes de julio del año de 1780, toda la
zona de las vertientes sufrió una sequía que diezmó la ganadería y la
agricultura. Los extensos campos de sembríos fueron cubiertos por mantos de
tallos, ramas y hojas deshidratadas, que con el soplo del viento se perdieron
en la distancia inalcanzable.
INVASIÓN DE LAS “VERTIENTES DEL PACÍFICO”
POR LOS DOMINICOS
Hace cuatrocientos veintiún años, justo en 1592,
los dominicos visitaron el extenso territorio de las “Vertientes del Pacífico”,
que carecía de templos para auxilio de los españoles como de los nativos
sometidos. Los misioneros se percataron que el sistema religioso existente, en
lugar de estar concebido en forma de dogmas, tenía la estructura de los mitos y
leyendas. Por eso, para exponer el contenido dogmático del cristianismo,
procede de una manera sistemática, con la construcción de templos y señalarles
patrones o patronas.
Las Iglesias antiguas y tradicionales fueron de
estilo barroco español. Es de asombrarse que a un pueblo que no poseía una
carretera moderna como lo es hoy en día, sólo por caminos de herradura,
rústicos de entonces, podían los habitantes de ese tiempo transportar los
grandes órganos, melodios, las bellas imágenes y sus urnas elaboradas; sobre
todo, el altar mayor, tan inmenso de pared a pared, de tallados intricados y
ricamente repujados en pan de oro puro, como se pueden observar y admirar en
los siguientes templos:
- AQUIA: El Obispo Toribio de Mogrovejo en la
época virreinal, realizó dos visitas a todo lo que es la zona de las Vertientes
del Pacífico, Región Ancash:
La 1ra. Fue a fines de 1584, llegando a Ocros,
Acas, Raján, Cajamarquilla, Cajacay, Huayllacayán y Ticllos.
La 2da. Visita lo realizó el 09 de julio de 1593,
visitó la doctrina y curato de San Agustín de Cajacay, San Benito de
Huayllacayán, San Juan Bautista de Colquioc.
- HUASTA: Templo importante, fusión de elementos
culturales hispanos y andinos. Se empezó a construir en 1618 con la dirección
de los dominicos y Santo Domingo de Guzmán es el patrón del distrito.- José
Ignacio López Soria (OEICC)
- COCHAPETÍ: Su templo se construyó entre 1584 a
1592. Actualmente es considerado Patrimonio Cultural de la Nación (5 de febrero
de 2005).- Fuente: Resplandor de Halcones en Vuelo”. Domingo de Guzmán Huamán.
- AIJA: El Templo de Santiago Apóstol, que se
encuentra en la ciudad de Aija fue inaugurado el año de 1592.
- TAUCA: En 1592, Santo Toribio Alfonso de
Mogrevejo llegó a los corregimientos de Huaylas y de Conchucos; estuvo en San
Juan de Pallasca el 9 de Febrero de 1592 y recorrió palmo a palmo todos los
pueblos del Corregimiento de Conchucos, como: Huandoval y Cabana. Estuvo en el
mes de Marzo en Tauca que denominó y bendijo como: "Pueblo de la
Caridad" e Inició la construcción del templo Santo Domingo de Guzmán.-
Patrimonio Nacional.
- TAPACOCHA: Construido en 1711. La bóveda era de
yeso, en forma trapezoidal con líneas horizontales en el punto de adosamiento a
los tirantes del techo... El templo fue, obsequio de un acaudalado minero
español que explotaba oro en el cerro Ranra Ucro, en la bóveda de la
entrada del templo, existía, una inscripción que decía; "Esta pintura se
acabó el mes de octubre de 1711.- Tesis de Maldonado Romero, Camilo Enrique.
- CHASQUITAMBO: Para el año 1717 la comunidad de
Colquioc, imbuido de la fe católica impuesta por los españoles, inició la
construcción de su templo con características colonials; albergó las efigies de
san Juan Bautista y san Isidro Labrador.- Blog Municipalidad de Colquioc.
- CAJAMARQUILLA: La Iglesia antigua y tradicional
fue de estilo barroco español. con tallados intricados y ricamente repujados en
pan de oro puro. Su construcción fue en el año 1745, tal vez antes.-
Efraín Muñoz.
.COCHAPETÍ Y LA
CELEBRACIÓN DE SU FIESTA PATRONAL
Cochapetí: “Resplandor de Halcones en Vuelo", capital del distrito del mismo nombre que tiene la categoría de distrito de la provincia de Aija desde el 5 de Marzo del año de 1936 y distrito de Huarmey, desde 1984, tiene múltiples pisos altitudinales, desde las misteriosas y profundas aguas de la lagunas de Shiqui y laderas del Cerro Ishque Cruz hasta las quebradas cálidas en la parte más baja donde se encuentra Huichay, y en medio los centros poblados y estancias como: San Antonio (Yauyán), Santa Cruz (Waqap), San Isidro (Okup), Lampi; Pirauya, Wataspín, Chuchukora, Chopi Kancha, Palli, Wankayoq, Shoqui, Wankur, Equiparco, Qarwanchi, Lliuyaq, Añak Hirka, Purway, Quero Puquio, Huallcán, Monasterio, entre otros.
Sus principales actividades son la agricultura y
la ganadería. En el pueblo sus habitantes son artesanos y comerciantes,
estudiantes y maestros. En el campo además de agricultores y ganaderos, son
tejedores, arrieros y albañiles. La vida les ha sido dura pero han aprendido a
vencer y hoy son exitosos.
En Oqup y Waqap, hace milenios, los hombres acariciaron
las mazorcas doradas del maíz, cuya imagen petrificada descubierta en “Siete
Ventanas”, da margen para deducir que los Andes Peruanos sirvieron de cuna al
codiciado grano de la chicha.
En
sus casitas, con pequeños patios, nacieron y se forjaron personalidades que
brillan con luz propia más allá de sus fronteras, es una tierra que acogió con
el calor de sus médulas, hasta más allá de la vida,
a los conquistadores Joseph Rodríguez, Pedro Espinoza, Santa Zúñiga (1614); a
la bellísima con chucana Francisca Magna Sánchez Alegría (1850) y a la
huarasina Luisa Guerrero (1870).
¿Y desde cuando se celebra en Cochapetí la fiesta
del Patrón Santiago?
“Para cumplir con la tarea religiosa de
adoctrinamiento y buen gobierno de los nativos y más que nada para el
control eficiente del pago de tributos, el virrey Andrés Hurtado de Mendoza,
estableció la Reducción en el Perú de 1556 a 1561.
Es así que los habitantes de los ayllus Pariash,
Wankur y Qorpan se instalaron en la reducción de Cochapetí, ubicada en las faldas
del cerro de Ishque Cruz y construyeron un templo singular (...) con un altar
mayor riquísimo en retablos de estilo barroco mestizo, en medio de un espacio
amurallado con piedras y barro”(...)
El 01 de setiembre de 1592, Santo Toribio de
Mogrovejo, en su segunda visita pastoral a Huaylas, llegó a la Reducción de
Cochapetí de la Parroquia de Cotaparaco e inauguró el templo con su patrono
“Apóstol Santiago el Mayor”, cuya festividad comienza a celebrarse desde el 25
de julio de 1593.- Fuente Cochapetí Resplandor de Halcones en Vuelo”.- Autor
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez.
Los mayordomos Dolora Rodríguez y Cecilia
González Ramírez; los capitanes Mónica Beatriz Moreyda Obregón, Moisés Tuya y
Walter Sánchez Moreno de la festividad en Homenaje al “Apóstol Santiago”,
Patrón y Protector de las comunidad Campesina de Cochapetí, del distrito del
mismo nombre de la provincia de Huarmey, Región Ancash, han tenido el honor de
invitar a las autoridades eclesiásticas y políticas, instituciones culturales y
artísticas, deportivas y feligresía en general de los pueblos de la “Zona de
las Vertientes del Pacífico”, participar de todas las actividades programadas,
desde el día 23 al 27 de julio del año 2013.
Los creyentes en la Santísima Trinidad, ser
supremo de nuestra existencia, vemos con fe y esperanza que nuestro Patrón
“Apóstol Santiago” nos permita, en su festividad, unir corazones entre los
cochapetinos e invitados presentes y testimoniar nuestra fe, amor y
consideración por nuestros semejantes, cantando:
Patrón Shanticho, Guardián de Cochapetí
abre las puertas selladas del corazón,
soy el errante que busca el manantial
de fresca agua y tierna vegetación.
No hay tierra buena como mi Cochapetí,
cuando celebran la fiesta de su patrón;
cirios, velones alumbran en velación
y los castillos se queman con devoción.
Los capitanes en brioso alazán
hacen piruetas y comparten amistad,
en tardes taurinas llenas de vitalidad
que generaciones siempre lo repetirán.
FUGA
Apóstol Santiago te pedimos
nos tiendas tus manos de bendición,
los campos sazonen los trigales,
la gente nos brinde su amistad.
abre las puertas selladas del corazón,
soy el errante que busca el manantial
de fresca agua y tierna vegetación.
No hay tierra buena como mi Cochapetí,
cuando celebran la fiesta de su patrón;
cirios, velones alumbran en velación
y los castillos se queman con devoción.
Los capitanes en brioso alazán
hacen piruetas y comparten amistad,
en tardes taurinas llenas de vitalidad
que generaciones siempre lo repetirán.
FUGA
Apóstol Santiago te pedimos
nos tiendas tus manos de bendición,
los campos sazonen los trigales,
la gente nos brinde su amistad.
g.- VENTA
Y MEDIDA DE TIERRAS
A partir del año de 1715, la política
española implantada en sus colonias consistía
en la venta y medida de tierras por los españoles, bajo el auspicio del
Juez Visitador don Tomás de Urdinola, quien nombró como primer gobernador de los pueblos de
Huayán, Malvas, Cochapetí y Cotaparaco al cacique don Juan Andrés Roldán con
sede en Coris; muerto el cacique le sucedió en la gobernación su esposa doña
Rosa María Huamán Capcha, cuya gestión se caracterizó
por la construcción y embellecimiento de los templos recientemente construidos.
e. Monasterio, Shigauy, Guacya y Raguacpampa
El Dr. Don Pedro Antonio Echevarría y Rosas
Caballero, Oidor Fiscal de la Real Audiencia, Juez Delegado para la Visita de
Venta y Composición de Tierras y para las Cobranzas de las Condonaciones,
Delitos y Rectificaciones que hayan resultado
de Autos y Resoluciones del Real Consejo de Indias por Especial Comisión
de su Majestad; por cuanto ante mí se ha
seguido el pleito y causa por parte del
común de indios de las parcialidades de
“Pariach”, “Corpán” del pueblo de Santiago de Cochapetí, Repartimiento de
Chuqui Rihuay, en la provincia de Huaylas y Joseph Rodríguez, vecino del pueblo
de Cotaparaco de dicha provincia sobre el retracto de unas tierras que están en
dicha provincia y se lo remataron al
dicho Joseph Rodríguez por el general de
Tomás de Urdinola, Juez Visitador y
Componidor de Tierra que fue de dicha provincia en que habían nueve fanegadas
de tierras nombradas: El Monasterio, Huacquia y Rahuacpampa y la fanegada
nombrada Shiguay y Huancauto el cual remate
le confirma el suso dicho el Licenciado don Gonzalo Ramírez de Vaquedano
Caballero del Orden de Santiago y del Consejo de su Majestad, su Fiscal Electo
en el Real y Supremo de la Indias, Juez Privativo que fue de dicha visita de venta y composición
de tierras mi antecesor para que las gozase sin preferencia de tercero y
después parece que por Decreto de dicho Señor del 8 de agosto de 1716 mandó despachar provisor cometida al Corregidor de dicha
provincia de Huaylas y en su defecto a su divinidad General para que con
información sumaria que recibiese de la
inmemoria posición en que han estado dichas comunidades de los indios de
Pariash y Corpán de las chacras nombradas Huancauto y Shihuay, Huaquia y
Rahuapampa que se le había rematado a dicho Joseph Rodríguez en cincuenta y dos
pesos de a ocho reales y enterando dicha
cantidad al volvérsela al suso dicho los pusiera en posición de
dichas tierras; y habiendo en
efecto el Corregidor recibido la información, los metió en posición de dichas tierras
a los indios por los cuales exhibieron los dichos 52 pesos de a 8 reales del valor de dichas
tierras de Huancauto, Shiguay, Huacna y Rahuacpampa. José Rodriguez ocurrió
ante mi Tribunal Privativo diciendo de
Nulidad de Retracto de dichas tierras
por varios capítulos que presentó ante
mí, por un escrito el cual mando dar
traslado a la parte de dicho común de
Indias; y en estos términos se presentó ante mí
un escrito por parte de don Melchor Carvajal Procurador General de los
naturales de este Reino en nombre del común de dichas parcialidades
de Pariash y Corpán y del dicho Joseph Rodríguez en que se desistían una y otra
parte del pleito y causa que habían comenzado a seguir en este mi Tribunal Privativo y se ajustaban
y convenían, una que volviéndose al dicho Joseph Rodríguez cuarenta tres pesos
con cuatro reales se llevasen dichos indios de dichas parcialidades la tierras
de Huancauto y Rahucpampa y volviéndose a estos los ocho pesos y cuatro reales
que restan al cumplimiento de los cincuenta y dos que exhibieron ante dicho
Corregidor y son el valor de la media fanegada de Shihuay. Se volvía esto al dicho Joseph Rodríguez pidiendo las
aprobara y confirmare el dicho comercio
en la forma que va expresado y mandare dar a cada uno presencia de las tierras
que le tocaba, según este convenio con
expresión de sus linderos.
Y conforme al convenio hecho entre los suso dichos del cual doy testimonio
autorizando en público, forma y manera que hiciese fe y mande despachar el
recaudo necesario para que el
Corregidor de la provincia de Huaylas,
en cuyo poder pesan los 52 pesos que exhibió el común de dichos indios
entregando al dicho Joseph Rodríguez cuarenta y tres pesos y cuatro reales por
valor de Huancauto, Huacya y Rahuapampa que se adjudican a dichos indios y a
estos los ocho pesos y cuatro reales restantes del valor de media fanegada de
Shiguay, con que se queda dicho Joseph, mediante el convenio y para cada una de
las partes se da posesión de tierras que
le pertenecen.- firmas.
4.-
COCHAPETÍ EN LA INDEPENDENCIA
a.-
San Martín
Durante esta campaña, San Martín tuvo progresos notables favorables a los
patriotas:
- Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre
de 1820.
- Captura de la fragata española Esmeralda,
en el Callao, el 6 de noviembre por el Vicealmirante Cochrane y sus marineros.
El generalísimo don José de San Martín,
después de instalar su cuartel general
en Huaura, ordenó que una
expedición de soldados al mando del
Coronel Enrique Campino marche al Callejón de Huaylas para ampliar la cobertura
de su ejército y lograr
aprovisionamiento necesario. Partiendo de Huaura, llegó a Huarás, después de haber
seguido dos rutas:
- Pativilca, Marca, Recuay, Huarás.
- Pativilca Marca, Pararín, Cotaparaco,
Cochapetí, Coris y Huarás, bastión realista.
En
Marca recibieron el apoyo del cura Lorenzo Requena, quien les recomendó
como guía al patriota Jorge Mendoza. El
ejército libertador llegó a Huarás en el mes de noviembre de 1820 y en su plaza
de armas se proclamó la independencia de Huaylas.
- El Batallón realista Numancia se pasó a las
filas del ejército patriota, el 3 de diciembre de 1820.
- La victoria de Cerro de Pasco por Arenales
contra el ejército realista de O’Reilly, el 6 de diciembre de 1820.
- Independencia de la Intendencia de Trujillo
y del Partido de Jaén, el 29 de diciembre de 1820.
- El 4 y 7 de enero de 1821 declararon su
independencia Lambayeque, Piura y Tumbes y el 14 de agosto
lo hizo Maynas.
b. El
Dr. Gabino Uribe
El Dr, Uribe a la sazón cura de Huarmey,
consciente del peligro que significaba
este hecho para el ejército patriota, reunió en Aija una partida de un centenar
de hombres que engrosada con los indios
de las parroquia de Huayan y Cochapetí
detuvo el avance peligroso de los realistas, logrando derrotarlos en las
alturas de Shiquí y Huallé Urán,
jurisdicción de Cochapetí y Cotaparaco;
y cuatro meses después, con una partida de 1,000 voluntarios
vertientinos logró contener en acciones montoneras sucesivas, en las
alturas de Huayán, el avance de un
fuerte contingente realista que se dirigía a Huaylas. Este hecho fue informado
a San Martín que se encontraba en Huaura, con un oficio fechado en Huarás, el
30 de abril de 1821.
c.
Simón Bolívar
El 1º de setiembre de 1823, Simón Bolívar
llegó al Callao en el “Chimborazo” y fue
recibido por el Presidente Torre Tagle y
los principales funcionarios. Las casas de la ciudad se embanderaron con los
pendones de Perú, chile, Colombia y Argentina.
El único obstáculo que tenía el Libertador en
el Perú para tener el poder absoluto era
Riva Agüero y sus partidarios que dominaban toda la región de Trujillo y
Huarás, con un ejército de más de 3,000 hombres.
Autorizado por el Congreso, Bolívar entró en
conferencias con Riva Agüero que se realizaron en Huarás primero, y en
Pativilca después, entre delegados de ambos caudillos, sin llegar a ponerse de
acuerdo. El monstruo cavernario de la ambición que anidaba en el corazón del militar peruano gritaba ¡No queremos
extranjeros¡
Después de la dimisión del mando por San
Martín, las tropas del General Simón Bolívar, desde Pativilca, donde se
encontraba instalado el cuartel general del ejército libertador, con 2,500
hombres, se dirigió a Huarás, donde utilizó los ambientes del convento de San
Francisco para instalar su cuartel general. En esa travesía, tres años después
del paso de las tropas de Campino, recorrieron Marca, Huayllapamapa,
Pararín y Cochapetí, el 23 de noviembre de 1823.
Las tropas patriotas de San Martín y Simón
Bolívar acamparon alrededor de la iglesia, cuyo perímetro de 2000 m2 con muros de piedras de 2.50 metros
de altura, por breve tiempo se convirtió en Cuartel General de la Libertad.
6.-
Cochapetí en la República
a. Comunidades campesinas
Hasta el 27 de
agosto de 1821, las comunidades campesinas no contaban con apoyo alguno por
parte del Estado; pero la inquietud del general San Martín por solucionar los
problemas del campesino que le había prestado apoyo con alimentos, vestidos,
forrajes y acémilas en su gesta libertadora, después de la jura de la
Independencia del Perú el 28 de julio de 1821, decretó una Ley que
consideraba que “no era justo obligar el
servicio de un ciudadano en beneficio de otra en forma gratuita ni
forzosamente. Desde entonces quedó abolida la explotación del hombre por el
hombre, instituida abusivamente por los españoles a través de las encomiendas.
Posteriormente, el Mariscal Ramón Castilla Marquesado, con un decreto,
desfavorece a los hombres del campo, permitiendo la desaparición de muchas
comunidades, pasando las tierras a manos
de los que detentaban el poder político y económico que se convirtieron en los
nuevos hacendados, amos y señores en sus feudos.
Entre los años de 1908 a 1912, El presidente
Leguía promulgó una Ley a favor de los
comuneros del Perú, Ley especial que en
la Constitución de 1933, en el Título
XI, art. 207 y 212 avala la existencia legal y personería jurídica con el consiguiente
carácter de imperceptibilidad, inajenable e inembargable. Estas normas pusieron
fin a muchas intromisiones; pero las injusticias e influencias de los dueños
del poder, arrebataron tierras comunales
de sus legítimos dueños, privándoles de
recursos importantes para la alimentación y la supervivencia digna, promoviendo
el éxodo a las ciudades costeñas, contribuyendo, por desgracia, al nacimiento
de barriadas o cinturones de miseria con
habitaciones sin techo, agua ni luz.
b. Confederación de las
comunidades campesinas de Ancash
Para cumplir los objetivos comunes y para
respaldarse mutuamente y así constituir un frente unido y fuerte, se formó el
1ro. de agosto de 1932, la Confederación de Comunidades. El plan de acción
abarca cuatro aspectos; Social, Político, Económico y Religioso. El aspecto
social comprende la organización de comunidades en agrícolas, ganaderas e
industriales, en un plan cultural, prensa propia, escuelas comunales prácticas,
en el establecimiento de Comunidades Arbitrales, encargadas de resolver los
conflictos entre comunidades, y finalmente, en la organización sanitaria y de
defensa social. En el aspecto económico, sus objetivos son el de reivindicación
de las tierras detentadas, irrigación, ferias artesanales y pecuarias, y
organización de cooperativas. En el aspecto político e intervención en el
proceso eleccionario. En el aspecto religioso se perseguiría luchas
contra el fanatismo en todas sus manifestaciones.
El plan de
referencia fue aprobado el 5 de agosto de 1934, en un Congreso de Delegados. Y
las comunidades que aquella vez organizaron la Confederación, fueron de Huaraz:
Pira, Cajamarquilla, Huanchay, Cochabamba, Colcabamba, Huambo, Huamarin,
Shansha, Anta, Huayán, Malvas, Cochpeti, Tapacocha, Huayllapampa, Huaquión,
Marca, Pampas-Chico, lchoca, Chaucayán y Huacllán. También las comunidades de
Bolognesi fueron las más activas y estando presentes las de Chiquián, Huasta,
Aquia, Racrachaca, Pomapata, Huacllón, Llama, Vuzpon, Corpanqui, Roca, Quero,
Llclla, Copa, Chilcas, Pomachi, Huayllacayan Colquiyoc, Cajacay, Raquia, Yamor,
Raján, Chamas, Coris, Pocpa; estuvieron presentes las comunidades de Chimbote y
Coishco. Alcanzaron a 60,000 los comuneros confederados.
La
Confederación se organizó en Cajacay, una comunidad próspera que bajo los
auspicios de su mentor, señor Erasmo Trinidad, y asesorado por el intelectual
don Rufino Méndez Ramos.
Ya aquella
vez Cajacay era una comunidad adelantada. Producía más de dos mil libras
de mantequilla de primera clase. Por la misma época Tapacocha producía
500 quintales de queso de buena calidad y Huanchay producía mil cargas de
naranjas, mil cargas de paltas y mil cargas de plátanos. En la actualidad
aquellas comunidades han duplicado su producción.
La
Confederación prestó gran ayuda a la organización de nuevas comunidades, y su
apoyo a las comunidades que fueron hostilizados por
las haciendas. De manera, que en Ancash, las Comunidades de campesinos llegaron
a tener en su movilización una institución capaz de prestar garantías a sus
asociados mediante la unión y la fuerza.- Del libro “Ancash campesino, proceso y
revolución”, escrito por julio olivera oré.
c.
Archivamiento de los títulos de la
comunidad “Santiago de Cochapetí”
Don Joseph Rodríguez, español que llegó a las
tierras de las vertientes, aprovechando argucias y relaciones que tenía con don Tomás
Urdinola, Juez Visitador y componedor de tierras de Huaylas y los funcionarios españoles de su época, se apoderó de las
tierras comunales de Santiago de Cochapetí, aduciendo que eran sobrantes y por
Real Cédula quedó como dueño, hasta el
año de 1714 en que los comuneros de
Pariash y Corpán van a rescatar, previo pago de cincuenta y dos pesos.
El 2 de junio de 1934, Don Juan de la Cruz
Sánchez, personero legal de la comunidad de Cochapetí, estando encerrado en la prisión
de Huarás, gestiona el archivamiento del
testimonio correspondiente en la Notaría de José Méndez, cuyo detalle
consideramos a continuación.
Señor Juez de la Primera Instancia.
Juan de la Cruz Sánchez, representante de la
comunidad de indígenas de Cochapetí, con domicilio para los efectos legales en
la calle Piura No. 18 de esta ciudad a Ud., con debido respeto digo:
Que conviene a mi derecho propio y de
los comuneros que represento, de que los títulos de composición
que amparan el derecho de propiedad de posición de las tierras y
pastos que son de exclusiva propiedad de la expresada comunidad
y que actualmente se encuentra en pleno dominio y posesión; se archiven en la
notaría pública de don José Méndez para el resguardo de mis derechos y de todos
y de cada uno de los miembros de la comunidad que represento.
Para cuyo efecto presento en fojas veintitrés
útiles dichos títulos y demás instrumentos a que me refiero y que datan
desde el año de 1714.
Archivados que sean los títulos de la materia,
pido que se me expida testimonio, así
mismo a mis representados, a todos, a cada uno de ellos para la comprobación de
sus respectivos derechos.-Por lo expuesto:.-A Ud. suplico que, dado por
presentado los títulos a que me refiero, se digne ordenar sus archivamiento, por ser así de ley y de
justicia.- Cárcel de Huarás, a 2 de junio de 1934.- Juan de la Cruz Sánchez Rodríguez
Huarás, 2 de junio de 1934.- Por presentado
con los títulos que se compaña, archívese en la Notaría Pública de don José
Méndez, de donde los interesados podrán sacar los testimonios que viere
convenientes.- Ante mí. M.T. Giraldo.
En la misma fecha del decreto precedente y
siendo las cuatro de la tarde, hice saber su contenido al Notario Público don
José Méndez, por cédula en su notaría, situada en la calle Gamarra número seis
y firmo; doy fe.-José Méndez.- M:T
Giraldo.
En seguida hice saber el tenor del decreto
que antecede a don Juan de la Cruz Sánchez, por cédula que recibió en la cárcel
pública de esta ciudad, siendo las cinco de la tarde y firmo la presente
diligencia; doy fe.- Juan de la Cruz Sánchez .- M: T. Giraldo.
f.
CREACIÓN DEL DISTRITO DE COCHAPETÍ
Por decreto Ley No. 8188 del 5 de marzo de
1936 se creó la provincia de Aija con sus distritos de Huacllán, La Merced y Cochapetí. Esta Ley
vetada se promulgó el 30 de agosto del
mismo año, por gestión del Dr. Santiago Antúnez de Mayolo y su esposa, la noruega,
Lucy Fanning.
La
inauguración de la provincia, el 30 de agosto
del mismo año, fue un suceso excepcional en Aija. La alegría fue
indescriptible en todas las esferas sociales y en todas las edades. Las festividades
programadas abarcaron cuatro días con sus respectivas noches, sobresaliendo en
su desarrollo los elementos oficiales, nuevas autoridades provinciales,
delegaciones llegadas de Lima, Huarás y de los distritos, recientemente
creados: Huacllán, La Merced y Cochapetí. La delegación cochapetina estuvo
integrada por los señores Ludovico Huerta, Saturnino Soto, Juan de la Cruz
Sánchez y Juan Cristóbal.
Luego la
inauguración de la nueva provincia fue el 30 de Agosto de 1936. (*)
LEY Nº. 8188
El Presidente de la República
Por cuanto
El Congreso Constituyente
ha dado la Ley siguiente:
Art. 1º.- Crease la provincia de Aija en la
Región Hidrográfica de los ríos Huarmey y Culebras en el Departamento de
Ancash, cuya capital será la ciudad de Aija.
Art.2º.- La provincia de Aija comprenderá los
siguientes distritos: Aija, Succha, Huayán, Coris, Malvas, y el pueblo de
Quishuar.
Art.3º.- Elévese a la categoría de distrito
los pueblos de La Merced del distrito de Aija, Huacllán del distrito de Succha,
el pueblo de Tapacocha del distrito de Cotaparaco y el pueblo de Cochapetí del
distrito de Malvas.
Art. 4º.Eléve a la categoría de pueblos los caseríos de Mallqui, y Llactún en el
distrito de Aija;
Quisuar en el distrito de Huanchay, Yanquis
en el distrito de Succha y San Miguel en el distrito de Malvas.
Art. 5º.- Los límites de la provincia de Aija
serán los límites de los distritos,
pueblos y caseríos que le componen.
Al señor Presidente Constitucional de la
República.
Comuníquese al Poder Ejecutivo para su
promulgación.
Casa del Gobierno de Lima a los
dieciséis días del mes de marzo de mil
novecientos treinta y cinco.
Clemente J. Revilla Presidente del Congreso
Wenceslao Delgado, secretario del Congreso.
Gonzalo Salazar, Secretario del Congreso.
Por tanto: Habiendo insistido el Congreso por
la Resolución Legislativa No. 8881 en la Promulgación de la presente Ley que
fue observado oportunamente por el Ejecutivo, mando se publique y cumpla. Dado
en la Casa de Gobierno.
En la Casa del Gobierno en Lima a los cinco días del mes de marzo de
mil novecientos treinta y seis.- A Rodríguez.- O.R Benavides.- Presidente de la
República.
g. LAS PRIMERAS AUTORIDADES DE COCHAPETÍ
Al crearse Cochapetí, como distrito de la
provincia de Aija, fueron designados como autoridades edilicias las siguientes
personalidades:
-
Alcalde, señor Ludovico Huerta Soto.
- Regidores y concejales: señor Teódulo
Moreno, Julio Bayes, Heliodoro Vásquez y Daniel Sabino Huamán Giraldo.
-
Gobernador, don Juan Cristóbal Toledo.
- Directores de los centros educativos de
mujeres y varones: profesora Lucila Huerta León Bayes y profesor Oswaldo
Rodríguez Guerrero, respectivamente.
d)
LA EVANGELIZACIÓN EN COCHAPETÍ
La primera obra de
evangelización en el Perú se inicio en Huaraz con la presencia de los
evangelizadores que acompañaron a los conquistadores, del Callejón de Huaylas
a Cusco.
Hacia 1560 se
estableció la Parroquia de San Sebastián y recibe dos visitas pastorales del Arzobispo Toribio de Mogrovejo, que animó la
fe de los aborígenes.
En la primera
mitad de siglo XVII, el Callejón de Huaylas se abre paso una época de
efervescencia religiosa y se inicia la
construcción de las iglesias, se fundan las asociaciones y cofradías.
La diócesis de
Huaras se inicia el 15 de mayo de 1899
con la Bula del Papa León XIII, siendo
su primer obispo el Mons. Francisco de Sales Ezequiel Soto Escaso. Formaba
parte de la jurisdicción del Arzobispado de Lima. Los límites fueron los mismos
del departamento de Ancash.
Según la Bula, la
ciudad de Huaraz se constituyo en la ciudad episcopal, Sede y residencia del
Obispo. La antigua iglesia matriz fue
elevada a dignidad de Catedral.
En 1958 fue
segregada la parte sur de la Diócesis la provincia de Cajatambo, para erigirse
la Diócesis de Huacho, y el mismo año la Prelatura de Huari con todas las
provincias del Callejón de Conchudos, y el 22 de noviembre de 1962 fue
segregada la región de la Costa para formar parte de la Prelatura de Chimbote,
actualmente Diócesis.
El año 1970 es
abre un nuevo horizonte. La historia diocesana como la propia historia de
Huaraz, se divide en un antes y después del terremoto de 31 de mayo de 1970.
La Catedral recién
concluida en el año 1965, herida por el sismo, fue derribada a dinamitazos por
orden del gobierno central.
El desafío de la
reconstrucción fue asumido por los obispos: Mons. Fernando Vargas, Mons. Emilio
Vallebuena, Mons. José Ramón Gurruchaga y Mons. Eduardo Velásquez y hasta fines
de diciembre del año 2012 aún no se concluye.
El 22 de marzo de
1983, mediante Decreto de la Sagrada Congregación para los Obispos, se
estableció los nuevos límites entre la Diócesis de Huaraz y Chimbote.
Los distritos
civiles de las provincias de Huarmey, Casma, Pamparomás de la provincia de
Huaylas, Quillo de la provincia de Yungay; Cochabamba, Colcabamba, Huanchay,
Pampas Grande, Pariocoto de la provincia de Huaraz; Cochapetí, Malvas, Huayán
de la provincia de Aija, quedan separadas de la Diócesis de Huaraz y se agregan
a la Diócesis de Chimbote.
El Acta de
ejecución fue dada en Huarmey, el 8 del mes de julio de 1983, en presencia del
Nuncio en el Perú, Mons. Mario Tagliaferri, y los obispos Mons. Emilio Vallebuona Marea de
Huaraz y Mons. Luis Bambarén Gastelumendi de Chimbote.
Así pues, la
Diócesis de Huaraz, actualmente, está constituida por las provincias del
Callejón de Huaylas: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas; la provincia de
Aija en las vertientes y en la zona sur por las provincias de Ocros y
Bolognesi.
h. CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE HUARMEY
Aprovechando la coyuntura política y el
ofrecimiento que hiciera, durante su campaña electoral, el militante de Acción
Populiar Arturo Larragán Zimic presentó un proyecto de ley y por acuerdo de la
Cámara de Diputados del día 15 de diciembre de 1984, se creó la provincia de
Huarmey con sus distritos de Culebras, Cochapetí, Malvas y Huayán. Los tres
últimos fueron desmembrados de la provincia de Aija, siendo presidente de la
República, el arquitecto Fernando Belaúnde Terry.
En nuestros tiempos, pese haber transcurrido
veinte años y contar con una carretera que une Huarmey a Cochapetí, la relación
de sus pobladores son ajenas y extrañas. Los trámites administrativos en los diferentes sectores
estatales no merecen la atención adecuada.
BODAS DE PLATA DE LA PROVINCIA DE HUARMEY
El 20
de diciembre de 2009, la Provincia de Huarmey cumplió 25 años de creación
Política como provincia con un nutrido programa desde las 9:00 am.
Los huarmeyanos
recordaron alborozados que el 20 de diciembre de 1984 se consolidó las
gestiones con la aprobación y promulgación de la ley Nº 24034, después de más
de 20 años de lucha de comisiones encabezado por el ya desaparecido ex alcalde
huarmeyano Emiliano Reyes de Paz, asesorado por el cochapetino Dr. Ricardo Rodríguez
Sánchez. Desde ese entonces han pasado 25 años, provincia joven, pero con planes
de seguir avanzando el camino de su desarrollo. La Municipalidad Provincial de
Huarmey, durante una semana desarrolló el programa de aniversario por las Bodas
de Plata de Creación Política de la Provincia de Huarmey la misma que se inició
con la tradicional Ceremonia Cívica, Desfile Institucional y Concurso de
Escoltas en la Plaza de Armas.
En el
discurso oficial de apertura, el Alcalde Provincial Sr Federico Moscoso Vite
destacó la importancia de la fecha y reconoció el trabajo desplegado por
aquellos ciudadanos que fueron gestores de este logro que hoy nos permite
celebrar la Creación Política como Provincia, exhortando además la unión de
todos los Huarmeyanos y reafirmó su compromiso de seguir trabajando diariamente
con todos los sectores a fin de consolidar el desarrollo y bienestar de toda
nuestra provincia.
I .LUCHA POR LA CREACION DE LA UNASAM
El 17 de mayo de 1899, el Senador por Ancash Dr. Santos Morán presentó un proyecto de Ley
al Senado para la creación de la Universidad San Jerónimo de Huarás. No tuvo
eco.
El diputado por
Ancash: Dr. David Teodomiro
Izaguirre, en la época del gobierno de
Manuel Prado; y el Dr. Carlos Alberto Izaguirre, Senador durante el gobierno
del Arquitecto Belaúnde, presentaron proyectos que no tuvieron resultados
favorables.
En 1967, el
“Comité Permanente Pro Universidad de Ancash”, logró el funcionamiento del
Colegio Pre Universitario, en los claustros del “Colegio de La Libertad”, del
barrio de San Francisco, ciudad de Huarás, bajo la Dirección del Dr. César
Ángeles Caballero.
En 1968, el
Comité Permanente bajo la presidencia del Prof. Víctor Valenzuela Guardia,
despliega actividades reafirmando su
línea de lucha y en una asamblea llevada a cabo en el local de la Sociedad
Unión Empleados (SUE), se toma acuerdos para la realización de un mitin y la
marcha de sacrificio, designándose a los responsables.
El 16 de mayo se lleva a cabo una manifestación
gigante, en la Plaza de Armas de Huarás, bajo la coordinación del Presidente de
la Federación de Estudiantes de Educación Superior de Ancash, el cochapetino,
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez.
Los oradores
lanzaron sus mensajes, desde el balcón del Municipio de Huarás: Prof. Víctor
Valenzuela Guardia, R.P. Augusto Soriano Infante, abogado Demetrio López Santos y Domingo de
Guzmán Huamán Sánchez. Actuaron como maestros de ceremonia el Prof. Roque Otárola
Peñaranda, posteriormente Vice Ministro de Economía y Finanzas en el gobierno
de facto del Ingº Alberto Fujimori
fujimori
Concluida la
ronda de oradores, un grupo de treinta estudiantes y ciudadanos, comandado por
Enrique Flores Díaz, alumno de la Academia Pre Universitaria, partió
rumbo a la capital, en marcha de sacrificio.
Sobre este histórico mitin, el escritor Marcos Yauri Montero, en
su obra: Ancash o la biografía de la inmortalidad nos dice: “El éxito redondeó los trabajos, pues el 16 de mayo, se
desenvolvió la más grande manifestación, seguramente la única en este sentido
en la historia de Ancash. Estuvieron presentes todos los sectores de la
población citadina y campesina (…) La multitud se agrupó en filas de doce
personas, cubriendo íntegramente los jirones por donde se desplazó. Tan
imponente manifestación, cuyo largo cubría más de 20 cuadras, con un efectivo
aproximado de 40 mil personas, finalizó
a las ocho de la noche”.
La lucha por la creación de la Universidad de
Ancash continuó, con la participación de la totalidad de los alumnos de la ERBA
- Ancash, Escuela Normal “Mercedes Indacochea” de Huarás, Colegio de “La Libertad” y el Colegio Nocturno
“Ladislao F, Meza” del barrio de San Francisco; Gran Unidad Escolar “Mariscal
Toribio de Luzuriaga”, Colegios Simón Bolívar, instituciones públicas y
privadas de Huarás, Callejón de Huaylas y todo Ancash, hasta el 24 de mayo de
1977, fecha en la que el presiente de la
República, General Francisco Morales Bermúdez, firmó el DS.21865, creando la
universidad ansiada, después de un siglo
de gestiones.
j.TERREMOTO
DEL 31 DE MAYO DE 1970
El cataclismo del 31 de mayo de 1970, que
desapareció de la faz del Callejón de Huaylas la ciudad de Yungay, destruyó la
ciudad de Huarás, hizo estragos en las vertientes del Pacífico cambiando la
fisonomía de las construcciones, por la invasión de calaminas, incubadoras de polillas, que al
poco tiempo se convirtieron en zarandas
con los estragos del clima y por la presencia de brisas marinas.
Cochapetí quedó aislado del resto del mundo
por la destrucción de sus vías de comunicación terrestre, línea telegráfica,
acequias, represas, murallas y radio receptores
aplastados; familias enteras murieron enterradas por galgas, derrumbes y
desprendimiento de paredes y techos.
Cabe recordar dos casos: Margarita Huamán Giraldo fue enterrada, junto con sus
hijos, cuando escuchaba la trasmisión radial del campeonato mundial de fútbol
de Méjico; el otro incidente provocado
fue por una galga desprendida del cerro que se llevó de encuentro a don
Clemente Sotelo Rodríguez y su burrito cargado de provisiones, cuando retornaba
de la población a su manada.
k. LLUVIAS
TORRENCIALES
En el
mes de enero de 1991, Cochapetí fue sorprendido por lluvias torrenciales que provocaron huaycos,
destruyeron sementeras, estanques, caminos, muros y sembríos. En Huancayoq, una
manada de reses fue arrastrada por la vorágine alocada de piedras, barro y
raíces, llevándose consigo a don Rosas Brito Napurí, cuyos restos y la de su
amigo fiel “Como tú” jamás aparecieron.
El profesor Domingo Guzmán Huamán Sánchez,
Prefecto de la Región Ancash, consiguió apoyo del gobierno de turno que fue entregada a las
autoridades cochapetinas, en Cotaparaco donde aterrizó el helicóptero, no
pudiendo hacerlo en Cochapetí por
encontrarse nublado.
l. EL
ENTORNO
Los más ancianos de Cochapetí y de sus
caseríos son tradicionalistas y conservadores; desconfían de los cambios y
procuran vivir como sus antepasados, pegados al vientre de la Mama Pacha. Viven
indignados porque la juventud porfía en romper los cánones y busca su asimilación a los cambios sociales
y científicos de la época, sin dejar de imitar las modas estrafalarias
importadas de países imperialistas.
Las
costumbres de un pueblo son el alma
viviente del pasado, que nutre y orienta
su proyección hacia el desarrollo; son las simientes que alimentaron a
nuestros ancestros y nutrirán nuestras generaciones. Es la fuente oral del
pasado y no debemos adulterarla sino recrearla.
Las generaciones de turno prevalecen algunas
fiestas tradicionales. Siempre hay un
carnaval con la velación de cruces, banquetes en base a los picantes de cuy y caldo de gallina de corral, talcos, serpentinas,
chisguetes, conjuntos musicales, corta
montes en la capital del distrito, sus caseríos y centros poblados con duración
de tres días: sábado, domingo y lunes.
Todavía perviven los domingos de ramos, el
preludio de la pasión, con sus palmas triunfales, ramas de Romero, algodón,
cirios y aporque de papas tiernas, la mimada burrita bien bañada y perfumada
con agua florida que carga al Señor de Ramos.
Se respira
una doble atmósfera: la de la tradición con la presencia de patriarcas
de la familia; y la de la nueva generación que prefiere los estudios
universitarios y desprenderse de la chacra.
El resultado de la fricción de ambas
generaciones y las anécdotas en alas de chismes juguetean como los zorzales
cuando llueve haciendo estallar
carcajadas y risas que saltan como maíz
“pakchu” en el tiesto.
Los humoristas anónimos, como don Carlos
Huerta, don Honorato Gomero y últimamente Máximo Inocente Huamán, andan a la
caza de chascarrillos cuyos protagonistas tienen la sensación que nadie los vio
y oyó y a las pocas horas se enteran que ya sabe toda la comunidad, con su
complemento de ají, sal y pimienta, como la desgarradura de un gato montés.
Don Honorato Gomero había estado presente en
un matrimonio, invitado por los familiares de los contrayentes. Al día
siguiente, con el canto de las aves, se levantó apresurado y se dirigió a su
chacra de Ullcu Tana. Ingresó al corralón de alfalfas y cogiendo la hoz, que se
encontraba escondida debajo de unas acelgas, cegó con rapidez, porque el sol empezaba a despuntar y el tenía que estar de retorno
con las alfalfas para dar de comer a sus cuyes.
El pasto atado estaba en el rastrojo y para
cargarlo, don Honorato, se sentó en el rastrojo y sintió que las posaderas se
les enfriaban, la lluvia de la noche había formado charcos en el alfalfar.
Recién
se dio cuenta que llevaba puesto el terno, la corbata y la camisa blanca con
pechera almidonada. La noche anterior, muy embriagado, había retornado a su
casa quedándose dormido sobre el lecho
sin desvestirse.
En el trayecto, al escuchar el trotar de los
caballos con sus jinetes que se dirigían a sus estancias, se introdujo
entre los arbustos, y resbaló a un pozo
de tocos que impregnó su olor en el terno ajado.
Fuera del pozo, se quitó el saco, la corbata
y remangando el pantalón, retornó a su casa, con el manojo de alfalfas sobre la
espalda, con la cabeza gacha, contestando apenas el saludo que le prodigaban.
Cuando llegó al pueblo, chicos y grandes, varones y mujeres comentaban lo
sucedido.
Es necesario vivir practicando la crítica, mutuo crítica y auto
crítica para sacudir prejuicios indeseables y hasta peligrosos que pueden
obstaculizar nuestra felicidad. Hay que apreciar los frutos por su contenido y no por el color de la cáscara. Debajo de las envolturas
culturales deleznables el hombre ha cambiado un poco.
La autenticidad suele ser escamoteada a los
ojos inexpertos y pre juiciosos. Es necesario sumergirnos dentro de nosotros
mismos, con valor y sin temor, a pesar de la vergüenza que ello nos provoque,
para lograr los cambios en nuestra mentalidad.
Se puede vivir amando la paz y la tradición
poniendo a buen recaudo las extravagancias y atentos a los cambios de un mundo
globalizado, resuelto a lograr la justicia social de pan con plena libertad y
los destinos que nos toca por derecho natural y social.
ll. RECONSTRUCION DE LA IGLESIA
DE SANTIAGO APÓSTOL
Por encargo de la Primera convención de autoridades
realizada en Cochapetí. el Prof. Domingo de Guzmán Huamán Sánchez se encargó de
la elaboración de un documento con
referencias históricas, memoria descriptiva, evaluación del estado actual del
templo del apóstol Santiago de Cochapetí,
propuesta de intervención, registro fotográfico del interior, exterior y
entorno del Templo, elaborado por el Arqº Gustavo De La Cruz Dueñas y
presentado a la dirección Regional de cultura de ancash y elevado el expediente
a la superioridad y con informe Nº 2732004-INC-DREPH-SDCH-EAB y ficha de
información básica, elaborado por la Arq. Elvira Agois Barbier, profesional de
la Subdirección de Registro, dio origen a la Resolución Directoral Nacional Nº
145/INC Lima, cuyo tenor constituye el Texto de la página 57 de Normas Legales
relacionadas a empresas u organismos peruanos, cuya transcripción literal es la
siguiente:
“Resolución Directoral
Nacional Nº 145/INC Lima, 10 de febrero de 2005 Vistos los Oficios Nºs. 052 y
129-2004-INC-ANCASH/ SDPA, de la Dirección del Instituto Nacional de Cultura
Huánuco e Informe Nº 273-2004-INC-DREPH-SDR-EAB y documentación adjunta; y,
CONSIDERANDO Que, el artículo 21º de la Constitución Política del Perú señala
que es función del Estado la protección del Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, de conformidad al artículo VII del Título Preliminar de la Ley Nº 28296,
"Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación", el Instituto
Nacional de Cultura viene realizando una permanente identificación y registro
de inmuebles, espacios, testimonio y áreas urbanas que por su valor histórico
deben ser declarados integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación; Que,
mediante Informe Nº 267-2004-INC-DREPHSDR-EAB la Subdirección de Registro de la
Dirección de Patrimonio Histórico Colonial y Republicano evaluó la
documentación presentada; Que, de la evaluación del expediente administrativo la
Comisión Nacional Técnica de Arquitectura y Urbanismo emitió el Acuerdo Nº 06
de fecha 21 de enero de 2005, cuyo tenor es como sigue: Vistos: 1. La
documentación presentada: referencias históricas, memoria descriptiva,
evaluación del estado actual, propuesta de intervención, registro fotográfico
del interior, exterior y entorno del Templo; elaborado por el Arqº Gustavo De
La Cruz Dueñas. 2. El Informe Nº 2732004-INC-DREPH-SDCH-EAB y ficha de
información básica, elaborado por la Arq. Elvira Agois Barbier, profesional de
la Subdirección de Registro. Considerando: 1. Que, las estructuras del Templo
Apóstol Santiago de Cochapetí, datan de las últimas décadas del siglo XVII e
inicios del siglo XVIII, la arquitectura de conjunto corresponden a la
tipología tradicional religiosa de la zona.
2. Que, el Templo ha sido construido con muros de piedra
labrada y adobe, techos a dos aguas con estructura de madera, posee pisos de
piedra, ladrillo pastelero y madera. Destacan como elementos ornamentales el
molduraje de las cornisas y las columnas barrocas.
3. Que, en el interior del Templo se conserva el retablo
del altar mayor de estilo barroco policromado de dos cuerpos y tres calles con
sagrario y tabernáculo profusamente tallados. La mesa del altar mayor presenta
ornamentación a base de estuco con motivos vegetales y columnas salomónicas.
Destaca los bienes muebles e imaginería de valor patrimonial. 4. Que, el Templo
actualmente se encuentra en estado de abandono, presenta deterioro progresivo
en sus elementos arquitectónicos, constructivos y acabados.
Se acuerda:
1. Proponer se declare Monumento integrante del
Patrimonio Cultural de la Nación al Templo Apóstol Santiago Cochapetí, ubicado
en el Centro Poblado de Cochapetí, distrito de Cochapetí, provincia de Huarmey,
departamento de Ancash.
2. Solicitar a la
Municipalidad Distrital de Cochapetí realice acciones necesarias para la
evaluación de las zonas de riesgo y tomar medidas preventivas de emergencia que
garanticen la preservación de las estructuras del Templo.
3. Las intervenciones que se realicen deberán considerar
la restauración, recuperación y restitución de los componentes del Templo, los
cuales se deben efectuar en base a un proyecto arquitectónico evaluado y
aprobado previamente por el Instituto Nacional de Cultura; Estando a lo visado
por la Dirección de Gestión, Dirección de Registro y Estudio del Patrimonio
Histórico y la Oficina de Asuntos Jurídicos; De conformidad con lo dispuesto en
la Ley Nº 28296, "Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación";
Ley Nº 27580 "Ley que dispone medidas de protección que debe aplicar el
Instituto Nacional de Cultura para la ejecución de Obras en Bienes Culturales
Inmuebles" Decreto Supremo Nº 039-70-VI y Nº 63-70-VI que aprueban el
Reglamento Nacional de Construcciones; Decreto Supremo Nº 017-2003-ED que
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de
Cultura; SE RESUELVE:
Artículo 3º.- Solicitar a la Municipalidad Distrital de
Cochapetí realice acciones necesarias para la evaluación de las zonas de riesgo
y tomar medidas preventivas de emergencia que garanticen la preservación de las
estructuras del Templo.
Artículo 4º.- Las intervenciones que se realicen deberán
considerar la restauración, recuperación y restitución de los componentes del
Templo, los cuales se deben efectuar en base a un proyecto arquitectónico
evaluado y aprobado previamente por el Instituto Nacional de Cultura.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Luis Guillermo Lumbreras Salcedo,
Director Nacional 04341. Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a diversos
sitios arqueológicos ubicados en los departamentos de Lima, La Libertad, Ancash
y Cajamarca RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL Nº 094/INC Lima, 4 de febrero de
2005 VISTO, el Acuerdo Nº 0501, tomado por la Comisión Nacional Técnica de
Arqueología en su Sesión Nº 31 de fecha de 22 setiembre del 2003;
CONSIDERANDO:
Que, el Instituto Nacional de Cultura es un Organismo Público Descentralizado
del Sector Educación, con personería jurídica de derecho público interno;
responsable de la promoción y desarrollo de las manifestaciones culturales del
país y de la investigación, preservación, conservación, restauración, difusión
y promoción del Patrimonio Cultural de la Nación. Que, el artículo VII del
Título Preliminar de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la
Nación
Miércoles, 17 de marzo de 2010
INICIACIÓN DE LA RESTAURACION DEL TEMPLO DE
COCHAPETÍ
El día 28 de febrero del 2010, se
constituyeron al pueblo de Cochapetí: “Resplandor de Halcones en Vuelo”, el
Coronel PNP Lázaro Henostroza Soto, Ingº Walter Sánchez Moreno, CPC. Elipio Deledesma
Rosales y Prof. Amarildo Huerta Huamán, a raíz de la citación del Presidente de la Comunidad Campesina de
Cochapetí a fin de informar lo relacionado con la restauración de la Iglesia
Colonial, inaugurada por Arzobispo Toribio de Mogrovejo en 1592 y declarada monumento
integrante del patrimonio cultural de la nación por Resolución directoral
nacional Nº 115 INC del 10 de febrero del año 2005.
La delegación de Residentes en la ciudad de
Lima se constituyó con la proforma de los trabajos de restauración presentada
por la arquitecta Navarro Grau.
Participaron en la reunión
aproximadamente cuarenta con las
que se acordó:
1.- Formar la Comisión de trabajo,
bajo la coordinación del Presidente de la Comunidad, el Alcalde, el
Presidente de la Comisión de Restauración, el presidente de la Junta de Fábrica
y el Gobernador.
- La participación gratuita de los comuneros
con la mano de obra no calificada, confección de 1,500 adobes, recolección de
piedras y donación de tijerales para el techo de la iglesia.
- El Alcalde hará entrega de la suma de S/.
40,000.00, de los fondos de la Municipalidad, para gastos de restauración
- En un momento, de muestra de identidad
con la Madre Tierra, se ofrecieron aportar voluntariamente:
a) Alcalde
S/. 1,000.oo
b) regidores S/. 450.oo
c) Se acordó la apertura de una Cuenta
Bancaria en Huarmey, para el registro de las donaciones
Iniciación de la obra a mediados del mes de
Abril, aprovechando el tiempo disponible de la Arquitecta.
La próxima reunión se llevará a cabo en
Huarmey el día 18 de marzo, a fin de evaluar las tareas para su
informe correspondiente.
ACCIONES:
1.- Primera fase: Cambio de techo, refacción estructural, instalaciones eléctricas e inventariado de todas las piezas de la iglesia y su resguardo en lugar seguro.
INFORME A LA ARQUITECTA:
El día 16-03-2010, la Comisión informó a la
Arq. de los acuerdos tomados con la comunidad y la profesional definió los
detalles de costos, ofreciéndose reestructurar la nueva proforma para informar
a la Comisión de Huarmey y Cochapetí.
CONVOCATORIA:
Se invita a los cochapetinos a la reunión que
se llevará a cabo en la ciudad de Huarmey
el 17 de marzo del 2010
a horas 05 pm., en el local de Shanticho (Apóstol
Santiago) para el informe correspondiente.
La
comunidad en su conjunto jóvenes y adultos por unanimidad aprobaron el proyecto planteado, comprometiéndose
con todo lo solicitado, el Alcalde y sus regidores ofrecieron una partida
especial de S/. 40,000.00 de los fondos
de la Municipalidad, como una excepción, explicando que estas no tienen
partidas para este tipo de obras; con el desprendimiento de algunas autoridades
y de los miembros de la comisión que viajaron de lima se lograron reunir
aproximadamente SI. 15,000.00 nuevos soles, acordándose:
1ro
Iniciar la obras de la primera etapa en Abril;
2do Nombrar la Comisión Central, que quedo bajo la dirección del
presidente de la Comunidad, e integrada por el Alcalde, el presidente de la
Junta de Fabrica, el presidente de la Comisión Pro-restauración y otras
autoridades;
3ro Iniciar una gran cruzada nacional para colectar los fondos para
culminar la primera etapa;
4to Programar visitas a Huarmey,
Huaraz y otros lugares para sensibilizar a los hijos Cochapetinos residentes en
esos lugares.
Terminando la asamblea entre aplausos, alegría y la confianza de toda
la comunidad de que esta primera etapa será completada en el plazo establecido.
Asimismo cumpliendo los acuerdos de la última asamblea del 18 de Marzo, la Comisión
Central se reunió en la localidad de Huarmey con los residentes cochapetinos, a
quienes se les hizo conocer pormenorizadamente los avances de las gestiones,
obteniéndose el apoyo total de todos los asistentes, sumándose a la comisión
central el Sr Nelson Huerta presidente de la Asociación de hijos Cochapetinos
residentes en Huarmey, como coordinador de este lugar.
Habiéndose dado ya el primer paso y teniendo en consideración el gran
reto asumido, la Comisión Central invoca colaboración, para lo cual se ha
aperturado en el Banco de la Nación la cuenta de ahorros y se debe guardar la
constancia de depósito para los controles o también se pueden entregar materiales
de construcción.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL Nº 145/INC
Lima, 10 de febrero de 2005 Vistos los Oficios
Nºs. 052 y 129-2004-INC-ANCASH/ SDPA, de la Dirección del Instituto Nacional de
Cultura Huánuco e Informe Nº 273-2004-INC-DREPH-SDR-EAB y documentación
adjunta; y, CONSIDERANDO Que, el artículo 21º de la Constitución Política del
Perú señala que es función del Estado la protección del Patrimonio Cultural de
la Nación; Que, de conformidad al artículo VII del Título Preliminar de la Ley
Nº 28296, "Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación", el
Instituto Nacional de Cultura viene realizando una permanente identificación y
registro de inmuebles, espacios, testimonio y áreas urbanas que por su valor
histórico deben ser declarados integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación; Que, mediante Informe Nº 267-2004-INC-DREPHSDR-EAB la Subdirección de
Registro de la Dirección de Patrimonio Histórico Colonial y Republicano evaluó
la documentación presentada; Que, de la evaluación del expediente
administrativo la Comisión Nacional Técnica de Arquitectura y Urbanismo emitió
el Acuerdo Nº 06 de fecha 21 de enero de 2005, cuyo tenor es como sigue:
Vistos:
1. La
documentación presentada: referencias históricas, memoria descriptiva,
evaluación del estado actual, propuesta de intervención, registro fotográfico
del interior, exterior y entorno del Templo; elaborado por el Arqº Gustavo De
La Cruz Dueñas.
2. El Informe Nº 2732004-INC-DREPH-SDCH-EAB y
ficha de información básica, elaborado por la Arq. Elvira Agois Barbier,
profesional de la Subdirección de Registro. Considerando: 1. Que, las
estructuras del Templo Apóstol Santiago de Cochapetí, datan de las últimas
décadas del siglo XVII e inicios del siglo XVIII, la arquitectura de conjunto
corresponden a la tipología tradicional religiosa de la zona.
2. Que, el Templo ha sido construido con muros
de piedra labrada y adobe, techos a dos aguas con estructura de madera, posee
pisos de piedra, ladrillo pastelero y madera. Destacan como elementos
ornamentales el molduraje de las cornisas y las columnas barrocas.
3.
Que, en el interior del Templo se conserva el retablo del altar mayor de estilo
barroco policromado de dos cuerpos y tres calles con sagrario y tabernáculo
profusamente tallados. La mesa del altar mayor presenta ornamentación a base de
estuco con motivos vegetales y columnas salomónicas. Destaca los bienes muebles
e imaginería de valor patrimonial.
4. Que, el Templo actualmente se encuentra en
estado de abandono, presenta deterioro progresivo en sus elementos
arquitectónicos, constructivos y acabados. Se acuerda:
a.
Proponer se declare Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación
al Templo Apóstol Santiago Cochapetí, ubicado en el Centro Poblado de
Cochapetí, distrito de Cochapetí, provincia de Huarmey, departamento de Ancash.
b.
Solicitar a la Municipalidad Distrital de Cochapetí realice acciones necesarias
para la evaluación de las zonas de riesgo y tomar medidas preventivas de
emergencia que garanticen la preservación de las estructuras del Templo.
c. Las intervenciones que se realicen deberán
considerar la restauración, recuperación y restitución de los componentes del
Templo, los cuales se deben efectuar en base a un proyecto arquitectónico
evaluado y aprobado previamente por el Instituto Nacional de Cultura; Estando a
lo visado por la Dirección de Gestión, Dirección de Registro y Estudio del
Patrimonio Histórico y la Oficina de Asuntos Jurídicos; De conformidad con lo
dispuesto en la Ley Nº 28296, "Ley General del Patrimonio Cultural de la
Nación"; Ley Nº 27580 "Ley que dispone medidas de protección que debe
aplicar el Instituto Nacional de Cultura para la ejecución de Obras en Bienes
Culturales Inmuebles" Decreto Supremo Nº 039-70-VI y Nº 63-70-VI que
aprueban el Reglamento Nacional de Construcciones; Decreto Supremo Nº
017-2003-ED que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
Nacional de Cultura;
SE
RESUELVE:
Artículo
1º.- DECLARAR MONUMENTO INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN al
Templo Apóstol Santiago Cochapetí, ubicado en el Centro Poblado de Cochapetí,
distrito de Cochapetí, provincia de Huarmey, departamento de Ancash. Artículo
2º.- Disponer la inscripción en los Registros
Públicos la condición de Patrimonio Cultural mencionada en el artículo 1º de la
presente Resolución. Artículo
3º.-
SOLICITAR a la Municipalidad Distrital de Cochapetí realice acciones necesarias
para la evaluación de las zonas de riesgo y tomar medidas preventivas de
emergencia que garanticen la preservación de las estructuras del Templo. Artículo
4º.-
Las intervenciones que se realicen deberán considerar la restauración,
recuperación y restitución de los componentes del Templo, los cuales se deben
efectuar en base a un proyecto arquitectónico evaluado y aprobado previamente
por el Instituto Nacional de Cultura. Regístrese
ll) COCHAPETÍ Y LOS CONGRESISTAS VÍCTOR ROLANDO SOUSA
HUANAMBA LUIS ALBERTO NEGREIROS CRIADO
El Comité de Solidaridad
con los Comuneros Desaparecidos de Cotaparaco y Cochapetí (COSOCODECO) ha determinado solicitar, a los congresistas
integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidido por el Sr.
Vícor Rolando Sousa Huanamba y Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno,
Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, presidido por el Sr. Luís Alberto Negreiros Criado,
la gestión ante las autoridades del Poder
Ejecutivo: Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y Ministerio
Público, para la reanudación de la
búsqueda de los seis (6) comuneros desaparecidos de Cochapetí y Cotaparaco,
desde el día 02 de abril de 2010, en circunstancias que perseguían a los
abigeos que robaron toros aradores
y caballos, conforme al resumen
siguiente:
1.- Día 31 de marzo del
2010, los abigeos robaron de los rastrojos de “Corral”, dos caballos de Rubén
Gil Guerrero Toledo e Irma Moreno
Sánchez y de “Llaksha Pampa”,
dos toros aradores de la Sra. María Corpus Yánac.
2.- El día 01 de abril del 2010, a horas 9.00
A.M. cinco comuneros inician la persecución, a caballo.
3.- El mismo día, en Shutu, el comunero de Cotaparaco, Juan
Santiago Vino se une a los perseguidores.
4.- El día 02
de abril del 2010, unos campesinos de Recuay manifestaron que los seis perseguidores habían sido vistos
en los parajes de “Tuku Wakan” y “Qero Jamanán” (Cordillera
Blanca) que manifestaron estar tras los abigeos y que los alcanzarían.
5.-
El día 03 de abril del 2010, los comuneros de Cochapetí, salen en busca de los
comuneros rastreadores.
6.- El día 04 de abril del 2010, en horas del
tarde, encuentran seis caballos de los
rastreadores, sin aperos, sólo uno de los solípedos tenía un fragmento de soga
cortada en el cuello. Se suman a la búsqueda cientos de comuneros de
Cotaparaco, Cochapetí y Malvas.
7.-
El día 07 de abril del 2010, las esposas y madre de los desaparecidos,
presentan su denuncia ante el Ministerio Público por robo y posible asesinato,
iniciándose la búsqueda por efectivos de la PNP.
8.-El
día, 14 de abril del 2010, grupos especializados de la Unidad de Salvataje de
la PNP salieron a buscar a los desaparecidos sin resultado alguno.
9.-
El día 04 de mayo del 2010, al promediar las cuatro de la tarde,
arribaron a la ciudad de Recuay el Comandante MANUEL ENRIQUE FACHIN
MESTANZA, el grupo de buzos y oficiales de seguridad asignados
de la Marina de Guerra Peruana. Tuvieron a su cargo la búsqueda de los
desaparecidos en las lagunas de Llaksha, Karian, Tuctu, Ututu, con resultados
negativos
10.-
Existen docenas de socavones de minas
abandonadas en las alturas de la Cordillera Negra de Recuay, donde podrían
estar los cuerpos abandonados; sin
embargo en estos lugares no se buscó por
carencia de un plan específico y de personal especializado.
11.-
A la fecha, las investigaciones se han paralizado
Lo
expuesto, sucintamente, grafica de cuerpo
entero el poco interés y la insensibilidad de las autoridades competentes en
efectuar la búsqueda de seis hermanos del campo que han dejado viudas e hijos
abandonados moral y materialmente, que han sido, probablemente, asesinados por
los azotes de la sociedad donde no existe presencia de las autoridades para
brindar servicios de seguridad.
No
deseando la discriminación, se demanda los mayores esfuerzos del Estado en la
búsqueda de los desaparecidos, con equipos de rastreo y la tecnología de
avanzada que disponen las Fuerzas Armadas y Policiales y recurriendo a las
facultades contenidas en el Art. 97 de la Constitución Política del Perú y el
Art. 87 del Reglamento del Congreso de la República, El COSCODECO solicita que los presidentes
referidos pidan informes al Fiscal de la
Nación; al Ministro del Interior y al de Defensa exhortándoles a reanudar la búsqueda,
conforme a lo expuesto y concedan una audiencia al Comité de Solidaridad y
familiares a fin de exponer la situación
real de las investigaciones preliminares
Artículo 97º.- El Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier
asunto de interés público. Es obligatorio comparecer, por requerimiento, ante
las comisiones encargadas de tales investigaciones, bajo los mismos apremios
que se observan en el procedimiento judicial.
Para el
cumplimiento de sus fines, dichas comisiones pueden acceder a cualquier
información, la cual puede implicar el levantamiento del secreto bancario y
el de la reserva tributaria; excepto la información que afecte la intimidad
personal. Sus conclusiones no obligan a los órganos jurisdiccionales.
El
día Martes, 22 de Junio de 2010 a horas 14:35, al salir de la Oficina del
Fiscal Superior de Ancash, escuché el dialogo de dos miembros de la PNP que
el día siguiente saldría un grupo de
once policía hacia las Vertientes del Pacífico a detectar plantación de
Marihuana.
En
dos camionetas, salieron once efectivos, vestidos de civil y llegaron a Huarmey al amanecer, luego de ingerir un
chilcano en carretillas ubicadas en el corredor del Paradero de carros, se
dirigieron hacia Pampas grande, siguiendo la ruta que les permitió visitar
Culebras, Raypa, Huanchay y Pampas
Grande.
Luego
de una paciente labor de seguimiento y tras montar todo un operativo lograron ubicar 73,021
plantones de Cannabis Sativa, en la jurisdicción de Pampas Grande,
distrito de Huarás, y al ingresar a una casita de campo, la policía encontró
32 kilos de semilla de las plantas
mencionadas y al igual que los plantones fueron destruidos haciendo uso del
fuego, bajo la presencia de un representante del Ministerio Público.
El
trabajo lo realizaron por encargo del General PNP Julio Martínez de la XIII
DIRTEPOL – Huaraz, cuyo personal policial ejecutó diversos operativos
policiales no solamente en Pampas Grande, sino en toda la Región, con la finalidad de
contrarrestar y combatir los diversos delitos en todas sus modalidades ;
pero, ¿qué pasa con la atención que debe prestar el Ministerio Público a los
familiares de los seis desaparecidos de Cochapetí?...
La
Policía señala las cinco rutas más expuestas a robos y asaltos
Al
retorno, de la expedición efectiva, los policías comentaban que en
la Panamericana Norte, el tramo más peligroso es el comprendido entre
Ancón (Lima) y Chimbote (Ancash) y que La Dirección de Protección de
Carreteras de la Policía Nacional identificó, al interior del país, las cinco
rutas más expuestas a robos y asaltos a ómnibus de pasajeros.
El
coronel PNP, indicó que se trata de
las vías Ayacucho-Huancavelica-Huancayo (Junín), Ayacucho-Ica y Fernando
Belaunde Terry, en el tramo de Bagua Grande -Tarapoto.
De
igual forma, las carreteras Andahuaylas - Pampachiri (Apurímac) y
Panamericana Norte, en el tramo comprendido entre Ancón (Lima) y Chimbote
(Ancash) Respecto al tramo de la Panamericana Norte, advirtió que la zona más
común de asaltos a buses interprovinciales es la provincia limeña de
Barranca. Los asaltantes aprovechan los caminos que hacen los agricultores
hacia sus plantaciones de caña de azúcar para desviar los ómnibus y allí, en
medio del descampado, cometer los atracos.
Ordinola
Ruiz mencionó que a este panorama adverso se suma al déficit de efectivos y a
la inoperancia de algunos vehículos policiales, que en algunos casos superan
los 15 años. No obstante, recomendó al público usuario no trasladarse en
vehículos informales ni buses-camión que no presten las condiciones mínimas
de seguridad.
EL ABIGEATO
Y LA INJUSTICIA
|
Del
31 de marzo de 2010 al 31 de mayo del 2011, es el lapso en el que han ocurrido,
la desaparición de seis comuneros de Cochapetí y Cotaparaco, manifestaciones
populares en las ciudades de Huarmey, Lima, Recuay, Huarás en repetidas
ocasiones. Son quince meses de búsqueda, con resultados que se han convertido
en hipótesis que tardarán para ver la luz.
¿El
móvil? La desaparición de dos reses, un caballo, una yegua con su potranca y la
salida de seis comuneros en su búsqueda,
la intervención de las autoridades y el silencio letal que enluta a un pueblo
porque tal parece que pocas veces hubo seriedad en la actuación de las
distintas instancias judiciales involucradas. ¿Cuál pudo ser? Sin embargo, se
manejan varias hipótesis:
Asesinos, narcotraficantes, políticos, venganza, celos, trastornos psicológicos
y psiquiátricos, etc.
El
abanico es tan amplio como la respuesta que se puede dar a los ¿Por qué? Son
también muchas las respuestas que a lo largo del presente trabajo el autor
trata de clarificar.
De
Cochapetí, comunidad quechua ubicada en las faldas gélidas de “Ishke” Cruz de
la provincia de Huarmey, departamento de Ancash a 3,514 metros sobre el nivel
de mar, el 01 de abril del año 2010, salieron cinco comuneros armados con
escopetas y una pistola, en busca de sus animales sustraídos de los pastos
comunales de “Corral” y, transcurrido
medio día, llegan a “Shutu” donde son atendidos con desayuno por la esposa del
pastor Santiago Mendoza Vino, quien se suma a la caravana, dirigiéndose a la punta de Ututo, donde se encuentran con
el Sr. Croscopio Mallqui, natural de Cátac, siendo las 3.30 P.M. y desde ese
instante ya nada se supo de ellos.
¿Secuestrados?... ¿Asesinados?
Durante
los meses siguientes, los pueblos de las Vertientes del Pacífico continuaron
siendo escenario de robo de animales, llamadas telefónicas señalando supuestos
paraderos de los desaparecidos y cobro de sumas cuantiosas por su detección,
aumentando la preocupación de los familiares.
Las
autoridades del Gobierno central y regional, así como las empresas privadas
fueron atacadas por elementos
senderistas que, aprovechando los medios de comunicación masiva, aparecían como líderes sociales
proclamando: “Justicia social o Fuente
Ovejuna”; mientras las huellas de
los abigeos se perdían como consecuencia de la búsqueda desordenada.
Los meses siguientes, las casas de los
damnificados quedaron desiertas debido a que las familias se concentraron en la
ciudad de Huarás, refugiadas en las carpas donadas por Defensa Civil y alimentándose de víveres
proveídos por Programa Nacional de Alimentación y Obispado. Transcurrido cuatro
meses, los deudos decidieron retornar a sus tierras.
La
desaparición de los seis comuneros generó dos investigaciones:
-
La primera a cargo de la DIVINCRI de
Huarás, trabajo obstaculizado por falta de orden judicial, del Juez de Recuay, para la detención de los
sospechosos.
-
La segunda investigación que no fue realizada por el poder judicial, debido a
la duplicidad de jurisdicciones: Huarmey y Recuay.
La
desaparición de los comuneros, pese a la movilización masiva de los pueblos de
las Vertientes del Pacífico: Llacllín, Tapacocha,
Pararín, Cotaparaco, Cochapetí, Malvas, Huayán y Succha, no alcanzó notoriedad
pública, quedando en la memoria privada de los familiares y comuneros.
Por todos estos sucesos, Cochapetí es un referente emblemático del abigeato, la
humillación y el dolor en la memoria colectiva del país, así como de las
demandas de justicia y verdad efectuadas ante las comisiones de Derechos humanos y Defensa Nacional del
Congreso de la República.
Desde el imperio de
los latifundistas, el abigeo ha sido una célula de la organización de
Cochapetí:
- Durante la segunda mitad del siglo XX, operaron en su
territorio abigeos del mismo lugar que fueron heredando la actividad
delincuencial de padres a hijos, de
tíos a sobrinos.
- En
la última década del siglo XX son desterrados de la comunidad de
Cochapetí, familias dedicadas al abigeato, quienes se instalaron en las
punas de Recuay, convirtiendo sus canchas en centro de operaciones de coordinación con los jueces y fiscales, a quienes han
abastecido y siguen haciendo con carnes gordas, fruto de los robos.
- Esta
modalidad de devastación del espacio, común en poblaciones de altura dedicadas
al pastoreo, ha permitido a las familias manejar eficazmente el difícil
territorio de la puna.
El contenido de la
presente obra es la percepción de las desapariciones de tíos, primos y
sobrinos, escrita desde el 31 de marzo del 2010 al 31 de Julio del 2011.
Son los años finales del segundo Gobierno de Alan
García Pérez, unidos a levantamientos de mineros, cocaleros, narcotraficantes,
transportistas, federaciones campesinas
y agrarias.
La situación interna
del país se ha vuelto insostenible y el
abigeato ha tomado cuerpo que las autoridades judiciales, policiales y
otras nada pueden hacer para impedir sus fechorías, consistente en violaciones,
secuestros, asesinatos y corrupción. Las censuras de ministros está en boga
pero la respuesta del gobierno es democrática con la elección de autoridades para gobiernos
locales, congreso y presidencia de la República con su segunda vuelta que
otorgó el triunfo a Ollanta Humala Taso, por una diferencia de 350,ooo votos. A
partir de ahí, y con la consecuente sucesión de hechos promovido por el robo de
reses y la desaparición de los comuneros Silverio Mario Corpus Yánac , 53 años; Merardo
Teófilo Huamán Quiroz, 24 años; Efraín Quiroz Zúñiga, 24 años; Oscar Raúl
Inocente Corpus, 22 años y Santiago Juan
Mendoza Vino, 23 años.
En este suceso encontramos seis tipos de
conflictos, que son:
1.- El primer conflicto se libra entre los
comuneros, autoridades y comités de
solidaridad contra la banda invisible de abigeos y sus aliados desconocidos que
los empuja a los damnificados a una
existencia miserable, en la que el fantasma de la injusticia y el padecimiento
de huérfanos se hace presente. 2.- El conflicto que se suscita entre las
viudas de los desaparecidos por la picardía de alguna de ellas que algún apoyo acapara y para el resto
lo que sobra, perdiéndose el sentido de solidaridad, suscitándose
desorientación por parte de algunos líderes que querían sembrar el anarquismo y
provocar la reacción policial, empleando la estrategia de Pizango.
3.- La vía cruces que la policía recorre por
lugares donde todo indicio que permita
detectar a los abigeos ha sido borrado por el desplazamiento descontrolado de
centenar de comuneros, en busca de los desaparecidos.
4.- Algunos campesinos son víctimas del abuso
de autoridad por los dirigentes de la comunidad, injusticia social cuando una
asamblea de comuneros, los despoja de sus derechos sin juzgamiento previo.
5.- Los campesinos son objeto de abuso por
parte de los dirigentes comunales cuando los convocan participar en vigilias
que se realizan en las capitales del departamento o del país, sin tener en
cuenta que apenas consiguen dinero para su coquita, caliche o un pan para sus hijos.
6.- El contubernio que se solidifica entre
los abigeos, algunos policías en retiro y los compradores de los ganados robados que son matados en camales
clandestinos de Recuay y Huarás.
“BODAS DE
DIAMANTE DEL DISTRITO DE COCHAPETI”
INTRODUCCIÓN:
Las asociaciones representativas
de los hijos cochapetinos residentes en Huarás, Lima, Huarmey y Chimbote en
coordinación con el Alcalde Johny Pretel Sánchez Vásquez y demás autoridades se
realizó los días 29 y 30 de agosto del 2011 en
Cochapetí, capital del distrito del mismo nombre.
Durante la convención, se realizó un diagnóstico situacional exhaustivo
de nuestra la realidad local. Para orientar y reforzar posiciones se debatió
las ponencias sobre los temas siguientes:
II.- TEMARIO
1.- AGRICULTURA Y GANADERÍA.
c.- Lic. Juvencio Zúñiga Huerta.
2.- EDUCACION, ARTE Y CULTURA:
Mag. Amalfi Huerta Huamán
3.- TURISMO E INFRAESTRUCTURA:
Elipio Deledesma Rosales
III.- PARTICIPANTES:
Cochapetinos, residentes en diferentes
lugares y Mixturas del Perú , bajo la Dirección del Mag. Amalfi Huerta Huamán.
Se cumplió el siguiente programa:
AGOSTO
29 DEL 2011
08. 00 horas: Recepción a las delegaciones
procedente de diversos ámbitos.
09.30 horas: Exhibición y venta de productos típicos
de la jurisdicción del distrito de
Cochapetí que se prolongará hasta el día 30.
10.00 horas: Inscripción de los ponentes y participantes en la Secretaría del Municipio Distrital de
Cochapetí.
11.30 horas: Inauguración del V-Encuentro
Testimonial Nacional e Internacional
- Concentración de las
autoridades; profesores,
alumnos y padres de familia, en
la Plaza Principal de Cochapetí:
- Himno Nacional.
- Palabras de bienvenida a cargo del Prof. Pretel Sánchez Vásquez, Alcalde
del Gobierno Local de Cochapetí y
Presidente de la Comisión Organizadora
del
Encuentro.
- Pasacalle de alumnos, autoridades,
comunidad, delegaciones y Ballet Folklórico “Mixturas del Perú”.
12.30
horas: Concentración en el
Teatro Municipal.
- Palabras de bienvenida a cargo del
Alcalde distrital, Pretel Sánchez Vásquez.
- Mensaje del Prof. Domingo Guzmán Huamán
Sánchez sobre Bodas de Diamante de la Creación Política del distrito de
Cochapetí
- Inauguración del V-Encuentro
Testimonial Nacional e Internacional por el Alcalde distrital. Pretell Sànchez.
7.30 horas: Presentación del grupo
folclórico Mixturas del Perú, bajo la dirección del Mag. Amalfi Huerta Huamán.
8.00
horas:Cena.
9.00 horas:
Momento musical a cargo del Conjunto Musical “Juventud Melodía Cochapetí”.
10.00 horas:Desfile de artistas de la localidad y
visitantes. Baile general.
AGOSTO 30 DEL 2011
09.30 horas: Izamiento del Pabellón Nacional.
10.00 horas: Desfile de las diferentes delegaciones.
11.00 horas: Sesión Solemne.
- Intervención de los señores: Gobernador
distrital; Presidente de la Comunidad Campesina de Cochapetí, Gabino Lázaro
Huamán y el Prof. Teódulo Lázaro Torre, Director de la I.E. “San Santiago de Cochapetí”.
- Tribuna libre.
-
Reconocimientos a personalidades destacadas del distrito.
- Premiación a los ganadores de los
símbolos de Cochapetí.
- Himno de Cochapeti: Letras, Herminio Sánchez
Espíndola y Música: Víctor
Depaz Fernández.
- Escudo de Cochapetí: Profesora de Religión
Sra. Alda Cristóbal Moreno.
- Bandera: Profesora de Artes Plásticas:
Porfiria Reyes López.
13.00
horas: Almuerzo de confraternidad de las Vertientes del Pacífico.
15.00 horas: Carrera de cintas.
16.00 horas: Ponencias participantes
17.00 horas:
Presentación de libros: “Crónica de un Testigo Invisible” de Domingo de Guzmán
Huamán Sánchez por la Mag. Liz Huamán Reyes.
-
Recital poético.
18.00- horas:Cena.
20.00- horas:
Segunda presentación del Ballet Folclórico “Mixturas del Perú”, bajo la dirección
del Magíster Amalfi Huerta Huamán.
AGOSTO,
31 DEL 2011
09.00
horas: Retorno de las
delegaciones a sus lugares de origen.
CAPITULO II
RIQUEZA
NATURAL
Bosque de Chachacomo en Carhuas
pachan-Cochapetí
1.
Clima
Cochapetí, se caracteriza por presentar una topografía conformada
por valles y llanuras de amplitud variable, sectores calinosos y diferentes
pendientes y relieves, pequeños valles y quebradas largas y estrechas,
estribaciones que determinan un ambiente ecológico. De acuerdo al sistema de
clasificación de zonas ecológicas de Holdridge, Cochapetí se extiende entre las
cotas de 2,600 a 3,652 m.s.n.m. aproximadamente, ubicándose en el piso
altitudinal Montano Bajo. Latitudinalmente se sitúa en la región Tropical.
2. Suelo
En este ambiente ecológico, los suelos son de origen
coluvial o pluvial, que permiten practicar una agricultura mixta de secano y
riego. Las heladas son casi frecuentes por lo que constituyen un claro peligro
para la agricultura. Predomina la agricultura extensiva bajo riego con cultivos
temporales y anuales de media y baja producción. Existe vegetación gramínea,
pastos y ganadería extensiva y de subsistencia. Predomina el cultivo de papa,
cebada, trigo, centeno, habas, tarwi y otros productos, en una extensión de 280
hectáreas. Para el cultivo de la papa se sufre
la escasez de semilla certificada. Se nota incidencia de gorgojos, bajo
nivel tecnológico y escasez de agua.
Existe desorganización en el uso de canales
de regadío, y como consecuencia no hay regulación de las siembras. Estas
deficiencias se mejorarán con el
saneamiento económico, con la cadena productiva donde participen técnicos y agricultores, previo saneamiento
legal de las tierras comunales y privadas.
Para cultivar las
300 hectáreas de tierras se requiere tratamiento adecuado de las aguas de las
lagunas de Shiki y Qewllanka, implantar el sistema de goteo a través de tubos
plásticos, presentar proyectos de producción a PRONAMACH y cultivo de alfalfa
por goteo, para generar abundante pasto para la crianza de animales chuscos y
mejorados.
En la crianza de
ganado vacuno, lanar y porcino se nota la escasez de reproductores, abundan
animales de raza degenerada de poco peso y consecuentemente de bajo precio.
3. Agua
El área del
distrito cuenta con dos ríos limítrofes: Quewap y Grande que son de
carácter permanente. El agua de estos ríos son provenientes de las lagunas
Ututu punta, Shutu, Shiki y lagunas de Tapacocha.
Los profundos mares
y los límpidos lagos, como los pigmentos del
cielo y los manantiales cautivos, prostituidos y vendidos también nos
pertenecen hasta los tuétanos, urge utilizarlos con orientación técnica y
científica.
Muy acertada ha
sido la construcción y reforzamiento de
estanques abastrecidas por chorros y puquiales en “Ullcutana” para irrigar las
chacras del caserío de Qarawanchi y aledaños; en Soqui para irrigar las chacras
del fundo Shoqui; Tocuch Puquiopara
irrigar extensa tierras cerca a Añac jirca y Puma chupan.
4. Aire
Este recurso, cada vez, viene sufriendo cambios
en su constitución pura, lo que fue al inicio. En la actualidad no sólo las
ciudades de la costa están contaminadas, sino también las poblaciones de la
sierra como Cochapetí, sus caseríos, centros poblados mayores y estancias con
puquiales y acequias de riego permanente.
El crecimiento de la población ha ocasionado
una serie de problemas que han contribuido en la contaminación del aire, tales como:
incineración de basura, los desechos líquidos formados por excrementos en
suspensión en el aire libre, las descomposiciones que producen gases
malolientes, las evacuaciones y los desechos secos y pulverizados abundan en la
atmósfera, polvos producidos por el suelo, las llantas y asbestos de los frenos
y polvo de las carreteras no asfaltadas.
5. Flora
Desde los principios de la
humanidad, el hombre ha tenido que ir aprendiendo de su entorno para
sobrevivir, copiando formas y métodos de la naturaleza. Una de las cosas que
más tardó en aprender fue la forma de curarse.
Cochapetí
es emporio de abundancia y su edad se pierde en los milenios de la pre -
historia, más allá de los 20 mil años; su riqueza se basa en la biodiversidad
vegetal, animal y humana.
Las condiciones especiales de temperatura,
humedad y altitud, de esta zona, dan lugar a la formación de ecosistemas
propios que sirven de hábitat a especies arbóreas como Eucalipto, especie que merece especial mención que
constituye la mayor masa boscosa, que cubre el entorno de la zona seguido por
el Aliso , Pino, ciprés, quenua,
Qishuar, etc. Entre los frutales que se tiene localizadamente como el Palto,
Durazno, Manzano, Chirimoya, Plátanos,
Naranjos, limones, Etc.
Las plantas por su utilidad se clasifican en
medicinales, alimenticias e industriales y por su desarrollo puede tenerse en
cuenta, su estado silvestre y
cultivadas; estas últimas aclimatadas en gran parte.
a. Plantas
medicinales
Podemos hablar de una medicina
natural, fruto del aprendizaje del entorno de los primitivos habitantes de la tierra, lo que en la actualidad se
conoce como las propiedades curativas de las plantas.
No hay necesidad que no sea
apaciguada, ni herida que no sea aliviada, por los medios que la naturaleza
puso en nuestras manos. En el reino vegetal hay
virtudes curativas, propias para las necesidades del hombre. Tan
perfecta es la naturaleza, que nos provee de todo lo que necesitamos
Las plantas curativas se encuentran en estado
silvestres como el Amor seco, Sábila,
Altamisa o Marco, Berros, Cancha lagua,
Cardo santo, Congona, Cola de caballo, Juan Alonso, Muña, Payco, Cuti cuti,
entre las principales. En la puna crece
la Huamanripa, Huila huila,
Huamán pinta, Liulli liulli, Escorzonera, Tekuar mati, Ancosh. Todas estas plantas
medicinales son aplicadas en la medicina natural cochapetina.
A continuación, se indica, de manera sucinta,
las propiedades medicinales de algunas plantas, difundidas de generación en
generación por los ancestros:
La Huamanripa
es recomendable en infusión como un poderoso expectorante en los casos graves
de tos y/o enfermedades broncopulmonares.
ACELGA
(Beta vulgaris)
Es una planta diurética. Utilizada como enema
desinflama el intestino grueso y el zumo hace las veces de colirio. Esta planta
aumenta de manera desmedida e invade las sementeras y las torna improductivas.
Depuran la sangre y mineralizan nuestro
cuerpo. Se come cocida o se toma el caldo de su cocimiento en pequeña cantidad,
son refrescantes y ablanda tumores y abscesos; es
muy
útil contra las enfermedades de los riñones, vejiga, hígado y artritismo.
Las hojas frescas, después de hervidas,
consumidas como verduras, son diuréticas y curan las inflamaciones estomacales.
LA
ESCORZONERA
La
Escorzonera es una planta
perenne, de tallo erguido y ramoso, que puede llegar a
medir 90 cm. de altura. Las hojas son la nceoladas, alternas, de color verde brillante
en el haz y pálidas en el envés Las
flores son amarillas.
La
raíz de la Escorzonera es
gruesa, carnosa, de pulpa blanca, crecen unos 20-30 cm. de largo y son de color
negro. exhala
un olor almizclado característico que en algunos momentos puede resultar
ligeramente desagradable.
La
Escorzonera está compuesta por un alto
contenido de vitaminas E, B1 y B2, de minerales como Hierro, Fósforo y Calcio
(Fe, P y Ca).
La
raíz de la
Escorzonera
tiene propiedades expectorantes,
depurativas y diaforéticas, lo cual la hace recomendable para estados gripales
y catarros.
ACHICORIA (Cichorium
intybus)
Sus hojas se comen crudas en ensaladas, es
refrescante digestiva, aperitiva y tónica; posee la más alta proporción de
vitamina "A" que cualquier otro vegetal; favorece el crecimiento. Es
anti escorbútica, diurética, hepática y es muy útil a las personas enfermas de
amenorrea y de obstrucción de los ovarios.
De su raíz seca se obtiene un substituto del café.itar beber en
cantidades excesivas.
AJO (Allium sativum)
Las gotas de ajos alivian el asma, la tos y los resfríos.
Regula tas funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores
digestivos y del metabolismo en general. Es muy útil contra la tuberculosis
pulmonar, calma dolores, facilita la expectoración, elimina las toxinas y mata
los gérmenes infecciosos. Posee propiedades tónicas, pectorales,
antisépticas,
antiasmáticas, carminativas, hepáticas,
antidiabéticas. El jugo del ajo combate la bronquitis y el asma, estimula la
circulación de la sangre, hace bajar la
presión arterial, normaliza la función del corazón. Para úlceras estomacales se
mastica e ingiere crudo de 4 a 5 dientes
de ajo diarios, durante un mes.
Son innumerables las posibilidades del uso
del ajo en la cocina. Contrariamente a lo que se puede pensar, su sabor y aroma
no predominan necesariamente en los platos donde es utilizado. En la cocina
occidental: agrega un gusto a todos los tipos de carnes, pescados y verduras.
Es
esencial en la cocina peruana, es un ingrediente fundamental también en la
cocina francesa, donde encontramos la mantequilla y la mayonesa al ajo
(mantequilla que se sirve con los caracoles) y la sopa de ajo.
Cicatrizan las llagas del estómago. Para la
tos convulsiva, hervir ajos con leche, se cuela, se endulza con miel de abejas
y se toma frío, de día; y caliente al acostarse, también alivia catarros del
pecho y bronquitis.
ALFALFA (Medicago sativa)
Molida
y mezclada con vinagre y miel disuelta en agua, sirve para combatir la
Artritis. Es fuente de vitaminas A, B, C, K.
Disminuye los niveles de colesterol. Cu ando
se ingiere alfalfa, forma compuestos insolubles con el colesterol, de manera
que éste es incapaz de atravesar la barrera intestinal. Es tónico
reconstituyente por su alto contenido en vitaminas.
APIO
(Apium graveolens)
Es diurético y afrodisíaco. Se usa contra la
Flatulencia (gases intestinales). Regula el ciclo menstrual. Es anticonvulsivo
y tranquilizante.
La
Infusión de semillas: 1,5 gramos por taza varias veces al día. Polvo de
semillas: 20 a 60 gramos diarios, repartidos en varias tomas.
Es
depurativo, regenerador sanguíneo y ligeramente laxante y le adhieren
propiedades afrodisíacas.
Mejora las enfermedades hepáticas, combate las
infecciones, ayuda a la eliminación de cálculos renales, mejora memoria y en uso externo suele comportarse
como cicatrizante. Hay personas que
creen que ingerir esta planta ayuda a aumentar la potencia sexual.
BERENGENA
(Solanum melongena)
Se emplea como cataplasma en las partes quemadas
del cuerpo. En infusión elimina los efectos de la borrachera.
Disminuye
el nivel de colesterol en la sangre. Tiene un efecto ligeramente diurético y
estimula la secreción biliar.
El
extracto líquido: se toma a cucharaditas, diluido en agua. Extracto seco: 0,1 a
1 gramos por dosis.
BORRAJA
(Borrago officinalis)
En infusión ayuda a los riñones y la secreción
normal de la orina. La flor en infusión
es sudorífica.
Para
estados nerviosos: Picar muy bien 3 hojas de borraja, en un recipiente añadirle
3 cucharadas de leche y otra de miel de romero, remover. Tomar entre 3 y 6
cucharaditas diarias (según la intensidad de la dolencia) durante una semana.
Para
aplicaciones en inflamaciones de las vías urinarias y afecciones respiratorias
(catarros bronquiales, tos y ronquera) preparar una infusión con unos 15 gramos
de flores en medio litro de agua
hirviendo dejando cocer unos 30 minutos. Tomar caliente
endulzado con miel o azúcar.
Para
su aplicación tópica, como en inflamaciones
cutáneas o forúnculos que se pretendan madurar, escaldar unas cuantas
hojas de borraja en una pequeña cantidad de agua. Aplicar las hojas, calientes
que se resista, sobre las partes afectadas, cubriéndolas con una gasa.
Cantuta
( buxifolia)
Sus hojas y flores en cocimiento ayuda a
tratar la gonorrea, flor blanca, retención de orina y la inflamación de la
vejiga.
En
las paredes de los jardines, en un ambiente donde las cantutas derrochan color,
aroma y miel, titilan chispas de transparentes alitas de picaflores y la vida
se torna efervescente y la muerte lejana. También es una manera muy romántica
de curar los males del espíritu.
CEBADA (Cantua
buxifolia)
La cebada es un cereal que se utiliza como alimento básico en muchos
países. Se utiliza comúnmente como un ingrediente en alimentos horneados y en sopas en
los Estados Unidos y Europa. La malta de cebada se
utiliza para hacer cerveza, y es un endulzante
natural llamado azúcar de malta o azúcar de
jalea de malta.
En infusión
alivia y regula el sistema digestivo y facilita el sueño.
CEBOLLA (Allium
fistulosum.)
Combate la tos
y cura los resfriados.
CIRUELA (Prunus
domestica)
Se
curan hemorroides, estreñimiento, disfunciones biliares, reuma, anemia, fatiga
física y mental.
Las ciruelas pasas son especialmente eficaces
contra el estreñimiento, así como contra las disfunciones biliares y las
hemorroides.
Para
una mayor eficacia, en caso de estreñimiento tenaz, poner en remojo con un poco
de agua, por la noche, unas cuantas ciruelas pasas (que absorberán el agua
y se hincharán) y comerlas por la
mañana.
COLA DE CABALLO
(Equisetum Arvense)
La cebolla
es originaria de Asía Central, como el ajo y la chalota. En la Edad Media se la
utilizaba tanto culinariamente como en farmacia.
En infusión purifica la sangre y desinfecta
el estómago y los intestinos.
Se
ha usado tradicionalmente como un diurético para el tratamiento de edemas (hinchazón y
retención de fluidos).
El panel de la Comisión Alemana E de Expertos ha aprobado
la cola de caballo para esta indicación. También se usa a menudo en el
tratamiento de la osteoporosis, cálculos en los riñones, infección del tracto
urinario y cicatrización de heridas (ungüento tópico). También se utiliza en
cosméticos y champús. Sin embargo, estos usos tienen una base más anecdótica y
clínica que científica. Común en la
cocina. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se
usan las hojas frescas y las semillas
secas.
Untando su jugo permite curar la erisipela. Beber
su fruto permite
expulsar
los
parásitos intestinales e incentivar el apetito.
GERANIO
(microphylla a Calceolaria)
Son plantas con
flores de atractivos colores que florecen durante todo el verano. Es una planta
que florece mejor en una maceta estrecha que en una gran maceta y se debe
realizar una poda vigorosa en primavera para que arranque con más fuerza en
verano. Para esta poda es necesario arrancar las hojas secas y las muertas por
su punto de unión al tallo. Las hojas y flores son perennifolio, de hasta 2,2 m
de altura, con las hojas acuminadas, irregularmente dentadas, coriáceas, reticuladas
en su envés y tomentosas.
TAYA:
Es un arbusto, cuyas ramas poseen hojas plateadas y sus flores son azulinas y
crecen uno al lado de otros que cubren lomas y pampas, alrededor del tallo,
después de la garúa, se desarrollan los pajonales, que sirve para alimentar a
las ovejas, reses y solípedos que pastan en la puna. Su hábitat está sobre los
3,500 msnm. Sus ramas y tallos son preferidas para cocer alimentos.
LINAZA
(Linum Usitatissimum)
Es usada para consumo humano, por ejemplo en infusiones.
De la semilla se extrae el aceite de
linaza, el cual es rico en ácidos grasos.
Este aceite es usado además en industria cosmética, en la fabricación
del linóleo y en la dilución para pintura de telas. El agua de su cocimiento elimina ardores de la vejiga, disentería, diarrea,
hemorragias y gastritis. El aceite de linaza tonifica el cuero cabelludo.
b)
PLANTAS INDUSTRIALES
Las plantas industriales son cuerpos talados a mansalva
por miles de herramientas podadoras de
bellezas y tumbadoras en campos de
batallas con flores, pajonales, velos y sonrisas de fibras estrujadas; preámbulo para prestar
comodidad, elegancia, prestancia al hombre sembrador, talador y transformador.
Entre las principales, tenemos el aliso, huaroma,
eucalipto, nogal, pencas, totora y carrizo; además existen plantas forrajeras
como la alfalfa, ballico, trébol, grama y quicuyo que en las últimas décadas ha invadido zonas de tierras cultivables.
Los quicuyos son invasores extraterrestres que dejan
rastros por donde pasan; nada les hace
mella, ni los más potentes insecticidas, ni rastrillos, ni
barbechos; el fuego apenas acaricia su tupido pelambre y no le hace mella. Las
preocupaciones e intentos de su desaparición, son sueños pura bruma. No los
llamamos y sin embargo están con nosotros.
ALFALFA
(Medicago sativa)
Es un forraje codiciado para alimentar a las reses, solípedos, roedores. Su consumo
en emoliente nos preserva de las hemorragias.
Un número reducido de estudios preliminares en humanos y
en animales reportan que los suplementos de alfalfa pueden reducir los niveles
de colesterol yglucosa; sin embargo, la
mayoría de las investigaciones que se han realizado a la fecha no se han
diseñado bien; por tanto, no existen suficientes evidencias disponibles para
llegar a conclusiones firmes en estas áreas.
CIPRES:
(Cupressus)
Árbol resinoso, empleado para combustión y construir
viviendas. Su resina se utiliza para combatir
caries dentales, evitando el dolor de muela.
De forma
piramidal, su crecimiento es rápido en los primeros años de vida,
ralentizándose después y pudiendo alcanzar los 300 años de vida. Posee un "Tallo" tronco recto y de corteza
delgada en la que se forman fisuras longitudinales. Las hojas son muy pequeñas
(2-6 mm de longitud) con form a de escama, alineadas en parejas opuestas y
desusadas.
Florece a finales
del invierno y en un mismo ejemplar se producen
flores masculinas y femeninas; las masculinas "Cono
(botánica)" conos ovales de color
verdoso que cuelgan de las puntas de las ramas.
Los femeninos son ligeramente esféricos, se componen de
alrededor de 12 escamas y al desarrollarse se convierten en una gálbulo
globular de 3x4 cm, de color verde al principio, tornándose a rojizo y marrón
al alcanzar la madurez.
EUCALIPTO
(Eucalyptus camaldulensis Dehn)
Los eucaliptos son perennes, de porte recto. Pueden
llegar a medir más de 60 m de altura, si bien se habla de ejemplares ya
desaparecidos que han alcanzado los 150 metros.
[La corteza
exterior marrón clara con aspecto de
piel y se desprende a tiras dejando manchas grises o parduscas sobre la corteza
interior, más lisa. Los bosques de eucaliptos pueden crear problemas incendios
incontrolables debido a la gran altura que alcanzan estos árboles en poco
tiempo de crecimiento y a la combustión de su madera:
Su tronco y ramas
son muy codiciados para la construcción de viviendas, soportes en la extracción
minera tracción minera, fabricación de muebles, puertas, balcones etc.
Sus hojas tiernas secas en infusión, junto con la leche y la trementina curan cualquier bronquitis y
toda afección pulmonar.
Se añade las plantas frutales, que se desarrollan en
la zona templada como el membrillo,
melocotón, tuna, limón y manzana.
PLANTA
ALIMENTICIAS
Las plantas
alimenticias. Dentro de todos los tipos diferentes de plantas que podemos
encontrar, existe un grupo selecto que son las plantas alimenticias. Estas
plantas son cultivadas o explotadas por el género humano para su alimentación o
nutrición como las legumbres y las hortalizas.
Las legumbres son
los frutos que crecen en las vainas de las plantas leguminosas, como son:
habas, arvejas, garbanzos, frejol, etc. Las legumbres son de alto valor nutritivo
y se cultivan en huertas igual que las hortalizas de gran valor nutritivo. Su
consumo puede ser parcial o completo, dependiendo de las partes útiles que se
emplea de ellas en la alimentación: raíz (zanohoria, remolacha, rábano nabo,
etc.), hojas (lechuga, repollo, espinaca, acelga, etc.), tallo (apio y
espárrago), bulbos (ajo, cebolla y puerro), flores (alcachofa, coliflor, etc.)
o frutos (tomate, locoto, pepino, berenjena, pimentón, etc.).
Dentro de todos los tipos diferentes de plantas que
podemos encontrar en la jurisdicción del distrito de Cochapetí, existe un grupo
selecto que son las plantas alimenticias domésticas:
LA PAPA
(Solanum tuberosum)
Conocida
como patata, es el alimento de mayor consumo y de exportación. Su variedad y
calidad, en años pasados, no tenía competencia.
De
este tubérculo se prepara el chuño, el
tokush, el almidón y la papa seca. Se consume en platos variados,
como papa kashki, sopa de papa; papa frita, papa rellena, causa, papa al horno,
pastel de papa acompañada por arroz y huevo frito.
EL MAÍZ
(Zea Mays)
Perteneciente
a las gramíneas y domesticado en el Marañón, antes que en cualquier lugar de
América, se utiliza en la dieta familiar y la industria. Maíz tostado se llama
kancha y Maíz fresco tostado es conocido como Aukisha.
La
planta alcanza de medio metro a seis metros de alto. Las hojas forman una larga
vaina íntimamente arrollada al tallo y un limbo más ancho, alargado y flexuoso.
Del
tallo nacen más de dos o tres inflorescencias muy densas o mazorcas envueltas
en espatas, en la axila de las hojas muy ceñidas. En cada mazorca se ven las
filas se ven las filas de granos, cuyo número puede variar de ocho a treinta. A
cada grano le corresponde un largo hilo sedoso que sobresale por el extremo de
mazorca. El tallo de la planta está
rematado en el extremo en una gran panoja
de pequeñas flores masculinas; cuando el polen ha sido aventado, se
vuelven secas y parduscas.
Hay
seis tipos fundamentales de maíz:
dentado, duro, blando o harinoso, dulce, reventón y envainado.
En
“kancha” el tipo Reventón es muy agradable y con su quesito mucho mejor, a más
de atraer con su perfume conquistador a los transeúntes, satisface al corazón y
llena el estómago.
TRIGO (Vea triticum).
Se
tuesta para preparar la “machita” y mezclado con el Lino tiene un sabor especial y agradable;
combinado con la manteca negra de chancho se llama “pipia”, acompañante deseado
para el desayuno de mates con yerbas aromáticas:
Menta, Hinojo, Hierba Luisa, Rayán, Manzanilla. Sometida al proceso de
deshidratación se convierte en
alimento muy agradable y nutritivo.
AJOS (Vea allium, gallesi)
Es utilizado en la dieta alimenticia. Es
antiséptico y expectorante.
CEBOLLA (Vea allium). Es anti asmático y se utiliza
contra los tumores. Es elemento indispensable para aderezar comidas.
LINO (Vea linum)
Se
utiliza, en infusión como emoliente. Es des irritante y se emplea para el
tratamiento de la gonorrea.
MANZANILLA (Vea hymenoxys) Es calmante
anti diarreico y estomacal.
PEREJIL (Vea petrosolineum)
Se utiliza como dieta alimenticia. Es
estimulante y muy recomendable para el diabético.
YERBA SANTA (Vea condaminea)
Se utiliza para combatir la bronquitis y es
sudorífico. Es empleado como combustible.
HIERBA BUENA (Mintha)
Se utiliza en la dieta alimenticia para
preparar caldo de cabeza. En infusión
sirve para combatir los cólicos. con la leche depura lombrices intestinales.
BETERRAGA: (B. Vulgaris)
Conocida
como remolacha, es utilizada como bebidas y ensaladas. También se prepara
mermeladas.
CALABAZA (Vea cucurrita).
Planta indígena utilizada en la preparación de
sopas, dulces, picantes. La calabaza asada es muy refrescante.
La Calabaza pertenece a la familia de las Cucurbitáceas y
su planta es la calabacera. Necesitan de un clima cálido y húmedo.
Su origen es incierto, pero parece ser que es de Asia Meridional, que de
allí llegó a América Central extendiéndose por todo el país de norte a sur. Los
colonizadores españoles la llevaron a España en el siglo XV y de nuestro país
se extendió por toda Europa. Actualmente, se cultiva en todo el mundo,
principalmente en los terrenos de climas más calurosos.
La calabaza no solamente se utiliza en gastronomía sino
también en decoración, ya que su forma y su color dan mucho de sí a la hora de
crear objetos originales. Ya hace tiempo que se convirtió en el objeto estrella
de las noches del Halloween americanas, ya que representa, de forma infantil,
una calavera.
CULANTRO (Vea
coriandrum)
Se
utiliza como condimento en la preparación de alimentos. Los frutos maduros
secos se usan para condimentar y son indispensables en la cocina india, en
preparaciones como el curry. En algunos
países Costa Rica, Colombia, Perú, Chile y Cuba, las hojas se usan frescas,
enteras o picadas, en forma similar a como en otros países se usa el perejil fresco.
COL
(Vea brassica). Es dieta alimenticia. Existen distintas variedades. Es muy solicitado para preparar pucheros con
chancho.
También
hay constancia de que los invasores la llevaron a América, para plantar sus
verduras y legumbres. Lo que no se sabe
es si ya existía, porque en tierras Americanas existía un género llamado
quelites, que englobaban muy montón de vegetales silvestres que los indígenas
consumían.
Las
coles de Bruselas son originarias del norte de Europa, concretamente del norte
de Francia y de Bélgica, De ahí su nombre por Bruselas, por la capital de
Bélgica. Y estas necesitan de un clima frío y húmedo para ser cultivadas. Los países que más la consumen son: Francia,
Bélgica, Holanda, Alemania y Reino Unido.
CHOCHO
(Lupinus mutabilis). Es una leguminosa muy codiciada porque se utiliza en la
preparación de platos diversos: Picantes, cebiches, ensaladas, panes.
Se
conoce como Tarwi, es una leguminosa originaria de los Andes de Perú, Bolivia y
Ecuador, tiene relevancia en la gastronomía de esos países desde la época
prehispánica. Posee un alto contenido de proteínas, mayor que el de la Soya.
Según los especialistas, su consumo en diversas presentaciones (cremas, guisos,
postres) ayuda a los niños en su
crecimiento y desarrollo cerebral, pues tiene calcio y aminoácidos.
Asimismo previene la anemia.
LECHUGA
(Tarragona) Es empleada en la alimentación diaria, con preferencia en las
ensaladas frescas.
Es
planta anual, propia de las regiones semi-templadas, que se cultiva con alimentarios. Debido a las muchas variedades
que existen, y a su cultivo cada vez mayor en invernaderos, se puede consumir
durante todo el año. Normalmente se toma cruda, como ingrediente de ensaladas y otros platos, pero ciertas
variedades, sobre todo las de chino, poseen una textura más robusta y por ello
se emplean cocidas.
La
lechuga tiene muy poco valor nutritivo, con un alto contenido de agua (90-95%).
Es rica en antioxidantes, como las vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B9 y K;
minerales: fósforo, hierro, calcio, potasio y aminoácidos.
ROCOTO
(Capsicum pubescens)
Solanáceas,
utilizada como condimento. Es menos dañino que el ají. En relleno es para
chuparse los dedos.
Su origen es americano. En Cotaparaco existen variedades
y cuenta con una abundante producción en huertas, cabecera de chacras en cuya
sombra se solazan las gallinas con sus pollitos. Se han encontrado bayas secas
del fruto en chullpas.
D. FLORA SILVESTRE
Engreída
del viento, es infinita como su voz profunda; siendo flora salvaje alimenta y
cura, siendo salvaje civiliza al civilizador.
A
través del tiempo, el hombre no ha podido domesticar todas las plantas; sin
embargo, por su inteligencia y perseverancia, utiliza muchas de ellas para
satisfacer sus necesidades:
CUSHURO
(Vea nostol)
Planta de forma laminar que crece en las
lagunas de las punas. Se utiliza para el consumo humano, preferentemente como
ceviche, ensalada y picante con queso y huevo.
Este
producto además de su aporte alimenticio, también tiene las propiedades
medicinales como en el caso de osteoporosis.
SAVILA O ALOE
(A sillares)
Sirve para combatir la gonorrea y las afecciones a la vejiga.
La
mayoría de las especies forman roseta de gr andes hojas
carnosas y gruesas que salen de tallo corto. Estas hojas son normalmente
lanceoladas con un ápice y márgenes espinosos, los colores varían del gris al
verde brillante y a veces están rayadas o moteadas. Las flores tubulares, con colores desde amarillo,
anaranjadas o rojas, nacen en tallo sin hojas, simple o ramificado. El aloe son
plantas que se reproducen por polinización cruzada.
ACELGA SILVESTRE
(Rumey conglomera tus muro)
Conocida
como Chucho qora o Mala hierba. Es un desinflamante efectivo. Es una
planta herbácea bienal cultivada como
anual, con hojas grandes, de colores
verdes brillantes y nervudos.
Al
igual que la remolacha o betarraga, la remolacha azucarera y la remolacha
forrajera. Los tallos (llamados pencas) son blancos.
Las acelgas siempre han estado tachadas de
verduras insípidas, cuyo único uso en la cocina estaba destinado a las dietas
hipocalóricas. Ser simplemente hervidas ha sido su sino durante décadas, pero
no hay nada más lejos de la verdad: las acelgas tienen muchísimas posibilidades
gastronómicas y cada plato que se prueba es aún más sabroso que el anterior.
Se
puede consumir toda la planta, incluidas hojas y pencas, si se recolecta cuando
éstas son pequeñas, pero si se dejan crecer es mejor desechar la penca ya que
tiende a amargar. Se cocina igual que la
espinaca, de la cual es pariente. Las plantas muy tiernas se pueden
consumir crudas en ensaladas.
VALERIANA
(Vea asplenifolia)
Planta utilizada en infusión para el
tratamiento de afecciones nerviosas. Es un magnifico remedio contra la ansiedad
y el insomnio y esta considerada como
uno de los tranquilizantes naturales más efectivos. Resulta ideal para
trastornos de origen nervioso, desde la
ansiedad y la hipertensión, hasta determinados problemas cardiacos y ataques de
epilepsia.
Reduce
la hiperactividad mental y la excitabilidad nerviosa, ayudando a quienes los
resulta difícil desconectarse de los problemas y situaciones diarias. La
valeriana es capaz de reducir los efectos de la depresión cuando presenta
episodios de ansiedad, que pueden manifestarse con temblores, palpitaciones,
sudoraciones o accesos de pánico. Por tanto puede contribuir a frenar el
proceso depresivo en los primeros estadios de la enfermedad.
RETAMA (Cassia
reticulada)
Existen
muy pocos ejemplares. Esta leguminosa es utilizada como laxante estomacal.
Es
un género botánico de arbustos de flor es con especies perteneciente a la Fabaceae.
Principalmente en los tres géneros Chamaecytisus, Cytisus y Genista. Estos son
géneros estrechamente relacionados y comparten características similares de
alta densidad, delgados tallos verdes y muy pequeñas hojas, las adaptaciones a
las condiciones de cultivo. La mayoría son de flores amarillas y muy pocas
blancas, naranja, rojas o rosadas.
VERBENA
(Vea glaberata)
Es
un género semileñoso con cerca de 250 especies de la familia Verbenaceae . Es empleada en infusión para la
cefalalgia. La leyenda no dice que fue
usada para cerrar las heridas Jesús después de su crucifixión. Otras
leyendas señalan a la verbena como protector contra vampiros: se mezcla en una infusión,
guardándola cerca de uno, y usando un extracto aceitoso para cada baño.
CACTUS:
Aporocactus flagelliformis)
De tallo cilíndrico, carnoso y espinosos. De
ciertas variedades se extrae la lana vegetal que se utiliza para el relleno de los
colchones.
Se
considera que las cactáceas han evolucionado entre hace 30 y 40 millones de
años. El continente americano estaba unido a los demás, pero se fue separando
progresivamente por la deriva
continental. Las especies endémicas del Nuevo Mundo debieron desarrollarse
después de esta separación; el distanciamiento significativo se alcanzó
en los últimos 50 millones de años. Esto explica la inexistencia de
cactos endémicos en África: éstos evolucionaron en América cuando los
continentes ya se habían separado
MAGUEY:
(Agave potatorum.)
Es un tallo liviano de la penca, cuyas
fibras sirven para la confección de sogas y chiwillas que se emplean para amarrar a los
solípedos y porcinos; también para asegurar las chaclas en la construcción de
viviendas.
Estas plantas forman una gran roseta hojas
gruesas y carnosas, terminadas en una afilada aguja en ápice y, a menudo,
también con márgenes espinosos. El robusto tallo leñoso suele ser muy corto,
por lo que las hojas aparentan surgir de raíz.
Requieren
un clima semiseco con temperatura pro- medio
entre 1.500 y 2. msnm. El suelo debe ser arcilloso, permeable y
abundante en elementos derivados basalto y con presencia de hierro, preferentemente volcánico. Es muy
importante la exposición al sol. El camino de herradura de Cotaparaco a
Cochapetí está bordeado por magueyes.
QEMISH
O MITO (Carica Candicands Gray)
Árbol
frutal que crece y se desarrolla
en zonas templadas y sus frutos tienen sabor diferenciados entre las variedades
y hay que ingerirlas, sin masticarlas,
hilera por hilera. Es un postre delicioso. Cuando el ganadero o leñador sale al
campo a cumplir su tarea, en lugares donde hay mito, tiene alimento de sabor
agradable y desagradable al paladar, entonces selecciona, coge y calma
su sed y hambre.
E) PLANTAS ORNAMENTALES
Cuando
llega la noche y suena la música, en la habitación con imágenes sagradas, al
conjuro de las plantas ornamentales, los pasos resbalan en el alfombrado de
pétalos que abren sus labios para sellar un beso al silencio:
EL ROSAL
(Rosa montezumae.)
Planta que se cultiva en los jardines, de
tallo aéreo y herbáceo, provisto de espinas duras y filudas. Sus hojas
pecioladas son dentadas. Sus flores son fraganciosas, de variedades y colores
diversos.
Es
género arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Las denominaciones
"rosal" (planta), "rosa" (flor) y " Se conoce con el
nombre vulgar de Rosa.
Hay
alrededor de 100 especies de rosales
silvestres, originarios de zonas templadas del Hemisferio Norte. La mayoría de
las especies son cultivos ornamentales por su conspicua flor.
EL
CLAVEL (Dianthus caryophyllus)
Se
cultiva en huertas y jardines, de tallo herbáceo y aéreo, hojas uní nervios y
puntiagudas; sus flores son de c olores vivos y exhalan un perfume profundo y agradable.
Los
cruces continuos realizados, entre las distintas variedades, han hecho que la
mayoría de los claveles tengan una floración continua, cuando la temperatura no baje de los
10º C. Los colores más comunes son el rosa, el blanco y el rojo. Nacen en
grupos de una a cinco flores, con pétalos dentados y el cáliz con dientes
triangulares.
EL GIRASOL (Helianthus annus)
Planta
oriunda del Perú. Su tallo es erguido y
cilíndrico; alcanza una altura de dos metros, sus hojas son alternas y pecioladas: tiene dos clases de flores:
Las
del centro que forman un disco y las que
lo circundan son de color amarillo. En toda la superficie del disco se
encuentra una infinidad de semillas piramidales.
El
girasol contiene hasta un 58% aceite en su fruto. El aceite
de girasol se utiliza para cocinar. También sirve para
producir biodiésel. La harina que queda
luego de realizada la extracción del aceite se utiliza como alimento para ganado.
Hay
distintos tipos de girasoles: oleaginosos, de confitura o confitería, de alto
contenido de ácido oleico y ornamental.
Weklla.
(Tillandsia paleacea Presl) Es Una planta silvestre que crece a una altitud
mayor de 3,000 msnm, en zonas rocosas y su flor se llama el Machitu; tanto como
el tallo y la flor son utilizados para decorar las cruces en temporada del
Carnaval que pigmentadas con purpurina de colores diversos, preferentemente
plateada, permite lograr un decorado
esplendente que dura un año y más o sea de carnaval a carnaval.
Se complementa el adorno con maguey tallado
que representa escenas de la Biblia, ramas y hojas de Romero con un soporte de
carrizo que producen en la quebradas de Santa Cruz, Wichay, Wiña, San Isidro,
etc.
6.-
FAUNA:
La fauna está compuesta por animales domésticos y
silvestres, con la predominancia de los primeros, como: ganado vacuno, ovino,
aves, cuyes, conejos, entre otros; y animales silvestres, venado, zorro, comadreja (Mashallo), muca
(Qaran wallqa), vizcacha, puma, gato montés (Ushku Mishi) en peligro de
extinción, por las alteraciones poblacionales y la destrucción de su hábitat.
El oso o “Yanash”, tema de cuentos y
mitos trasmitidos de generación en generación, ha desaparecido de los bosques.
VIZCACHA
(Lagidium viscacia)
Roedor
de color gris y cola larga; tiene un parecido al conejo domesticado. Sus
guaridas llamadas vizcacheras son cuevas que escarba este animal en comunidad a
veces pegadas a las casas o caminos con muchas entradas dispuestas en un espacio
circular.
Las
habitan de noche y se comenta que si les cierran las entradas de sus
madrigueras, ellas perecen; pues no saber abrirlas desde adentro.
Se
le considera muy aseada tanto así que para ahuyentarla basta con ensuciarse en
la puerta de su madriguera.
Tienen
también otra costumbre ligada a su vizcachera y es la de reunir palitos, huesos
y otros objetos a la entrada de sus guaridas.
Las vemos en muchas partes de la sierra de
las Vertientes del Pacífico a la hora que sale y se oculta el sol.
PERDIZ
(Perdix perdix.)
Ave del tamaño de una gallina, no posee cola. Habita en los montes y en l as punas; de color
grisáceo. Su carne y huevos son comestibles. Pone más de una docena preferentemente en medio de los trigales.
Llega
a medir más de 30 centímetros de longitud. Tiene el pico y las patas rojas y su
plumaje es de color ceniciento; su cuerpo es voluminoso en contraste con la
cabeza pequeña. Sus plumas son muy
vistosas con tonos muy vivos en el cuello y la cabeza.
CAMARÓN (Palaemon
serratus)
Es un animal crustáceo, de color parduzco, de
cuerpo estrecho y encorvado, caparazón
terminado en un cuerpo largo y
dentado. Abunda en tiempo de crecida de torrentes a causa de lluvia; cocido
adquiere el color rojo y su pulpa blanca es muy agradable.
En
los ríos de la costa de Huarmey se encuentran hasta siete especies de
crustáceos, entre camarones y cangrejos.
Es
una especie de gran importancia económica por ser utilizada en la preparación
de una serie de platos deliciosos (chupe de camarones) y muy característicos de
la costa peruana. Vamos a explicar su forma de vida y sus características
reproductivas, como un ejemplo de una especie representativa del ecosistema de
los ríos.
Los
adultos viven en el lecho del río, escondiéndose debajo de las piedras ante el
menor peligro. Prefieren el lecho del río con abundantes piedras y pozas, y
siempre las aguas limpias y corrientes; por eso su presencia es una señal de
que el río no está aún contaminado en
exceso.
Se alimenta de algas, que son abundantes en
el río; de detritos o materia orgánica
muerta (restos de plantas, hojas, etc.) e insectos, especialmente si están
muertos.
El
alimento es cogido con una cuchara o tenedor y llevado a la boca. Estos
animales escasean cuando el estiaje es notorio.
8.
Calendario agrícola
Teniendo en cuenta los diversos pisos
altitudianles, el calendario agrícola es el siguiente:
-
El
maíz, cualquiera sea su variedad, la siembra se efectúa dos veces al año, ya
sea en el mes de enero o agosto y la cosecha se lleva a cabo en los meses de
mayo y diciembre.
-
La
Yuca tiene un período de maduración de un año.
La siembra es en el mes de enero y la cosecha en el mes de noviembre.
-
El
Camote, al igual que la yuca se siembra en el mes de enero y se cosecha en el
mes de mayo.
-
Fríjol
híbrido se siembra en febrero y se cosecha en mayo.
-
Fríjol
canario se siembra en febrero y se cosecha en junio.
- Pallares
se siembra en febrero y se cosecha en agosto.
-
Palta,
el floreo se lleva a cabo en los meses
de agosto y setiembre y la cosecha es en mayo y junio.
-
La
manzana, el floreo es en febrero y
setiembre y la cosecha se efectúa en los meses de mayo, junio y diciembre.
-
El
Pepino, el floreo es en febrero y marzo
y la cosecha en los meses de agosto y noviembre.
-
El tomate se siembra en febrero y se cosecha
en mayo.
CAPITULO
III
ECONOMÍA
Cosecha de papas y la pachamanca
1.-
Producción
Las maderas de aliso, chachacoma y eucalipto
son utilizadas en la construcción de
puertas, ventanas, balcones, cujas, armarios, mostradores y como terrados en la
construcción de viviendas. El guarango
sirve para la preparación del carbón.
La crianza de ganado vacuno, lanar, porcino,
asnal, aves de corral, conejos, cuyes está generalizada y son fuentes de
alimentación diaria y para preparación de potajes exquisitos con motivo de las
fiestas patronales.
La producción de papas, en calidad y
cantidad, es un regalo de los dioses. Cada familia siembra patatas y cosecha en
abundancia, producto que es vendido en los mercados de Huarmey, juntamente con
los q}esos de estructura y gusto singular.
En terrenos secanos y de riego se siembran y
cosechan abundante trigo, cebada y
centeno, utilizándose el abono natural o majada, herencia incaica.
En el campo artesanal, la actividad es
variada. Existen tejedores de telar, dedicados a la producción de ponchos,
bayetas, silla jergas, frazadas; a callwa, costales, alforjas, talegas, etc. Se
emplean hilos de lana de ovejas.
2.- Indicadores de trabajo
Población Económicamente Activa (PEA) de 6 y
más años - Total 339 Población Económicamente Activa (PEA) de 6 y más años -
Mujeres 268 Población Económicamente Activa (PEA) de 6 y más años - Hombres 71
Tasa de Actividad Económica de la PEA de 15 y más años 51 % de la poblac.
ocupada de 15 y más años - En la agricultura 85.5 % de la poblac. ocupada de 15
y más años - En los servicios 12.5 % de la poblac. ocupada de 15 y más años -
Asalariados 78.4 .- Fuente INEI.
3.-
Vías de acceso
El
pueblo de Cochapetí, capital del
distrito del mismo nombre, se encuentra en la zona prolija de las Vertientes
del Pacífico. Se levanta, cual león dormido, en las faldas del cerro Ishke Cruz, tiene cinco manantiales,
surtidores permanentes del elemento líquido para la higiene y la alimentación,
llamados Pakcha, Tsuria, Jatún Urán,
Puquio y Llollish.
Cuenta con las siguientes vías carrozables de acceso:
- Callejón de Huaylas- Parco-Cotaparaco
- Callejón de Huaylas-Pativilca-Huarmey-Malvas-Cochapetí.
- Lima-Huarás-Cotaparaco.
- Lima-Huarmey-Malvas.
- Lima- Huertas-Pararín- Cotaparaco.
-
Trujillo-Chimbote-Casma-Huarmey-Malvas-Cochapetí.
Nota: De Cotaparaco a Cochapetí se viaja por
camino de herradura, aproximadamente tres horas.
a. CARRETERA HUARMEY- COCHAPETÍ:
La carretera anhelada, por gestión
mancomunada de los pobladores de San Miguel, Malvas y Cochapetí, se inició en
el año de 1958 a cargo del Ministerio de Transportes y la Junta de Obras
Públicas de Ancash, siendo capataz el señor
Macario Camones, natural de La Merced, Aija.
En 1959, varios cochapetinos trabajaron en esta obra singular, de Cuchi a
Cárcel Pampa, cabe recordar a Rigoberto
Moreno Espíndola que era el ayudante de
Capataz y el autor de la presente obra
como planillero; Dn. Claver Moreno Ramírez era el especialista en perforar rocas con barreno para su voladura
respectiva con dinamita, hacían de
operarios don Manuel Huamán Quiñones, hermanos Uldarico y Zenaido Milla,
Carlos Huerta y don Aurelio Brito.
Esta obra se paralizó por un tiempo, mientras
duró la gestión para lograr el presupuesto para la continuación de su
construcción.
Después de veinticinco (25) años, se sintió el
temblor de los los tejados de las casas,
provocado por el ronquido de los primeros camiones y camionetas que llegaron a
Cochapetí.
Cabe recordar la gestión de los alcaldes del
distrito de Cochapetí que trabajaron con tesón, pese a no contar con recurso
económico estatal:
Teódulo Moreno, 1959; Daniel Sabino Huamán
Giraldo,1962; Mauro Villafuerte, 1962; Antonino Huerta, 1963; Gregorio
Hinostroza Rodríguez, 1963; Hermenegildo Hinostroza, 1964; Cornelio Zúñiga,
1967; Gregorio Hinostroza R, 1970; Gerardo Rosales Moreno, 1972; Salmón
Cristóbal Espíndola, 1976; Robustiano Simeón Monsalve, 1978; José Sánchez
Yacupoma, 1982; y Vicente Brito Napurí, 1984, en cuya gestión se ianuguró.
También es inolvidable la travesía del valle
de Huarmey, por caminos de suaves arenales y bajo un sol candente de verano o senderos salitrosos
y húmedos durante otras estaciones. El recorrido de ida y retorno duraba
de cinco a seis días, verdadera
hazaña del viajero, a lomo de bestia, arreando asnos con cargas pesadas.
La vuelta del viajero llenaba de
regocijo los hogares, porque con el
viajero, generalmente jefe de familia, se hacían presente anchovetas saladas,
pepinos, chirimoyas, papayas, paltas chancaca, azúcar, arroz y pescado deshidratado que eran
distribuidos entre los familiares, como muestra de convivencia fraterna.
b. Carretera Parco-Cotaparaco
Con la explotación de las minas de Ututu y
Madre de Dios, por mineros recuainos, se construyó una trocha de Utcuyaco-Madre
de Dios y Ututu para trasladar los minerales de plata, cobre y plomo.
Con el correr de los años, la gestión de los
cotaparaquinos, permitió la construcción de la carretera Ticapampa- Cotaparaco
y la otra por Parco - Cotaparaco, quedando en actual servicio la segunda
opción, por ser la más corta,
aunque de mucha gradiante.
Las nuevas generaciones ya no recorren, como
nuestros antepasados, durante un día, desde las tres de la mañana hasta las
seis de la tarde, a lomo de acémilas, cruzando punas gélidas, de ichus
silbadores de los parajes de Shiqui, Shutu Pampa, Collpa, Ututu punta hasta
llegar a Cátac o Qelle Jirca, en
Ticapampa.
Como no existían hoteles, brindaban hospedaje
y forraje para los animales, la Señora
Martina en Parco, la familia Romero en Qelle Jirca; la Familia Gamarra y
Solórzano en Cátac. En cambio, en compensación al hospedaje recibido, algunos
arrieros que visitaban Cochapetí, en tiempos de cosecha de papas, trigo, cebada
y arvejas, prestaban facilidades a los viajeros en condición de compadres.
La comunicación con los caseríos se realiza a
través de caminos de herradura, bien conservadas.
c.
Carretera Cotaparaco-Cochapetí
Antecedentes:
Ante la necesidad de los pobladores de Cochapetí de contar con una carretera que
permita la salida de la producción agropecuaria hacia los mercados de la zona
del Callejón de Huaylas, la Municipalidad Distrital de Cochapetí realizó
gestiones desde 1999 ante la Región de Ancash (ex CTAR) para la inclusión de la
obra en el presupuesto regional, sin haber logrado el objetivo.
Dada la importancia de la carretera, la
Municipalidad Distrital de Cochapetí con el presupuesto denominado FONCOMUN, en
el año 2000 construyó una trocha carrozable de tres kilómetros de longitud.
Esta carretera es importante porque
permitirá la conexión de las rutas vecinales
565 y 567 con las rutas departamentales que comunican con la Costa y
Sierra del departamento de Ancash, uniendo las provincias de Huarmey, Recuay,
Aija y Bolognesi.
En tal sentido, la Unidad Formuladora del
Gobierno Regional Ancash, elaboró el
perfil del proyecto, enviando dichos estudios, en dos oportunidades, para su
revisión, evaluación, aprobación y declaración de viabilidad.
El Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, emitió el informe técnico de acuerdo a los procedimientos
establecidos en la normatividad del sistema Nacional de Inversión Pública, Ley
27293, su Reglamento y Directiva No. 2002.EF/68-01, Directiva General del SNIP,
para la evolución de estudios de preinversión.
Proyecto
Marco de referencia: el proyecto se enmarcó
dentro de los lineamientos y funciones
del sector en lo inherente a la atención de las necesidades básicas de la
población a través del desarrollo de infraestructura social.
- Objetivo del proyecto: es facilitar el
acceso para el transporte de los productos agropecuarios a los mercados de la
zona, disminuyendo los costos de transporte y el tiempo de viaje.
- Descripción y componentes del proyecto: La
carretera en proyecto se encuentra ubicado en las provincias de Recuay y
Huarmey y distritos de Cotaparaco y Cochapetí.
-Monto de la inversión: El monto de la
inversión es de dos millones treintiun mil trescientos noventa y nueve mil y
cincuenta dos céntimos. (US $ 2’031,399.50)
Análisis
- Situación actual: En la actualidad existen
tramos construidos de tres kilómetros en el sentido de Cochapetí-Cotaparaco y
de un kilómetro y trescientos metros de
Cotaparaco a Cochapetí.
- Identificación del problema:
Dificultad en el transporte de la
producción agropecuaria a los mercados de consumo.
- Beneficiarios: El área de influencia comprende
al distrito de Cochapetí con 3, 009 habitantes al año 2002, según ENEI.
Alternativas
Construcción de una trocha carrozable de 18.64 KM, con 4.00 mt. de ancho de
plataforma, con sistema de drenaje compuesto de cunetas, alcantarillas,
pontones, muros secos, plazoletas de cruce cada 50 mt. y el mejoramiento de 4.36.
km, con iguales características, con el fin de obtener una carretera vecinal de
3ra. Categoría.
Después de una larguísima y costosa gestión
por parte del Sr. Paulino Lázaro Tuya, alcalde de Cochapetí; el Ing. Walter
Moreno Sánchez, Presidente de la Asociación de cochapetinos residentes en Lima
y el Prof. Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, Presidente del Comité Pro Construcción de la Carretera
Cotaparaco-Cochapetí e hijos cochapetinos
sensibles por la problemática de su pueblo el día, lunes, 21 de octubre del año
2003, previa audiencia solicitada por el profesor Domingo, se constituyeron a
las oficinas de la Presidencia de la
Región, siendo las 08.00 AM. permanecieron hasta las diez de la noche, no
logrando la entrevista con el Ingo Ghilardy. Los señores Eduardo Toledo Sánchez
y José Sánchez Yacupoma, delegados de la Asociación de Residentes en Lima, se
retiraron encargando al profesor Domingo
para que continúe con la gestión; después de quince días logró:
- Que el
Gerente de planificación, Sr. Oscar Bedón, redacte un oficio, de fecha
14 de noviembre del 2003 y con la firma del Gerente general Ing. Héctor Del
Castillo Protacio se elevó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
solicitando el Código presupuestal para la iniciación de los trabajos de la
carretera Cotaparaco-Cochapetí.
- El día 26 de noviembre, el Sr. Alcalde y el
profesor Domingo Guzmán Huamán Sánchez, se entrevistaron con el Gerente
General, Ing. Héctor Castillo Protacio, quien manifestó su deseo de apoyo
decisivo y trasladó su inquietud al Gerente de Infraestructura, Ing. Walter
Maguiña, que nos manifestó había llegado el momento de finalizar la gestión larga y dificultosa con la entrega,
por parte del Sr. Alcalde Paulino Lázaro, del estudio definitivo ceñido al
diseño de la alternativa recomendada por la Oficina General de Planificación y
Presupuesto del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones.
Con las sugerencias recibidas, la comisión se
constituyó ante el Ing. Orellana, encargado de la Jefatura de Estudios de la
Región a solicitarle la conclusión del
estudio definitivo de la carretera Cotaparaco - Cochapetí, contratado por el
Sr. Alcalde con anterioridad y un adelanto de S/. 3,000.oo nuevos soles, quien
se comprometió finalizar el estudio
actualizado el día 5 de diciembre del
2003; por otro lado, el ing. David Rodrígurez, sub gerente de Infraestructura
de la Región, se comprometió realizar el estudio técnico de seis Km. de la carretera de Cochapetí a
Cotaparaco, considerando los tres Km, trabajados por cuenta del Concejo Distrital
de Cochapetí y nos manifestó que su trabajo costaría S/. 3,000 nuevos soles y
tendríamos que firmar el contrato con la
ingeniera Emiliana
Este documento no se firmó, porque el Ing.
David, exigió la cancelación previa de la cantidad mencionada; se quedó que en
la fecha estipulada ya lo tendría el trabajo concluido.
Los pasos anteriores se dieron, después de
conversar, detalladamente, con el
presidente encargado de la Región, Ing. Ricardo Narváez Soto y el Gerente
General de la Región, Ing. Héctor Castillo Protacio, a quienes se les expuso, sobre el trámite realizado en el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del Director
General de la Oficina de Planificación y Presupuesto, que había aprobado
y otorgado la Declaración de Viabilidad del proyecto; se solicitó la
programación de la ejecución de la Carretera Cotaparaco – Cochapetí, para lo
cual se contaba con el Expediente Técnico a costo del Municipio de Cochapetí.
Ante la solicitud telefónica del Gerente de
Infraestructura, nos constituimos a la Oficina de la Gerencia de
Infraestructura, a solicitar la programación de la construcción de la
carretera, para el año 2004; pero, el incumplimiento de los ingenieros Orellana y Rodríguez,
quienes emitieron alegatos justificatorios del incumplimiento, pese a que el
Sr. Alcalde tenía los cheques en mano para cancelar por los trabajos
convenidos, trajo como consecuncia la imposibilidad de programar los trabajos. El Gerente de Infraestructura
Ing. Walter Maguiña, nos expresó que cumpliéramos con la actualización del
estudio técnico y recomendó a los ingenieros Orellana y Rodríguez para el apoyo
necesario y luego de allanar los
estudios de suelo, medio ambiente y otros requisitos se estaría programando.
La Comisión integrada por los señores Paulino
Lázaro Tuya, Alcalde de Cochapetí; el profesor José Sánchez Yacupoma,
representante de la Asociación distrital
Cochapetí de Lima, apolinario Gilio Vicencio, Presidente de la Carretera
Cotaparaco-Santa Cruz y Domingo Guzmán Huamán Sánchez, presidente Pro Carretera
Cotaparaco-Cochapetí, en representación de los residentes cochapetinos en
Huarás, se retiró desilusionada por tanta traba. Dialogó con el Ing. Orellana,
quien se comprometió entregarnos el
expediente técnico actualizado el día 10 de diciembre del 2003.
Con la decisión de continuar trabajando, los
integrantes de la Comisión se retiraron
a sus lugares de origen.
El tiempo fue transcurriendo y la gestión se
iba prolongando por la insensibilidad y la irresponsabilidad, supuestamente,
del ingeniero Francisco Rosales Sánchez, con CIP48663.
De tanto ir y venir por los caminos de la gestión, el día 9 de
enero del 2004, el profesor Domingo Guzmán Huamán Sánchez, pudo recabar tres
ejemplares del expediente técnico de la carretera Cotaparaco – Cochapetí (Km.
10+000 al KM.164+ 340), ascendente a $962,826.02. con el expediente técnico en
mano, el Presidente del Comité Pro Carretera, coordinó acciones con el Sr.
Paulino Lázaro Tuya y el día 14 de enero presentaron el oficio No.
05-2004-MDC/ALC a la presidencia de la Región, Ing. Ricardo Narváez Soto,
solicitando la programación respectiva,
ya que la obra contaba con un estudio de PRE INVERSION APROBADO.
Como el trámite realizado, dejaba dudas, pese haber dialogado
con el Gerente y sub Gerente de Infraestructura, se insistió al día siguiente,
y la gestión se concretizó, ya que el Gerente de Infraestructura, Ing. Walter
Maguiña, nos manifestó que en la reunión de funcionarios de la Región Ancash,
habían determinado la continuación de la Carretera, partiendo de Cochapetí, ya
que la provincia de Huarmey, no tenía obra con viabilidad para su ejecución y
su iniciación se haría de inmediato con
el presupuesto del 2003 y continuar con el
de 2004.
No conforme la comisión mencionada, logró entrevistarse con el
Presidente de la Región Ricardo Narváez, quien manifestó que la decisión se
había tomado en la reunión del día 14 de marzo del 2004 y la ejecución estaría
a cargo de la Sub Región Pacífico de Santa.
3.-
Topónimos
El distrito de Cochapetí de la provincia de
Huarmey, deriva de dos voces quechuas: Qocha que significa estanque, laguna y
Peteq, cerro elevado, punta o cima.
Una leyenda refiere que, en tiempos
inmemoriales, los nativos construyeron un gigantesco estanque con piedras
labradas de dimensiones considerables para el almacenamiento de las aguas de
lluvia en las faldas del majestuoso “Ishke Cruz”. Esta previsión, permitió a los pobladores
regar sus sementeras con abundante agua y lograr productos de calidad que motivó la visita
de gente extraña, durante las cosechas
de papa, maíz , olluco, mashua, trigo, cebada, haba, arveja y chocho.
Con el transcurrir de los años, Cochapetí,
tierra de los descendientes de pariashkuna, wankurkuna y qorpankuna entre
los que cabe mencionar a la familia Yacupoma y Guerrero fue poblándose por gente
extraña. Los españoles Rodríguez, Zúñiga y Espinoza fueron los primeros en
llegar a estas tierras y se asentaron en
los parajes de Monasterio, Waqap,
Yauyán y Okup; y durante el siglo XX, arrieros en su mayoría, formaron familia
en Cochapetí, como los Moreno, Ramírez, Torre y Huerta de Recuay; los Huamán y Rosales de Olleros; los
Vicencio y Lázaro de Huanchac y
Macashca, respectivamente, de la provincia de Huarás.
a.
SANTA CRUZ
Caserío maicero, antes de la llegada de los
españoles se llamó Waqap que significa está llorando o lagrimeando, nombre que
deriva de un manantial que brota de los peñascos, al este del asentamiento
urbano.
b.
SAN ISIDRO
Su nombre aborigen fue Oqup, por ser un lugar
pantanoso, húmedo, cenagoso por el desborde del río Grande, durante la
temporada de lluvia.
c.
SAN ANTONIO
Este caserío, antiguamente denominado Yauyán,
que en quechua significa escuchan, oyen, perciben. Por su ubicación estratégica era el centro de las llamadas a
través de voces potentes para comunicar noticias importantes.
d.
LAMPI
Los campesinos de esta tierra, caracterizados
en ganar espacios para el agro, utilizaron
la chaki taklla para sus labores agrícolas, durante la República se
introdujo la lampa o azadón.
Mientras
el dueño de la parcela se encontraba ausente, los vecinos se prestaban de la
esposa del propietario esta herramienta agrícola, liviana y de fácil transporte.
A su retorno
de un largo viaje, al no encontrar su preciada herramienta, reclamó
airadamente a su esposa:
-“!Lampiy, lampiy¡ ¿Metaq?”. Mi lampa, mi
lampa, ¿dónde está? Unos arrieros que pasaban cerca al incidente grabaron en su
mente la palabra Lampiy, mi lampa. Al llegar a un pueblo vecino, comentaron que
habían pasado por Lampiy, lugar de abundante chirimoya y clima agradable. Desde
ese incidente, este lugar fue bautizado
con el nombre de Lampiy que con el correr del tiempo ha quedado el sustantivo
“Lampi”.
e.
WICHAY
En tiempos remotos, en un lugar propicio para
la agricultura y la crianza de anmales menores, había un nativo que cuando
recorría el camino o se ponía a
descasar, después de la faena diaria, se ponía a silbar, que en quechua
significa “wichyay”, y los demás
pobladores, inconscientemente silbaban y después de un tiempo todos eran silbadores y si alguien
no lo hacía le reprendían, invocando: “Wichyay she”!A
silbar! Ahora este importante caserío, adoptó el nombre de Wichay.
f.
PIRAUYA
Deriva de
pira, que significa papa y ayay,
picante. Cuando los viajeros de las alturas llegaban a este lugar de
chacareros, a cuenta de posada u hospedaje obsequiaban papas, manifestando:
-
Pirantsiq
yanurayami, ayay utsuwan mikurinapaq. Sancochen estas papas para comer con ají
picante.-La señora respondía:
-
¡Achallao,
pirayay¡ , ¡Que rica papa con ají¡
- Pira
ayay, piraaya, Pirauya.
g.
HUATASPÍN
Deriva de Watas, Gallinazo de cabeza
roja; pintsa limpia de acequia. En
épocas en que este paraje no tenía
nombre, algunos comuneros se posesionaron de tierras fértiles.
Estos colonos notaron que en épocas de riego
se posaban sobre los árboles silvestres
unos gallinazos con cabeza roja; entonces el jefe del grupo decía:
“Watas pintsa”, Han llegado los gallinazos y es tiempo de limpiar nuestras acequias para regar las
sementeras.
Desde
esos tiempos, la palabra compuesta Watas pintsa, era una orden de limpia de
asequia. De tanto repetir Wataspintsa, quedó resumido a Wataspín, nombre con el
que conocemos a este Centro Poblado Menor.
h.
HUANCOHUATO
Nombre que deriva de dos palabras qechua:
Wankuy, amarrar y Waata, animal doméstico. Ante la presencia de abigeos,
siempre los jefes de familia recomendaban a sus hijos amarrar a los animales domésticos, para evitar que se
los roben. De tanto repetir Wankuy
waata, se quedó con el nombre de Wankowato.
4.- OCUPACIONES
Los pobladores del distrito de Cochapetí,
pese al avance de la tecnología y el desarrollo técnico científico de sus
hijos, siguen realizando actividades ancestrales para satisfacer sus
necesidades socio – económicas, entre
los que destaca:
a. El
leñador
Para satisfacer las necesidades de cocción de
alimentos, al principio, el hombre
acumulaba en sus patios las ramas de la chamizas, arbusto con mucho aceite, para cocer sus alimentos.
Ante la escasez de este recurso, el padre de familia, arreando 10 o 15 burros,
se internaba en los bosques naturales de Quiucha, Qotu, Shihuay, Rahuapampa y
otros lugares comunales; después de dos o tres días de selección, corte y
trozado de árboles, retornaba con cargas de leña de aliso, Lloque o Chachacomo
silvestres. Estos recursos, con el tiempo, fueron escaseando, por lo que se
vieron en la urgencia de forestar
sectores secanos de la comunidad y plantar cantidades considerables de
eucalipto y aliso al borde de sus chacras, que ahora son fuentes que reemplazan
a las plantas nativas, en extinción.
Cabe recordar, con mucho respeto a, los
depredadores de bosques naturales de la comunidad de Cochapetí, los leñadores
don Jonás Inocente, Aurelio Brito, Dionisio Toledo Sánchez y
Zenaido Milla, que proveían a los mayordomos de las fiestas patronales,
profesores y ciudadanos comerciantes de Cochapetí con cargas de buena
leña.
b. El
arriero
Pese a los medios de transporte vehicular
motorizado que se ha implantado en
Cochapetí, los arrieros superviven con su piara de asnos y mulos.
Entre polvaredas levantadas por los cascos de
las acémilas, lluvias torrenciales con tempestades, el calor deshidratante de
los valles costeños y la extensión silente de
punas con ichus silbadores o tarugas
curiosas que brindan su mirada
sollozante a la distancia, el
arriero deshilvanaba caminos, cuesta
arriba entre quenuales y peñascales; cuesta abajo salvando precipicios serpenteantes y
resbaladizos, bordeados por carrizales y guarangales de los valles fecundos de la costa.
El arriero, encarnación del chasqui
milenario, portando su fiambre en
alforjas multicolores, abandonaba la
casa familiar o los hospedajes con el
alba y en compañía del canto de los
gallos y piar de los gorriones retomaba su viaje lleno de ilusiones.
Las
madres y sus hijos poblaban el ambiente
hogareño con la tristeza profunda
por la ausencia del ser que quizás nunca
volvería y cuando se aproximaba el día del retorno, los corazones empezaban a
bullir de alegría, porque sabian que el
arriero retornaría trayendo en su alforja o en los adrotes, frutas sabrosas,
verduras, peces deshidratdos, conservas que complementarías la cocina familiar.
El arriero cochapetino, descendiente de los
arrieros recuainos y huarasinos, de los años treinta del siglo pasado, que se
quedaron como propietarios de fundos al
casarse con bellísimas damas
vertientitas, aún siguen recorriendo ilusiones y destejiendo esperanzas,
mientras sus hijos desempeñan funciones
sociales notables en otros lugares, altamente civilizados.
c. El
Chalán
En las vertientes del Pacífico, tener un
caballo de paso es equivalente, en las
ciudades, a un Mercedes Bens; tener un caballo de trote es similar a un
automóvil Toyota; de allí la importancia del chalán que cumple una misión
específica de amaestrar, con paciencia y sapiencia.
El chalán hace de su técnica una fuente de
recursos para sobrevivir y alcanza popularidad para ubicarse en el pedestal de
la gloria pueblerina. En la fiesta patronal
de Santiago el Apóstol, en julio,
el chalán sobre el caballo enjaezado con bridas de plata, monturas enchapadas, pellón san pedrano, con espuelas
de plata y los pies descansando en
estribos de madera fina es objeto de alborozo de las jóvenes solteras y se
convierte en admiración de los chiquillos, que desean alcanzar, con el tiempo,
el privilegio que goza el chalán.
Los
chalanes distinguidos de Cochapetí, a través de
todos los tiempos, han sido:
a.
Don Manuel
Guerrero
Hombre de solvencia moral y económica,
partidario de los juegos de albur que lo condujeron a la pobreza. Tenía cuatro
caballos de paso para cada ocación: Negro con cuatro albos y una estrella en la
frente; blanco con crines negros; deslucido con crines negros y castaño de cola
poblada.
b. Don Saturnino Soto
Que residía en su fundo de Palli, los
domingos y días de fiesta se hacía presente en la población y antes de llegar a
su casa, ubicada en el Jr. Bolivar, acudía a la plaza de armas a realizar
piruetas con su caballo “Veneno” , bien enjaezado.
c.
Don Manuel
Huamán Quiñones
Siempre tenía a disposición dos caballos de la
misma contextura, llamados “Ceino”; con uno emprendía viaje, mientras el otro
se alimentaba en el potrero de Qarwanchi. Por su talla pequeña y su modo de
caminar, como berraco en celo, le valió
el apodo de “Mañu Muklli”.
c. Don
Tomás Sánchez Rodríguez
Comunero honesto y trabajador, cada tiempo
dejaba su fundo de Carmocho y subía al pueblo de Cochapetí a realizar algunas
compras y compartir en las cantinas, con sus amigos y parientes, algunas
botellitas de cerveza. Chispeadito retornaba a su fundo de Carmocho, en la
noche, cantando:
A la
luz de la luna
me
enamoré de ti…
d.
Don Heráclides Yacupoma
Acudía al pueblo de Cochapetí portando sus
herramientas de peluquería, en sus alforjas de algodón tejidos por el
mismo, era un buen artesano, agricultor
y peluquero. Ingresaba y se retiraba de Cochapetí al compás de los pasos llanos de su caballo;
Su visita al pueblo tenía por finalidad recortar cabellos de los profesores
Víctor Moreno, Oswaldo Rodríguez, Alberto Hinostroza y de los señores Moisés
Huerta, Daniel Huamán Giraldo, Mauro villafuerte, Emilio Huerta, Ludovico
Huerta, Cornelio Zúñiga y otras personalidades.
e. Don
Mario Rodriguez, cada domingo
subía al pueblo dejando sus preocupaciones en su fundo de Equiparco; era
alegría de niños del pueblo porque su presencia significaba algunos caramelos
de regalo, adquiridos en en las tiendas de
don Antonino Huerta o de doña
Primitiva Sánchez.
f. Don
Saturnino Figueroa
El más elegante jinete, siempre con su terno
azul, poncho fino y sombrero de jipe. Su itinerario era Malvas Cochapetí y viceversa. Era el Campeón en las
carreras de cintas que algún club organizaba
con motivo de fiestas patronales de Santiago el Apóstol.
El panorama hípico descrito se observó hasta
el sismo del 31 de mayo de 1970. Después solamente fluyen recuerdos gratos.
Destacaron como domadores de potros chúcaros
don Nicanor Rodríguez y don Clemente Rodríguez, héroes licenciados de la Guerra
con el Ecuador en el año de 1941.
5.- ECOLOGÍA
AVANZADA
El Programa de Cordillera Negra y la
Asociación de Propietarios de los terrenos de Huallcán, ubicados al sur del
pueblo de Cochapetí, con una superficie de 370 hectáreas tienen aptitud
agrícola, forestal y ganadera que no han sido manejados ni aprovechados
adecuadamente con proyección futurista.
Se observa la escasa cobertura vegetal debido
a la depredación indiscriminada de los bosques naturales, el mal trato de las tierras y el aprovechamiento
irracional de los recursos naturales que ponen en peligro de extinción de
especies valiosas de la flora y fauna silvestre y consecuentemente el
desequilibrio ecológico y la contaminación ambiental.
Después de visitas repetidas y el diagnóstico
situacional, en el mes de octubre del 2003, se plantea una de las respuestas
más eficaces a esta situaci’on, un proyecto de SILVO-PASTURA con el objetivo
de combatir los efectos de la erosión de
suelos causados por las fuertes lluvias y escorrentías superficiales en las
laderas. También permiten lograr el
mejor desarrollo de las actividades
agropecuarias y mejor calidad de vida de los pobladores de Huallcán como del
distrito, en general.
Las metas ambiciosas de este proyecto de
silvo pastura son:
- En conservación de suelos se instalarán
doce (12) hectáreas de infiltración con
fines forestales, diez (10) hectáreas de zanjas de infiltración para postes y
cinco (5) hectáreas de terrazas de formación lenta.
- En forestación se instalarán doscientas
(200) hectáreas de pino patula y radiata y cien (100) hectáreas con plantas
nativas.
- Construcción de la Casa Saludable.
- Construcción de la carretera Llumacayán.
- Agua potable y proyecto de vivienda ecológica.
- Instalción de un Rodal
Semillero de plantas medicinales y tintoreras.
- Ejecución del proyecto “Cosecha de lluvias”
en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI y el
IPLAM.
- Irrigación
de Shutu-Huallcán- Santa Cruz (Gobierno Regional).
- Instalción
de pequeñas empresas ecológicas.
“Huallcán
y la Avanzada Ecología”, proyecto futurista, sueño que se hará realidad en
pocos años será ejemplo de las futuras generaciones de los habitantes de
“Resplandor de Halcones en vuelo”, tiene como pioneros en su junta directiva a:
. Presidente :
Juvencio Zúñiga Huerta.
. Secretario :
Segundo Zúñiga Mercedes
. Tesorero :
Wilfredo Zúñiga Villafuerte.
. Vocal :
Juan Sánchez Zúñiga
. Vocal :
Teresa Villafuerte V.
CAPITULO IV
ASPECTO SOCIO POLÍTICO
Familia cochapetina con motivo del Wachiwalli en la plaza
principalla , el día lunes carenaval. 2013.
1.- APUNTES
DEL ENTORNO
Cochapetí, al igual que cualquier otro pueblo
de las Vertientes del Pacífico, posee las características socio políticas que,
en nuestros tiempos, rigen la vida poblacional.
Cabe recalcar que las costumbres ancestrales
siguen en vigencia, sirviendo de norma a deseos de superación personal y
colectiva; el comportamiento fraterno de los comuneros, herederos de la
incomparable organización de los ayllus se demuestra en la construcción de
viviendas, limpia de asequias, mejora de estanques de riego, sembríos y
cosechas. Cada comunero es dueño de tierras, riquezas naturales y culturales
heredados de nuestros antepasados; por eso, nuestros poetas y escritores tienen
como temática los hechos históricos de curacas, sacerdotes y amautas,
descendientes de los wamankuna de Huarmey y de la gran cultura Recuay;
posteriormente enriquecidos por las huestes
de Tupac Yupanqui y de Inés Huaylas.
El deseo de superación personal ha permitido
el éxodo de nuestros cochapetinos y su residencia familiar, lejos de la tierra
que los viera nacer. Ahora pertenecen a otras sociedades y recorren otros
mundos por exigencias laborales y culturales. Sin embargo, el cochapetino no
olvida a las fuentes cristalinas que le dieron agua para calmar su sed; de la
escarcha que satisfizo su curiosidad ver el agua endurecido por el frío glacial
del mes de junio; de los ranques, shuptacs, waqas, quemish, ullmas, yacones que
endulzaron sus labios y corazones para ser más asequibles; de los jardines que
ofrendaron sus flores para adornar las andas, durante la Semana Santa o las novenas de la Virgen María
y Sagrado Corazón de Jesús; del abandono del hogar y del acorralamiento de los
animales para participar de la fiestas navideñas y tomar las chichas
espumantes, permisible a los niños, ya que las bebidas alcohólicas eran patrimonio de los mayores.
La gente mayor del pueblo de Cochapetí, de
sus caseríos y centros poblados es tradicionalista y
conservador. Desconfía de los cambios y prefiere evitarlos. Así es como los
rudos hombres del campo, entre copa y copa de
“Calientito”, asentando el “Jaka
picante”, no restringen su
escándalo e indignación al observar que la
juventud porfía en romper los viejos moldes.
Las
mujeres cocinan con leña, tusa o boñiga de vaca. Curan el escorbuto con
ensalada de berros. Se bañan con tarsana, que da buena lavaza y se friegan las
piernas con callanas. Se lavan la cabeza con orina fermentada que deja el
cabello suave y brillante. Así sobra el
champú y el jaboncillo del campo. Los
niños juegan a las bolitas con choloque. Desayunan con hierba Luisa, Toronjil, Hinojo, Café de Cebada, Humita, Kancha,
Machka y Kachanga. Se quitan el dolor de cabeza con rodajitas de papa. Endulzan
con azúcar moscabada y chancaca.
Siempre hay un carnaval en la expectativa de
los adolescentes, entre serpentinas plagadas de cómplices y trilladas frases y
perfumados chorros de “Amor de Pierrot” o “de Columbina” que rocían las
desnudas y morenas espaldas mujeriles y los tranquilos ojos masculinos, durante
los bailes populares y familiares. Hay otro carnaval de los chiquillos, que
corren sin zapatos y con los pantalones hechos una sopa, balde en mano lleno de
agua, con la cara áspera, ennegrecida por el barro o el hollín, tras la mozuela
desprevenida, en estas paganas fiestas
que van despertando también los
púberes impulsos.
En
estos espectáculos familiares, año tras año,
van naciendo los nuevos romances, cuna de hogares firmes o débil semilla
de inesperada negativa, germen de idilios inmortales o de amores efímeros,
muertos antes de nacer. También hay fiestas que, pese a la falsedad con que las
acosa la desenfrenada comercialización, reflejan siempre la pureza de los
sentimientos de jóvenes y viejos: la del maestro humilde que enseña a cambio de
motazos y otras burlas de peor gusto; la
de la madre augusta, la que se fue al más allá y la que todavía trajina al lado
del marido que a veces no es sino un
borracho consuetudinario; la del sufrido padre que vive buscando las migajas
para los hijos y esconde su alegría cuando el niño le pide un pantalón o
calzado.
Todavía
vive el tumulto del Domingo de Ramos, el último de la Cuaresma, el
preludio de la Pasión, con sus palmas triunfales, su romero, algodón, cintilla
y la mimada burrita en que cabalga Cristo desde el altar ubicado en un extremo de la plaza hasta la Iglesia, como
lo hizo dos milenios antes en Jerusalén.
Se vive respirando una doble atmósfera: la de
la tradición, con casa-huertas, con 77rudos hombres de campo, poco permeables a
las innovaciones que perturban su vida
apacible de campo; y la de una generación nueva
que prefiere desprenderse de la chacra, cuyas convicciones y anhelos con
olor a ciudad, hora titubeantes, hora tercos y desdeñosos, van infiltrándose
lentamente en el espíritu general, quien sabe con sabor de traición a la
tierra, o alguna vez para bien de ella si retornan con acervos foráneos.
Como resultado de la
fricción de ambas generaciones, las
anécdotas, en alas de chisme, saltan y bailan como zorzales, de oreja en
oreja, haciendo estallar las gargantas en risas mal calladas, que salen como
armonías de trompeta con sordina del zambo “Mashi”. Los anónimos humoristas,
como don Honorato Gomero o Carlos Huerta, andan a la caza de chascarrillos cuyos protagonistas hasta
pueden suponer que nadie los vio ni oyó,
miran con disimulo a uno y otro lado y no alcanzan a distinguir testigos; pero,
al día siguiente se enteran de que ya lo sabe todo el mundo, con su complemento
de