jueves, 26 de septiembre de 2019

XXIV ENCUENTRO DE AEPA- CATACV.

Imagen relacionada
REVISTA  CULTURAL  DE  ANCASH

            
 Año  30   N° 24
XXIV  ENCUENTRO REGIONAL
      CATAC    ANCASH    PE
      2018



GRATITUD

Quienes escribimos la revista cultural de Ancash: AEPA agradecemos a todos y cada uno de los que nos leen por el apoyo y cariño que hemos recibido durante treinta años.
AEPA  es más que una revista, una región, cuna de personajes ilustres: Santiago Antúnez de Mayolo, Eleazar Guzmán Barrón, Fermin Fitzcarrald, Marcos Yauri Montero, Toribio de Luzuriaga, Oscar Colchado Lucio, Ladislao Meza La Landaveri,  Teresa González de Fanning, María Alvarado Trujillo, Rosa Cerna Guardia, Hugo Ramírez Gamarra y constelación de escritores.
El año de 2018 nos ha llenado de satisfacciones  y lo demuestra la presente “Revista AEPA 2018” con veintena de escritores con vocación definida y saber humano ancashino explicado de manera  comprensible para todos,
AEPA nació con la vocación de unidad y cultura y  creo no hemos fallado ni fallaremos en nuestro propósito porque lo hacemos con  la finalidad de generar un pensamiento crítico de carácter constructivo que nos conduce a una sociedad  con justicia social de pan con libertad.
Permítanos un breve saludo de fin de año 2018 y deseo de un año 2019 próspero.

Domingo de Guzmán Huamán Sánchez
Miembro de la Comisión Académica
A.E.P.A


INDICE

XXIV ENCUENTRO NACIONAL  DE ESCRITORES Y POETAS DE ANCASH
HOMENAJE  A ROSA CERNA GUARDIA:
Poer María del Pilar Cárdenas Márquez
ROSA CERNA EN MI MEMORIA
  Alessandra Canessa Uccelli
LA PUYACHA
Rosa Cerna Guardia
UN PARAGUAS INVISIBLE PARA ROSA CERNA GUARDIA
Armando Arteaga
RAPISH PAMPA 
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez  
IMPORTANCIA DE LA LITERATURA REGIONAL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN 
       Gonzalo Pantigoso Layza 
CÁTAC Y LA POESÍA DE LA RESISTENCIA
Héctor Ventura Rodríguez
ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR, POETA DE LA FUERZA TELÚRICA
Yehudi Collas Berrú  
LA CULTURA Y EL ARTE EN LA AMAZONÍA Y LA NUEVA UTOPÍA SOCIAL EN EL SIGLO XXI
Róger Rumrrill
EL TESTIMONIO COMO GÉNERO NARRATIVO
Eleazar Guevara Julián 
IMPORTANCIA DE LAS  ARTES, EL TEATRO, EN LA FORJA DE VALORES
El Teatro Peruano del siglo XX - LA MUESTRA DE TEATRO PERUANO
Nicolás Daniel León Cadenillas  
VOCACIÓN DE ACTOR
 ¡HABLA, CHO!
Bernardo Rafael Álvarez
“ARTE, LITERATURA Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y TEATRO”
María Luisa Ángeles A.
 ARTE ANDINO DE SECHÍN, ANCASH
Lorenzo Alberto Samaniego Román
POR LAS RUTAS DE NUESTROS ANCESTROS
Alex Milla Curi
ECOTURISMO EN HUARI Y CONCHUCOS DE LA REGIÓN ÁNCASH
POESÍA
LLUCLLAHUARÁS
Autor: Melacio Castro
EMERGER DE UN MAR QUE SE AHOGA
Marco Antonio Quijano
CON MAYÚSCULA
Fredy León Tuya
RESPIRANDO
JULIO BARCO
SEÑOR DEL SUEÑO
Rodolfo Ybarra
PESADILLAS DEL MERIDIANO
Esteban Couto
Christian Ahumada Heredia.
PRESENTACIÓN DE LIBROS
REVISTA MAREA N° 24
Comentario: ANALY ESTHER PAREDES CHÁVEZ
LUÍS PARDO EN LAS FUENTES FIDEDIGNAS DE ALBERTO CARRILLO, SU GRAN BIÓGRAFO
Rosa Delfina Trinidad Carrillo 
CHIQUIÁN: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CULTURA
Filomeno Zubieta Núñez
VISIÓN HISTÓRICA, GEOPOLÍTICA Y CULTURAL DE RECUAY
Autor: JACINTO EMILIANO LUGO ROBLES
PECHE PERECHE:EL EPÓNIMO  CAPITÁN GENDARME DE SULLANA 
Por Armando Arteaga
OPINIÓN ACERCA DE LA PROPUESTA DE DECLARAR PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN AL EUCALIPTO DE CÁTAC PATA 
Próspero Rudecindo Gamarra Gómez








PRESENTACIÓN

La Sala “Héroes de la Democracia” del Congreso de la República, fue el marco del “Lanzamiento del XXIV Encuentro de Escritores y Poetas de Áncash” que se desarrolló del 24 al 26 de agosto 2018. El evento organizado por la Municipalidad de Cátac, los residentes Cataquinos en Lima, la congresista María Melgarejo, laAEPA – Áncash,  contó con el acompañamiento de Antamina.
El Sr. José Maguiña, alcalde del distrito dijo que “esta actividad es el resultado del trabajo conjunto entre personalidades, instituciones, organizaciones y la iniciativa privada. Para Cátac es muy importante ser sede de este encuentro porque es una tierra de poetas, artistas y gente pujante y coloca a Catac como un ejemplo a seguir”. A su vez Carlos Flores, representante de la Cia. Minera Antamina Antamina, citó que “al acompañar esta actividad, continuamos en nuestra alianza multiactor con las autoridades y organizaciones de Cátac e incentivamos la revaloración del arte y la cultura de Áncash”.
 El evento contó con la presencia del congresista de la República, Horacio Pacori, en representación de la parlamentaria María Melgarejo, cataquinos residentes en Lima, autoridades y líderes de Cstac, una delegación de más de 50 ciudadanos, Carlos Flores, Jefe de la UGT Huallanca y otros funcionarios de Antamina, así como poetas y artistas de Ancash.
Se dio inicio al XXIV Encuentro de AEPA en el frontis de la Municipalidad Distrital de Catac  con la entonación de nuestro Himno patrio por toda la concurrencia.
El Alcalde distrital, Lic. José Luis Maguiña Ortiz dio la bienvenida a los visitantes en nombre de los pobladores del “Pórtico del Callejón de Huaylas y Conchucos” haciendo votos al Señor de La Agonía para que los aportes de los escritores y poetas encaminen a los estudiantes hacia la superación y profesionalización ansiada.
Finalizó invocando participar, durante tres días de jornada intelectual,  bebiendo de las fuentes salvadores de la experiencia de los visitantes asi como de los rapishinos.
        El Encuentro se inició en la Sala de conferencias de la Comunidad Campesina de Catac con la moción del escritor Domingo Guzmán Huamán Sánchez con el tema: Rapish Pampa.
El artista plástco de Marca,“Julio Quispe Virhuez:” Quispejo” expuso sus cuadros pictóricos en un ambiente del Colegio de Alto Rendimiento (COAR).
El resto de las actividades se llevaron a cabo en el ambiente de la Sala de sesiones de la Municipalidad Distrital de Catac.
La pragmatización del Encuentro es la presente revista, que contiene las ponencias, presentación de libros, exposiciones, propuestas y sugerencias que permitirá la realización de actividades en bendeficio de las comunidades que apoyan a la realización de eventos socio culturales  en beneficio de las generaciones futuras, actores del desarrollo socio.cultural de nuestros pueblos.

Vícto Hugo Alvitez Moncada
Espinoza Solórzano
Luís Huerta Lomotte
Miembros de la Comisión Académica



Rosas para una Rosa
María Del Pilar Cárdenas Márquez
Rosas para una Rosa
Eternamente bella
En el firmamento de la literatura infantil...

Son 24 Encuentros en nuestro seno institucional de AEPA, realizados en diferentes parajes ancashinos, donde se había ausentado el homenaje merecido a una Rosa, nacida en el esplendor de la capital del departamento de Ancash (Huaraz-1926).
Pero, nunca es tarde, pues el corazón de Cátac, comenzó a latir con amor y de manera especial para recibir con regocijante homenaje a quien nos enternece en Imágenes del Agua,  Figuras en el Tiempo, El Mar y las Montañas..., con tules de romanticismo en  Una flor de cuentos para llevar en el corazón: “La Puyacha”, toda  una ofrenda dedicada a la vida con valores, con  ronda de niños a su alrededor.
La elegancia del caballero andino Hugo Ramírez Gamarra, manifiesta en Ancash Vida y Pasión, que  Rosa Cerna Guardia es como “La Gabriela Mistral Ancashina”, por la ternura de sus versos y la clara transparencia de sus sentimientos.
La Feria Internacional del Libro, en la ciudad de Lima, días antes de este generoso y fraternal Encuentro de Escritores y Poetas Ancashinos, le brindó la oportunidad a nuestro reconocido miembro de AEPA, Víctor Hugo Alvítez Moncada, de escuchar en auditorio lleno, los pasajes más hermosos de la trascendencia de nuestra homenajeada, a través de quien cultivara una bella amistad con ella, amistad por cierto, privilegiada.
Gracias a Alessandra Canessa Uccelli, es que, a continuación podemos compartir con cada uno de ustedes, el contenido de su presentación titulada ROSA CERNA EN MI MEMORIA, acompañada de la imagen angelical, sonriente y serena de Rosita, así como el texto que leyó el Dr. Ricardo Gonzáles Vigil “La Puyacha”, que pertenece al libro Una flor de cuentos para llevar en el corazón, teniendo el honor en mi calidad de presidente-AEPA, de haber leído cada una de estas emotivas líneas con cariño y regocijo, en el Auditorio de la Municipalidad distrital de Cátac, la tarde del 24 de agosto de 2018.

ROSA CERNA EN MI MEMORIA
Alessandra Canessa Uccelli

Fil Lima, 5 de agosto 2018.
Auditorio Clorinda Matto.

Buenas tarde amigas y amigos.
Deseo saludar a la Cámara del Libro por invitarme a participar en este homenaje a Rosa Cerna, y ustedes por acompañarnos.
Primero, les quiero contar algo que siempre me inquieta. Hace tiempo fui a una reunión donde casualmente me senté junto a una colega, va que conozco desde hace algunos años, pero por primera vez conversaba con ella fuera de los “buenos días” y “buenas noches” de cortesía, y conforme avanzaba nuestra tertulia, profundizamos un poco sobre lo que cada una hacía. Yo le conté que me especializaba en edición de literatura infantil y que participaría en esta mesa en homenaje a Rosita Cerna, junto a mi profesor y amigo, el académico Ricardo Gonzáles Vigil. Entonces fue cuando mi colega mencionó algo que, para los tiempos que corren, ya no esperaba escuchar... me dijo que ella no sabía que Rosa Cerna escribía para niños... que la conocía solo como poeta.
Luego, pocos días atrás, otro colega, en otro lugar, me confesó que no tenía idea de quién era Rosa Cerna. Él no tenía hijos. Me provocó contarle todo, que la mayoría de sus obras son joyas de lectura, que ha recibido tantos premios por su creatividad y cuidada prosa, que ha sido declarada patrimonio cultural de Áncash, su tierra natal, y que ha recibido las palmas magisteriales en dos ocasiones... Pero solo le recomendé que leyera Los días de carbón.
Eso me trajo al recuerdo algo en común en Perú. La mayoría de adultos no lee libros de ficción, pocos de ellos leen literatura para niños, y son aún menos los que conocen los nombres de los autores nacionales del género infantil juvenil, aún los más prestigiosos.
Les cuento que antes de especializarme en edición de literatura infantil y juvenil, yo con las justas había leído algunos cuentos de Rosa en las antologías de lectura de mis hijos. Entre ellos recuerdo la extraordinaria historia “Los zapatos al revés”, sobre un niño que se pone los zapatos del abuelo y todo le sucede al contrario. Fuera de eso, imaginaba a la autora como una escritora con muchos hijos, casada con un señor “Guardia”, pues a veces aparecía como Rosa Cerna de Guardia... O sea, yo tampoco tenía ni idea de cómo era o quién era, hasta que la conocí una tarde en la editorial donde yo trabajaba. Ella entró en mi oficina despacito, presentándose, y sin preaviso, como solía hacer. Rosita era menudita, estaba siempre alegre, era juguetona, graciosa, coqueta, reservada, tenía voz finita, era cortés y amable con sus visitas.
Desde que la conocí, fui descubriéndola a través de sus escritos: en su hermosa novela Los días de carbón (1968), llena de reminiscencias de su niñez; en La niña de las trenzas azules (1973) su deseo de inspirar a sus estudiantes; en Una flor de cuentos (1993) sus temas preferidos como el azul del cielo, el mar, las montañas, los campos de flores, el circo, el mito andino y más que nada, los niños... Hasta esta época, todas sus obras habían sido impresas en ediciones de bajo costo, como se estilaba, pues para entonces la producción infantil no pasaba de ser la cenicienta de las literaturas.
El hecho es que la mayoría de las obras de Rosa Cerna han sido premiadas a través de los años, desde mediados el siglo pasado.  ¿Por qué no sabíamos eso entonces? Y por qué, aún ahora, ¿solo la conocen los niños de colegio? Y eso, si es que les toca leerla en el plan lector.
Por ejemplo, Los niños del Perú y sus poetas (1976), una antología de la Rosita siempre hablaba, fue premiada y seleccionada como lectura en España. Y acá pocos la ha escuchado mencionar.
Yo conocí a Rosita recién en este milenio, ella no era casada, aunque sí estuvo enamorada, como me confesó alguna vez, pero ella era discreta... Y yo no soy curiosa.
A Rosita, una enamorada de los cielos azules de la sierra y el amplio mar, le encantaba viajar. Ella recorrió los caminos del Perú con un amigo fotógrafo en su Volskwagen, tomando miles de fotos, cuyos contactos guardaba celosamente.
También logró su sueño de viajar a Europa.
Rosita tenía un gran sentido del humor, era creativa y traviesa, y eso se vislumbraba en sus escritos. Era educadora y periodista, dedicó su vida a los niños, a la educación y a la escritura, su pasión. Ella decía que Dios la había hecho pequeñita para estar a la altura de los niños, y que por eso era educadora de inicial.
Sensaciones
Leer las obras de Rosa Cerna es siempre una experiencia agradable y gratificante. Sus cuentos, novelas y poesías transmiten sensaciones cargadas de una magia  de otros tiempos, de cuando la narración oral era la norma en los hogares, y todo sucedía en vivo y en directo. A ella le tocó nacer cuando con las justas había radio en la sierra, y eso, si había luz.
Las historias de Rosita no tienen príncipes ni princesas, no hay hadas ni ogros, tampoco castillos encantados. Es conocida por sus cuentos de niños entre los niños, y como poeta, por algunos grandes, como la colega que mencioné. Pero en general, es una autora desconocida, cuando debería ser una autora de bandera, una representante de los peruanos en el mundo, de nuestra literatura clásica infantil juvenil.
Al leer las historias y poemas de Rosita se siente el olor de valles floridos, lluvia, tierra mojada serrana y aromas de mar y garúa de la costa. Sus narraciones tienen sabor amable como ella, son cálidas y transmiten un sentimiento como el de música andina, triste y dulce, que te toca el corazón. Sus cuentos son de filigrana tejida, alegres como las fiestas de otros tiempos con helados artesanales, barquillos y manzanas acarameladas al son de una vitrola.
En las creaciones de Rosita, la fantasía se confunde con la realidad en un realismo mágico de raíces andinas. Sus paisajes se iluminan con el brillante sol del increíble cielo azul de Ancash, su tierra natal; o se tiñen del gris limeño, acariciado por las olas de su mar barranquino.
Rosita tenía una necesidad incontrolable de contar, ella escribía siempre y constantemente de contar, ella escribía siempre y constantemente, le era muy fácil hacerlo. Y no se detenía mucho a corregir, no le interesaba. Le interesaba narrar. Lo hacía de niña, lo hacía de profesora, lo hacía cuando uno tenía interés de escucharla, lo que sucedía la mayoría de veces, pues siempre tenía historias y anécdotas que contar.
Eso lo sé, porque solíamos ir a tomar helados juntas, aun en invierno. Me encantaba verla tomar su helado, esos momentos eran como parte de un rito., como si regresara en el tiempo, saboreando su niñez a la vez que revivía momentos familiares. Yo podía pasar horas escuchándola.
Sus historias estaban impregnadas de amor y alegría de vivir, de devoción divina, sus pintorescos personajes, de los paisajes y la naturaleza en cada palabra de nieve, tierra o arena, de Huaraz y de Barranco. El tiempo se pasaba volando cuando la escuchabas narrar.
Ella siempre estaba pendiente y se acordaba de nosotros, sus amigos y alumnos, aunque no fui a sus clases, me enseñó mucho a través de los libros que edité con ella. Además de nuestras charlas interminables al teléfono, que nunca duraban menos de una hora. Al final, siempre pedía disculpas por hablar tanto, pero se justificaba diciendo que yo necesitaba que alguien me entretenga, lo cierto es que me hacía sentir feliz. Ella nunca quitaba tiempo, sus llamadas eran como agua fresca, no telefoneaba para quejarse, solo para conversar. Era una linda persona. No quiero seguir hablando de lo que pienso o siento, lo que quiero es que Rosa Cerna hable a través de mi voz, leyendo partes de alguno de sus libros, pues creo, como el italiano Edmundo D´Amicis, que el libro es “ese objeto mudo, lleno de pensamientos, que habla silenciosamente a cada ser que lo interrogue”.
Es en los libros de Rosa Cerna donde encontramos el alma de esa extraordinaria autora, una pequeña mujer que fue y seguirá siendo una gigante de la literatura infantil y de la poesía peruana, aún si la mayoría de su creación poética y literaria permanece en cantidades de hojas escritas a máquina, porque ella tenía la necesidad de crear y escribía cada día en su máquina de escribir Olivetti lettera, antes de dejarnos en diciembre del 2012.
LECTURAS
Quiero comenzar con Los días de Carbón, el primer libro de Rosita que tuve el placer de editar para Alfaguara (2004). Ahí la escuchamos hablar sobre su infancia a través de Maruja, la protagonista, que le cuenta la historia a Carbón, su perrito negro.
(Lectura: En cada cumpleaños páginas 42-43)
Y, ahora díganme ai aún con frío, no tiene ganas de un heladito.
...
Pero también y, sobre todo, debo hablar del sueño de Rosita, aquel de inspirar a sus alumnos como me contó orgullosa tantas veces. Este tema está en La niña de las trenzas azules”, del libro de Dos cuentos azules y uno de paja, Alfaguara (2003): He aquí un resumen, precedido de un epígrafe que dice: Cada uno de nosotros puede ser el punto de apoyo que ayude a mover el mundo de los demás.
Aquí la historia.
De un viejo baúl de antigüedades saqué unas trenzas azules, que fueron a parar a la cabeza de una niña que hacía de pajarera en una pieza de teatro infantil.
Como consejo final, ya saliendo a escena la muchachita, alcancé a decirle:
─Ahora, Margarita, solo falta que te enciendas, que irradies, que pongas tu alma.
¿Comprendes?
La niña salió cantando y bailando con un pajarito de lata en una mano y en la otra una jaula vacía.
El pájaro de lata parecía haberse despertado. Daba la sensación de que realmente cantaba para que su amita no lo destinara al encierro de esa jaula.
¡Qué bien estaba Margarita!
Cuando terminó el acto, le dijo:
─Margarita, ¡cómo quisiera verte así toda la vida, con tus trenzas azules y tus ojos castaños en un maravillosos complejo de belleza!
Pasaron los días, diré mejor los años... Me la encontré un día en el parque trepada en una escalerilla. Vendía pájaros. Dije:
─ ¿Y dónde están tus pájaros y tus jaulas?
─ Aquí ─dijo─, señalándose el pecho.
─ Pero, entonces, ¿qué es lo que vendes? ¿Canciones?
─ ¿Pájaros! ─ contestó entusiasmada─, pájaros, pero sin jaulas.
...
Me dio la sensación de que la muchachita había enloquecido.
No tenía nada que vender. Solo una canasta llena de papeles de colores cortados en cuadrados y rectángulos.
...
Pensé, entonces, que el plegado de papel aprendido con cariño en la escuela fascinaba a los niños, y le había señalado a Margarita su destino.
Más animada le dije:
─ Bueno, de algo se vive. Es un trabajo honrado.
Mientras hablábamos, dos niñas se acercaron a comprar canarios.
─ Un rojo y otro azul ─dijeron, y se pusieron a jugar mientras esperaban sus canarios de papel.
Claro, siendo de papel no interesaba el color. En el tiempo en el que estuve como distante, la pajarera había terminado sus aves, y en realidad eran canarios vivos. Lo supe por el canto limpio y musical con que premiaron la exclamación de las niñas:
─ ¡Qué lindos!
─ ¿No estaré soñando? ─dije─. Me pellizqué.
Después, una viejecita llegó pidiendo un tordo...
Margarita envolvió un papel de lustre negro, hizo unos cuantos malabares con los dedos y luego, otra vez, el ave trepó al hombro de la anciana, que a pasito menudo se perdió por la ancha y soleada avenida.
Luego fue un viajero que quería llevarse de recuerdo una santarrosita.
La vendedora trenzó dos trozos de papel, uno negro para la espaldita del ave y una franja blanca para matizar el pecho y las alitas; y ya está, se lo entregó al feliz viajero...
Al final, casi huyendo de mí misma, dije:
─ Adiós, Margarita, me gusta tanto tu trabajo que, si no fuera porque tengo algo igual o parecido al tuyo,... vendría a ayudarte.
La pajarera buscó en el fondo de su canasta el pájaro de lata de aquella vez en que salió cantando y me dijo:
─ ¿Se acuerda? Él hizo nacer en mí el deseo de ser lo que ahora soy. Lléveselo.
Me alistaba a recibir el pajarillo de lata, cuando terminándolo de limpiar con un breve plumerito dijo:
─ Ahora, pajarito, solo falta que te enciendas, que te irradies, que pongas tu alma.
¿Comprendes?
Y el lindo ruiseñor empezó a cantar.
Entonces, mi pajarera de las trenzas azules se quedó tan contenta.
Y así termina la historia.
La relación de Rosita con sus alumnos fue siempre de amistad, lo vemos en “Legado de familia” del libro Una flor de cuentos de Alfaguara (2007), en una poesía casi escondida de la p. 104. Como ella me dijo. Ahí leímos:

Tú y yo somos amigos de verdad,
unidos como la luz y el aire,
como el sonido y la palabra
en un mismo corazón.
Si la vida nos llevara
por caminos diferentes
siempre sabremos encontrarnos
alegres y sonrientes.
Como ven, la cercanía con sus alumnos también se nota en el cuento de la niña de las trenzas azules.
Para terminar con unas palabras de la autora, les comento que, en setiembre del 2005, cuando la Cámara Peruana del Libro le rindió homenaje por sus 50 años de actividad literaria. Rosita declaró: “Me parece un poco apresurado que me den un homenaje cuando aún tengo tanto por escribir “. En ese entonces ella tenía 79 años. Y, claro, siguió escribiendo.
Solo me queda decirla a nuestra querida Rosita, donde esté, gracias por dejarnos conocerte a través de tus ojos enamorados de campo y de cielo; gracias por haberte atormentado con tu manía de escribir, como lo llamabas; gracias por tu vocación; y especialmente gracias por crear para nosotros, tus alumnos eternos tan lisndas guirnaldas tejidas de palabras. Extraño tus llamadas mientras trabajo, extraño nuestros lonches con helado, extraño tus cuentos. Gracias, Rosita, Maestra de Maestras.
Ahora querido público, de parte de Rosita Cerna les digo:
Solo falta que te enciendas, que irradies, que pongas tu alma.
─ ¿Comprendes?...
Gracias por su grata compañía.




La Puyacha
Rosa Cerna Guardia
Había una vez una muchacha andina de extraordinaria belleza: ojos grandes y profundos, cara alegre y sonriente, largas y lustrosas trenzas y cuerpo cimbreante como una caña de maíz.
Mientras pastaba su rebaño hilaba en el campo cantando, dando al paisaje una nota de grato encanto.
Un día llegó hasta ella Tuñay Toco, un joven arriero de llamas que trasladaba minerales de un lugar a otro atravesando la cordillera andina, cerca del Callejón de Huaylas.
Siempre se encontraban en el mismo lugar y se saludaban. Y como ambos eran jóvenes fue creciendo en ellos un amor puro, bueno, generoso y verdadero. Tuñay Toco le había dicho a la Puyacha, que así se llamaba la niña, que pasado el mal tiempo él levantaría la casa y apenas la terminase se casarían.
Puyacha estaba feliz. Se convirtió en una muchacha llena de cualidades: trabajadora, sencilla, alegre, generosa y útil.
Dicen que fue publicando a todos su alegría, hablando de esta manera:
─ Me quiere Tuñay Toco y yo también. Me ha dicho que llegado el buen tiempo nos casaremos, cuando pasen las lluvias y esté sereno el aire para poder techar la casa y levantar la cerca para que los animales estén vigilados. Para entonces yo ya sabré tejer, preparar los alimentos, sabré lavar, escarbar la tierra, sembrar despancar el maíz y podré cuidar a mis hijos lo mismo que cuido a mis cabras, llamas y tarucas. Estoy dispuesta a ayudarlo en todo, desde la siembra hasta cosecha, desde el alba hasta la noche. Cuando él regrese cansado del trabajo estaré para velar su sueño y descanso. Esa es mi alegría. Esa, es mi felicidad. No quiero que sea un secreto para nadie porque mi amor es verdadero y no tengo por qué ocultarlo. Mi contento y mi alegría es para comunicarlo a todos.
Dicen que la oyó el padre Inti.
Que la escuchó la mama Quilla.
Que las cordilleras andinas y las estrellas también escucharon sus palabras.
El viento pudo oír que cantaba y todos los pajarillos del monte, hasta los animales salvajes, la entendieron.
No hubo piedra ni río ni hierba que no supiera de su gozo, incluyendo el arco iris, el trueno, el rayo y la lluvia.
Así nimbada por el aura de su luz personal iba contagiando toda la naturaleza su alegría.
Entonces, todos los seres le prepararon algo especial para la boda. La adornaron. La vistieron de la manera más original porque era la niña que todos amaban y querían verla feliz.
La Mama Pacha le tejió una túnica verde con miriña que adornada de hojas largas y paradas terminadas en un ganchillo de alfileres, como si fueran palmeras de abanico.
El padre Inti mandó sus mejores rayos para resaltar su hermosura; y la Mama Quilla se esmeró en bordarle un manto de diez mil flores blancas menuditas y lindas, que parecían colgar del cielo en un hilo misterioso.
El agua, madre de la vida, le colocó en el corpiño seis millones de semillas como signo de fecundidad; finalmente las estrellas se prendieron en sus cabellos; y por ahí dicen que el viento le regaló un discreto perfume de novia; y que en los nudos apretados de sus trenzas perdió su luz el arco iris.
Ataviada así, cuando la vieron tan bonita, otros muchachos atraídos por su encanto quisieron casarse con ella; y al verse desdeñados, chicotearon con furia el cerro de nieves perpetuas resquebrajando el cristal blanco de sus nevados, produciendo cataclismos y terremotos.
Puyacha no tuvo miedo y no les hizo caso.
Dicen que cuando Tuñay Toco venía arreando sus llamas, feliz y contento de haber terminado  su trabajo, antes de llegar a la Punta de Callán pudo ver a su novia vestida esperándolo, pero la Cordillera Negra se hundió a su paso, muriendo él y su rebaño de llamas; que nadie se salvó.
Avisada por el eco, la Puyacha corrió con su dolor inconsolable a lo largo de la cordillera en busca del amado, desde Pachacoto a Cátac, pasando por Recuay y Chiquián hasta Bolivia en un solo ¡ay! Doloroso, a ver si llegaba a encontrarlo, a ver si llegaba a consolarse.
Algunos dicen que cargándola la hicieron regresar y que encontró a Tuñay Toco en la punta del camino esperándole, que se salvó de morir ayudado por el río y que recibió como regalo de bodas el hacerse invisible ante la mirada envidiosa de sus rivales. Y que estando presentes todos sus invitados se casaron y viven felices a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar.
Otros dicen que la Puyacha sigue esperando todavía la llegada del amado, que felizmente el tiempo que hace olvidar sus penas y que sus lágrimas las ha convertido en resinas; por eso vive el largo día de su boda esperando al amado vestida en toda su belleza, adornada de miles de flores, con un tocado de doce metros de alto, como un cono de flores de fantástica hermosura.
Algunos pastores la queman, porque dicen que en sus púas se enreda el vellón de sus corderos y es difícil rescatarlos. No es que Puyacha tome venganza de los que le hicieron daño. Lo que sí es cierto es que cuando la queman chisporrotea al arder como si sus lágrimas se hubieran convertido en resinas, pidiendo que no la quemen.

UN PARAGUAS INVISIBLE PARA ROSA CERNA GUARDIA
Armando Arteaga
La poeta Rosa Cerna Guardia era una mujer difícil de encasillar en un paisaje discreto, pues, sus escenarios poéticos directos que fue recreando en sus poemas eran “descripciones” lejanas y ajenas de la propia realidad que recreaba desde su tranquila vida barranquina.  Una vida reposada, bucólica, aislada del ruido mundano: una vida simple, la que ella vivía en su mundo de escritora cuando la conocí.  Escribía una literatura infantil ejemplar en sus narraciones, y tenía una obra poética de singular nivel, para deleitar a niños y adultos con imaginación (decía).
Sabia –también- admirar la obra poética de otros poetas de diversas generaciones, por lo que reunió sus textos en una antología ejemplar “Los niños del Perú y sus poetas”.  En este bello libro realizado con una minuciosidad extrema de maestra, recopilo poemas de Xavier Abril, Esther Allison, Abraham Arias Larreta, Amparo Baluarte, Carmen Luz Bejarano, Graciela Briceño, Cecilia Bustamante, José Luis Bustamante y Rivero, Jesús Cabel, Carlota Carvallo de Núñez, Rosa Cerna Guardia, Luis Benjamín Cisneros, Arturo Corcuera, Carmen Cornejo Emilio Champion, José Santos Chocano, Juan Daniel del Águila   Velásquez, Washington Delgado, José Maria Eguren, Alicia Ferrarone Obenhausen, Mario Florián, Nelly Fonseca Recavarren, José Gálvez, Julio Garrido Malaver, Manuel Gonzales Prada, Sarina Helfgott, Javier Heraud, José Hidalgo, Matilde Indacochea, Francisco Izquierdo Rios, Arturo Jiménez Borja,   César Levano, Teresa Maria Llona, Mariano Melgar, Reynaldo Naranjo, Carlos Oquendo de Amat, Jorge Ortiz Dueñas, Julio Ortega, Winston Orrillo, Juan Parra del Riego, Ricardo Peña, Enrique Peña Barrenechea, Antonio Pinilla S. C. , Magda Portal, Demetrio Quiroz Malca, Catalina Recavarren de Zizold, Rosa Maria Rojas Guerrero, Alejandro Romualdo, José Gonzalo Rose, Carlos Augusto Salaverry, Javier Sologuren, Alberto Ureta, Luis Valle Goicochea, Abraham Valdelomar, César Vallejo, Manuel Velásquez Rojas, Luis Fabio Xammar, Omar Zilbert y Maria Wiesse.  Todo un abanico de creaciones poéticas regionales de autores peruanos. Allí en su mensaje a los niños dice algunas cosas maravillosas: “Un libro es un amigo.  Este que ahora ponemos en tus manos es un tesoro.  Sus páginas llevan la voz de nuestros poetas.  Recíbelo con devoción y cariño. El poeta es un creador.  Crea con sus palabras un mundo de belleza que ennoblece nuestras almas, sublima nuestros sentimientos y nos hace ver las cosas de manera diferente”.
Rosa Cerna Guardia,   poeta, maestra, escritora de literatura infantil, perteneció a la generación del 50.  Nació en Huaraz, en 1926,  y falleció el 10 de diciembre de 2012.    Desde 1953 residió en el distrito sureño de Barranco en Lima, inspirada en Barranco compuso gran parte de su obra poética. Publicó varios poemarios y cuentos, realizo en su mayoría literatura del género literatura infantil. Como periodista, colaboró en el diario La Crónica en la década de 1950, y entre 1956 y 1962 parte de su producción poética se publicó en la Revista de Educación. A pesar de la importancia de sus libros publicados, de su obra poética mantuvo siempre un perfil insular.   Su obra literaria es extensa.

En poemarios: “Imágenes en el agua” (1949); “Figuras del tiempo” (1958); “El mar y las montañas” (1959); “Desde el alba” (1966); “Mis palabras al viento” (1968) Segundo Premio de Poesía Nisei del Perú (1968); y “Escrito en barranco” (1987).  En narrativa:  “Los días de carbón” (1968),  Primer lugar Premio Juan Volatín (1968), Segundo Lugar Premio Lazarillo en España, Mención Honrosa Premio Nacional Fomento a la Cultura José María Eguren;  “El hombre de paja” (1973);  “Flor de cuentos” (1993) Ganadora del Premio Horacio (1993),  Mención Honrosa del Premio Internacional de Literatura José Martí en San José de Costa Rica, (1995); “Dos cuentos azules y uno de paja” (2003);  y “Cuentos de Tierraviva” (2010).  Otras publicaciones: “Presencia del diablo en la tradición Ancashina” (1990). La obra literaria de Rosa Cerna Guardia todavía está esperando su respectivo estudio crítico para su valoración literaria y su ubicación en el contexto de la literatura peruana y ancashina. 

Tantearemos una rápida explicación sobre su obra poética.  En sus primeros libros mantiene un soporte con la tradición ancashina, no por algo, en el poema “El verso no nacido”, este poema está dedicado “A la memoria del poeta que ha sido Teófilo Méndez R) en donde recuerda el trance huaracino de sus pasos:

El poeta de los versos azules
que sabía el secreto de la estrofa cautiva
el que hacia lisonjera la queja
quebradiza la angustia y la pena
¿No está?
Y si el poeta no está
¿Qué importa la vida, qué las palabras y el silencio
qué importan los pájaros o los niños
qué importan sus versos, su imagen o su nombre
si el mismo no está?
Si lo vieron huir por los montes de cardos
seguido por la dama de negro implacable
que nunca voltea;
¿Entonces qué más da, crezca el día, se dilate la noche
¿Haga sol o las nubes desciendan?
¿Qué importa el tiempo qué el espacio?

Todavía se siente en este discurso poético una visión provinciana, modernista, una creencia decisiva en el porvenir de la poesía y la acción de sus efectos éticos y estéticos.  El homenaje a Méndez es válido porque persiste la fe en el desarrollo de la palabra y la presencia del silencio como argumento ontológico.

La poesía de Rosa Cerna Guardia va a dar un salto cualitativo desde sus comienzos en un libro de gran nivel “Imágenes en el agua” y va a tener un equilibrio de nivel poético hasta sus meditaciones en la niebla invernal barranquina, más tarde, recordemos en el poema “Paisajes” algunos aciertos pictóricos:

Tengo el alma abierta como los trigales
cuando ha llovido.
No me acuerdo del sembrío
ni del molino que astillará en su rueda
mi caída.
Miro lo que sale de mí tras las bandadas de aves,
y, amo todo lo que regresa con el aire.
El aire tiene el don de dejarme en el pecho la música que rinde al ave
cuando está herida.

En este poema Rosa Cerna Guardia todavía permanece en los destellos de esa poesía purista que desarrollaron otros escritores de su generación como Blanca Varela, Javier Sologueren, y el mismo Washington Delgado.  Es de gran nivel poético su trabajo con las palabras y las imágenes.  Enamorada de Barranco, el mar, sus calles, el balneario, los tranvías, la neblina, es que va a perfilarse como una poeta de mayor riesgo y seguridad literaria.  Su palabra se vuelve sobria, sabia, por momentos taciturna, como en este poema “La bajada del mar”:

Es sólo camino tirado a cordel
del acantilado al mar;
pero es como si tuviera
cauces y orillas diferentes
de subida y de bajada.

Si te vas corriendo
el corazón te avisa que estas llegando
al mar;
si te vas lento entre paradas y esperando,
recogiendo tus huellas,
estas acercándote al pueblo.
¡Es sólo una Bajada al Mar!

El viento sube y baja apostando
con los muchachos
quien llega primero.

¡Viento loco, mataperro, salido del mar
cómo no has de ser ganador!
Travieso, inquieto, juguetón,
si tus pies son invisibles
y tiene alas ¿cómo no has de ser el vencedor?

Pero a veces te dejan rezagado
porque también te gustan las muchachas,
mueres por ellas,
entonces corres, juegas, bailas,
las envuelves en tu manto,
las besas enamorado
y las dejas extenuadas en las playas,
con los cabellos revueltos
y el alma loca,
mientras te dedicas a ellas,
los muchachos te ganan la partida.

La poesía de Rosa Cerna Guardia tiene muchos espacios diferentes donde la imagen de Barranco siempre arriba al juego de la nostalgia, donde la vida vuelve a posesionarse.  Podemos decir también que una de las preocupaciones de nuestra poeta es el tema de la escritura.  Escribir como acto importante.  El poeta escribe el poema, hay aquí una manera de vivir, de expandir la frontera de su palabra, veamos en este poema “Hilos de escritura”, pero hay además una proyección severa de mujer, una visión propia:

Junto con la lectura y escritura
aprendí a tejer
dulce melodía en los dedos laboriosos
de mi madre.
He tejido tanto de día y de noche
como si tocara el arpa silenciosamente.
Yo debo haber llegado a la luna
de ida y vuelta
con hilares de esta mi otra poesía.
Voy arropando también
nuestro planeta,
para que no se muera de frio,
aunque algunos se esfuerzan
por ir soltando los puntos
dejando abierta la herida.

Así no conseguiremos nunca
que sólo llueva en los lugares
donde se le espera.
Se necesitan más poetas
que lleven el hilo de su escritura
a lugares diferentes
por los renglones torcidos
donde Dios escribe su palabra.
Se necesita de estos constructores
tipo araña, que tejan y cuelgan
sus hilos y sus telas de colores
en las alturas.
Hay que recurrir a ellos.
aunque no lo crean,
sólo los poetas nos harán buenos.
Escribir en poesía
es la escritura verdadera.

Rosa Cerna Guardia reclama para la poesía el cetro máximo de la sabiduría.  El poeta como tejedor de sueños, como un constructor, la poesía como una esperanza.  El trabajo del escritor, tan simple como el trabajo de un artesano.  Se trata de buscar el triunfo del bien sobre el mal.  Se trata de construir sobre los renglones torcidos las nuevas verdades.

Rosa Cerna Guardia escribió también con el seudónimo de “Diana”. Diana, la diosa de la caza, de los animales y de las tierras salvajes. Diosa de la luna, suplantando a Luna, emblema de la castidad.  Alabada en la poesía griega por su fuerza, su gracia atlética, su belleza y su habilidad para cazar.  Por ultimo recordare que ella en su libro “Los días de carbón” empieza el libro de la siguiente manera: “Poseo, como nadie, la imagen del ave que un día murió en mis manos. Me ha quedado para toda la vida su ultimo temblor y su suspiro.  Es como una huella que llevo; por ella todos podrán reconocerme como la mujer que tiene en su mano una cicatriz embellecida por la semilla del trigo que, teniéndola en el pico no alcanzó a tragar”.

Tuve la suerte de conocer a esta bella e inteligente mujer, poeta, escritora y maestra, que fue Rosa Cerna Guardia.  Hoy me ha tocado recordar algunos escenarios de su poesía.  Recordar algo de Barranco en su poesía, algo de Huaraz en su poesía, algo de mi madre en su poesía.  Su alma siempre vivirá en los cielos y nos hará sentir la frescura del aire que rozó sus alas, ella era un ave sagrada, y en ese gesto de su amistad, todos nos sentiremos más felices al aproximarnos a su poesía.



RAPISH PAMPA
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez

Rapish Pampa es una cultura  del Antiguo Perú que se desarrolló a márgenes del río Santa del actual departamento de Ancash, entre los 200 años  a. C. hasta los 600 d. C. Corresponde a la etapa llamada Desarrollos Regionales, se le ha denominado como cultura Huaylas o Santa.

1.- ORIGEN PRE INCA
Al igual que las otras culturas del Intermedio Temprano, se conoce poco sobre esta cultura. La posición más aceptada es que fue una prolongación de la cultura Chavín, luego de la influencia del estilo “Blanco sobre Rojo” en la región.
En cuanto al aspecto político de los rapishinos, existe una hipótesis que cuestiona su autonomía y sostiene que Rapish Pampma sería parte de una de las tantas unidades políticas que conformaban el estado moche.
El estilo Rapish Pampa, caracterizado por su cerámica y su litoescultura, fue descrito inicialmente por Eduard Seler en 1893, sobre la base de ejemplares de cerámica llevados al Museo Etnográfico de Berlín por Mariano M. Macedo, quien compró la colección de ceramios que tenía el Sr. Ludovico
Cáceres, en su  colección pprivada.
Eduartd Seler denominó Recuay a ese estilo de cerámica, basándose en el informe de que dichas piezas habían sido halladas en el poblado de Recuay y no menciona a Rapish Pampa que era caserío de Ticapampa.
Cabe una pequeña aclaración: “Ticapampa por la  ley Nº 561 aprobada por el Congreso Regional de Norte, celebrado en Piura, se convierte en distrito, el 4 de julio de 1921, siendo presidente del citado congreso Dn. Víctor A. Maurtua. El proyecto de Ley, fue presentado por el diputado de Ancash Dn. Daniel Villaysan.
El distrito, nació a la vida política, con los caseríos: Cayac, Rapish Pampa, Chuyán y Cómpina.
El distrito de Recuay fue creado como integrante de la Provincia de Huaraz, mediante Ley del 25 de julio de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.
Mediante el Decreto Ley N° 11171 del 30 de septiembre de 1949, en el gobierno del Manuel A. Odría, se crea la provincia de Recuay, con su capital homónima, integrada por siete distritos: Recuay, Ticapampa, Cotaparaco, Huayllapampa, Pararín, Marca, Pampas Chico y Tapacocha de la provincia de Huaraz. Posteriormente se crearon dos distritos más, el de Llacllín y Catac.
Estudios posteriores demostraron que esa cerámica característica no era originaria de Recuay sino de Copa, por lo que se propuso el cambio de nombre por la de este poblado. Eventualmente se usó el nombre de Huaylas para esta cultura.
En 1919 Julio C. Tello exploró la zona y recuperó esculturas líticas y cerámica tipo Rapish Pampa.
En los años 1960 Rafael Larco Hoyle propuso cambiar las denominaciones de Recuay y Copa por la de Santa, sosteniendo que el estilo Recuay se había originado en las regiones costeñas del valle del Santa. Sin embargo, ha persistido la denominación equivocada de Recuay que debe ser Coquirecuay (Recuay, Rapish pampa y Waras).
Su cronología es también muy discutible. Se polemiza el tiempo de su origen entre el 0 al 200 a. C. y su fin o colapso se fija comúnmente hacía el 600 d. C. causado probablemente por la irrupción de los conquistadores Waris.
Abarcó todo el callejón de Huaylas, un estrecho valle alimentado por el río Santa y encerrado entre dos cordilleras, la Blanca hacia el occidente y la Negra hacia oriente. Su influencia se extendió por el este hasta la cuenca del río Marañón y por el oeste, hasta las partes altas de los valles de Santa, Casma y Huarmey. Por el norte llegó hasta la localidad de Pashash, en la provincia de Pallasca.
La zona de Copa, distrito de Marca, provincia de Recuay, departamento de Ancash parece haber sido el centro o principal núcleo de cohesión de esta cultura. Se justificaría entonces el nombre de la cultura, derivado de la provincia del mismo nombre. Otros asentamientos importantes fueron los de Wiilcahuaín (cerca de la actual ciudad de Ancash), Catac, Araucay, Tambo, Jancu, Upayacu y Pashash (cerca de la actual ciudad de Cabana).

INFLUENCIA:

La cultura Rapish Pampa se vio influenciada notablemente por la cultura Chavín, lo cual se entiende perfectamente si tenemos en cuenta que ocupó el territorio originario de la misma.
Tal influencia se vislumbra en su arquitectura (uso de galerías subterráneas) y en su escultura (representación de cabezas clavas y relieves en dinteles y estelas). En cuanto a la cerámica, fue influenciada por la cultura Cajamarca y por la cultura Moche, de la que tomó el uso del asa-estribo.
Por otra parte, la relación entre el estado Choque Ricay y el estado Moche (situado al norte) debió ser muy complicada pues eran limítrofes y competidores de las mismas fuentes de agua, por lo que debieron ser inevitables los conflictos. Por lo demás, hay constancia del carácter guerrero de la sociedad Choque Rikay, reflejada en sus construcciones fortificadas y en su iconografía.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA
No existe información precisa sobre la organización política del Estado Rapish Pampa, pero la presencia de fortalezas en diversos puntos de las Vertientes del Pacífico (Pila Punta, Shullkan, Marka Hirka, Toqpa Iglesia) certifica la idea de una organización dirigida por una casta militar, la que a la vez estaría relacionada con el culto. Sería pues, una teocracia, ya que no existía un líder político real, sino más bien un sumo sacerdote-guerrero, con sus sacerdotes menores, quienes juntos “interpretaban” a los dioses, y eran ellos los conductores de los Recuay. El culto a los ancestros sería el eje central de la vida política y de la vida religiosa, esta última organizada dentro del complejo calendario ceremonial.
En otras palabras, este grupo de guerreros-sacerdotes gobernaban en Rapish Pampa porque supuestamente ellos eran portavoces del mandato de los dioses y que por eso las personas debían obedecerles. Esta forma de gobierno es una de las más antiguas, si es que no es la primera) forma de gobierno surgida en la antigüedad.

ORGANIZACIÓN SOCIAL
Las fuentes iconográficas y los contextos arquitectónicos y funerarios llevan a conclusiones coincidentes. Se vislumbra la imagen de una sociedad organizada en comunidades territoriales, eventualmente comparables con algunas formas de ayllu andino. Las comunidades estaban gobernadas por élites guerreras.
Todo indica que los rapish pampinos y fueron una sociedad con un alto grado de militarización y que vivieron en permanente conflicto con sus vecinos por la disputa de tierras de cultivo y fuentes de agua, sobre todo en las vertientes del pacífico. Es posible que pusieran una barrera infranqueable a la expansión de los moches que trataban de avanzar hacia la cordillera negra, lo que explicaría la razón por la que estos no pudieron llegar jamás a las alturas andinas.

ECONOMÍA
La economía se basaba en la agricultura pero igualmente en la ganadería de camélidos sudamericanos (llamas y alpacas) de los cuales extraían carne y cuero. Se ha detectado incluso que las viejas edificaciones de los chavín, tiempo ya abandonadas, sirvieron a los rapishinos como corrales para guardar dicho ganado. Asimismo, debía haber manadas de vicuñas que pastaban en las zonas altas de sus dominios.
ARTE: Su principal forma de expresión artista era por medio del trabajo en piedra (tallado y mampostería), herencia de su antecesora, la cultura Chavín. Además, realizaron esculturas en bultos que representan guerreros con escudos o cabezas-trofeos, con las que ornamentaron sus complejas construcciones arquitectónicas. Asimismo, elaboraron una cerámica de arcilla blanca de muy variadas formas y una textilería que reprodujo los diseños de la alfarería.

MONOLITO RAPISH PAMPA.
Los rapishinos son reconocidos por sus trabajos escultóricos realizados en piedra (lito escultura). Estas esculturas consisten en lajas de piedra labrada, en forma de prisma o estatuaria, que se tallaba en alto o bajo relieve o por incisión. Representaron a guerreros, felinos y serpientes, cabezas humanas, caras y cabezas trofeo, maquetas y copas con pedestal, etc.
De otro lado destacan los célebres monolitos y bloques de piedra de forma casi cilíndrica, esculpidos aparentemente para representar a guerreros de rango elevado. Estos tienen la expresión rígida, en posición sentada con las piernas cruzadas y portando una maza, un escudo o una cabeza-trofeo. Otros monolitos representan mujeres con trenzas largas y vestidas con capuchas o mantos. Tuvieron una función arquitectónica ornamental, sirviendo como dinteles o empotrados en los paramentos. Numerosos ejemplos de esta lito escultura fueron recogidas por el padre Augusto Soriano Infante y resguardados en el Museo Regional de Ancash (Huaraz).
Otra muestra de la escultura rapish pampa son las cabezas-clavas que representan a hombres y felinos y que nos recuerdan a los de la cultura Chavín, aunque con el sello propio de los rapishinos.

TEXTILERÍA
Las pocas telas conservadas muestran complejos motivos decorativos fuertemente vinculados con los que aparecen en las vasijas de cerámica. Los tejedores, como los alfareros, hacían contrastar los espacios monocromáticos del fondo que poseen tonalidades cremas, marrones y rojas con los diseños figurativos y geométricos.

CERÁMICA
Para elaborar su cerámica utilizaban la arcilla llamada caolín  que es de las más finas y complejas de trabajar, la cual adquiere un color blanco después de su cocción. En términos generales se distingue por las siguientes características:
Una variedad notable de formas y expresiones escultóricas, pero sin alcanzar el nivel de la cerámica moche. Usaron el asa-puente y el asa-estribo.
La técnica del "negativo" en la decoración, usando los colores rojo, blanco y negro. Esta técnica consiste en cubrir con arcilla las partes a decorar y pintar luego alrededor; más tarde se quitan los trozos de arcilla quedando una zona sin pintar. La presencia de numerosos recipientes llamados pacchas, cántaros ceremoniales que tienen la particularidad de ostentar un caño por donde era vertido el líquido del recipiente.
Los motivos decorativos de esta cerámica aparecen expresados tanto de manera pictórica como escultórica.
 Motivos pictóricos. Consiste en felinos, serpientes y seres antropomorfos dibujados en forma realista, así como seres mitológicos estilizados tales como el “felino emplumado” de perfil y las cabezas trofeos. También con figuras geométricas lineales, exornando la vestimenta de los personajes, de carácter simbólico.
Motivos escultóricos. Personajes míticos varios, algunos en actitud de cercenar la cabeza; guerreros o sacerdotes míticos, que muestran variantes en el tocado; personajes similares a los anteriores conduciendo una llama; un sacerdote rodeado por una pareja o por un grupo de mujeres; escenas varias de felinos atrapando personas.

ARQUITECTURA
La arquitectura rapishina está representada por diversos tipos de edificaciones, entre viviendas, fortificaciones y templos.
Una característica notable es el uso de las galerías subterráneas, de claro origen chavín, tanto para los templos como para las casas. Las paredes se construyeron con grandes piedras alargadas clavadas en el suelo; las grietas se rellenaron con piedras pequeñas usualmente planas (pachillas) e imponentes bloques cuadrados ayudaron a formar las esquinas. Ejemplos principales de la arquitectura rapishpampina son los restos de Willkawaín y Pashash.
La función defensiva de estas construcciones era totalmente compatible con los fines ceremoniales.
Edificaciones civiles. Las viviendas de los rapish fueron erigidas con piedras parcialmente labradas y con relleno de tierra; se distribuían de uno a cuatro cuartos interconectados, alrededor de un patio. También hubo casas subterráneas, compuestas de un patio y un ambiente central multiusos, es decir, que funcionaba como cocina, sala y dormitorio a la vez. Ejemplo de viviendas subterráneas han sido encontradas en Cátac, Copa y Tambo.
Edificaciones militares. Los sitios fortificados son de planta irregular, algunas de las cuales muestran muros perimetrales, parapetos y fosos. En algunos sitios de este tipo se hallaron diversas armas como hondas, hachas, porras y puntas de proyectil. Todo ello nos hace pensar en un pueblo enteramente guerrero, que se corrobora aún más por las representaciones guerreras en sus monolitos y ceramios.
 Edificaciones funerarias. Según el investigador Duccio Bonavia, las estructuras funerarias de los rapishinos son la más elaboradas del área andina. Esta sociedad construyó imponentes mausoleos de piedra, como los encontrados en Molleurco, Catayoc, Pashash y Anchis toqo.
Otras tumbas, como las de Willkawaín, construyeron como galerías subterráneas, cuyo largo varía entre 7 y 20 m, con una altura aproximada de un metro. Dichas estructuras fueron individuales y colectivas, de acuerdo a la clase o rango del difunto. En los entierros han sido encontrados cadáveres flexionados o sentados con ofrendas alrededor.

Edificaciones religiosas. Los templos se construían con piedra labrada, con un gran patio abierto en el exterior, donde se encuentran los subterráneos utilizados como cámaras funerarias.

SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Los asentamientos de Rapish pampa son relativamente pequeños, dispersos, preferentemente localizados en colinas y lomas. Una plataforma de probable carácter ceremonial se eleva por lo general en el centro del asentamiento, mientras que las cámaras funerarias se ubican en el área circundante. Solo algunos sitios pueden ser considerados centros locales, a juzgar por la monumentalidad de sus muros de contención o recintos.
La característica de esta cultura son los sitios fortificados con un perfecto control visual sobre los campos de cultivo y las rutas de acceso, como Pashah.


 COPA
Es un sitio arqueológico cercano a Carhuaz, sobre la margen derecha del rio Santa, al pie de la cordillera Blanca, que parece haber sido el centro de la cultura Choquericay (Recuay. Rapish Pampa y Hwara).

PASHAS
Es un sitio arqueológico ubicado estratégicamente cerca de la ciudad de Cabana. En él destaca un grueso muro que rodea toda la edificación, probablemente para evitar la entrada de enemigos.
 Durante la dominación cusqueña, la zona pasó a ser un eslabón vital del Tahuantinsuyo. Los conchucos vivieron con la esperanza de librarse del dominio Inca y mantuvieron escondido a su dios Katekilla, al cual adoraban clandestinamente. Ese odio determinó el apoyo inicial de este grupo hacia los conquistadores españoles, de quienes se desengañaron pronto. Luego vendría un período determinado por las sublevaciones, que se extendió a zonas más alejadas como Guanuco Viejo, en donde Gonzalo Pizarro fue cercado. De nada sirvió el apoyo de Gonzalo de Alvarado y su contingente formado por cien jinetes y refuerzos de indios amigos. Pizarro envió otro refuerzo al mando del capitán Francisco de Chávez (1540), quien junto con el encomendero de Trujillo, Miguel de La Serna, se dirigieron a castigar a los rebeldes y a acabar con su dios Katekilla.La represión fue draconiana y cruel. Las tierras conquistadas se repartieron y las propiedades de los españoles surgirían sobre las cenizas de los pueblos habitados por los conchucos. De acuerdo con la versión de Hildeberto Matienzo, en su obra Ancash histórico, cuando los españoles invadieron el lugar hallaron numerosas vetas de oro, plata y cobre. Aparecen nombres como la mina Aracabo, Huamayara, El Ingenio y La Majada. Así empezó la explotación indígena en el lugar, hecho que determinó la huida de los pobladores, ante lo cual los españoles empezaron una cacería de indios. En una de aquellas incursiones capturaron a un indio llamado Canchis, a quien bautizaron con el apelativo “Pillao”, por la forma como lo apresaron. Este personaje empezó a servir a sus amos con sumisión y fidelidad, y a cambio recibió afecto y hasta algunas tierras. Así, Canchis Pillao se convirtió en el cacique fundador de Cabana.

WILLKAWAIN
Es el sitio más importante de la cultura Shoquiricay. Este es un conjunto de edificios, cerca de la ciudad de Huaraz. Su construcción más importante es un edificio de 3 pisos que alcanzó la altura de 9 metros. Al parecer, este edificio fue parte de un complejo urbano, cuya extensión se desconoce.
Tras la conquista Wari, sufrió ocupación militar y es probable que haya sido el centro Wari de dominación del Callejón de Huaylas.

HONCOPAMPA
El complejo arqueológico de Honcopampa, se desarrolló durante el período de expansión Wari (1000 d.C.). Está ubicado a una altitud de 3500 msnm, en un lugar de clima frío y seco.
Este complejo posee varios sectores, siendo el más destacable el sector denominado “Llama Corral“, ubicado en la quebrada Honda, el cual presenta estructuras de diversa funcionalidad, como viviendas, patios y “chullpas” (estructuras funerarias), todas ubicadas en diferentes áreas, apreciándose una distribución espacial.
Honcopampa, se extiende a lo largo de una planicie, ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Huascarán, en la Cordillera Blanca (entre las quebradas Honda e Ishinca).
Tambien cabe indicar que a 2 km de Honcopampa, se encuentran las cataratas de Yurac Yacu en la garganta de Aquilpo, cuyas aguas discurren por el medio de la planicie.
CULTURA MOCHE
La cultura mochica ha sido estudiada por diversos arqueólogos e historiadores. Entre estos destacan Max Uhle, un estudioso alemán a quien se le atribuye el descubrimiento de esta civilización.
Otro estudioso es Rafael Larco Hoyle, arqueólogo peruano especialista en esta cultura que han dividido la historia mochica en tres etapas: el comienzo, la expansión y el ocaso.
El período del ocaso se desarrolló entre los años 650 y 800 d.C. En esta época la civilización mochica experimentó la decadencia que los habría guiado a su caída.
Entre los aspectos que marcaron el fin de esta cultura destacan una serie de cambios climatológicos generados por el fenómeno El Niño que causaron la pérdida de cultivos, hambruna, destrucción de las ciudades, entre otros desastres.
Las invasiones del pueblo wari fueron la estocada final, y con esto desapareció el pueblo mochica

LOS RAPISHINOS EN LAS VERTIENTES DEL PACÍFICO:
SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE COCHAPETÍ
Pese a su importancia, la preservación de sitios arqueológicos en la comunidad de Cochapetí, distrito de Cochapetí, provincia de Huarmey, Ancash es muy complejo que ha avanzado un poco con la declaratoria de Patrimonio Cultural del Templo Apóstol Santiago de Cochapetí (1592) y su restauración, después de diez años de gestión, durante la alcaldía de Paulino Lázaro Tuya; Máximo Rodríguez Vásquez y Pretell Sánchez Vásquez.
Desde hace un año, como Presidente de la Asociación Cultural de Arte Integral del Perú y del Mundo, vengo gestionando insistentemente ante la Dirección  Desconcentrada de Cultura de Ancash, la visita de un cuerpo técnico especializado al distrito de Cochapetí para el estudio e inventario de las riquezas arqueológicas que posee y la declaratoria de Patrimonio Cultural de los petroglifos y el Mausoleo de cuatro pisos, en pared rocosa, el único en el Perú antiguo, conocido como “Qanchis Toqo” (Siete Ventanas) de Majaq.
Siempre debemos  tener en cuenta que si la arqueología es una ciencia que reconstruye el pasado a partir de la interpretación de contextos, la restauración también los necesita, y una vez excavados difícilmente se pueda obtener información no recabada antes. Nadie puede decidir por su propia cuenta si la obtención de información arqueológica es de mayor o menor importancia que la preservación del sitio en sí mismo.                               
Urge la visita a Cochapetí de profesionales de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash, para que puedan tomar decisiones  sobre un trabajo específico, de tal forma que no afecte acciones futuras, desviando los objetivos de investigación.
Finalmente, por la naturaleza específica de los restos arqueológicos y culturales de grupos socialmente distintos al que ocupan Cochapetí, es factible que se les interprete en términos diacrónicos. Urge estudios para la determinación de trabajos futuros, siempre con apoyo de las autoridades locales y  nacionales.

PILA PUNTA EN PARARIN
El paisaje que presenta Pararín y el complejo arqueológico próximo de Pilapunta, muestra un ambiente accidentado repleto de cerros elevados, terrenos de fuerte declive y quebradas profundas que discurren al río Fortaleza y a las playas del Océano Pacífico. Sin embargo, fue por estos lugares donde se asentaron poblaciones de origen prehispánico que desafiaron sin tregua la agreste geografía de su entorno e hicieron posible el desarrollo de la vida humana aplicando estrategias apropiadas al medio en el cual se desenvolvieron por miles de años. Los restos legados por esas poblaciones yacen aún semi-destruidos y en escombros pero todavía son susceptibles de ser estudiados con los métodos y las técnicas proporcionadas por la arqueología para desentrañar las diversas facetas y las realizaciones culturales que ellas lograron. Los vestigios más relevantes son los cementerios y las cuevas con restos de expresiones rupestres. Uno de los más notables yacimientos arqueológicos del distrito de Pararín es la explanada denominada Pilapunta,  donde se aprecian tres sectores diferenciados en razón a la naturaleza del patrón funerario allí existente. Un primer sector es aquel ubicado en la propia explanada donde se distribuyen varias edificaciones de chullpas. Otro sector, el segundo, aparece en un espacio próximo excavado bajo la superficie donde se construyeron varias tumbas soterradas. El tercer sector contiene abrigos rocosos con sepulcros de piedra asociados a pinturas rupestres, situados cerca de profundos abismos que caen hacia el pueblo cercano de Llacllín. Se advierte una fuerte destrucción y depredación de las tumbas lo cual no ha permitido obtener datos arqueológicos que apoyen en dilucidar su correspondencia al grupo social que habitó por dichos lugares, como tampoco precisar su cronología exacta. La falta de excavaciones arqueológicas fue otro factor que impidió realizar estas precisiones.
Solo algunos asentamientos arqueológicos de la parte baja del río Fortaleza, muy cerca de su desembocadura en el Océano Pacífico, han recibido atención científica. Entre ellos figuran autores como Ernesto Tabío, Antonio Núñez Jiménez, Jorge Silva en la Playa de Bermejo, Jonathan Haas en Huaricanga y Caballete así como Rafael Vega Centeno en el sitio de Lampay, todos cerca de la desembocadura del río en el Océano Pacífico.- (1) Fuente: Arturo Ruiz Estrada. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.-
aruizestrada@yahoo.com
Alvaro Ruiz Rubio. Universidad de Piura.

RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE COTAPARACO
Por los restos arqueológicos enconrtrados en el distrito de Cotaparaco, se deduce que recibierón la influencia de Chavín, y Rapish Pampa y Chavín. Loa centros arqueológicos son:: Cunyas, Macchcu, Jarca Jirca,, cuyos estudios fueron realizados por el R.P. Augusto Soriano Infante, quien llevó para el Museo de Ancash,  un Mortero de piedra y varios ceramios.

SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE COCHAPETÍ
Pese a su importancia, la preservación de sitios arqueológicos en la comunidad de Cochapetí, distrito de Cochapetí, provincia de Huarmey, Ancash es muy complejo que ha avanzado un poco con la declaratoria de Patrimonio Cultural del Templo Apóstol Santiago de Cochapetí (1592) y su restauración, después de diez años de gestión, durante la alcaldía de Paulino Lázaro Tuya; Máximo Rodríguez Vásquez y Pretell Sánchez Vásquez.
Urge la visita a Cochapetí de profesionales de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash, para que puedan tomar decisiones  sobre un trabajo específico, de tal forma que no afecte acciones futuras, desviando los objetivos de investigación.
Finalmente, por la naturaleza específica de los restos arqueológicos y culturales de grupos socialmente distintos al que ocupan Cochapetí, es factible que se les interprete en términos diacrónicos. Urgen estudios para la determinación de trabajos futuros, siempre con apoyo de las autoridades locales y  nacionales.
Es posible que Marca haya formado parte de las culturas más antiguas de América como Caral y Chavín, debió haberse originado en el II Pachacutec, hace unos 4,000 años. De acuerdo al principio ordenador del mundo andino, la división del espacio marquino se dio en función de la imagen de la constelación de la Cruz del Sur; Pircaymarca y Jacamarca representan al brazo mayor de la cruz; Chaupismarca y Páracmarca a su brazo menor. En el Intermedio Tardío, 1,200 a 1,400 años después de Cristo, Marca tuvo una estrecha relación con el templo ceremonial de Paramonga y estaba unido por el Capac Ñan (Camino Real) que además vinculaba a Pachacamac y Cajamarca.

LOS INCAS EN RAPISH PAMPA
El ejército inca, llega al imperio Choquiricay, al mando del general Cápac Yupanqui al mando de cincuenta mil hombres de guerra. Entre 1460 y 1470. Garcilaso dice: “ Un día como hoy, los Pincu, habitantes de la zona de Chavín y Huari, aceptaron dócilmente el yugo imperial, cosa que no hicieron Huaras (Choquiricay), Piscobambas y Conchucos, quienes por el contrario se amotinaron y convocaron para acudir a la defensa común. La guerra fue cruelísima y duró seis meses, sin que haya un claro vencedor. Ante esta situación los Incas acudieron a otras tácticas: los acosaron por el hambre  y las privaciones. Cuando la mortandad fue grande entre mujeres, niños y ancianos, recién los valientes ancashinos aceptaron su derrota. [2), Inca Garecilazo de la Vega
Los Incas impusieron sus costumbres. La principal fue la obligación de venerar al Taita Inti por sobre las deidades locales. Otra costumbre que impusieron fue realizar anualmente las peregrinaciones al Cusco, portando a los ídolos venerados en el lugar. Al norte del Callejón de Huaylas se veneraba a Katequill, que ocupaba el tercer lugar en el templo del sol, sólo tras éste y Pachacamac
En el llamado Caserón de Pashash se veneraba al ídolo Katequill
Los Incas adoptaron el idioma del Tahuantinsuyo por disposición expresa de Pachacútec.
La arquitectura inca, con vanos piramidales y el uso de piedra pulida se implantó en la región. Kanapún, sitio arqueológico sobre el que se levanta el colegio Antonio Raimondi, en Huarás, tiene unas bellísimas paredes incas. Otra construcción inca de esa época es Pueblo viejo en Recuay (Choquiricay) que fue remodelado completamente para ser utilizado como centro administrativo. En Pueblo Viejo, Recuay, se hallan vestigios de la presencia Inca, porque sólo 60 o 70 años gobernaron los Incas en el Callejón de Huaylas.
Gran resentimiento causó entre los vencidos la forma como los Incas conquistaron su tierra y los levantamientos no se hicieron esperar. Entonces los invasores emplearon otra de sus tácticas de conquista: establecieron los lazos de sangre como una forma de ganarse la confianza y la alianza de los vencidos. Así, el nieto de Pachacútec, el inca Huayna Cápac toma como esposas a Contarhuacho y Anas Colque, ambas hijas de Pomapacha. Las consecuencias de estas alianzas se verían tiempo después, en tiempos de la presencia española.
Durante la guerra civil entre Huáscar y Atahuallpa, la gente del Callejón de Huaylas apoyó al bando de Atahuallpa. Por ello ante la presencia de los españoles, siguieron la suerte del último inca.
Contarhuacho fue madre de Quispe Sisa (Flor de Diamante), quien después se casaría con Francisco Pizarro, en un desesperado intento de Atahuallpa por salvar su vida estableciendo lazos de sangre con el invasor, hábil jugada política que jamás entendió el bárbaro español.
En cambio, Anas Colque fue madre de Paullo, que por ser varón, fue llevado al Cusco a ser educado a la usanza inca. Los acontecimientos posteriores pusieron a Paullo en la línea de sucesión imperial. Por ello se enfrentó a su medio hermano, Manco Inca. Paullo, natural de Choquiricay, llegó a ser coronado Inca en 1537, y ha sido el único Inca que no nació en el Cusco. (3)Inca Garcilazo de la Vega. (1554) Comentarios Reales de los Incas. Libro VI. Capítulo XII.
  Los lingüistas coinciden en que el quechua es originario de las costas de Ancash y Lima y luego subió a la sierra. Los Incas que hablaban Pukina, lengua aymara, notaron la versatilidad del quechua del Chinchaysuyo y lo adoptaron como lengua oficial del Tahuantinsuyo.
 Waldemar Espinoza analiza a profundidad la poliginia incaica en el caso de estas dos señoras huaylinas en su trabajo Dos casos de señorialismo feudal en el imperio Inca. Resalta el hecho de que Anas Colque, nacida en Huarás, fue llevada al Cusco con su hijo varón quien llegaría a ser Inca Paullo, mientras que Contarhuacho, natural de Huaylas, se quedó en su tierra por haber dado una hija mujer, Quispe Sisa, a Huayna Cápac. En este caso se nota claramente que llevando a educarse al Cusco a los hijos varones, los Incas aseguraban el dominio de las naciones a las que pertenecían. (4) Waldemar Espinoza analiza a profundidad la poliginia incaica en el caso de estas dos señoras huaylinas en su trabajo Dos casos de señorialismo feudal en el Imperio Inca.

MARCA EN EL INCANATO;
En la época incaica, Marca formó parte del Chinchaysuyu. El Inca Pachacútec, que gobernó entre 1452 y 1448 inició la conquista del Chinchaysuyu. Muerto éste prosiguió su hijo Tupa Inca Yupanqui en 1479 – 1488. Sobre el particular Augusto Soriano Infante escribe: "La conquista Incaica constituyó un verdadero cataclismo para los señoríos aborígenes (Huambachos, Conchucos, Lurín y Atún Huaylas, Atún HuacTampu, Chuquiricay, Marca y Callama de Lampas, Piscobamba, Huari, Collanipincos" Fuente: (5 )FERRER, 1977).
En la época incaica, Marca formó parte del Chinchaysuyu. El Inca Pachacútec, que gobernó entre 1452 y 1448 inició la conquista del Chinchaysuyu. Muerto éste prosiguió su hijo Tupa Inca Yupanqui en 1479 – 1488. Sobre el particular Augusto Soriano Infante escribe: "La conquista Incaica constituyó un verdadero cataclismo para los señoríos aborígenes (Huambachos, Conchucos, Lurín y Atún Huaylas, Atún HuacTampu, Chuquiricay, Marca y Callama de Lampas, Piscobamba, Huari, Collanipincos" Fuente (6)  Ferrer 1977.


3.- CÁTAC EN LA CONQUISTA
El Señorío de Choquericay fue conquistado tras larga lucha y resistencia. En enero de 1,533 los españoles, en su recorrido de Cajamarca a Pachacamac, llegaron a los curacazgos de Recuay y Marca, conducidos por Hernando Pizarro.
El 11 de agosto de 1534, la Encomienda de Choquericay, que comprendía las provincias de Huarás y Recuay fue entregada a los capitanes Jerónimo de Aliaga y Sebastián de Torres,  administrado hasta 1537. Después, queda en el poder Don Jerónimo de Aliaga.
Toribio Alfonso de Mogravejo y Robledo, el extirpador de las idolatrías, visitó Recuay en dos oportunidades, la primera excomulgó al corregidor de Cajatambo Don Alonso de Alvarado y al pasar de Recuay a Huarás hizo brotar agua en el lugar llamado Arzobispo y en la segunda visita destruyó múltiples ceramios, nominándolos como idolatrías.(7) Fuente : Blog Un día como hoy en Huaraz , sáado 31 de agosto de 1913.
Hasta el año de 1,965, Cátac, perteneció a la jurisdicción del distrito de Ticapampa, con la denominación de  Caserío de “Rapish Pampa”. El crecimiento   demográfico,  hizo que se conformara una Comisión Pro distritalización, presidido  por   don Segundino Rafael    Pérez apoyado por ciudadanos dinámicos que  consiguieron  la Creación del Distrito de Cátac, con  la  Ley  Nº  15370  y promulgado  por  el  Presidente  Constitucional  de  la  República,  Arq. Fernando Belaúnde Terry  el 8 de Enero de 1,965.  El  primer  Alcalde  fue  don ANTONIO  GHIO  CORRIERI, de origen Italiano, inaugurado  oficialmente,  el  15  de  Mayo  de  ese  mismo año. Debido a los ingentes recursos turísticos que existen dentro de su  jurisdicción se le denomina, “La villa turística de Cátac”. (8) Fuente: Antonio Brack Egg”



       3.- RAPISH PAMPA EN LA CONQUISTA

        3.1.- RELAVE MINERO EN TICAPAMPA
 Una delegación de españoles llegó a Ticapampa al mando del Capitán de  Navío Dn. Lorenzo Cáceres  y Blanco, Demarcador de territorios, acompañado por algunos nativos cuzqueños que organizaron sus campamentos en el actual Caserío de Buenos Aires. De allí se trasladaron  a “Monte Bello” en la Cordillera Negra.  Establecieron su Campamento por cierto periodo y desde donde orientaron sus operaciones de demarcación de territorios y dejaron descendencia.
El Capitán de Navío Lorenzo Cáceres (natural de   Extremadura) tuvo dos hijos: Emiliano y Lorenzo.  (8) Magno Eduardo Ramirez Chavez, artículo exclusivo para ticapampa.com. -7 febrero 2011.

Don Emiliano Cáceres Méndez se casó con doña Aurora Tapia Su hermano Ludovico Cáceres Méndez fue diputado por Ancash. Se ubicaron en Quellejirca donde instalaron Quimbaletes
para moler minerales y separar el oro de la plata a través de fundiciones precarias y rudimentarias.
 Los españoles trajeron la imagen de la Virgen del Pilar, Patrona del Distrito. Posteriormente, introdujeron la Fiesta Brava.

4.- RAPISH PAMPA EN LA REPÚBLICA

     4.1.- CREACIÓN DEL DISTRITO DE TICAPAMPA
El contexto histórico y político que vivía el país, en mayo de 1921, cuando los ticapampinos firmaron el memorial, no difiere para nada al de nuestro tiempo; en 1919, Don Augusto B. Leguía participa en los comicios compitiendo con los civilistas de Antero Aspíllaga, después de los cuales, Leguía tomó el poder, declarándose presidente provisorio, el 4 de julio de 1919, para asumirlo de facto, luego de modificar la Constitución Política de 1867 y perpetuarse en el poder durante once años.
 La nueva constitución estableció un sistema de organización con los congresos regionales del Norte, Centro y Sur, cuyos representantes se reunían en sus propias regiones; la del norte, en el que se instalaron los representantes por Huaraz, se reunió en Piura.
Aquel congreso estuvo integrado por la clase media que desplazó en el gobierno a la oligarquía dirigente, que sin embargo no perdió su poder.
Gran defensor de la propiedad privada, el dictador inició reformas beneficiosas para el país y sobre todo para la clase media creciente; por eso, en nuestros pueblos le apoyaron las clases altas provincianas; en Ticapampa, fueron apoyados por quienes tenían posesión económica, “… el Congreso fue una ficción parlamentaria, con ubicaciones de las curules hechas desde palacio, con mayorías incondicionales y sin oposición…”   a costa del “cholo barato”, los poderes económicos pueblerinos hicieron sentir su presencia en la política y los negocios. Los descendientes de don Lorenzo Cáceres Blanco  tuvieron gran afinidad con este régimen. Don Emiliano Cáceres Méndez, fue parlamentario en el último periodo del Oncenio y su hermano, don Dagoberto Cáceres Méndez, fue diputado por Huaraz; ambos de opaca participación con firma de cinco iniciativas para regular la propiedad privada de las tierras en el Perú; el senador solo aparece interviniendo en el Congreso para saludar en su aniversario a la Provincia de Huaraz.
En el contexto descrito se discutió la iniciativa para la creación del Distrito de Ticapampa. “El expediente contiene veinte páginas, la solicitud inicial es la página siete; escrito a máquina donde parece el acta de fecha 16 de mayo de 1921, que da cuenta de la reunión de los ciudadanos vecinos del pueblo.
La reunión celebrada el 16 de mayo de 1921, debió gestarse muchos meses antes, porque contó con la participación de los vecinos, desde tempranas horas  de la mañana, debido a que redactaron  borradores para redactar el contenido definitivo, que luego firmaron, cada uno de los vecinos por el orden en que cada uno de ellos residía.
El documento contuvo tres puntos:
- En el primero se justifica la solicitud para la “creación del pueblo de Ticapampa y del distrito del mismo nombre”, tratando resaltar el número de habitantes: “Atendiendo que el pueblo de Ticapampa cuenta con una población radicada de mil seiscientos habitantes y de seiscientos más como población flotante, perfectamente organizados en su modo y forma de habitaciones …” nos permite resaltar la característica de pueblo minero que recibe migrantes de todos los lugares del Perú y del mundo, algunos de los cuales se quedaron para formar familia, firman la solicitud, como pensando que en el futuro este sería el pequeño villorrio de su familia.
Más adelante, se hace referencia a los sitios importantes de comercio, establecimientos  metalúrgicos e instalaciones hidroeléctricas importantísimas; como pueblo minero contaba con varios negocios, entre ellos los que correspondía a la venta de telas, ropa y productos agrícolas.
En cuanto a los asientos mineros el autor de estas líneas ha escrito al respecto, resaltando la descripción que hace el sabio Antonio Raimondi. La primera hidroeléctrica que se construyó en Ancash fue la de Ticapampa, con cuya energía se impulsaba la actividad minera, hasta su desactivación no solucionó el problema del alumbrado público y privado del distrito, la mayor parte de los caseríos del distrito no contaban con este servicio. Para una mayor información en el acta, afirman que el pueblo contaba con oficinas perfectamente instaladas de correos y telégrafos.
Hacen referencia, igualmente, a las carreteras con que cuenta el pueblo, uno que comunica con Lima a Huaraz, otros que se dirige hacia Chavín y Aija.
Se hace referencia que en el pueblo existe un teniente gobernador y un comisario rural y un agente municipal, y las autoridades nombradas a dedo, con la sola propuesta de los allegados a los poderes de turno, como lo hacen ahora.
- En el segundo párrafo de este primer punto se describen los extensos terrenos de cultivo en el caserío de Ticapampa y en los otros lugares, destruidos por la minería. Manifiestan, como justificando la petición, que los diferentes cultivos y la diversidad de ganados proporcionaban la subsistencia abundante para la población.
- En el tercer párrafo, justifican el poderío económico de Ticapampa cuando señalan: “Que también posee las más grandes y ricas cuencas mineralizadas del departamento y quizás del Perú, con excepción de la del Cerro de Pasco que ya se ha desarrollado, dejando grandes rendimientos a los capitales que en ella se ejercitan, cuyo exponente representa, por ejemplo: La Compañía The Anglo French Ticapampa,  que saca ingentes caudales desde hace más de cuarenta años, las minas que explotan la firma Cáceres Hermanos y la Negociación San Ildefonso y otros pequeños mineros que se ubican en esta misma cuenca”.
Del texto se llegan a las siguientes conclusiones:
- El pueblo tenía plena información de la riqueza que se extraía de sus minas, desde que la Compañía The Anglo French Ticapampa se asentó en Ticapampa desde 1880 aproximadamente; la firma Cáceres Hermanos, es la empresa que formaron los tres hermanos: Emiliano, Dagoberto y Ludovico Cáceres Blanco, dedicados a la agricultura, la ganadería y la minería.
- El cuarto párrafo de la solicitud, informa que en el pueblo existen dos escuelas y finalmente argumentan que existen en el pueblo una plaza pública y un mercado.
Finalmente, acuerdan elevar elmemorial por conducto del “laborioso Representante Regional, Señor Daniel S. Villaizan, para que gestione ante su Congreso y demás poderes públicos, la creación del Distrito de Ticapampa, con todas las prerrogativas que la Constitución le acuerda.” Una vez elegido don Daniel S. Villaizan en miembro del Congreso Regional del Norte, se convirtió en el gran aliado y buen vecino de Ticapampa.
En el punto tercero de este memorial, en la primera parte, se hace referencia a los diferentes caseríos que formarían parte del futuro distrito, como son:
Cayac, Rapish, Collacracra, Cochapampa, Jatun Huishca, Parco, Utcuyacu, Pampa Jallca, Pachacoto, Shiqui, Yanayaco, Churana, Catac, Chaupis, Pocrac, Rinrin, Cotos, Querococha.
Hacen referencia a los límites del distrito que en toda su extensión encierran 280 kilómetros cuadrados, modificados con el paso de los años.
Este histórico memorial contiene los nombres y las firmas de un gran número de vecinos, pobladores nacidos, migrantes y visitantes al pueblo.
El primero en firmar en el memorial del pueblo de Ticapampa fue el representante de la empresa minera The Anglo French Ticapampa Silver Mining Company Ltd., su sello claro y sobre él consigna su firma con solo el apellido Barush; firma también don F. Cáceres Laguna, como gobernador de Ticapampa a cuyo costado se consigna un visto bueno; luego lo hacen los tres hermanos Emiliano, Dagoberto y Ludovico Cáceres Méndez, colocándose el sello de la empresa Cáceres Hermanos; seguido por los firmantes Marcos A. Cáceres y Santiago Huerta, éste firma como telégrafo; Jorge E. Cáceres Tapia, vuelve a firmar don Dagoberto Cáceres con su nombre completo. Firman centenar de ciudadanos de: Ticapampa, Cayac, Parco, Utcuyaco y la lista más amplia es la de Cátac y  pueblos aledaños.


4.2.- CENTENARIO DEL CASERÍO  DE UTCUYACO
          4.2.1.- Ubicación Geográfica
El caserío de San Miguel de Utcuyacu está ubicado en la Cordillera Negra del distrito de Catac, en la margen izquierda del río Santa a una altitud promedia de 3,600 msnm. Presenta una topografía diversa con quebradas pronunciadas como: Purush, Putaca, Utcuyacu, Yanahuaín, Cuñash, Quisuar, Liriupampa, Monteyoc, Pumahuaín, Huancacancha, Cordorwuaín y muchas más.
El río Utcuyacu nace en los contrafuertes de Arapa y su recorrido lo realiza por el valle de Utcururi atravesando  el extremo norte del pueblo de Utcuyacu para desembocar sus aguas al río Santa.
El acceso  a la comunidad se efectúa a la altura del puente Parco, por un desvió de carretera afirmada y en menos de 10 minutos de travesía nos encontramos en la urbe.

      4.2.2.- HISTORIA DE SU CREACIÓN
Las tierras actuales de la comunidad campesina “San Miguel de Utcuyacu” antes de la expropiación de la Reforma Agraria (1970), fueron de propiedad del Colegio más antiguo del Norte del Perú: “La Libertad de Huarás” y su último arrendatario (1969) de la denominada “Hacienda Sociedad Agrícola Ganadera de Utcuyacu Ltda. S.A.” fue el Ing. Don Ignacio Masías, un personaje con mucha influencia política que llego a ocupar la cartera de Ministro de Agricultura, durante el primer Gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry. destituido del poder mediante un golpe de estado (1968)  por el General Juan Velasco Alvarado que instauró un Gobierno Militar.
Con el  lema: “Campesinos el patrón, ya no comerá más de tu pobreza”,  inicio a un proceso de nacionalización y con el instrumento legal de “Ley de la Reforma Agraria”, se avanzó en las etapas de afectación, expropiación y adjudicación de los bienes rurales a la masa campesina.
En agosto de 1970, el Ministerio de Agricultura por intermedio de la Zona Agraria IV y de la Sub – Zona Huarás, iniciaron oficialmente los trabajos de campo para la adjudicación del fundo Utcuyacu con once haciendas vecinas y la inclusión de las siete comunidades campesinas colindantes, con la formación del “Centro de Servicios del Complejo Utcuyacu”, con una extensión territorial de 91,500 hectáreas, aproximadamente, donde vivían 2,300 familias, en proceso de empadronamiento, con una población total de 11,500 personas.
Después, de un mes de capacitación y charlas dictadas por las mejoradoras del Ministerio de Agricultura a cargo de Hilda de Chumbiauca, Alicia chuton y Ana María Gamarra, se procedió a la selección de promotores campesinos del fundo Utcuyacu y estancias.
A finales del año 1970, se fundó oficialmente, en Utcuyacu, la “Sociedad Agrícola de Interés Social - SAIS Atusparia Ltda N° 09”, con la incorporación de siete comunidades Campesinas colindantes: Cotaparaco, Tapacocha, Huayllapampa, Pampas Chico, Marca, Ichoca y Huambo.
También se crearon dos Cooperativas Agrarias de Servicios:
- Cooperativa de Servicios “San Miguel de Utcuyacu”
- Cooperativa de Servicios “Cordillera Blanca”.
Transcurrido más de dos décadas de actividad cooperativo la SAIS Atusparia ingresó a una crisis social, a raíz de los problemas limítrofes y territoriales, hasta su disolución.
Frente a la crisis desatada en esta Institución, los delegados de la SAIS Atusparia, en asamblea general realizado el 30 de marzo y el 27 de junio de 1995 y los integrantes de la cooperativa de servicios “San Miguel de Utcuyacu”, en asamblea general desarrollado el 08 de febrero de 1995, acordaron el cambio de modelo empresarial y la cancelación de la personería jurídica de la referida SAIS, para viabilizar la organización de una comunidad campesina.
Al año siguiente, los integrantes de la ex Cooperativa “San Miguel de Utcuyacu” en asamblea general extraordinaria, realizado el 30 de abril de 1996, acordaron constituir la “Comunidad Campesina de “San Miguel de Utcuyacu” y eligieron la directiva comunal, que se  encargaron de gestionar la formalización.
La Dirección Regional Agraria Chavín, por Resolución Directoral N° 179 – 96 – RCH/DR. AG de fecha 14 de noviembre de 1996, declara la cancelación de la personería jurídica de la “SAIS Atusparia” procediendo que el Proyecto de Titulación de Tierras y catastro Rural de la Dirección Regional Agraria – Chavín determinaría el ámbito territorial de la comunidad campesina en creación. Mediante otra resolución se inscribe oficialmente, con personería jurídica, la Comunidad Campesina “San Miguel de Utcuyacu”, ante el registro de comunidades campesinas de la Dirección Regional Agraria – Chavín.
Mediante la Resolución Directoral N° 003 – 97 - RCH/DR. AG de fecha 14 de enero de 1997 se reconoce oficialmente a la Comunidad Campesina “San Miguel de Utcuyacu” en el Distrito de Catac – Provincia de Recuay, siendo Director Regional de Agricultura el Ing. Salomón Gonzales Vela.
Con fecha del 03 de febrero del mismo año, fue inscrito en Registros Públicos de la Región Chavín con la ficha N° 475 – Rubro “A” asiento uno.
El primer presidente, elegido mediante elecciones comunales, fue don Pablo Catay Huerta, que ejerció por dos años, como sus sucesores.
El Presidente cesante (periodo 2015 - 2016) ha sido don Alejandro Rojas Espíritu.
El flamante y nuevo Presidente de la Comunidad Campesina “San miguel de Utcuyacu” periodo 2017 – 2018 es el Señor Vidal Teodoro Alvarado Dueñas.



4.2-3.- COMUNIDAD CAMPESINA DE UTCUYACU
Actualmente la Comunidad Campesina “San Miguel de “Utcuyacu” posee más de 31 mil hectáreas de terreno en pastos naturales, es una comunidad dedicada a la actividad ganadera y cuenta con más de 400 unidades de vacunos de raza Brozuis, de las cuales, 70 vacas son lecheras produciendo de 300 a 350 litros de leche diarias, además tiene pastoreando más de 5,000 unidades de ovino de la raza Corriedale.
La Comunidad Campesina de Utcuyacu, en nuestra época, se ha convertido en un modelo empresarial en el Callejón de Huaylas y la Región Ancash. Ahora Abastece con leche pura y fresca y con carne al mercado huaracino y provee carne, lana y cuero al mercado limeño.
Ha incursiono en las actividades comerciales administrando la estación de servicios y venta de combustible “Grifo San Miguel”, ubicado en el km. 533, Centro Poblado de Parco.
Administra una tienda “Agro Veterinaria Atusparia” ubicado en la Av. Raymondi N° 415 - Huarás, cuyo local es propiedad de la comunidad. Está dedicada al rubro agropecuario con venta de productos agrícolas: fungicidas, insecticidas, pesticidas y productos para la ganadería.
Posee maquinarias y se dedica al alquiler de transportes.

5.- COMUNIDAD CAMPESINA DE CÁTAC
Araucana,  es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la conquista de Chile, particularmente la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Como Alonso de Ercilla, el Comunicador Social y Alcalde de Catac, Dn. Lucio Meza  Marcos nos entrega la narrativa: Hechos históricos valiosos de la comunidad de Cátac  y su reconocimiento:
El 11 de agosto de 1534 la monarquía española les concedió la posición y entrega de la encomienda de Choque Ricay, comprendidos a las provincias de Huarás y Recuay a los capitanes Don Gerónimo de Aliaga y Don Sebastián de Torres (por su contribución a la conquista), lo que fue administrado por ambos hasta 1537, para luego, quedarse
En el dominio Don Gerónimo de Aliaga. Esta Encomienda de Choque Ricay estaba dentro de la jurisdicción del corregimiento de Huaylas, a la que pertenecían las tierras y pastos de Cátac.
“Según documentos existentes en el archivo de la notaría pública y de haciendas de Huarás – 1964”. Se ha podido determinar que el 04 de setiembre de 1714, don Tomas de Urdinola, Juez Visitador para la venta, medida y composición de tierras en la provincia de Huaylas, efectuó la repartición de tierras, al cacique y común que pertenecía al Ayllu de Allauca, que comprendía desde el río y quebrada nombrada Allpamachay (lado norte) hasta el río Pachacoto (lado sur) y tiene por linderos hasta Yanahuanca, por el largo y por el ancho del río grande (río Santa – lado oeste) hasta los cerros de la Cordillera Blanca (lado este), con que quedo entregada dicho Ayllu.
El mismo día (04 de setiembre de 1714) el juez Visitador don Tomás de Urdinola realizaría la entrega de tierras al cacique don Joseph Rafael perteneciente al Ayllu Picos, comprendidos desde Yanayaco, que se llama Inca Castillo o Inca Corral (lado norte), hasta el lugar llamado Allpamachay (lado sur), desde el río Grande - río Santa (lado oeste), hasta la Cordillera Blanca (lado este), así quedo, delimitado con lo que se entregó a este Ayllu.
Prácticamente, esta entrega de las tierras y pastos de la zona andina a los integrantes de los Ayllus Picos y Allauca mediante la REAL CEDULA, amparadas por otras normas o leyes como las Ordenanzas, que se dictaminaban en las Audiencias del Virreinato del Perú. Fueron el inicio o el nacimiento de la existencia legal de la que ahora es la Comunidad Campesina de Cátac.
En 1827 los fiduciarios de los Ayllus Allauca, Picos y Julca Churi, fueron reconocidos como Comunidad Indígena y pertenecían a la jurisdicción de Recuay.
Según nos detalla, Rodrigo Solórzano Espinoza en el libro “Catac historia y perspectivas” – puntualiza – lamentablemente estos títulos se fueron diluyendo debido a que el cura (sacerdote), que fue designado para evangelizar a los aborígenes de estas tierras estafaba a los incautos, toda vez, que por la celebración de cada misa para la salvación de las almas y por otras causas (muerte, bautizo, matrimonio), cobraba como pago una determinada área de territorio de cultivo o pastoreo, utilizando como medidas, tientos de cuero de un toro grande y sacrificado por los mismos aborígenes, esta medida fue conocida como “Waka qara” y en el lapso de dos siglos los aborígenes llegaron a perder todo su territorio, siendo el ultimo sacerdote Pedro Lugo que vendió y transfirió de manera ilegal las tierras de los ayllus Picos, Allauca y Julcachuri, a sus propias hijas que responden a los nombres de Margarita, Zoila, Rosalía e Icaza Lugo, a su familiar Rosa Clotilde Ramírez de López Martínez, quienes se convirtieron en dueñas y hacendadas ilegales de estos territorios.
Probablemente hasta 1917 la comunidad indígena de Catac, había ocupado mediante posesión sus tierras y pastos de manera continuada, pacífica y tranquila. Precisamente, este mismo año, los comuneros fueron despojados de una parte de sus tierras bajo la modalidad de usurpación por Juana Lugo Vda. de Icaza hija del cura de Recuay don Francisco Lugo, procreada en su conviviente doña Micaela Chávez, quien aparece como dueña de las tierras de la comunidad en merito a una escritura celebrada en 1917, con títulos falsificados por el Sacerdote Lugo a favor de sus descendientes realizando la venta fraudulenta a sus nietos: Rosalía y Margarita Icaza, luego a su bisnieto Agustín Icaza Chávez, convirtiéndose así en los nuevos gamonales y hacendados de Catac
Después de décadas, en 1951 Agustín Icaza Chávez, en contubernio con sus tías Margarita y Rosalía Icaza Lugo procedieron dar en arrendamiento las tierras comunales de Catac a la Sociedad Agrícola y Ganadera Cachicachi, empresa huancaína representado por los socios Pascual Carpena y Santiago Gerbolini, los que a su vez, le sub arrendaron al Ing. Ignacio Masías, dueño de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Utcuyacu S.A.
Por otro lado, Rosalía Ramírez de López Martínez y Agustín Icaza, dan en forma de arrendamiento las tierras de Pachacoto y anexos a la Sociedad Agrícola y Ganadera de Utcuyacu por lapso de 10 años. (Fuente: Historia de la Comunidad Campesina de Catac - Eliseo Pérez Calvo - 2008).
Frente a los atropellos y vejámenes que cometían los dueños de las haciendas Cachicachi y Utcuyacu, poseedor de estas tierras mediante arrendamiento, en 1941 un grupo de valientes comuneros deciden fundar la Comunidad Indígena de Cátac, instaurando de manera inmediato su primera junta directiva que estuvo conformado de la siguiente manera:
 Presidente              :  Ildefonso Castillo Molina.
 Vicepresidente        : Francisco Rafael Romero.
 Secretario de Actas :Juan Ramírez León.
 Tesorero                  : Elías León Huerta.
La junta directiva empezó con las gestiones pertinentes para el reconocimiento oficial de la comunidad.
El 11 de diciembre de 1944 los comuneros en una asamblea plena, designan mediante una carta de poder a don Francisco Rafael Romero, como delegado para gestionar el reconocimiento de la Comunidad Indígena de Catac, ante las oficinas de la Dirección General de Asuntos Indígenas y el Ministerio de Justicia y Trabajo.
Después de incesantes gestiones ante las oficinas administrativas de dicho ministerio, por fin se logró concretizar un sueño largamente esperado, cumpliéndose así, un viejo anhelo de los comuneros, la promulgación de la Resolución Suprema S/N, con fecha del 18 de febrero de 1946, donde se reconoce oficialmente a la Comunidad Indígena de Cátac, con personería jurídica inscrito legalmente ante la Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Después de largas jornadas e incesantes luchas, que se prolongaron hasta por décadas, los intrépidos comuneros y comuneras de la localidad de Cátac, lograrían aquella histórica mañana del 11 de octubre de 1963, recuperar nuevamente las tierras comunales de sus ancestros y posicionarse de manera definitiva, hasta el día de hoy.
Cátac como pueblo, antes de la expropiación de las haciendas por la Reforma Agraria, era una franja reducida, comprendía, desde el río seco por el norte, hasta el río Llacshahuanca por el sur, teniendo una longitud aproximada de 500 metros ocupado por pequeños y medianos propietarios, sin tener espacio de crecimiento por ningún lado para el futuro.
La Iglesia Católica de Pachacoto, es una joya arquitectónica, ubicada al centro de una pampa extensa, en el corazón de la Comunidad Campesina.
El interior del templo está decorado, en cuyo altar mayor se encuentra, al patrón espiritual de la comunidad campesina, “San Simón de Pachaco”, cuya festividad principal se realiza en el mes de octubre con la. Congregan de cientos de feligreses y devotos.
 En su afán de fomentar la armonización hombre y naturaleza, la comunidad viene trabajando en el cuidado del medio ambiente y conservación de las especies de la flora y fauna para evitar su extinción. Para lograr, la directiva y los comuneros han destinado hectáreas de terreno, donde funciona el Parque Zoológico del fundo Llacshahuanca, en el mismo Complejo Institucional y administrativo de la Comunidad Campesina de Cátac.
En el parque se encuentran especies de animales en proceso de extinción como la Vicuña, el venado, la llama y las alpacas, entre otros animales. En sus instalaciones se encuentran figuras de Dinosaurios de tamaño real, reptiles de la era de los Dinosaurios que habitaron en esta zona, durante el periodo Cretácico (que abarca de 140 a 65 millones de años antes de nuestra era).
La huella tangible de estos reptiles, se pueden apreciar a lo largo de la carretera de Conococha a Yanacancha, que corresponde a los distritos de Cátac, Aquia, Huallanca y San Marcos.
La flamante junta directiva de la Comunidad Campesina de Cátac, periodo 2017 – 2018, liderado por el Ing Hiber Espíritu Espíritu (Presidente), tiene como consigna un trabajo mancomunado en la comunidad con visión empresarial para el desarrollo de todos los socios.
La comunidad Campesina de Cátac, como una empresa comunal líder en el Callejón de Huaylas ha incursionado en los rubros:
- Venta de combustibles “Grifo Comunal de Cátac”, implementadas con servicios de comedor – restaurant, llantería, lubricantes, etc.
- Área transportes de carga y servicio a nivel regional y nacional.
- Área pecuaria, con la crianza de cientos de vacunos y miles de ovinos, entre otros animales.
- Además, incursionó en la denominado “comercio AGROVET CÁTAC”, venta de insecticidas y pesticidas.
- La investigación, conservación y difusión de los circuitos turísticos, arqueológicos y culturales, con que cuenta la Comunidad Campesina, es la prioridad y tal vez, el más importante trabajo que desarrollara la flamante junta directiva, que asumió el cargo en los primeros días del mes de enero del presente año.
         6.1.- PROMOCIÓN 1976-1980
“FUNDADORES DEL COLEGIO “CESAR VALLEJO MENDOZA “DE CÁTAC
Con motivo de la Fiesta Patronal Santa Rosa de Cátac del año  2018,  trece integrantes de la Promoción “FUNDADORES DEL COLEGIO “CESAR VALLEJO MENDOZA” de Cátac integrada por:
MUJERES: 1.-Prof.  Castillo Gamarra, Norma. 2.- Prof. Castillo Tuya, Sabina.3.- Tarazona, Adelaida.4.- Tarazona, Hilda.5.- Graciana, Ramírez.6.- Juana, Ramírez.
VARONES: 7.- Prof. Castillo Tuya, Ladislao Zoilo. 8.- Dr. Tuya Castillo, Eladio Guillermo. 9.-  Garro Huerta, Desiderio.10.- Rojas Guío, Avelino.11.- Solórzano Tuya, Segundo ,12.- Castillo Espíritu, Mayfor.13.- Gamarra Minaya, Felipe. Reunidos en la capital del distrito de Cátac, realizaron tres actividades de mucha trascendencia:
A.- MISA RECORDATORIA. En la Iglesia matriz de Cátac, se celebró la Misa Recordatoria por los ocho  fallecidos de la Promoción: Felipe Castillo;  Agripino Depaz; Feliciana Ramírez;  Patrocinio Ramírez;  Reynaldo Gamarra;  Eusebio Sal y Rosas y  Celestino Ramírez
B.- CHOCOLATADA: Frente al templo, los asistentes a la misa, ubicados en una de las bancas semi circulares de la Plaza Mayor, se sirvieron sendos vasos de chocolate con molletes, especialmente preparados, que no sólo satisfizo el estómago sino pobló el inmenso espíritu con bocado espiritual del reencuentro promocional.
 C.-TESTIMONIOS VIVENCIALES
Reunidos en la residencia de don don Felipe Gamarra Minaya,  el Sr. Segundo Solórzano Tuya  hizo una remembranza de las  diversas actividades de gestión desplegada por los alumnos y padres de familia interesados en la creación de un Colegio para Cátac. Detalló de los viajes de gestión  a Ticapampa a reuniones convocadas por la Dirección del Colegio “Virgen del Pilar” del distrito para tratar asuntos de crear una sección con funcionamiento en Cátac  que concluían altas horas de la noche y el transporte se hacían en bicicletas y a pie.
Hizo un reconocimiento de la labor abnegada del Prof. Domingo de Guzmán que entregó su tiempo, su juventud y capacidad docente para que los arbolitos del Primero “C” con orientaciones adecuadas a través de actividades curriculares y extracurriculares se enraícen bien y con el tiempo frutezcan  como han frutecido y sus hijos son muestra ejemplar de superación intelectual y empresarial.
Recordó la siguiente anécdota.. Una mañana cuando salimos a disfrutar del recreo en el patio y jardines, la profesora Porfiria Reyes acompañada de una madre quejosa, le conminó al Prof. Domino de Guzmán:
- Profesor, recomiende a sus alumnos que dejen de fastidiar a mis alumnas que son señoritas y se merecen todo el respeto.- El Prof. Domingo, mirando a la madre de familia quejosa, respondió:
- Profesora Porfiria, con respeto que se merece: Kuchikkunata shumaq wate, berrakukunaka yamemi kachella purikuyan”. La metáfora decía: “Cuide a sus niñas que mis alumnos muy  bien caminan sueltos”.
Los trece de la promoción volcaron sus vivencias estudiantiles durante, sólo dos años, con el Prof. Domingo
de Guzmán Huamán Sánchez, que les abandonó con sólo dos años de enseñanza, por haber sido promovido como

docente del Instituto Superior Pedagógico “Eleazar Guzmán Barrón”, recién creado en la ciudad de Huaraz; quien, ahora, con los años avanzados y las canas invadidas dio muestras de gratitud y felicitó a cada uno de ellos por los logros obtenidos en bien familiar y social.

D.- INTERVENCIÓN MUSICAL:
Concluído las anécdotas y pasaje personales. Abrieron paso al m omento artístico con recitaciones, oratorias y teniendo como fondo la intervención musical del Dr. Eladio Tuya Castillo  que interpretó a violín con acompañamiento de acordeón, el pasacalle: “Lucerito” de Maximiliano Rosario Shuan, La Valicha, huayno cuzqueño y otras expresiones ancashinas de Jacinto Palacios que les enseñó el Prof. Domingo de Guzmán con su mandolina, junto a una infinidad de expresiones musicales en castellano y quechua.

E.- EL ALMUERZO DE CAMAREDERIA:
Los comensales ubicados en mesas alineadas, formando una T, en un Salón amplio decorado con pinturas del artista  Felipe Gamarra Minaya y paisajes marinos, se dio el brindis de Honor, con un Maracuyá Sour.
En seguida sirvieron una llunka cataquina que fue rematado con plato de Cuy trocante; en seguida unas cuantas chelitas, música y baile familiar hasta que el agotamiento de las piernas nos dijo: “Promoción Fundadores… Hasta el próximo año.

6.2.- SENDERO LUMINOSO EN CÁTAC
En la sociedad y circunstancias en que vivimos, para un docente cesante, es quizás apático hasta ridículo hablar del tema, pero se trata de mis ex alumnos y de luchadores por la justicia social de pan con libertad. Pero, siendo yo ex Prefecto de la Región Ancash, ciudadano que ha experimentado quizás la última etapa de esta guerra interna que vivió nuestro país, testimonio algunos pasajes breves, ajeno a los inventos de los dueños del poder:
a) La noche del 28/09/1987, en el distrito de Cátac, cerca de 25 personas de un grupo no identificado, secuestraron un camión que transportaba mineral para la planta minera de Mesa Pata. Obligaron al chofer descargar  el mineral para transportar al grupo a las oficinas de la Planta Minera. Ahí encontraron al funcionario del Banco Minero JUAN VELIZ BERNABÉ. Lo trasladaron a Cátac y frente a  su vivienda lo asesinaron con un disparo en el cuello frente a su esposa que se desplomó. Seguidamente, colocaron una bomba en la puerta de la casa del mártir y huyeron del lugar en el mismo camión en el que habían llegado. Después de la explosión, la gente se arremolinó y el cuerpo inerme, fue depositado en una caja y velado en plena calle por gente que se olvidó del peligro de ser asesinada por los fanáticos de Sendero, comandados por un cojo y un tuerto.
b) En 1991, en el centro poblado de Cátac, cuatro miembros del PCP-SL armados irrumpieron en el domicilio de JUAN RAMÍREZ TARAZONA, encerraron a su esposa y se lo llevaron a él a la fuerza. A media cuadra de la vivienda, Juan Ramírez fue asesinado de un disparo en la cabeza y otro en el tórax. Cuando su esposa logró salir, encontró el cadáver durísimo en la calle.
c) En octubre de 1992, cuatro miembros del PCP-SL, tres hombres y una mujer según testigos presenciales, asesinaron en su domicilio a don CARMELO GAMARRA MALLQUI “Mono”, gobernador de la localidad de Catac, en el distrito del mismo nombre. La víctima recibió tres disparos en el cuerpo y uno en la cabeza. Antes de expirar, el licenciado del EP dio cuenta de dos senderistas, mandándolos al infierno, cuyos cuerpos fueron retirados por los asesinos.
d)  El 03/10/1992, en Canray Chico, distrito de Recuay, colindante con Cátac, un grupo de personas encapuchadas ingresó al domicilio de GERARDO BALABARCA CRUZ, jefe de las Rondas Campesinas del poblado; Lo sacaron de su casa y aseguraron fuertemente la puerta del zaguán y lo llevaron a la plaza del pueblo. Al día siguiente, con el fulgor de los primeros rayos del Sol, su esposa y sus vecinos encontraron  el cadáver de Gerardo Balabarca con el cuello cercenado como de carnero y sobre su pecho un letrero decía: Así mueren los traidores, Viva SL.
e) El 28/03/1993, aproximadamente a las ocho de la noche, en Cátac, dos hombres encapuchados, con metralletas, miembros del PCP-SL ingresaron al domicilio del ex gobernador de Cátac, GUALBERTO CHINCHAY PALMA (42). Se encontraba con su hija y le dispararon en la cabeza. Se retiraron dejando  a la niña sangrando por la vagina y un cartel: «Este muere por malversar fondos de la comunidad». Gualberto fue conducido al hospital de Recuay, donde falleció. El cadáver presentaba dos impactos de bala en el cráneo. Su entierro fue solemne con presencia de los motolitos.- (9) Fuente: Sendero Luminoso en Ancash: Domingo de Guzmán Huamán Sánchez.

7.- UTCUYACU A MEDIADOS DEL SIGLO XX HASTA LA ACTUALIDAD
Trata la primera parte  referente a la Reforma Agraria en Recuay con  La SAGUL, la SAIS Atusparia y las comunidades campesinas post reforma Agraria (1950-1990)
Las tierras actuales de la comunidad campesina “San Miguel de Utcuyacu”, antes de la expropiación de la Reforma Agraria (1970), fueron de propiedad del Colegio más antiguo del Norte del Perú: “La Libertad de Huarás” y su último arrendatario (1969), de la denominada “Hacienda Sociedad Agrícola Ganadera de Utcuyacu Ltda. S.A.” fue el Ing. Don Ignacio Masías, con influencia política que llegó a ser Ministro de Agricultura, durante el primer Gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, destituido del poder mediante un golpe de estado (1968)  por el General Juan Velasco Alvarado que instauró un Gobierno Militar.
Con el  lema: “Campesinos el patrón, ya no comerá más de tu pobreza”  y con el instrumento legal de “Ley de la Reforma Agraria”, se avanzó en las etapas de afectación, expropiación y adjudicación de los bienes rurales a la masa campesina.
 En agosto de 1970, el Ministerio de Agricultura por intermedio de la Zona Agraria IV y de la Sub – Zona Huarás, iniciaron los trabajos de adjudicación del fundo Utcuyacu, con once haciendas vecinas y la inclusión de las siete comunidades campesinas colindantes, con la formación del “Centro de Servicios del Complejo Utcuyacu”, con 91,500 hectáreas, aproximadamente, con una población total de 11,500 personas.
A finales 1970, se fundó en Utcuyacu, la “Sociedad Agrícola de Interés Social - SAIS Atusparia Ltda. N° 09”, con la incorporación de siete comunidades Campesinas colindantes: Cotaparaco, Tapacocha, Huayllapampa, Pampas Chico, Marca, Ichoca y Huambo.
Se crearon dos Cooperativas Agrarias de Servicios: “San Miguel de Utcuyacu” y “Cordillera Blanca.
Transcurrido más veinte años de actividad cooperativa la SAIS Atusparia ingresó a una crisis social, a raíz de los problemas limítrofes y territoriales, hasta su disolución. Fuente: (10) Fuente: Eyner Alata Quispe.(Natural de Lima.Lic. Antropología de la PUCP)

5.- GOBIERNOS  MUNICIPALES
Los Gobiernos Municipales son órganos elegidos por la ciudadanía, que tienen competencia para ejercer las funciones ejecutivas y administrativas que correspondan al tercer nivel político-administrativo de gobierno.
El Decreto de la Junta Departamental 33.209 establece que son cometidos de los municipios, entre otros, elaborar y presentar un Plan de Desarrollo Municipal y el Presupuesto Municipal, así como ejecutarlos y administrarlos de conformidad a las disposiciones vigentes.

5.2.- ALCALDES  DEL  DISTRITO DE  CÁTAC
Cátac, desde su distritalización ha tenido los siguientes alcaldes probos y trabajadores:
1. Antonio Ghío Corrieri (1965 - 1966)
2. Segundino Rafael Pérez (1967 – 1970)
3. Julián Huerta Maza (1970 – 1972)
4. Segundino Rafael Pérez            (1972 – 1975)
5. Lorenzo Ramírez Alvarado    (1976 – 1978)
6. Juan Véliz Incháustegui (1978 – 1979)
7. Sebastián Espinoza Romero (1980 – 1981)
8. Crecencio Sánchez  Camones (1982 – 1983)
9.  Silvio León Pérez (1984 -  1986)
10. Juan Tuya Huamán (1987 – 1988)
11. Ezequiel  Tarazona Mallqui (1988 – 1990)
12. Lorenzo Ramírez Alvarado (1991 – 1995)
13. Crisóstomo Alvarado Ramírez (1996 –  2002)
14. Hugo  Huaranga Castillo (2003 -  2005)
15. Eduardo Herrera Huamán (2005 -  2006)
     16. José Luis Maguiña Ortiz (2015 -  2018)

IMPORTANCIA DE LA LITERATURA REGIONAL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
Gonzalo Pantigoso Layza
El desarrollo  vertiginoso de la ciencia, la tecnología y la visión económica monopólica multigeográfica, han determinado dos fenómenos sociales que están imponiendo una forma de vida diferente a la vivencialidad plasmada años atrás. Estos fenómenos son la globalización y el liberalismo económico, que propician una serie de  condiciones, tanto  positivas como negativas, en la vasta red de hechos y procesos socio-económicos y culturales, de todos los países, pero que benefician a los grandes monopolios de poder, en el fortalecimiento de su primacía a futuro.
La globalización y el liberalismo económico son un fenómeno de carácter internacional cuya acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales financieros, comerciales e industriales, que determinan un proceso de desnacionalización de los mercados, las leyes, la política; es decir, la eliminación de las fronteras económicas que impiden la libre circulación de bienes y servicios y fundamentalmente de capitales. Abarcado además aspectos culturales, políticos y sociales.
De este modo, estos dos fenómenos, pretenden transformar nuestras sociedades en una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socioeconómicas o culturales, o sea, mejor dicho es un intento de hacer un mundo generalizado, en el que la mayor parte de las cosas sean iguales o signifiquen lo mismo.
La magnitud de las acciones de la globalización y el liberalismo económico están determinando acciones de respuestas, que contrarrestan a los aspectos negativos de estos fenómenos como son: la cosificación del hombre, la homogenización, la pérdida de la identidad y la falta de equidad.
De igual manera, últimamente, algunos estudios se han encargado de señalar los aspectos que sirven para poder sobrevivir ante las nuevas exigencias sociales, políticas y económicas que nos imponen la globalización y el liberalismo económico , uno de esos estudios es la de Claire Gaudiani, quien postula que el capital más importante del hombre, en la actualidad, es el capital sabiduría o el capital espiritual, el cual es el pensamiento acumulado a lo largo del tiempo, que nos convoca a vivir de manera tal, que asegure el bienestar de los demás. Dicho capital está conformado por todas aquellas expresiones sociales trasmitidas de generación en generación, como el folklor, las tradiciones, la historia, las creencias, la literatura  que dotan de un compromiso común a personas muy diferentes que trabajan juntas en el progreso de su comunidad, pues las comunidades que ahora se desarrollan son aquellas que comparten una historia y un conjunto de creencias, además de una serie de objetivos y actividades.
Como podemos ver, la literatura es una de las expresiones que conforman este capital espiritual y que tiende a fortalecer el sentimiento de identidad, elemento fundamental para luchar contra la homogenización y la desnacionalización. Además, sin duda, la literatura por su gran carga de reflejo del mundo, aporta ante la lucha de la cosificación del hombre.
Para reforzar este planteamiento habría que recordar que la literatura nacional surge, aquí en América, en la mitad del siglo XIX con la finalidad de afirmar la noción de patria o del sentido nacionalista que se venía forjando en contraposición de un carácter disgregado de elementos que integraban la nación; lo que quiere decir que el surgimiento de la literatura nacional tiene un carácter ideológico que está ligado a la búsqueda espiritual de una identidad.
La literatura local o regional, por ser la más próxima al individuo, es importante por su capacidad de contrarrestar la tendencia homogenizante de la cultura liberal, realizada a través de la vertiginosa ampliación de los sistemas de comunicación y en especial de los medios de información y comunicación masiva. Enaltecer la literatura regional es tender hacia el logro de una identidad, es una manera de ir derrotando los espacios vacíos de dialogicidad  cultural; es decir, es uno de los medios de formar y fortalecer el sentimiento de pertenencia y de ser.
La literatura regional se ha conceptualizado como aquella que refleja las costumbres, características y realidades de una determinada región geográfica. Este concepto ya no refleja la dinámica actual de la literatura regional, pues, esta ya no solo tiene un apego a la tierra sino que cada vez ha tendido a la universalización. Ahora podemos constatar que las literaturas regionales están dinamizadas por escritores nacidos o radicados o conocedores del referente geográfico-espiritual-social-cultural y político, cuyos temas literarios pueden o no tener relación directa con ese conocimiento. El punto de encuentro de todos estos escritores es que son parte del contexto geográfico por la espiritualidad, en otras palabras, por lo que aportan en el conocimiento de la región a través de su obra o porque simplemente son elementos que contribuyen a elevar el nivel cultural de dicho contexto sin la necesidad de que sus textos estén relacionados con el referente regional.
Visualizar de esta manera la literatura regional es entrar a un enfoque actualizado ante un proceso general de expansión y consolidación de un liberalismo económico y un desarrollo científico y tecnológico, que han aperturado nuevas variables que afectan el proceso literario. Por la importancia de la literatura regional o local, como elemento concientizador e integrador, se hace indispensable una revisión de lo que entendemos por centralismo y regionalización, sin descuidar lo que concebimos por cultura nacional.
Los espacios visibles interactuantes de una sociedad siempre logran tener los vasos comunicantes para conformar una sistematización social, que conlleva a determinar su grado de desarrollo. Entre esos elementos visibles se hallan todas aquellas expresiones que determinan un signo de vitalidad y que logran señalar la identificación de tal o cual sociedad, de tal manera que podemos señalar que la expresión literaria de una región, que contenga un corpus bien definido en calidad y cantidad, debe constituirse en una expresión asimilable socialmente. Esto implica que debe ser impulsada, valorada y difundida. Para ello, infiere tomar una decisión sobre todo de carácter educativo, aunque no esté dentro de la misma esencia del quehacer literario.
Incorporar las obras literarias dentro del proceso cultural que ostenta cada sociedad o región, reconociendo su verdadero valor y trascendencia estética y social es una manera de construir una identidad, de romper con conceptos manejados líricamente, que conllevan a una visión parcial de la sociedad.
Si entendemos que una nación está hecha por la suma de cada uno de sus elementos, los cuales le dan una integración y una territoriedad concreta y espiritual, podemos deducir que en la medida en que dichos elementos son asimilados se va constituyendo el alma de la nacionalidad; por ello, desde el campo de las ciencias sociales y desde la perspectiva de la formulación de las condiciones para lograr una homogeneidad social, formulamos la necesidad de cambiar  la visión de la literatura nacional, la cual es tomada y explicada a partir de un centralismo elitista y con una discriminación profunda por lo auténticamente popular – sin que esto implique nuestra adhesión por aquellas manifestaciones ganadas por el facilismo y el entusiasmo calificadas como expresiones populares. Por eso es que afirmamos la falta de revisión de nuestra conceptualización de literatura nacional, a la que juzgamos como limitada y limitante porque no adhiere en sus componentes a las literaturas regionales y las expresiones de los diferentes grupos étnicos. Está demás señalar que en una nación existen varios sistemas literarios como parte  de la expresividad social. No se puede soslayar que la literatura nacional está conformada por la totalidad de las expresiones realizadas por todos sus elementos creativos pertenecientes a cualquier ámbito geográfico, siendo necesario cristalizar una nueva visión con una base teórica que aperture de manera real y concreta una sistematización integradora de las diferentes expresividades.
 El proceso, el corpus y los elementos constructivos de las literaturas nacionales son vistos con una temporalidad fundamentada en lo histórico, originando una generalidad que anula las raíces de esa amplitud histórica de las sociedades por ejemplo, la visión que se da de la literatura no incorpora para nada la cosmovisión del hombre de la selva, a quien le queda únicamente la adhesión a una nacionalidad por territoriedad.
Si queremos ganar en profundidad e intensidad en la forjación de una conciencia nacional, hay que partir de la identificación de los signos sociales de cada región para incorporarlo en una visión nacional. Eso conlleva a tener una amplitud de criterios de todo orden, sustentados en la creación de una acción cultural capaz de interconectar las diferentes cosmovisiones basadas en una espiritualidad  común.
En esa perspectiva cobran relevancia todas aquellas manifestaciones  literarias que se producen  al interior  del país y a la vez aquellos  trabajos de consolidación, como vienen a ser las antologías, las cuales deben tener criterios sólidos de valoración y selección, para viabilizar de manera real la plasmación de una verdadera literatura nacional que adhiera en su expresividad todas las voces representativas de cada región, trasuntando la esencia vivencial de cada pueblo. No está demás señalar que de enfocarse de esta manera el proceso literario ahondará la producción y a la vez generará el desarrollo de la teoría y crítica literaria; el campo de la intercomunicación cultural se ampliará de buena manera y el aspecto histórico se verá respaldado por otro componente de vigor espiritual.
Es innegable que nuestra capital tienen una mayor fluidez de elementos y mecanismos literarios, pero ello no debe ser determinante para objetivizar una literatura nacional desde un punto de vista capitalino, aún si nuestra nación se reconoce como pluricultural. En el fondo no se trata de buscar la primacía de una literatura sobre la otra, sino de sumar expresiones para el logro de una verdadera identidad nacional.
Es así que la visión de nuestra literatura exige una recomposición de los valores estéticos y la ampliación de su contexto sin desmerecer la “oficialidad” inherente al mecanismo educativo. Cuando los escritores, críticos literarios y docentes asimilen la idea de establecer coordenadas similares para generar un espacio de diálogo cultural, nuestra sociedad tendrá una mejor alternativa de condiciones de vida, enfrentarían de otra manera, por ejemplo, el avasallamiento de los medios de comunicación masiva.
De esta manera podemos concluir señalando que la literatura regional es importante ante los aspectos negativos de la globalización y el liberalismo económico, los cuales tienden a ahondar la cosificación del hombre y la desnacionalización. La literatura regional es importante por ser parte del capital espiritual que permite la integración de los elementos sociales. Hecho que determina la necesidad de dar un enfoque más democrático de nuestra literatura nacional, la cual se debe configurar desde las literaturas regionales teniendo como resultado  el desarrollo de  la producción y a la vez de la teoría y crítica literaria.
Conviene aclarar que esta postura no es una defensa de una literatura tradicional y que somos conscientes que la exigencia de una cosmovisión totalizadora nacional exige un tratamiento del manejo de la historiografía literaria para resolver el problema de la periodización y sistematización que se podría presentar, puesto que la vieja periodización ya no funciona como respuesta a lo literario y a la falta de elementos integradores.
Vista desde esta amplitud corporativa y valorativa, la literatura cobraría con mayor fuerza su reconocimiento como una de las expresiones artísticas ligada a la identidad, evolución histórica y desarrollo social, y a la vez, ganaría un mayor espacio despojándose de esa envestidura de expresión elitista, en la cual está sumergida por las mismas condiciones económicas y sociales de nuestro país.
(*) Docente Principal de la Universidad nacional del Santa e integrante del Grupo Literario “Isla Blanca” de Chimbote.


  CÁTAC Y LA POESÍA DE LA RESISTENCIA
Héctor Ventura Rodríguez
El distrito de Cátac en su vida cultural ha contado con uno de los poetas más representativos hasta el momento, sabemos que   la militancia poética es un proyecto cultural  que expone una nueva perspectiva de la poesía crítica, llevando las palabras de los poetas de la conciencia a nuevos horizontes. El material utilizado para estas creaciones es muy básico pero sobre todo en lo que se invierte es en creatividad.
¿La rebeldía debe expresarse con un lenguaje común a todo o con uno completamente distinto?
Con la poesía no se puede proponer nada. Recordamos  que en los años cincuenta se desató la guerra de Corea. Por supuesto, todos los poetas comunistas, entre ellos los franceses, escribieron poemas denostando el imperialismo. El único que no lo hizo fue Paul Éluard. Los compañeros le dijeron: “¿Cómo es que no escribes un poema sobre esto, que es tan grave?”. Y él dijo: “Yo solo escribo sobre estas cosas cuando la circunstancia exterior coincide con la circunstancia interior”. Eso es aplicable a todo.
Si hablamos de la poesía de Mallki fundamentaremos la Resistencia ante la uniformidad del discurso ideológico, toda vez que destaca la incesante tensión dentro del espacio andino de lo poético por regresar a un pasado incaico, al tiempo que se anuncian otras sociedades posibles. La poesía resiste el falso orden, que es en verdad, barbarie, caos, resiste aferrándose a la memoria del pasado y resiste imaginando un nuevo orden que se recorta en el horizonte de la utopía. (Algo inexistente)
Sin embargo Juan Nicanor Mallqui traspase todas teorías para llevar su poesía a la sima de las exigencias del hombre más humano, busca justicia, amor por su naturaleza, la mujer andina, por los hijos del campesino, en fin se convirtió en el proletario de la poesía como podemos citas en lo siguiente:
Juan Nicanor Malki  (Juan Rodríguez Mallqui)
Fue periodista Relacionista Público de profesión, dirigió el diario “fusión” de alcance Regional. Nació el 10 de enero de 1951 en el distrito de Cátac, provincia de Recuay – Ancash y falleció el 2 de octubre de 1996 en la ciudad de Huaraz.
TEKIS DE COMBATE (1967 – 1972)
Publicado en 1975

A los campesinos de Cátac, Ecash, Llipa, Huallcor, Ushcu Pedro, y otros, con quienes bailaré duro el huayñu, en la fiesta del Taita Mayu.
PUNDONOR NATIVO

Por qué te callas
oh raza de bronce.
Por qué te escondes
oh sierbal del ande.
¿A quiénes temes…?
¡Piensas que te van a matar!
o de esa manera ocultas
nuestro pundonor nativo.

¡Levanta la mirada!,
¡Míralos de frente!,
porque yo al igual que tú
voy herido, por el sudor teñido
y mis pies partidos.

Por qué te callas
oh labriego del ande.
Por qué te escondes
oh raza grandiosa
¿A quiénes temes…?
¡Piensas que te van a matar!
o de esa manera ocultas
nuestra herida.

¡Levanta la herida!
¡Míralos de frente!
sin temor alguno,
como el taita inti y la quilla.

Soy tu hermano huarachico
reconózcame ruralpino:
Por mis ojos, mi color y mi lenguaje.
hoy quiero rendirte pleitesía
porque sé que unidos
por un fuerte lazo
saldremos en busca de nuevas tierras
con aires de felicidad,
donde el hombre sufrido
no tendrá sed, hambre ni frio
¡Piensas que te van a matar!
¡No! Las tribus se levantarán
por sus dialectos se llamarán
al rayo y al granizo soltarán
que el mundo ceniciento cambiará,
y nosotros seguiremos juntitos
por un camino ancho y real
que nos indica el tata inti
¡¡Piensas que te van a matar!!

CANTOS ROJOS Y AZULES (Chimbote, Otoño de 1976.)

ESTA HORA…
¡Esta hora…!
Quisiera gritar de casa en casa.
De escuela en escuela
De colegio en colegio
De cantina en cantina
De plaza en plaza y decirles:
¡Tomen esta palabra, este fusil
y este libro!
¡Vamos a luchar, por ti, por mí;
por todo nosotros!
¡Vamos a luchar!
Para que no te pudras en tu conformismo.
Para que no te quedes en el silencio
Para que no te pongas a jugar, hablar,
demostrando tus bajos instintos.

¡Vamos a luchar!
Para que otro hombre no te explote
Para que otro hombre no te humille
Para que otro hombre no te engañe
Para que no te quedes muerto de hambre.

¡Vamos!, deja de jugar a las cartas
¡Vamos!, deja de beber venenoides
¡Vamos!, deja de leer fantasías
¡Vamos!, toma ésta palabra, éste fusil,
Éste libro. ¡Vamos carajo!
¡Vamos a luchar…
Por ti, por mí y por todo nosotros.

AYATAKII (HUARAZ – ANCASH – PERÚ 1984)
A la memoria de mí venerada madre: Doña Victoria Mallqui Camones, autora espiritual de la presente obra.
ORGULLO NATIVO
Soy el kuntur altivo
de vuelo majestuoso.
Sol el Mallqui
En los andes cultivado.
Soy el fruto
al desierto trasplantado,
voy renaciendo
para aliviar al hombre.
AYATAKI

(A LA MUERTE DE MI PADRE)

No sé si fue el ayataki
de los guerreros inkaikos y/o el tuko
malagüero en su ronda nocturna,
anunció tu triste muerte,
tu extraña muerte,
digo taita vivo muerto,
que me hace recordar
con claridad del alba,
que me hace sufrir hondamente.

Por tus lagrimas vertidas.
por tu sangre derramada,
como no hade evocar Taita vivo muerto.
¡Cómo, no!
Si de chiuchi me has querido,
me has cultivado, me has cuidado,
como a las plantas tiernas del campo.
Si ambos fuimos buenos ollqos.
Caminamos cautivos y trabajamos juntitos.
Si yo fui, el que siguió
tus pasos de cantariego.
El que captó tus alegrías y mil amores,
El que midió a centímetros,
en líneas filudas de nieve,
las melodías dulces
llenos de sayaris ancestrales.

Por eso y por todo lo que soy ahora,
te recuerdo, taita, te busco
en cada instante;
porque haces mucha falta en la chocita;
porque fuiste faenero, mañanero
pájaro cantor; porque fuiste
el que descifraste,
las simbólicas notas del silencio,
el pentagrama musical de los andes,

Shullia
Nueva Poesía Andina: Primera Edición 1989

LA VIDA MÍA
Que desgraciada la vida mía,
el tuyo está por morirse,
está por desvanecerse
como la negra nube de marzo.

Que desgraciada la vida mía,
el tuyo está mejor,
está renaciendo de nuevo,
como los tiernos hierbales del campo.

Que desgraciada la vida mía,
en cambio el tuyo está creciendo en lo alto,
como el quenual de las altas punas.
Está aflorando cual puquial dulce,
que de mañana en mañana en mañana
y de tarde en tarde
se bebe sin cesar.

TRISTEZA ANDINA
¡Oh! Pobre mi urpi mensajera, dime:
¿Quién te arrebato tus nidales?
¿Quién te cortó las alas?
¿Quién te quitó tu dorado sueño?
¿Quién mató a tus tiernas crías?
¿Quién invadió tu chacrita?
¡Quién alejó tus mil encantos!

¡Oh! Pobre urpi mensajera, habla:
Dónde está tu noche alada?
Dónde está tu piedra idolatrada?
Dónde lo tienes tu taki sagrado?
Dónde modulas con tu voz quebrada de nieve?

Quién te conduele ahora?
Dónde duermes, dime qué haces?
En qué rastrojos mustiados pastas?
En qué estancias malvives?
O andas de chacra en chacra.
Cuál malherida ave sola?

Seguramente mal andas, te veo.
Por qué ahora tu canto es triste?
Tus ojos de capulí hacen fuego.
Tus pies partidos desangran,
y tu llanto me desgarra el alma.

¡Oh pobre urpi mensajera, escucha:
Este canto que es tu canto…


Plaza principal de Catac











ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR, POETA DE LA FUERZA TELÚRICA
Yehudi Collas Berrú
   Cuánto cambiaría el Mundo si todos los hombres  del Planeta dedicáramos buena parte de nuestras existencias a cultivar nuestro amor a la  tierra,  al valle, al paraje, a la comarca, al prado  o  a la quebrada, ese  lugar  geográfico y cosmogóni co,  único e irrepetible donde nos tocó a cada uno  nacer y/o desarrollarnos.
Y cuánto  más  seguiríamos   humanizándonos  imbuidos de calor científico-social si todos los hombres unitariamente nos propusiéramos  exaltar con acendrada predilección las bondades y maravillas de toda esta  diversidad de   escenarios, de inigualables realidades,   que nos  cobijan y nos sustentan propiciándonos  el buen vivir.Y,  que todos, solidarizados, consagrando, valorando, respetando toda esta fuente de vida  nos propongamos a  intensificar  la  afirmación de los contenidos  de nuestras legítimas identidades. Y que estos mismos cauces nos apremien a seguir  atizando  con creativa y heroica  resistencia  histórica contra   toda forma de hegemonismo, expoliación   y rapiña de siglos.
                    Entonces, con toda legitimidad  todos  los hombres de la tierra deberemos de  reconocernos y declararnos  carne de carne,  esencia  de esta Naturaleza Planetaria que genera la vida y prodiga nuestra supervivencia milenaria. Nutridos así,  con las fuerzas de lo nuestro entrañablemente telúrico,  deberemos seguir empoderando un ideario de vida y de existencia comunitaria enriquecida por la diversidad de culturas forjadas en el tiempo a través de miles y miles de naciones   y  enriquecida también por la  maravillosa diversidad biológica.                 
Y,  también seguiremos deshilvanando nuevas energías para moldear y modelar la hermosa y desafiante realidad de la madre naturaleza desde que nos brinda  ingentes potencialidades que  seguir desarrollándolas en la industria y la tecnología, pero si, cautelando drásticamente  los procedimientos irracionales del sistema que imponen las cúpulas del poder económico y político…  es emergente actuar revolucionariamente y con honestos propósitos comunitarios que nos propicie a todos los hombres del Planeta una existencia digna y también  apuntando a    un futuro  esplendoroso, con  proyectos visionarios   de auténtica Libertad, igualdad y Justicia.
Auscultar sobre el trabajo  y aportes de ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR  y  de tantos otros preclaros de su tiempo, una y otra generaciones que precisa se ponga en valor sus ideales y sus luchas que desplegaron,  nos lleva  a  reafirmarnos en  principios e  ideario de vida y de  existencia solidaria y andina como los que nos permitimos refrescar en los párrafos anteriores, postulados que también los desarrollamos  desde el seno de la Institución que dicho educador, artista y pensador  dejó fundado:  el “Instituto de Difusión y Defensa del Quechua Pre Inka de los Waras” cuya sede es su  casa de la Av. Atusparia 205-Huaraz. Ellos,   ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR, SANTIAGO MAGUIÑA CHAUCA, ROSARIO SHUAN, JACINTO PALACIOS, FRANCISCO GONZÁLEZ, MARÍA ALVARADO “PASTORITA HUARACINA”, MOISÉS CASTILLO, y muchos otros,  con acendrado apego a la tierra que les acunó, también han dedicado la mejor parte de sus vidas a la  defensa y exaltación de la Cultura Ancestral propia  y enriqueciéndola con sus aportes  propios… Aprendieron  desde el hogar a AMAR  con  intuitiva  convicción  a  la tierra originaria   y respondieron con dignidad creativa  y productiva pese a tantas  circunstancias adversas que impone el sistema enfermizo dominante  e irracional que ya se siente que se desmorona. Desplegaron voluntad y capacidad de heroica sobrevivencia   alimentándose de la energía de la PATZA MAMA, de las tradiciones, usos, costumbres, creencias, cosmovisión, patrimonio arqueológico, musical, artesanal, etc.,  compartiendo la efervescencia tierna y jubilosa del hogar  comunitario que acoge a todos los hombres del mundo invitando a  una vida en solidaridad y reciprocidad madurada durante milenios.
Ellos y muchos de su generación aprendieron   a  respetar  y cultivar todos aquellos contenidos  y expresiones culturales milenarias, fueron depositarios de  la sabiduría, la memoria y experiencia andinas haciendo escuela de todo este bagaje patrimonial  con intensa fuerza telúrica. Exaltaron la legendaria civilización de los WARAS,  gravitaron  por el firmamento  del Universo Cultural Andino burilando arte y ciencia desde el  Majestuoso CALLEJÓN DE HUAYLAS  y desplegando las alas milenarias de las Naciones que siguen floreciendo en los prodigiosamente fecundos pliegues cordilleranos del Gran departamento de ANCASH.
Ellos, generacionalmente,  nos  dejaron  huellas  inmarcesibles, hermosamente profundas, bullentes de fervor de tierra,  motivándonos a  una permanente reflexión y a  un sincero compromiso de  proseguir engrandeciendo el firmamento estelar de la Nación de los Waras…, recorrieron con su arte, sus ideales, los caminos ancestrales  del Ande Ancashino, participando de  las buenas cosechas  obtenidas en sus valles y comarcas.    Y también,  propiciaron    la realización plena de todas las patrias, de todas las sangres, con las semillas cósmicas germinando desde los primeros orígenes,  convocándonos en un llamado generoso a desarrollar nuestra capacidad de AMAR al lar nativo, transportándonos por los escenarios de la primera cuna donde resonó el eco de nuestro  primer grito, donde asomó nuestra primera ternura,  donde se conmovió la naturaleza con el logro de nuestros primeros pasos, donde nació como nace un río, la magia esplendente de nuestros primeros asombros…
  Propongámonos, amigos del orbe, desmenuzar nuestras fronteras  y compartir la sembradura de un educador de la ternura, ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR, contagiémonos de su altruismo con el que sigue saludando a su Pueblo desde alguna dimensión, con la finura de las serenatas celosamente ensayadas en el paraje arqueológico “Pumakayán”  para ser  dignas de los oídos generosos de  su  entrañable  Huarás; o afinando el eco de sus cantares al corresponder a los saludos con un jubiloso “ ¡…encantado de vivir… ! ¡çomo  mi lindo Huarasito no hay dos…! ”
      “¿Quién dice que no es bella mi tierra huaracina?/ ¿Quién dice que no brinda cariño de verdad?/ Jardín y cielo, eres tú Huarás cariño…”    (De su vals: “Huarás Cariño”)
 “En las pupilas de mis ojos, llevo paisajes huarasinos / y en este pecho generoso, un corazón cariñoso./ Llegando verás que mi tierra es un jardín de hermosas flores, /el río Santa en sus orillas con guapas muchachas, / cielito azul huarasino  con sus nevados relucientes…”    (De su huayno: “Paisajes Huarasinos”)
 “Cuando en mi Barrio canto yo me lleno de emoción / al ver calles alegres y entusiasta juventud/ mi barrio es de progresos y de romances sin igual/ porque  son sus muchachas  que hacen vivir el corazón./ No hay noches turbias ni angustiosas en mi Barrio/ las bellas musas hacen gracia en su balcón./ Si luna falta iluminan sus sonrisas,  / si estrellas faltan iluminan con sus ojos/ todo el que llega dice: ¡así se vive aquí!/ Viva mi Barrio Soledano tan querido/ mi tierra es un primor en todo el Callejón. / Huaraz, ciudad de tradición, Huaraz tierra de promisión, por ti  han de llorar  mis ojos / por ti ha de sufrir mi amor…                      (De su vals “Mi barrio soledano”)
Siempre  enalteciéndose de las maravillas y bondades singulares  de su Huarás, de su Callejón de Huaylas, de su Ancash, ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR  también dedicó  la mejor parte de su vida  a cantarles y defenderlos a través de sus músicas, su poesía, sus cartas abiertas, sus testimonios, su encaramiento a las autoridades y funcionarios inmorales,   en la acción comprometida y sincera  de sus luchas sociales, en sus programas radiales, en los mítines, en las asambleas., en los Congresos de “El Hombre y la Cultura Andina”, hasta con oraciones de despedida en los cementerios a muchos que se le adelantaron dejando la posta de sus  luchas; de todo lo cual existe una valiosa documentación  que en gran parte se rescató de los escombros de la casa familiar destruida por el sismo del 31 de mayo de 1970 y de lo que recopiló su esposa y madre de sus 7 hijos,  Ana María Berrú Calle.  Cuánta  razón tenía ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR  cuando en las más diversas circunstancias  solía  decir con la ternura  soñadora de un niño y a la vez consciente de  su  misión de educador forjador   de  ideales y principios,  que  “Huarás y Ancash pueden, deben y tienen que  ser uno de los mejores lugares del Mundo”. Y lo cantó así:
“Desde la orilla del río Santa hasta las cumbres más altas, / dos cordilleras gigantes guardan mi tierra querida; / Cordilleras Blanca y Negra y su jardín mi Huarás, / Ciudad Noble y Generosa, orgullo de mi Perú./Blanca Cordillera de aguas cristalinas, Negra Cordillera de tierras fecundas. / Blancas cadenas de nieves, ronda de novias queridas,/negras cadenas de rocas, ronda de novios valientes; / es el Callejón de Huaylas tierra del bien y el amor;/ Ancash es una medalla puesta en mi lindo Perú…”                                           ( De  “La Danza de los Waras” ).
 Mi mayor orgullo es  ser  ancashino de corazón./ Mi Ancash es una medalla puesta en mi lindo Perú…/ Mi Ancash es ambiente creador de paz, amor y libertad…/ Mi Ancash, enb 1885 sus hijos se sublevaron contra  la esclavitud y el abuso…/ Tu corona es de azahares  de cristal de la Cordillera Blanca…/ Tus miradores son  Conococha, Pampas Grande, Kallanpunta, Póngor, Rataquenua, Huancapetí, Winac…/Tus leyendas son Chavín, ombligo de la civilización americana, Wilcawain, Kanapún, Pumakayán…/Ancash querido, tu balcón es  “El Pedregal”, mi hogar es tu sofá y mi corazón es tu cuna…”  ( De  su long play  “Mi Ancash Querido” gravado post  sismo de 1970 por el Conjunto “Lira Andina Huarás”)
  Nadie ama lo que no conoce.  Es  rigor de vida que todos, hermanados, nos propusiéramos  CONOCER cada vez más los saberes, la memoria y experiencias y los  escenarios de los desarrollos de las Naciones forjadas por nuestros antecesores y que necesariamente nos conduzca a seguir  avizorando un mundo cada vez mejor. Es rigor comprometernos a ENGRANDECER la Patria que construyeron nuestros Pueblos ancestrales  y siempre  solidarizándonos y  esforzándonos por lograr un destino propio y libre frente a las  imposiciones esclavistas  del sistema imperante al que lo evaluamos  como enfermizo, alienante, injusto, discriminador, un caldo de los egoísmos y del exacerbado individualismo. ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR, educador, como muchos ciudadanos de la acción y del pensamiento,  también desplegó  sus luchas frontalmente y  abanderando  siempre  la  esperanza como una luz energizante que permite seguir siendo y existiendo,  manteniendo vigente el derecho a soñar,  el  legítimo don   de aspirar   un  mundo justo, verdaderamente  libre y solidario … Valores  e ideales que se perciben de su  “CANCIÓN DEL ESTUDIANTE PERUANO” que tanto celebraba Francisco Gonzáles, quien  lo publicó  con su pentagrama en  su Revista “Queymi” :
                                            “Soy estudiante peruano, un adalid del deporte,/  un titán americano, para el futuro un baluarte./ Nuestra bandera querida siempre será preferida,/ conquistaremos la industria ¡grande será nuestra Patria!/. Los estudiantes peruanos conseguiremos luchando/ paz y bonanza en el mundo, para ser todos hermanos./  Desde la escuela adorada, busquemos todos unidos,/ la Democracia Peruana gloria será para todos./.  Mi Patria siempre es gloriosa por su tierra prodigiosa,/ por sus paisajes divinos, y el corazón de sus hijos./ Pequeños conciudadanos, seguid al gran Bolognesi, / al inmortal Luzuriaga, Ugarte, Grau y Olaya.” (De su libro “T
 “EL Pueblo de los Inkas, delos dioses de oro/ y del genio de Manco, cayó ante las conquistas./ El sol se eclipsó ante el poder de Cristo, / y las ñustas del templo deshojáronse una a una./ Surge entre rayos de oro y con nimbos de plata / la figura gallarda del indio milenario./ Pero la raza bronce ha resistido todo / y a pesar del tiempo que todo lo destruye./ Ha llegado la hora de su rehabilitación, / su cantar plañidero dice ahora ¡liberación! (De su libro “TIRULERÍAS”)
“ Siempre aprendiendo a cultivar el apego a  tu terruño,  la calidez para los tuyos,  siempre afinando la vocación  por el buen  vivir,  admirando  y venerando a los paisajes naturales, enarbolando  la universalidad  de las bondades que propicia la fuerza telúrica….… Todo se conduzca con el RESPETO COMUNITARIO y EN  SOLIDARIDAD…….”, sentenciaba ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR. Y agregaba:   “Quiere con Calor primigenio a tu Pueblo, a los tuyos, a todo tu entorno. Ama y exalta la Historia, la Cultura de tu Región. Tu Pueblo renaciendo en cada estación climática del año  para hacer una Gran Patria, la Patria de todos, una  Ennoblecida y valiente Patria Universal, todas las Patrias reverberando en la savia vegetal de todos los climas, en   la sangre múltiple de todas las generaciones,   en la cohesión molecular de todos los minerales…”.
    “La derrota transitoria de Atusparia fue solamente una tregua en la historia,/  ahora asoma nuevamente  la aurora  para su raza, proclamando la Justicia….  /La insurgencia de Atusparia  fue muy justa, luchó contra el servilismo a los ricos / contra el pago tributario de los indios, contra el alza de la sal y el azúcar…/ Todos queremos justicia verdadera, somos hijos de la Diosa Tierra/ que requiere cultivarla con cariño, ¡Viva la raza milenaria Perú Andina!  (De su poema “La Rebelión de Atusparia” ).
Seguiremos aprendiendo  a querer a otros Pueblos y Naciones, compartiendo sus idiomas de diversos engendros, enalteciendo sus procesos históricos, confundiéndonos en  sus visionarios proyectos ……,y seguiremos  convenciéndonos  cada vez con más hondura de que no hay razón  ni excusa alguna para que sigan existiendo los ricos y los pobres, que debamos cortar todas esos artificios de   hegemonismos  que se alimentan de la sangre de los sometidos y debamos  abrir   otros  caminos  de  fraterno  reencuentro con  las  esplendorosas   realidades  de  cada una de las miles  de  Naciones,  propiciando endurecer más aún nuestras porfías  con ese principio  ya acariciado revolucionariamente : la UNIDAD EN  LA  DIVERSIDAD. Asimilaremos toda posibilidad de realizaciones  y  de creatividad  que desoville el  calor humano desde cada una de nuestros valles y  comarcas que relumbran en  nuestro   Planeta viviente…… y  que todos sigamos amando  con más fervor a la tierra  que  nos da sus frutos, que quiere que todos vivamos enaltecidos de la  cultura singular que forjaron nuestros antecesores y que asimilaron nuestros padres inmediatos y que todo ello  debamos recoger, recopilar… cuánto más por rescatar y cuánto mucho más  por seguir creando….Todo este enjambre nos  sea asequible para   identificarnos más entrañablemente  con la fertilidad  de los ríos que desde las cumbres nevadas descienden fecundando la tierra, haciendo florecer a las Naciones…Hagamos la Fiesta Comunal sembrando  los surcos con la semilla del agua  y  amando también  cada amanecer y su futuro inmediato……
 “Oh, divino astro rey, hermoso padre sol, de infinita bondad, de invencible poder./Tu reinado es Huarás, tu templo es Kanapún, Tu corte terrenal, santuario del amor/ Tú radiante luz nos das, tu mágico calor,/ vivificante amor, fecundo por doquier/Las estrellas tus hijas, tu esposa la luna,/ nosotros tus hijos, rendímoste loor.”                                     
   (De “Ecos de Kanapún”-Fantasía Andina)
Porque  la tierra de cada Nación deba ser sembradura  que  irradie  luz  propia y  porque  esa luz  deba  iluminarnos  en un abrazo infinito   conmoviendo   todos los horizontes  en  el tiempo  y  en  el espacio  y  porque  se instaure un cuotidiano compartir  la  maravilla de la  cultura  raigal, de convivencia, sin diferencias que dañen,  con equilibrio económico y  un humanismo  predominantemente  social  y solidario…….Porque así sea,  cantemos y brindemos  con ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR inundando todos los horizontes con nuestro canto. Sea cada pueblo un hogar pletórico de maravillas telúricas  y el planeta  ¡una constelación de maravillas…! Y hagamos una ronda de hermandad con los niños del universo y terminemos alborotándonos de puro contento  y cantando en todas las lenguas y  los idiomas:
 “Nuestra madre Luna encuéntrase triste, / porque la más linda de sus estrellitas / se ha bajado a la Tierra y es la niña Silvia. / En la villa  Marcack tiene su casita, /  cerca a las orillas del gran rio Santa, / la cuida a ella Lili su mamá…”    ( La Niña Silvia”-Danza Indígena)
  Hagamos todo, todo por la internacionalización de nuestras músicas tanto como de nuestro Quechua que se expande hasta hacerse continental. Son momentos de resplandor  remontándose a todo el orbe como así debe suceder con todos los idiomas del mundo y los nuevos idiomas que se van formando. No permitamos que ni las músicas originarias ni los idiomas originarios ni lo inmensurable  de todas las expresiones de los Pueblos de todos los tiempos, su milenarismo, su vivificador presente, su futuro luminoso, entren en extinción……Es que, también, el amor, sobre todo el amor existe, como  lo acuareliza  ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR  en estos versos musicados:
 “A mí me gusta  la  shimpicha, diciendo volviste a mi lado,  /ahora me votas de tus brazos, yo ya no quiero ni puedo irme./ Shimpicha avisa me dijiste, dos chuncaditas de cariño,/ ahora eres cuticha volvicha  comolas chicas de este tiempo./ Que  mala suerte habré tenido, para entregarte mi cariño,/ahora que ya estoy engañada, sigue adelante la shimpicha./Cuando el amor es verdadero es como el juego de bolitas, sin pisaraya ni sin ucsi, sino no vale  la  shimpicha./ Zturak´ zturak´ puedinquimanzturak / rachacpa chancanta derechanquimanzturak…. ( Su Chuscada “Simpicha Avisa”)

“Profundamente enamorado me tienes linda carhuasina, / por elamor que me ofreciste, mi blanca flor de manzanita./ De entre las flores de retama derramadas en la plaza,  /yo te escogí mi carhuasina, color de tierna manzanita./ Entre las fiestas de setiembre mi corazón reventaría / junto a los mil camaretazos, si tú  me  niegas tu cariño./  ZAPATEO: Hoy, mañana se acabará, hoy, mañana se acabará,/ Carhuas  plazachó machariná, ratás punquiquichó huak´ariná.  (Su pasacalle “Linda Carhuasina”)
 Y así,  creciendo y amando por los escenarios de los acontecimientos estelares y trasmontando los tiempos, estaremos  volviendo a la vez hacia lo nuestro, retornando al  corazón y al cerebro  de nuestra tierra primigenia,  de nuestro PUMAKAYÁN, de nuestro  CHAVÍN, renaciendo  en  los 10,000 santuarios arqueológicos solo en el ámbito  ancashino (Huaylino), defendiéndolos, desarrollándolos y enriqueciendo nuestra visión del mundo y de la vida……., una existencia plena, generosa, una ofrenda de vida fecunda en la  que se  ejercita al máximo  de sus posibilidades nuestras facultades… Así  seguiremos cantando, poetizando y renaciendo como solía hacerlo  ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR,  siempre presente.
UNA PINCELADA A LA LITERATURA DESDE LA PERSPECTIVA INTERCULTURAL
Lic. Margot Camones Maguiña
De la revisión bibliográfica para sustentar nuestra pincelada de la literatura desde la perspectiva intercultural he ido al encuentro y diálogo con nuestros autores, no físicamente, sino mediante la lectura de sus escritos. Mi propósito me llevó a conocer su aporte cultural rico en diversidad lingüística. Semejante fuente es un acervo que constituye una agenda cultural capaz de hacernos entender la sensibilidad, el sentimiento y el cariño que cada escritor tiene por lo nuestro. Nuestra literatura constituye en sí una extraordinaria variada riqueza cultural.
La literatura universal, la latinoamericana, la peruana y la regional están, como todo fenómeno social, en constante transformación. Escritores peruanos como Felipe Guamán Poma de Ayala, un andino, con su Nueva Crónica y Buen Gobierno, expresó la esperanza de conseguir reformas durante la época colonial. Los autores posteriores a él como José Carlos Mariátegui, Ventura García Calderón, Ciro Alegría, Clorinda Mato de Turner y otros, reclamaron desde la ciudad mejores condiciones de vida para los habitantes del ande. Precisamente estas exigencias constituyen una perspectiva intercultural. Sin esta no es posible postular la igualdad de los seres humanos ni la convivencia de los mismos con la naturaleza y menos la reciprocidad que se deben el ande y la urbe no andina.
En el departamento peruano de Ancash ha surgido una nueva generación de autores tanto de poesía como de novelas y de cuentos. Sus obras de gran expresión musical han sido y son escenificadas tanto en los campos de la puna como en las calles urbanas teniendo al comunero, al pastor, al agricultor, al ganadero, al obrero, al teniente alcalde, a los soldados, a los ambulantes y aun al alcalde y al gobierno por protagonistas. La diversidad de hechos reclama una diversidad de escenarios no ajenos a la introducción, muchas veces, de la lengua quechua. Un caso específico es Próspero Gamarra Gómez, autor del Vuelo del chiwillo.
Desde los andes hasta la ciudad y desde la ciudad hasta los andes la literatura es, y ha sido, históricamente, un puente a través del cual se han encontrado y encuentran mundos ricos en lenguas, en sucesos cotidianos y en personajes caracterizados como representantes de sus localidades. Los hechos literarios constituyen un punto, o nudo cultural, en el cual chocan a veces dos tipos no solo de escenarios, sino también dos cosmovisiones vitales en los cuales, queriéndolo o no, los personajes denuncian abusos y maltratos. En aquellos escenarios el encuentro de los blancos con los negros no siempre son amigables y menos de entrelazamiento intercultural: una forma de comunicarse que obvia el diálogo entre una y otra cultura.
He observado en mis lecturas que la literatura anda comprometida con los hechos políticos, sociales, económicos, educativos y jurídicos que experimentó y experimenta nuestro país. Escritores como Ricardo Palma, César Vallejo y Manuel González Prada no dejaron de lado lo que acontecía en la serranía o en la costa. Sus obras se  ocupan de situaciones vivenciales de uno o de otro aspecto de la sociedad peruana.
La literatura refleja vida urbana y la rural; marca hitos en los cuales los personajes pugnan por un mundo ajeno a dañinas competencias. No deja de haber autores que describen a sus personajes como superiores o como minimizados. Abundan los que representan al cholo y al campesino convirtiéndolos no pocas veces en blanco de burlas y de tratos peyorativos.  Por ello mismo, la forma de tratar a los personajes caracterizan y evidencian la postura del autor denunciando sus inclinaciones hacia un determinado tipo cultural. Es decir, valiéndose de un determinado lenguaje y de una determinada lengua, cada autor manifiesta su arraigo y apego a cierto tipo de cultura. En ello se encapsula su propia inclinación ideológica, política y social. La creatividad del autor pone en juego lo que diríamos en quechua llapanmi inawllapapis llapan nunakunata riqitsimantsik.
Tanto la poesía como la narrativa nos muestran, en el Perú, dos mundos que conforman un nudo, un encuentro: un sincretismo cultural muy acentuado. Aun habiendo pisado tierras extranjeras, nuestros autores no se desligan de su propio terruño, de su quinta, de su casa, de su familia, del amor por sus animales ni de los apelativos creados, en el caso de Ancash, en quechua. Un ejemplo de este caso es El mundo da vueltas, del escritor caracino Francisco Carranza, quien narra la cotidianidad de la vida en su natal Quitaraqsa.
Me interesa aquí subrayar situaciones que muestran la cultura como un puente o bisagra de superposición lingüística, según la agenda literaria de los autores que menciono. Por ser ello importante, espero que nuestras niñas y niños lectores ubiquen en las obras de estos las características interculturales más relevantes. Por suerte, nuestra biblioteca nacional registra un significativo crecimiento de publicaciones acumuladas en sus estantes abiertos al público.
1. La cultura para la literatura escrita y la oral u oralitura

La cultura es el vínculo unívoco para cada autor con su público: ninguno queda al margen del esquema sociocultural occidental o andino. Uno u otro es su escenario. En el Perú ambos mundos no se divorcian; por el contrario, aparecen fusionados. Es decir, coexisten dos formas de vida y, al mismo tiempo, dos o más cosmovisiones.
Lo urbano y lo rural es, en esencial, una constante. Los grandes escritores como el premio nobel de literatura Mario Varga Llosa, admirador eterno él de La Guerra y la Paz de León Tolstoi, signó sus inicios literarios con la Ciudad y los perros, la primera novela que tiene un significado especial para el autor, pues le enseñó a saber «qué tipo de escritor quería llegar a ser». Por su propia manifestación sabemos de Vargas Llosa que lo intercultural se enmarca y se hace presente en él, hasta caracterizarlo como al escritor representativo de escenas de personajes andinos y limeños.
Si nos detenemos a mirar el lugar de origen de nuestros escritores de Ancash, un departamento peruano con costa y sierra, descubrimos que muchos, o la gran mayoría, son andinos. Unos y otros hicieron, y hacen, de su infancia, una fuente de inspiración literaria. Destacan en ello Macedonio Villafán Broncano, Áureo Sotelo Huerta, Violeta Ardiles Poma, Próspero Gamarra, Filomeno Zubieta y Francisco Carranza. De una u otra forma han recopilado y recreado estos un nuevo escenario tomando como punto de partida lo oral u oralitura. Lo oral fue, y sigue siendo, otra fuente de su inspiración tanto en sus inicios como en sus cúspides. Gracias a ello, nos han aportado cuentos, fábulas, mitos y leyendas trasmitidos, además, por la escuela y la familia, elementos de una cultura andina, punto de su propia partida y de su propio encuentro literarios.

2. La literatura y la identidad cultural
        Hablar de identidad es un tema controvertido. Muchos se preguntan qué es y cómo se manifiesta la identidad. Para mí esta hace referencia al sentido manifiesto de pertenencia expresada en rasgos de localismo o de cosmovisión característico de una nación, una ciudad, un pequeño pueblo o de un territorio ligado, por ejemplo, a la niñez.
      Conocer la historia, la lengua, el folclor, las vivencias y la cosmovisión de un grupo o sociedad nos hace asimilar, y a veces rechazar, factores manifiestos de una identidad cultural. Uno de esos factores es la escritura que signa los hechos, los relatos, los cuentos, la historia, la poesía o las investigaciones capaces de enriquecer el mundo que nos rodea. El aporte de conocimientos para solucionar problemas, denunciar abusos o generar políticas de cara a las necesidades de la población es condensada por la literatura, la cual ha contribuido, y contribuye, enormemente, en cada proceso histórico a la construcción de una identidad social tantas veces ignorada por el Estado.
La literatura es un poderoso instrumento, capaz de ayudarnos a generar conciencia acerca de quiénes somos y de dónde venimos. Los elementos identitarios no pueden desligarse de la tarea de educar para fomentar un diálogo intercultural. Lo bienes culturales constituyen una rica fuente para un escritor. Mediante el juego de palabras, cada autor refleja la realidad de los estratos sociales. En nuestro caso, la de las comunidades indígenas y sus costumbres.
Violeta Ardiles Poma, una escritora andina, hace gala de su propuesta de fortalecer la identidad andina con su último poemario Nuqantsikpam. Nelly Villanueva, a su vez, en sus relatos y otros escritos afirma: «la ciudad con rostros urbanos y rurales» caracteriza nuestra literatura. Ambas escritoras, en Huaraz, son autoras de poesías con contenido reflexivo en torno a la búsqueda de nuestra identidad y de nuestra propia afirmación.
Otros autores, sin ser andinos o estando lejos de su amada tierra, han contribuido enormemente en tal sentido. Dora Mayer , autora de números escritos, presenta acciones reivincativas del campesinado. Su pluma asumió sus acciones y sus acciones reivindicativas alimentaron su pluma. Dora Mayer fundó una asociación proindígena. Su trabajo fue arduo. Quien pueda acceder a sus escritos comprobará que estos están llenos de sus vivencias incluso de infancia. Fue una autora que contribuyó a fortalecer nuestra identidad local y nacional.
De tenerlos ante mí, me gustaría preguntar a tan ilustres escritores: ¿Qué sienten por los andes peruanos? ¿Por qué eligieron el escenario que inmortalizaron? ¿Cómo definen a las mujeres, a los hombres y niños del campo? ¿Cómo categorizan y entienden al idioma quechua?

3.-Los autores y el retorno a su pueblo, a sus costumbres y a sus  vivencias
        Hay muchos autores que, por una u otra razón, se fueron del Perú. Su alma y su corazón, sin embargo, se quedaron unidos a su terruño y a su amado suelo patrio. Dice Ana María Intili  respecto de Eugenio Garro, autor ancashino de Chiquián: «Bajo la impasividad de su rostro, surcado de arrugas, guarda la angustia de un dolor inmenso en los andes».
Francisco Carranza en muchos relatos infunde vida a su idioma quechua, a sus padres y a todo cuanto le sirve de referencia y de cariño hacia lo espiritual y social.

         4.- Escenarios andinos y urbanos para la literatura
       
            En Nostalgia y otros poemas, así como en su narrativa, Edgar Norabuena muestra exactamente el encuentro de elementos andinos con los de la ciudad. Suya es esta cita:
       
         «Canto de jilgueros entre los molles. Cristina y tú vuelven presurosos a casa. Canto de búhos y quejidos de zorros».

En los molles, plantas que crecen en las zonas más cálidas del Perú, ubica Edgar Norabauena el escenario que acoge al jilguero, a una mujer y a los zorros que habitan las alturas andinas, tanto como a los búhos que siempre los acechan durante el anochecer.
Otros escenarios, o evocaciones, del mundo andino, son los ríos, los nevados, los pastizales, los animales y las plantas silvestres; mundo en el cual nadie es propietario de ningún elemento natural. Es decir, todos viven, están y son para todos; nadie gana y nadie pierde. Otro ambiente literario es el mundo de arriba y el mundo de abajo o los Apus como el Huascarán, el Huandoy, las lagunas y las quebradas hasta dotarlos de una personalidad, un habla y de sentimientos.
El autor que mejor representa la cosmovisión andina desde la danzas y otros hechos es Macedonio Villafán Broncano. Sus obras recurren a espacios netamente andinos. En él se encuentros dos formas de pensar, dos formas de comprender el mundo.
Quizá los que han hecho del lápiz y el papel su instrumento para dejar fluir sus sentimientos no se dieron cuenta del gran valor que atribuyeron a los escenarios andinos, prefiriéndolos a los escenarios urbanooccidentales. Su inconsciente retrata, en todo caso, su mundo y su infancia.

4.-La literatura: visión de un mundo

En esta sección quiero referirme a algunos escritores que más allá de su imaginación han llegado en su lenguaje a la cúspide refiriendo al hombre como centro de todo. Sin temor a equivocarme, creo que uno de ellos es Carlos Eduardo Zavaleta. A lo largo de su narrativa, Zavaleta presenta a la sierra y a la costa como dos mundos complementarios, no divorciados. El uno, en sus buenas o malas obras, vive del otro. Ve, Carlos Eduardo Zavaleta, el mundo en su totalidad. Su mensaje es de carácter intercultural. Y es cierto: uno no puede vivir sin ser complementario y recíproco ante la existencia del otro.
Carlos Eduardo Zavaleta también nos presenta un personaje del ande que ha perdido identidad. En algunas de sus obras, hay gentes que no saben a qué mundo pertenecen. Parece ser que quienes salen de su terruño andino tienden a olvidarse, incluso voluntariamente, de sus orígenes, ante el cual se avergüenzan.  Para evitar ser discriminados por los habitantes urbanos niegan, casi siempre, su identidad. Las familias se confrontan con dilemas sociales, producto de las injusticias, que torturan la visión de su propio mundo.
Así también, Melacio Castro Mendoza, residente en Alemania, vuelve a su suelo no solo con la poética social, sino con la romántica. En él, todo el Perú es su terruño. Sus escritos demuestran su enamoramiento de los personajes que hicieron historia en los ensayos de construcción de nuestra sociedad peruana. Su pluma camina por los valles y quebradas que acompañaron las hazañas de los mismos. En su libro Batallas y sueños de Uchku Pedro, por ejemplo, encontramos un poemario de poética mágica que combina la vida del ande con la de la ciudad.
Melacio Castro Mendoza con su poemario Batallas y sueños de Uchku Pedro nos presenta, hábilmente, la totalidad de nuestro mundo: contrapone, excelsamente, los elementos andinos y urbanos en un solo ser. Gracias a su pluma, contamos con la historia, las leyendas, los mitos, la religión y los pensamientos andinos transbordando la cotidianidad, coloreando, o dibujando, una acción permanente por la construcción de una ciudadanía en condiciones de igualdad de oportunidades, expulsando al enemigo adueñado en exclusividad de las tierras, del agua y de la fuerza de trabajo del otro.
Melacio Castro Mendoza adoptando diferentes elementos occidentales presentes en la ciudad, retrata a Uchku Pedro, nuestro Pedro Celestino Cochachín, como a un hombre preocupado por recuperar la justicia social. Su ropaje, sea mimetizado o no, o su lengua y su filosofía, no es del andino sumiso y conformista. Por el contrario, nos lo presenta como un líder luchador sagaz, enfrentado al dictador rival. Batallas y sueños de Uchku Pedro entremezcla el lenguaje andino popular, incluyendo términos quechuas, con el uso estándar de la lengua castellana del habitante urbano. La visión que tiene de la tierra constituida por todos sus elementos globales dan vida a este poemario. Para Melacio Castro Mendoza el espacio de vida en su conjunto es la tierra, único lugar donde se cultiva, se cosecha y se come lo que ella nos ofrece. Este autor, de origen cajamarquino, nos presenta la historia de la sublevación de Pedro Pablo Atusparia de 1885 en voz individual y colectiva, como producto y consecuencia de las injusticias en el campo ancashino.
La presencia permanente de la búsqueda de la justicia antecede e incluye a aquella época y hoy mismo no podemos negar nuestras ansias de equidad ausente: a través de diferentes medios, si no todos, la gran mayoría andamos protestando y reclamando por nuestros derechos. Sí, necesitamos, no solo en el Perú, construir una auténtica y verdadera ciudadanía.
En Batallas y sueños de Uchku Pedro la lengua es un derecho individual y colectivo en la defensa de lo nuestro. En el poemario, nos debemos los unos a los otros, y nosotros mismos somos tierra. En tan impresionante obra no caben diferencias: todos tenemos vida y todos somos iguales.
« ¿Oyes, mamá Hortulana?
Las rocas lloran la suerte de la patria
y, entre tanto,
las palomas arrullan la hora matinal» (p. 17).
O en el poema «Habló el Auki», escribe:
«Entronada a un Apu, una roca dijo:
¡Deja tus minas, Uchku Pedro: ve y busca al
viejo Atusparia! ¡En tus manos deposito
un sol y dos luceros!» (p.26).
La concepción del mundo se da desde que se concibe a la vida como unidad perfecta; nadie es superior ni inferior; todos nos apoyamos y todos buscamos la visión más amplia del espacio de vida que es la tierra. En el poema Éramos la unidad perfecta, Melacio Castro Mendoza sintetiza:
«Superpuestos en unidad perfecta,
nuestro mundo de arriba viajaba en los lomos del cóndor.
Sus nubes y su luz existían a nuestro mundo de aquí, expresado en montañas, valles y
desiertos, cuyos minerales, animales
y vegetales vivían en armonía con nuestro padre el puma y con nosotros mismos, los humanos».

La cultura protagonista en este tipo de literatura propone un cambio social, político y económico del país, ubicándonos en escenarios de búsqueda de ricos y provechosos diálogos. Tenemos que repensar nuestra tarea literaria desde la perspectiva o el enfoque intercultural. Un impulso en esta dirección, como poesía intercultural, es Batallas y sueños de Uchku Pedro. En este trabajo, nuestro autor nos presenta un diálogo de culturas que nos ayuda a promover una mejor convivencia entre los seres humanos, y con nuestro entorno. Se trata, pues, de una manifestación literaria que a lo escrito incorpora lo oral. En sí, constituye un robusto logro capaz de permitirnos una comprensión integral de una nación, como la nuestra, multi e intercultural.

La literatura intercultural
En el Perú está aún pendiente el hacer de la literatura una verdadera manifestación cultural que ayude a fortalecer nuestra perspectiva de nación multicultural. Los idiomas quechua y aymara, o los amazónicos, quedan aún en la sombra.
        La escritora Violeta Ardiles Poma con Nuqantsikpam, de carácter humanístico, nos aporta luces para comprender el mundo andino en sus buenos modales, no ajeno a las reflexioens del zorro en sus escritos dirigidos al presidente de la República. Concuerdan con este carácter, asimismo, el llamado de atención a la señorita que deja su terruño para adoptar otros valores culturales, abandonando los suyos.
          Para Violeta Ardiles Poma la transculturación sucede sobre todo en los jóvenes, quienes abandonando el campo van a la ciudad cambiando sus estilos y formas de vida. Si libro no es ajeno al Huascarán, digno de una gran memoria, ni al cuy, un animal andino de enormes contenidos nutrientes.
          Francisco Carraza, radicado en Seúl, se suma a esta línea intercultural presentándonos el espacio y el tiempo en constante trasformación. Propone, por ello, que los de abajo, identificados como parte de la sociedad andina, tienen la posibilidad de superarse para ocupar los mejores espacios económicos y culturales. En sus relatos advierte que los de arriba están propensos a bajar, o descender, de estrato social. Se trata de una propuesta enmarcada como la voz de un quechuahablante cuyo cordón umbilical cultural está ligado a su pueblo.
          La literatura intercultural se ha puesto en boga y, al parecer, trata de convertirse en una política nacional. Propongo, por ello, que como escritores, iniciemos una formación cualitativa de estudiantes de modo que, como los mexicanos, introductores de una licenciatura en literatura intercultural, ofrezcamos una especialidad que aporte esfuerzos al rescate del patrimonio cultural no solo material, sino también, del inmaterial como es el hecho literario. Escritores y estudiantes han de propiciar el diálogo, el respeto y la tolerancia en una sociedad tan diversa como es la nuestra. La enorme presencia coyuntural de hermanos emigrados de Venezuela es un desafío en cuanto impulsa la necesidad de construir una ciudadanía solidaria.

La literatura intercultural bilingüe (LIB)

        No es posible dejar de hablar y de escribir sobre Violeta Ardiles Poma . Uno de sus textos escrito en quechua y en castellano, Nuqantsikpam, hace sentirnos, desde sus comienzos, identificados con él. Violeta Ardiles Poma ha puesto su mejor talento en esta magnífica obra escrita en  castellano. Su traducción al quechua es, de por sí, una muestra de literatura bilingüe.
          Finalmente, subrayo que el Vuelo del Chiwillo es, también, una manifestación literaria bilingüe.

LA CULTURA Y EL ARTE EN LA AMAZONÍ Y LA NUEVA UTOPÍA SOCIAL EN EL SIGLO XXI
Róger Rumrrill 



¿Existe una cultura amazónica?  Si a lo largo de los siglos y milenios una suma de factores de diversa y múltiple índole, histórica, geográfica, lingüística, económica, legendaria y mítica, han constituido las culturas nacionales como la griega, china, francesa, argentina, mexicana  y peruana, es posible pensar e imaginar que elementos constitutivos de la misma naturaleza hayan producido las culturas regionales con sus respectivas especificidades. La cultura regional amazónica sería una de éstas en el caso de toda la cuenca amazónica sudamericana y la cultura amazónica en el caso del Perú.
Las ciencias sociales coinciden en afirmar que la cultura tiene un carácter multidimensional y, por lo mismo, todo lo que el ser humano hace, inventa y crea es cultura. Por esa misma razón la cultura es la esencia en la construcción de una nación. Sin embargo, hay corrientes de pensamiento que conciben la cultura desde una concepción elitista, es decir, patrimonialista, identificándola sólo como expresión artística,  conservación del patrimonio histórico-arqueológico y la promoción de la denominada «alta cultura».
           El Perú es un país multicultural y multilingüe. Esta multiculturalidad y multietnicidad le dota a nuestro país de ricas y diversas identidades: criolla, mestiza, blanca, afrodescendiente, quechua, aymara e indígena amazónica. Sólo en la Amazonía Peruana viven 13 familias etnolingüísticas que hablan más de 60 lenguas.
           Sin embargo, esta nación multilingüe y multicultural tiene un Estado monocultural que surge del viejo Estado criollo y colonial. Y este es, precisamente, el gran dilema y la gran fractura que incomunica a las diversas identidades sobre todo indígenas con el Estado monocultural. Este Estado homogeneizador ha creado sistemas que ignoran e incluso tienden a borrar estas múltiples identidades. Uno de ellos es el derecho positivo basado en el derecho romano que no reconoce el derecho consuetudinario indígena andino-amazónico, lo mismo que el sistema educativo que pretende formar monolingües en una nación multilingüe. 
LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LA CULTURA AMAZÓNICA
           Los demógrafos e historiadores aún no coinciden en el cálculo  de la población indígena amazónica precolombina. Las estimaciones oscilan entre los 7 a 10 millones de habitantes. Según la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), la organización que agrupa e integra a las organizaciones indígenas de los 9 países ribereños del Amazonas, la población indígena amazónica en la actualidad es de 1 millón y medio de habitantes. Esta población corresponde a 400 familias etnolingüísticas que, según la misma COICA, eran 2000 familias y 7 millones de habitantes en el pasado precolombino.
           En el Perú, el mapa etnolingüístico está integrado por 13 familias. Entre ellas están los Pano, Jíbaro-Jíbaro, Arawak, Huitoto, Cahuapana, Harakmbut, Peba-Yagua, Tacana, Tucano,Tupí-Guaraní, Záparo y dos más sin clasificación. La viva y rica cosmovisión de estos pueblos y culturas, su saber y conocimiento, forman la matriz de la cultura amazónica, enriquecida e integrada, con frecuencia mediante la imposición, con los aportes culturales africanos, europeos, asiáticos y de otros pueblos que través de los siglos, desde el descubrimiento europeo del Amazonas por el español Juan Vicente Núñez Pinzón el26 de enero de 1500 y antes, en sucesivas oleadas, poblaron la cuenca amazónica.
            «Las cosmovisiones son las concepciones que diferentes sociedades han desarrollado no sólo sobre su entorno ambiental y el mundo inmediatamente visible sino también sobre los espacios que se extienden más allá de lo perceptible a través de los sentidos», escribe el antropólogo Fernando Santos Granero. 
            La comprensión y el entendimiento de estas complejas cosmovisiones es una condición sine qua non para descifrar no sólo la clave del arte amazónico sino también para vislumbrar el universo mágico y mítico indígena amazónico y aproximarse a su pensamiento y saber. La comparación entre el pensamiento indígena andino- amazónico y el pensamiento occidental, abren las puertas a la comprensión de dos mundos y dos realidades que tienen que integrarse y entenderse para inventar, construir y crear una nueva sociedad peruana, sincrética, andino-amazónica-costeña y por lo tanto universal.
            Para el pensamiento occidental, lo material es la única base de lo real. Existe un mundo y una sola realidad. Es decir, un mundo único, unificado, regido por las leyes físicas y químicas únicas y válidas para todos sus ámbitos. Estas son las leyes de la lógica clásica aristotélica. Son mundos en la categoría de naturaleza en tanto categoría opuesta a la de cultura y sociedad.
              Entretanto, para la cosmovisión indígena y el pensamiento mágico, la realidad tiene aspectos materiales y no materiales. Realidades visibles y no visibles y realidades ordinarias y extraordinarias. Para ese pensamiento, asimismo, existe un único cosmos, pero ese cosmos es una unidad en la diversidad; en la multiplicidad. Es un cosmos integrado por diversos mundos ubicados en espacios o en planos espaciales diferentes: los mundos del monte, los ríos y las cochas. En este universo no hay divisiones entre la cultura y naturaleza. Ambos son concebidos como partes.
             Todo el imaginario que alimenta la cultura popular amazónica está penetrado por este pensamiento y saber indígenas y el arte amazónico moderno toma de la fastuosa y espléndida cosmovisión indígena sus imágenes, metáforas, símbolos y proposiciones para la construcción de una nueva utopía social, cultural y política en el siglo XXI.
             Pero el aporte indígena al desarrollo humano y sostenible de la Amazonía en el Perú del siglo XXI es mucho más abarcador e integral.  «Los conocimientos que los indígenas tienen sobre la biodiversidad de plantas, animales y germoplasma son claves para la humanidad. En efecto, conocen miles de plantas útiles silvestres y domesticadas, centenares de animales, y condiciones ambientales que serán la clave para necesidades futuras de la humanidad entera», dice el informe «Amazonía sin mitos» (Comisión Amazónica de Desarrollo y Medio Ambiente, sin fecha de edición).
            Es imposible prescindir de los conocimientos y experiencias indígenas en el manejo del bosque tropical, en las técnicas pesqueras sostenibles, en la preparación de sus chacras que imitan a la naturaleza y en su extraordinario conocimiento de la medicina en base a la utilización de las plantas. Jacques Tournon, científico francés que ha estudiado a lo largo de dos decenios a los Pano, en su libro «La merma mágica. Vida e Historia de los Shipibo-Conibo del Ucayali». Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP, Lima, febrero de 2002), se refiere a más de dos centenares de rao, plantas medicinales cuyas propiedades terapéuticas y etiológicas los Pano conocen en profundidad y lo aplican en la curación de diversas enfermedades. Este invalorable conocimiento etnobotánico es fundamental para la investigación científica de las plantas y su empleo en la medicina occidental.
            Una de las mayores contribuciones de los pueblos indígenas amazónicos a la sociedad humana del siglo XXI es, sin duda, su cosmovisión sobre la naturaleza. Para los indígenas amazónicos, lo mismo que para los andinos, la naturaleza es sagrada y en esta concepción están implícitos los valores de la reciprocidad y la espiritualidad. El pensamiento animista y panteísta sobre la naturaleza, desgarrado y destruido por el pensamiento lineal y materialista del capitalismo, debe posibilitar una rearticulación del hombre y la sociedad del siglo XXI con la naturaleza, la única posibilidad de sobrevivencia del hombre en un planeta Tierra en el límite de su soportabilidad ecológica.
          «En contraste con el antropocentrismo euroamericano (de larga fecha en la herencia cultural judeo-cristiana), los pueblos indígenas durante milenios construyeron cosmologías cosmocéntricas y policéntricas basadas en la lógica de la diversidad y la reciprocidad», escribe Stéfano Varese en su libro «La sal de los cerros. Resistencia y utopía en la Amazonía Peruana» (Fondo Editorial del Congreso del Perú, Lima, 2006) para relievar este pensamiento que enriquece las bases ideológicas, filosóficas y empíricas de una nueva utopía social en el alma del Tercer Milenio.
         LA CULTURA Y EL ARTE AMAZÓNICOS
         Las raíces y las fuentes de la cultura y el arte amazónicos son indígenas. La literatura, la música, la danza, la pintura y otras expresiones de la cultura y el arte reflejan y traducen esta impronta indígena. 
         Para el caso de la literatura, tanto la poesía como la narrativa, encuentran en la etnoliteratura indígena las claves de su inspiración, creación e invención de sus universos creativos: el tiempo cíclico o circular, las historias y los personajes, los arquetipos y los paradigmas. También la tradición oral de origen indígena-mestizo, que representa el proceso sincrético de las culturas amazónicas de múltiple origen y procedencia, es una fuente valiosa de recreación y creación.
        La mejor pintura amazónica le debe sus formas, sus texturas, sus imágenes, sus mitos y leyendas al mundo de las representaciones y simbologías indígenas. Desde el surgimiento de la pintura amazónica a fines del siglo XIX en pleno auge del ciclo del caucho  y su plena madurez en los cincuentas y sesentas del siglo XX con pintores como César Calvo de Araujo y Américo Pinasco, pasando por Yando (Hildebrando Ríos Valderrama), Pablo Amaringo y Eduardo Meza Saravia y los más destacados de la primera década del siglo XXI, Samuel Coriat, Nancy Dantas, Gino Ceccarelli, Juan Orsi, Rember Yahuarcani y Sixto Saurín, entre otros, todos están de una u otra manera poderosamente influidos por la cosmovisión indígena.
          Incluso el pintor amazónico más elogiado por la crítica, Christian Bendayán, que pinta iconografías de la subcultura urbana, de esa realidad donde se funden y se mezclan lo rural en trance de extinción y lo urbano amazónico con toda la carga de la globalización y sus códigos más expresivos, no puede, no podría renunciar a lo indígena: en su óleos y acrílicos que recrean el submundo de la vida urbana en particular de la ciudad de Iquitos, la mayor urbe amazónica peruana, hay como una mirada mágica y misteriosa desde lo indígena. 
           Varios de estos pintores se sumergen en la tradición pictórica indígena. Pero en especial Juan Orsi, que vive en Italia, parte desde la tradición pictórica indígena, en su caso Shipibo-Conibo para la recreación de su obra. Los Shipibo-Conibo-Shetebo del Ucayali, pertenecientes a la familia etnolingüística Pano, posiblemente sean los artistas plásticos más consumados de la cuenca amazónica sudamericana. Son pueblos que han interactuado con la naturaleza amazónica y en especial con los ecosistemas fluviales a lo largo de milenios. Hijos del río, del bosque y los cielos, habitaban originalmente en los hinterland o «tierra adentro», según la clasificación de Betty Meggers, luego durante el estío veraniego que corresponde a las vaciantes en los meses de junio, julio y agosto, se trasladaban a las orillas del Ucayali y sus afluentes para dedicarse a la pesca. Allí, en las playas ucayalinas, no sólo aprendieron y desarrollaron las más sofisticadas prácticas pesqueras, sino también crearon las más complejas y refinadas cosmologías con sus dioses fundadores moradores de la remota constelación de Huismabu (la Cruz del Sur).
           El río Ucayali, el único río peruano porque nace y muere en el Perú según la definición del Ing. Juan Mendoza Balboa, un ciudadano español que echó raíces en el Ucayali, es sin duda uno de los ríos más ricos de la Amazonía en fauna y flora. A lo largo de los siglos, por la propia dinámica fluvial, las grandes crecientes, los inviernos diluviales y también por la deforestación masiva sobre todo a fines del siglo XX y principios del XXI, el río ha ido cambiando de curso formándose decenas, centenares y quizás miles de lagos en estos antiguos cursos meándricos. Esta red lacustre es un emporio de fauna hidrobiológica.
           La riqueza de esta cuenca permitió, a lo largo de los siglos, el desarrollo de la cultura Shipibo-Conibo-Shetebo quienes, luego de cruentas disputas con los Tupí-Guaraní y Arawak, de acuerdo a las investigaciones de Donald Lathrap, finalmente sentaron su hegemonía sobre la cuenca ucayalina y como resultado de la acumulación de riqueza y la consiguiente especialización y división interna del trabajo, las mujeres alcanzaron el alto nivel de representación y figuración de su universo mítico y cosmológico.
           Los tejidos, bordados y la cerámica de los Shipibo-Shetebo-Conibo son sin duda la más alta expresión del arte indígena en toda la cuenca amazónica principalmente por la estilización gráfica y el refinado geometrismo de sus representaciones simbólicas. A diferencia de otras culturas y pueblos indígenas de la Amazonía, cuyas representaciones son figurativas, los Pano del Ucayali dibujan y recrean sus universos metafóricos, totémicos y simbólicos con trazos geométricos y grafismos que semejan el arte moderno occidental. La garza blanca (Ushu mashán), la boa negra y el pájaro martín pescador, identidades totémicas de la cultura Pano, están representadas en sus cántaros, vasijas, telas bordadas para diverso uso, con estilizaciones y a veces abstracciones semejantes a los códigos occidentales modernos, como en las pinturas de Picasso, Mondrian, Cézanne y Klee. 
La pintura amazónica que ha seguido un proceso de evolución, transformación y maduración que va desde el paisajismo o selvismo hasta el expresionismo mágico, alcanzando altos niveles formales y estéticos, no es la única expresión artística de raigambre indígena en la Amazonía. La narrativa amazónica peruana no sólo ha recibido la poderosa influencia de Gabriel García Márquez y el realismo mágico, sino también la indeleble impronta de la etnoliteratura indígena y la tradición oral mestiza. En los libros de César Calvo, Arnaldo Panaifo Teixeira y Róger Rumrrill se revelan y se recrean las cosmologías, los saberes, los mitos fundacionales y lo mágico y mítico del universo indígena amazónico. En la novela «Las tres mitades de Ino Moxo» de César Calvo, si bien el personaje es un shamán mestizo, Manuel Córdova Ríos, pero toda la parafernalia y la ritualidad shamánica descrita por el curandero tiene un origen indígena. Lo mismo en las relatos para niños de Róger Rumrrill, «La anaconda del Samiria» y «Narraciones de la Amazonía», el alter ego del escritor, el anciano Oroma, narra mitos y leyendas recreados o reiventados de la etnoliteratura.
Otras expresiones de la cultura y el arte amazónicos modernos como la música, la danza y el castellano amazónico tienen el sello de lo indígena. La música amazónica actual tiene tres vertientes. La música criolla de origen costeño, la música folklórica de múltiples influencias y la etnomúsica o música original indígena. La música criolla amazónica, tanto el vals como la marinera, proceden de la cultura musical costeña y ésta a su vez se origina en las corrientes e influencias melódicas que desembarcan en el Virreynato de Lima en el período colonial y posteriormente durante la república. Los valses amazónicos tienen de tal sólo la letra. El notable pintor César Calvo de Araujo (1910-1970) que también era literato y músico, estaba trabajando arduamente en la creación de un vals amazónico con tonalidades y ritmos inspirados en el viento, los trinos de los pájaros, los cantos sagrados indígenas y la musicalidad de la naturaleza tropical. Producto de esa búsqueda es el vals «El chacarero». Murió y su empeño de crear un vals auténticamente amazónico quedó trunco.
La música folklórica amazónica es el resultado de una fusión y por lo tanto  es el caudal musical de muchos tributarios. Por un lado están los aportes de la música afroperuana y la andina y de ésta el huayno que es el soporte melódico del sitaracuy, el changanacuy y el chimaichi, los tres ritmos emblemáticos del folklore amazónico. La música folklórica amazónica peruana también paga tributo a la música popular amazónica de Brasil —sambas, batuques y marchas— y de Colombia con bambucos, porros y cambias. El aporte de la música indígena se deja sentir en las cadencias sincopadas del folklore musical.
                La etnomúsica o música indígena es la otra vertiente. Aparte de Josafat Roel Pineda, pocos son los etnomusicólogos que se han dedicado al estudio y la difusión de la música indígena. Sin embargo, su influencia es perceptible en el folkclore. Cuando a la profusa investigación antropológica de los pueblos y culturas amazónicas se agregue el trabajo de los etnomusicólogos que estudien y graben los cantos rituales de estos pueblos habrá como un descubrimiento y una revelación de la cultura musical amazónica.
               En lo respecta a las danzas, pasa igual que con la etnomúsica. No existen estudios de las danzas rituales indígenas. Las danzas supuestamente indígenas —Asháninka, Shipibo-Conibo-Shetebo, Bora, etc.— que se muestran en los escenarios son danzas bailables fuertemente influidas por la música popular de Brasil y Colombia y el folklore. El conocimiento de la etnodanza y el estudio de sus coreografías rituales, será un valioso aporte a la creación de una danza amazónica moderna enriquecida con el sincretismo de la danza moderna occidental.
                Todas estas categorizaciones o tipologías de la música como una expresión de la cultura amazónica son cada día menos nítidas y diferenciadas porque asistimos a un proceso dinámico de fusiones y sincretismos en todos los ámbitos de la cultura. Como resultado de este proceso de cambios, dinamizado poderosamente por la tecnología, la globalización frecuentemente uniformizadora, ha dado lugar al surgimiento de orquestas y grupos musicales desde los años setenta del siglo XX que han fusionado y tropicalizado la música amazónica. Grupos como «Los Mirlos», «Juaneco y su combo» y «Explosión», entre otros, marcan la pauta y los gustos de la música amazónica. Se da ahora una tendencia de fusión, sincretismo y asimilación no sólo de todos los ritmos y melodías, sino también de todos los instrumentos y todas las tecnologías instrumentales: desde los instrumentos de viento y percusión hasta los eléctricos y electrónicos.
Esta tendencia de fusión y sincretismo que se produce en la música, la literatura, la pintura y las ideas y la filosofía —la postmodernidad y su concepto de relativismo es una muestra de ello— se manifiesta  en el español amazónico. En «El español amazónico hablado en el Perú»  (Lima, 2003), el poeta y lingüista Luis Hernán Ramírez estudia este español que se habla en la Amazonía y es el resultado de múltiples confluencias lingüísticas e idiomáticas producidas y generadas a lo largo de los siglos. Dos son los idiomas formadores y forjadores: las lenguas española y quechua. Pero a estas dos lenguas matrices hay que sumar el portugués brasileño y las lenguas indígenas amazónicas.
Las características más notables del español amazónico son fonológicas y morfosintácticas. Ejemplos de ellos son una distinta estructura tonal, confusión de la «j» con la «f»; cambios en el orden sintáctico, omisión de vocales, transtornos en la concordancia de géneros y un ritmo acentual a diferencia del ritmo silábico como ocurre en otras lenguas.  La caudalosa migración andina hacia la Amazonía a fines del siglo XX y principios del siglo XXI, la influencia del español andino y costeño, los procesos de integración con otros países fronterizos, en especial Colombia, Brasil y Bolivia, el fuerte impacto del cine y la televisión, la inserción del lenguaje cibernético en las lenguas habladas y escritas están provocando profundos cambios también en el español hablado en la Amazonía y por tanto en la cultura amazónica peruana en el alba del siglo XXI. 
           Estos cambios y transformaciones en la cultura amazónica del siglo XXI se dan en 
todos los ámbitos de la vida. A principios del siglo XX la imagen que la pintura y la fotografía y el imaginario construyeron de la mujer amazónica era la de una joven esbelta, airosa y sensual cargando sobre la cabeza un cántaro. La mujer tenía una humallina para protegerse la cabeza y ayudar a sostener el cántaro con agua del pozo o del cercano arroyo. Esa imagen real no existe más desde que se instaló el agua potable en las ciudades amazónicas porque las familias ahora tienen agua potable en sus casas y cuando no tienen el servicio domiciliario lo acarrean en baldes o latas. Las mujeres Shawi, de la familia etnolingüística Cahuapana, que habitan la cuenca del Paranapura y otros ríos en la provincia de Alto Amazonas, ejercían un poder social y económico en el seno de su familia y de la comunidad gracias a su habilidad en la elaboración de ollas de barro que se vendían en las ciudades. La fabricación industrial de ollas de aluminio y hierro que reemplazaron las ollas de barro terminó con su reinado.
           Ana Luisa Ríos González, profesora y estudiosa de la cultura amazónica en un reciente estudio analiza la dinámica de los cambios en la sociedad amazónica del siglo XXI. Refiriéndose a la música, describe los bailes tradicionales de principios del siglo XX con bombos y quenas, el llamado bombo baile, y las fiestas urbanas y rurales de hoy con orquestas y ritmos como la tecnocumbia, el hip hop, el reguetón y el punk. Sobre la espiritualidad hace un apunte interesante. Los dioses indígenas como Pachayaya, Kemarin, Yacumama, Huayramama, Tutamama, las diosas y dioses de la naturaleza que habitan en el bosque y el fondo de los ríos están siendo desplazados de su olimpo por las deidades occidentales de las iglesias protestantes que han iniciado a principios del siglo XXI en la Amazonía un proceso de neoevangelización de los pueblos indígenas. Este desalojo de los dioses amazónicos tiene implicancias económicas, anota Ríos González, en la medida de que algunos pueblos estarían renunciando a su cosmovisión animista y panteísta  y embarcándose en el irracional extractivismo que ahora no sólo erosiona sino que amenaza la estabilidad biológica de los ecosistemas naturales. 
LO INDÍGENA HOY: CULTURA, ARTE, UTOPÍAS Y PARADIGMAS EN LA AMAZONÍA DEL SIGLO XXI
              El científico social peruano Aníbal Quijano ha planteado la hipótesis que Tomás Moro (1478-1535), hombre de leyes, escritor y estadista nacido en Londres, Inglaterra, sólo pudo escribir su más famoso libro «Utopía» después del contacto de Occidente con las sociedades indígenas y el descubrimiento de América por Colón (1492) pero sobre todo con la revelación y descripción de un archipiélago ubicado en Brasil que hace el cartógrafo y navegante florentino Américo Vespucio y que Moro leyó con avidez y asombro. 
             Se produce entonces, de acuerdo a Quijano, un profundo corte histórico en la forma de concebir sociedades socialmente justas. Porque antes del contacto con las sociedades indígenas de nuestro continente, en las que se inspira More para escribir «Utopía», las sociedades miraban hacia el pasado en busca del «paraíso perdido» de la justicia. Después de «Utopía», las sociedades no retroceden, sino avanzan. La utopía está en el futuro.
                Hoy en día, en la primera década del siglo XXI, las sociedades indígenas andino-amazónicas representan la nueva utopía social del Tercer Milenio. No sólo en el campo del arte y la cultura, sino fundamentalmente en el hecho que su pensamiento y saber, su cosmovisión y su relación con la Madre Naturaleza, sus valores éticos referidos a la espiritualidad y la reciprocidad, son contribuciones fundamentales para la construcción de una nueva utopía social y de nuevos paradigmas.
               En su libro «La sal de los cerros. Resistencia y utopía en la Amazonía Peruana», el notable antropólogo peruano Stéfano Varse señala que para muchos académicos e intelectuales tanto de América Latina y de Estados Unidos «las últimas tres décadas del siglo XX que hoy día nos ponen ante el umbral incierto de un tercer milenio en el que la utopía de una sociedad igualitaria, justa y moral parece no tener ya cabida». 
              Pero este fin de las ilusiones utópicas, según el mismo autor, empezó temprano, con la crisis de la tradición teocéntrica utópica mesiano-escatológica del mundo mediterráneo-europeo a causa del  antropocentrismo, la razón y la ciencia aportados por el Renacimiento y el Iluminismo. Con el derrumbe del Muro de Berlín y el colapso del socialismo realmente existente cae la utopía marxista y filósofos y economistas como Milton Friedman y Francis Fukuyama en «El fin de la historia» anuncian el advenimiento de la nueva utopía, la del capitalismo y la economía de mercado, que luego de la gran crisis del sistema financiero y los mercados de 2007 y 2008, descubre y revela sus debilidades y contradicciones estructurales.
              Citando un ensayo del filósofo Jurgen Habermas que define el siglo XX como un siglo «breve» que cronológicamente se inicia con la Primera Guerra Mundial (1914) y concluye con el desmoronamiento de la Unión Soviética (1980-1991), Varese señala que «el nuevo milenio se anunciaba bajo el signo de un Estado de bienestar social amenazado de estrangulamiento por el neoliberalismo implacable, de nuevas formas sutiles  y globales de re-colonización, de desigualdades acentuadas entre  Norte y Sur, de viejos problemas de paz y seguridad internacional agudizados por estas mismas crecientes desigualdades económicas, de polarizaciones de clases extremas en casi todos los países del mundo, de desastres ecológicos de dimensiones globales».
En este escenario, reflexiona Varese, los principios de diversidad (bio-cultural), de reciprocidad (social y cósmica) y la complementariedad son las bases de la construcción de una nueva utopía de acuerdo a la cosmovisión, el pensamiento y el saber indígenas.
La rebelión indígena que estalló en la Amazonía Peruana en agosto del año 2008, prosiguió en abril, mayo y junio y tuvo un epílogo trágico al amanecer del 5 de junio del 2009, ha pasado a ser para los pueblos indígenas andino-amazónicos un hito en sus luchas de resistencia para la defensa de sus tierras y territorios y la construcción de una nueva utopía social en el Perú del siglo XXI. Resultado de esa lucha producto de un largo proceso de acumulación de fuerzas y que los sacó de la invisibilidad histórica y los convirtió en actores sociales y políticos es, sin duda, la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, ahora en su fase de elaboración reglamentaria.
Para el pensamiento indígena, el tiempo es circular y cíclico. Para los indígenas Embera de Colombia, de acuerdo a un estudio del antropólogo Luis Guillermo Vasco Uribe, el pasado no está atrás según la concepción lineal de Occidente, sino que está adelante. Y el futuro no está al frente sino es lo que viene atrás. Por lo tanto, desde el pasado, habitado por los antepasados, se marca la ruta del porvenir con su carga de historia, cultura y saber. 
             Los pueblos indígenas andino-amazónicos encarnan la nueva utopía social en el siglo XXI. Si en el siglo XX la lucha de los pueblos fue por los derechos humanos y la democracia, en los albores del siglo XXI a esos objetivos se suman la lucha por la Madre Naturaleza, la biocracia o ecocracia. Es decir, la lucha por la vida.           



EL TESTIMONIO COMO GÉNERO NARRATIVO

Eleazar Guevara Julián
I. ANTECEDENTES

El testimonio, como género narrativo, tiene como antecedentes lejanos a las crónicas de los conquistadores españoles del siglo XVI y las de algunos mestizos e indígenas americanos, así como a la novela picaresca española del mismo siglo y posteriores, ya que todas ellas introducen elementos narrativos que prefiguran los caracteres de los testimonios literarios del siglo XX. Revisemos brevemente estos elementos narrativos.
El cronista español es mediador, ya que pone por escrito, y en castellano, el testimonio oral del informante nativo. Son ejemplos: Historia general de las cosas de Nueva España, de Bernardino de Sahagún; Naufragios y comentarios, de Álvar Núñez Cabeza de Vaca; Verdadera historia de los sucesos de la conquista de Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo. Estos testimonios están acompañados por un prólogo, escrito por el cronista, que los contextualiza para el lector. Por sus intereses de clase, o debido a sus diferencias culturales o por el paso del quechua al castellano y de lo oral a lo escrito, el cronista puede distorsionar en algún grado los testimonios.
Mención especial merecen Nueva crónica y buen gobierno, porque fue escrito por el indígena Felipe Guamán Poma de Ayala, caso único en su tiempo, y Comentarios reales, de Garcilaso de la Vega, mestizo descendiente de la nobleza inca.
A las crónicas podemos sumar, como antecedentes del testimonio, otras expresiones narrativas. Por ejemplo, las cartas de los letrados, mestizos o indígenas, al rey español; materiales que encontramos por ejemplo en Testimonios, cartas y manifiestos indígenas (desde la conquista hasta comienzos del siglo XX), recopilados por Martin Lienhard. También las respuestas de los indígenas a entrevistas que les hicieron los conquistadores, como las de los habitantes de Chucuito a las realizadas por Garci Diez de San Miguel, en 1567.
La novela picaresca del siglo XVI introdujo en la literatura la primera persona narrativa, con personajes protagónicos procedentes de las masas populares; de esta manera innovó la novela y mostró la sociedad española de aquellos tiempos y sus contradicciones fundamentales. Lazarillo de Tormes, de autor anónimo, es un ejemplo de lo señalado, lo mismo que Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos, de Francisco de Quevedo, y Aventuras del pícaro Guzmán de Alfarache, de Mateo de Alemán.
También podemos considerar como antecedentes a la autobiografía del siglo XVI, que al popularizarse en el siglo XVIII demostró la importancia que una vida aparentemente simple y anodina puede tener para mostrar una sociedad entera.
Las mencionadas novelas, las autobiografías coloniales (incluidas las posteriores, hasta el siglo XIX), con sus narraciones en primera persona, introducen un narrador —con o sin mediación— que rompe con las estructuras narrativas imperantes; y revelan la condición de explotación y opresión del protagonista y las contradicciones de la sociedad a la que pertenece.
De esta manera, las crónicas y cartas, la novela picaresca y las autobiografías abren una nueva modalidad de comunicación con implicancias estéticas, con elementos narrativos innovadores en cuanto a contenido y forma, pero sin llegar a configurar aún el testimonio como nuevo género narrativo.

III. ESTABLECIMIENTO DEL TESTIMONIO COMO GÉNERO NARRATIVO

En la creación literaria, el autor habla con su propia voz o crea un personaje (el narrador) que habla por él, o mezcla ambas formas de articular su pensamiento.
Por otro lado, las construcciones literarias son históricas porque están en constante transformación, se van desarrollando a través del tiempo. Los principios de comunicación adquieren complejidad y variedad a través de la historia de la literatura (por ejemplo, en los inicios de la literatura, se empleaba el verso en todos los géneros; mucho después, sólo en la poesía). Las construcciones históricas constituyen al mismo tiempo construcciones culturales. Con “construcciones culturales” queremos decir que llegan a formar una especie de código compartido entre el autor de un texto y los lectores. El autor usa un código literario especial, cuyos elementos esenciales también los comparte el lector.
El género narrativo presenta en general, historias vividas por personajes. El narrador cuenta la historia utilizando distintas formas de elocución, distintas maneras de expresarse, como la narración, la descripción, la exposición o la argumentación, el diálogo, el monólogo, etc. La narración se escribe para ser imaginada por el lector. En la narrativa se construye generalmente un mundo, procurando que el lector, “reproduciéndolo” conforme lee, se asome y se adentre en él.
A través del tiempo, el género narrativo se ha enriquecido. Así tenemos subgéneros como el poema épico, el cantar de gesta, el romance, el cuento, la novela, la (auto) biografía, las memorias, el testimonio.
¿Cómo surge el testimonio como género narrativo?
Ya después de la Comuna de París, los participantes relatan sus experiencias, aunque los resultados no son muy conocidos. Pero es con la Revolución de Octubre, en 1917, que las masas, como protagonistas de la historia, irrumpen como nunca antes en la literatura y crean un nuevo género narrativo: el testimonio. Masas sin formación académica incursionan en un campo que había sido prácticamente monopolizado por los especialistas, por los literatos; irrumpen empleando su propio lenguaje e introducen caracteres nuevos en la narrativa.
Después de la Revolución Bolchevique, los obreros y las masas escriben numerosos testimonios sobre la toma del Poder, acerca de Lenin, sobre la guerra civil. Un ejemplo mundialmente conocido es el libro Diez días que estremecieron el mundo, de John Reed. También producen literatura testimonial, como Así se templó el acero. En función de la depuración del Partido Comunista bolchevique, en 1921, los militantes escriben sus autobiografías, testimonios y memorias; uno de los más conocidos es Rompiendo la noche, de Piatnisky. Posteriormente, los soldados del Ejército Rojo escriben numerosos testimonios sobre la Gran Guerra Patria, al igual que los combatientes de la guerrilla antifascista en varios países.
Lo propio hacen los comunistas y revolucionarios del movimiento comunista internacional y del movimiento de liberación nacional. Entre los más difundidos podemos mencionar Reportaje al pie del patíbulo, de Julius Fusik, junto con numerosos testimonios sobre los campos de concentración fascistas; novelas testimoniales como las escritas por los republicanos españoles. Sobre la lucha antiimperialista tenemos Sangre en el trópico, de Hernán Roblero, contra la ocupación norteamericana de Nicaragua. Otra fuente importante de la producción de testimonios es la revolución china; podemos mencionar los referidos a la Gran Marcha, como En la Gran Marcha con el Presidente Mao, de Chen Chang-feng, ampliamente difundido durante la Gran Revolución Cultural Proletaria. En la primera mitad del siglo XX, si bien la inmensa mayoría de los testimonios fueron escritos por masas sin formación literaria, también algunos literatos incursionan en el género. Tal es el caso de Max Aub, con sus novelas testimoniales.
El testimonio se desarrolla, especialmente en América Latina, durante las décadas de 1960 y 1970, correspondiente al punto más alto de la revolución proletaria mundial y del movimiento de liberación nacional. El triunfo de la revolución cubana repercute en toda América Latina y la lucha armada remece todos los países del continente, aunque los pueblos no conquistan el Poder. En estas circunstancias, las masas populares se expresan ampliamente. Los “sin voz” toman la palabra para elevarla hasta el nivel de un nuevo género narrativo. El testimonio destaca nítidamente como un instrumento mediante el cual las masas cuentan su propia historia y denuncian el comportamiento de los vencedores.
Es importante destacar la producción de testimonios sobre las diversas experiencias de lucha armada en América Latina, incentivadas primero por Cuba y después por Nicaragua, con el triunfo del Frente Sandinista. Además se escriben testimonios con temas derivados de dichas experiencias, como los desaparecidos de Chile y Argentina de las décadas de 1970 y 1980.
Mencionemos algunos testimonios producidos en América Latina: Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet; Si me permiten hablar, de Domitila Barrios de Chugara y Moema Viezzer; Huillca: Habla un campesino peruano, de Hugo Neira Samanez; Me llamo Rigoberta Menchú, de Rigoberta Menchú y Elizabeth Burgos; La  montaña es algo más que una inmensa estepa verde, de Omar Cabezas; Apuntes de una historia de amor que no fue, de Jacinta Escuderos; Testimonio de un cacique mapuche, de Pascual Coña; Todas estamos despiertas: Testimonios de la mujer nicaragüense hoy, de Margaret Randall; Mujeres en la alborada. Guerrilla y participación femenina en Guatemala, 1973-1978, de Yolanda Colom; Escucha mi testimonio, de María Teresa Tula, etc.
Este proceso culmina en 1970 cuando el Premio Casa de las Américas establece la categoría “Testimonio”, reconociéndolo como nuevo género literario, concebido como “una forma de dar espacio a aquellos textos que se apartan de las modalidades genéricas clásicas”; forma que “debe mostrar la línea de la tarea y la lucha de la América Latina a través de la literatura” (Ángel Rama); una categoría que “documente, de fuente directa, un aspecto de la realidad latinoamericana actual” (Galich).
IV. CARACTERÍSTICAS DEL TESTIMONIO

a) Características fundamentales
El testimonio, como género narrativo, se caracteriza por el conjunto que conforman: 1) lo que se cuenta; 2) quién lo cuenta y; 3) cómo se cuenta.

Lo que se cuenta. Los testimonios son relatos veraces de hechos verdaderos, que persiguen un reflejo auténtico, sincero, de la experiencia de los testigos. Estos quieren que su palabra plasme lo que realmente han vivido: cómo lo han sentido y lo que tal vivencia ha significado para ellos. Por este carácter de vivencia personal, junto a la mediación del discurso (cuando un mediador ayuda al testigo con la redacción) y las posibilidades de la narrativa, hablamos de veracidad (sinceridad, franqueza, que dice la verdad) y no, de verdad (cosa cierta).
En segundo lugar, el testimonio se cuenta desde el recuerdo. Todorov dice: “La memoria es forzosamente una selección”. La selección es un rasgo constitutivo de la memoria, no sólo debido a las limitaciones de la capacidad de recordar de los testigos y de su particular percepción de los hechos (filtro involuntario) sino también debido a criterios voluntarios: silencios y olvidos que pueden ser por conveniencia política, como mecanismo de reconciliación o porque cuesta narrar algún hecho. Las circunstancias (entendidas en términos sociales, económicos, culturales e ideológicos, entre otros, regidos por la lucha de clases) desde las que escribe el autor determinan la memoria resultante. Por tanto, el testigo expresa su verdad, con su carácter e interés de clase. El relato testimonial no puede ser neutral, sí un relato veraz de un hecho real.
Con estas características y particularidades, el testimonio aporta a reconstruir la verdad histórica.
Respecto a esto último hay polémica. Algunos plantean que “la verdad” como tal es irrelevante, pues el testimonio, al margen de la verdad de los acontecimientos, lo es “siempre y cuando generen una praxis transformadora”, posición que no compartimos. Otros en cambio sostienen que el testimonio cumple una función solo cuando relata lo verdadero. Es más, hacen hincapié en la “veridicción”, es decir, que los hechos narrados deben ser contrastados empíricamente.
Consideramos que el testimonio debe ser una narración veraz de un hecho real, acontecido y representativo. Puesto que el testimoniante asume una determinada posición ideológica y política en la lucha de clases por el Poder, la “imparcialidad” que proclaman los burgueses, no existe.
Quién lo cuenta. Un testigo, quien ha vivido o presenciado un hecho. Lo cuenta directamente o a través de un mediador, con la condición de que este respete la verdad del testigo, su voz. El testimonio tiene como característica central el ser narrado (oral o escrituralmente) por una persona que ha experimentado en carne propia lo que cuenta; no se trata de un testigo en tercera persona. De aquí deriva que el testimonio es una narración en primera persona, con todas las cualidades que tiene esta voz narrativa: presenta directamente los hechos, haciendo que el lector vea la historia y al resto de los personajes desde el punto de vista del testimoniante.
El autor del testimonio puede ser el participante, el actor principal o secundario en el hecho real que se relata. También puede ser un intermediario o mediador para que el testigo haga llegar sus palabras al público; por esta razón, en estos casos, es frecuente la autoría compartida por el testigo y el mediador, como ocurre en Si me permiten hablar, de Domitila Barrios Chugara y Moema Viezzer.
En algunos casos los mediadores reconstruyen determinados sucesos mediante entrevistas e investigaciones, y ofrecen los testimonios directos de los participantes. Para que un testimonio sea la voz de un pueblo, es importante seleccionar al “testimonialista” adecuado, aquel cuya voz represente a su pueblo, refleje el accionar de todo su pueblo.
En los testimonios mediados, el mediador debe reducir al mínimo su intervención, para no influir, dentro de lo posible, en lo narrado, y para no poner en duda el elemento de veracidad, característica fundamental del testimonio. El mediador tiene que esforzarse por respetar la memoria que transmite, por encima de los intereses puramente literarios. Si bien se trata de narrar una experiencia a través de la literatura, enfatizando en la experiencia misma, el mediador no debe utilizar esta experiencia como una excusa para una obra literaria de ficción, ya que el resultado dejaría de ser testimonio.
Los testimonios elaborados por un mediador —recopilador, interlocutor—, tras haber entrevistado al testigo o trabajado con él, al modo de la historia oral pero en el plano literario, son testimonios en tanto presentan hechos que han sucedido realmente y reflejan la posición de una clase o grupo social.

Cómo se cuenta. El valor real de los testimonios no radica solamente en la naturaleza verdadera de los hechos narrados, sino en la representatividad de esos hechos y en su importancia para el entendimiento de la época, de la clase social, grupo, lugar y circunstancias del asunto narrado.
El testimonio que se limite a reflejar la realidad aparente se queda corto en los alcances y consideraciones del género. Resulta mucho más acertado tomar como medida la representatividad del texto en relación a una realidad dada. Ciertamente, la realidad es demasiado compleja como para esperar que un texto particular la refleje completa e inequívocamente, pero sí podemos esperar que un testimonio refleje una realidad determinando sus signos fundamentales.
Miguel Barnet afirma: “… representar su época es una premisa inviolable para definir el testimonio, porque el testimonio persigue la imagen de una época”. Y para conseguir esta imagen es indispensable que el escritor haga uso discreto de su yo; esta despersonalización es la que permite al autor representar su época.
Siendo así, los testimonios que centran en particularidades que no caracterizan el periodo histórico en el que se ubican los hechos, carecen de representatividad y cuestionan una característica fundamental del testimonio.
En síntesis, las características fundamentales del testimonio literario son tres: 1) lo que se cuenta es una narración veraz de un hecho real, acontecido; 2) quien lo cuenta es quien ha vivido o presenciado el hecho, es un testigo; 3) se cuenta de manera que el valor de los testimonios no radica solamente en la naturaleza verdadera de los hechos narrados, sino en la representatividad de una época, en sus rasgos fundamentales.

b) Otras características
La oralidad. La incorporación de los rasgos de la oralidad en el testimonio aporta familiaridad respecto a los protagonistas de los hechos, aproxima al lector hacia los hechos narrados. Si los testimonios  presentan fisuras, dejando que se transparenten los mecanismos de la oralidad —con sus dudas, sus silencios, rectificaciones, elipsis e interrupciones—, los testimonios se revelarán como más honestos. Sin embargo, estas cuestiones se deben resolver con la coherencia literaria que puedan plantear estos mecanismos de la oralidad. Los personajes poseen el dinamismo que les otorga la lengua hablada, poseen una personalidad a través de su lenguaje oral.

La estética. En el testimonio, lo estético está subordinado a sus tres características fundamentales. En consecuencia, la sencillez y la espontaneidad son esenciales en el estilo literario del testimonio.
Ernesto Sábato dice:
 … la literatura de hoy no se propone la belleza como fin (que además lo logre es otra cosa). Más bien es un intento de ahondar en el sentido general de la existencia, una dolorosa tentativa de llegar hasta el fondo del misterio.
Que yo sepa, escritores como Sófocles, Dante y Shakespeare no se propusieron la belleza como fin, sino el examen de nuestra condición, la exploración de sus abismos y límites. Es claro que en este trabajo se encuentra la belleza, pero no aquella que se logra cuando se la busca por sí misma, sino otra: grande y trágica, desgarrada por la disonancia y el horror. Todas las tragedias escritas por el hombre, desde las que cuenta el destino de Edipo hasta la que narra la muerte de Iván Ilich muestran esa belleza de los abismos.

Esto que es válido en la literatura en general, lo es más en el testimonio. Sin embargo, se debe cuidar el valor estético del testimonio. Y es que el arte que sirve al pueblo cumple mejor su cometido cuando tiene calidad. La retórica, el panfletismo, el estilo manido o barato, son contrarios a la verdadera voz del pueblo: fresca, hermosa, vívida, siempre nueva. El valor estético de un testimonio es determinante para su perdurabilidad.

Respeto al testigo (en los testimonios mediados). Una cualidad básica que debe tener el mediador es el conocimiento del tema. Por otro lado, de la posición de clase del mediador surge el respeto al testigo; y cuando hay una identificación real con el testimoniante, el testimonio tiene posibilidades aún mayores de cumplir sus objetivos.

Investigar. Necesidad de investigar y recurrir a entrevistas, documentos diversos, cartas, fragmentos de diarios, fotografías, mapas, etc.

c) Testimonio en sí  y testimonio para sí. La literatura testimonial
Hasta el momento hemos hablado del testimonio como género narrativo, en general. Sin embargo, se puede hablar del testimonio en sí y del testimonio para sí. Si bien ambos tienen las mismas características fundamentales, la diferencia radica en que el testimonio para sí es narrado por el testigo de los hechos (directamente o con la ayuda de un mediador) sin recurrir a la ficción; mientras que el testimonio en sí comprende la literatura testimonial, caracterizada porque se sirve del discurso literario para su transmisión, con un narrador (testigo o no) con cierto grado de libertad para ficcionar, aunque esta ficción es tan sólo un velo transparente bajo el cual se reconocen los hechos reales de la experiencia.
En la literatura testimonial, el testigo-escritor considera que no es suficiente contar los hechos tal cual fueron, y emplea todos los recursos narrativos y las posibilidades de la ficción para conseguir que el público acepte y comprenda mejor el significado de su experiencia, para que se implique en la problemática a la que accede a través del testimonio.
El testigo-escritor no trabaja sólo con las notas y recuerdos de sus propias experiencias, sino que recopila testimonios y anotaciones de otras personas que han coincidido con él, toma fragmentos de la vida de los diferentes protagonistas, recreando a modo de rompecabezas una situación concreta a través de distintos fragmentos biográficos de diversos personajes. Los testimonios orales de los relatos de vida son una forma inapreciable de conocer de forma cercana y particular las experiencias vividas, por lo que se aprovechan para dar riqueza a la literatura testimonial. Esta literatura se compone, asimismo, de anotaciones, diarios, cartas escritas desde las circunstancias históricas narradas, todo tipo de recuerdos, pensamientos o reflexiones. También de otras experiencias que él no había vivido, de otros lugares y momentos dentro del contexto que está representando, para aportar de ese modo una pluralidad de voces y perspectivas.
Una de las particularidades de la literatura testimonial es que ficcionaliza personajes provenientes de lo real. El narrador actúa como testigo, actor y juez de lo narrado, pero su voz proviene de la experiencia y de la historia, y sobrepasa lo individual para ser representativa de las clases sociales y sus respectivos intereses. Así es como produce una narración que es su verdad, su versión de los hechos. Este compromiso del narrador con el relato es un elemento que diferencia el relato ficcional del no ficcional.
Sintetizando, la literatura testimonial es una variante del género narrativo, que se propone un desentrañamiento de la realidad tomando los hechos principales, describiéndolos por boca de sus protagonistas representativos, con los que se suprime el yo del escritor y se articula la memoria colectiva. Tiene la misión de revelar “la otra historia”, para lo cual debe investigar. La narrativa testimonial tiene las características fundamentales de todo testimonio, pero también tiene sus particularidades, como el elemento de ficción bajo el cual se reconocen los hechos reales.

d) Diferencias entre el testimonio y otros géneros narrativos
Testimonio e Historia. El testimonio trata de acercarse a la memoria histórica, pero basándose en la memoria de la experiencia personal. En este sentido, esta narrativa aspira a la condición de historia, a quedar como documento histórico, pero en diferentes términos que la Historia. En el testimonio, el narrador relata lo ocurrido “desde una perspectiva interna”, representando a su clase o grupo social, reflejando una época histórica; mientras que en la Historia, el historiador, por las características de su narración, está “neutralizado” porque está obligado a realizar una aproximación analítica, crítica, de la época histórica. Además, la “visión” de la realidad del sujeto-testigo, como personaje de la acción, puede dar importancia a cada detalle, a cada momento clave y a los individuos, desde su perspectiva; mientras que el historiador no se detiene en los detalles, sino que apunta a una visión del conjunto del periodo o época de la historia.
Prats Rivelles dice, de la literatura testimonial de Max Aub: “Tal vez para conocer datos estadísticos o ideas de conjunto de la Guerra Civil Española haya que recurrir al archivo de documentos, a las páginas de la historia, pero para sentir el pálpito humano, los sentimientos de sus protagonistas de la colectividad, se hace necesario —y más con el tiempo— acercarse a la novelística de Aub”. Una característica importante del testimonio es, entonces, servir a la comprensión de la realidad moviendo el sentimiento del lector.
La literatura testimonial se caracteriza por el cruce del discurso literario con el discurso histórico, porque revela vivencias reales, aunque desde diferente perspectiva. En el discurso histórico prima el aspecto informativo y analítico de su contenido, mientras que en la literatura testimonial, pese a que quiere ser ante todo literatura, su enunciación está determinada por la narración que transmite y aspira a quedar como documento histórico, reflejando una época histórica a través del testigo, quien se detiene en los personajes y da intensidad a la percepción de dichas realidades.
Autobiografía. La autobiografía es un relato retrospectivo en prosa que una persona real hace de su propia existencia, de toda ella, poniendo énfasis en su vida individual y en particular en la formación de su personalidad.
Aunque la narrativa testimonial se cruza con la autobiografía, por tratarse de la narración de una experiencia real y por los recursos narrativos puestos en funcionamiento, la autobiografía se define por transmitir la imagen de una personalidad, mientras que el testimonio persigue la imagen de una época.
La mediación, dependiendo de su grado de interferencia, produce un género híbrido entre el testimonio y la biografía novelada, como en Hasta no verte, ya que Poniatowska reconoce su interferencia en el texto, y el hecho de que tuvo que armar el texto a base de sus notas y memoria.
Biografía. La biografía es el relato de toda la vida de una persona, que un tercero la aborda desde una doble perspectiva: de ambiente y personaje, ya que para comprender a un personaje histórico, este debe hallarse situado en su época.
Para escribir la biografía de un personaje no basta con conocer su historia; debe situársela en su circunstancia e interpretarla, pues la biografía no es un recordatorio de fechas y sucesos, ni siquiera un catálogo de hazañas. La biografía puede entenderse como la expresión de la lucha entre una personalidad con las demás, o de una personalidad consigo misma, en un contexto histórico determinado.
En la conjunción y armonización de estos dos elementos reside la esencia de la biografía: “verdad  histórica” y “expresión de una fisonomía”, que requiere de una minuciosa labor de análisis para destacar el rasgo que mejor defina la personalidad del biografiado.
Memorias. Autobiografía y memoria son dos términos que a menudo se utilizan indistintamente. La memoria se centra en un periodo determinado de la vida del personaje, periodo que es relatado casi siempre en primera persona, a diferencia de la autobiografía, que procura englobar la vida entera del personaje en cuestión. Las memorias son escritas mayormente por líderes políticos o militares con el fin de plasmar de manera pública el proceso que ellos signaron con su trabajo, sus éxitos y fracasos, sus pensamientos y vivencias. Sirven, entonces, como una reflexión sobre hechos pasados y sobre sus posibles consecuencias en la actualidad.
En muchas ocasiones, las memorias sirven para comprender mejor la vida de los memoriantes, ya que nos acercan a su sentir, a sus estructuras de pensamiento y a sus intereses de un modo que no suelen estar públicamente expuestos. Asimismo sirven para comprender la situación personal (psicológica, emocional, ideológica, etc.) del personaje en el tiempo y circunstancia a la que se refiere la memoria.
Las memorias se basan en los recuerdos de vivencias, pensamientos, experiencias y sensaciones que tuvo en su momento el memoriante. A las memorias se les suelen agregar correspondencias, enviadas o recibidas por el personaje, tanto cartas oficiales (como en el caso de políticos y militares) así como correspondencia personal.
Las memorias pueden ser escritas por la misma persona que vivió los hechos, o por alguien que haya tenido una convivencia continua con el personaje, que bien pudiera ser una amistad, un compañero o un familiar, que hubiera tenido la cercanía suficiente para conocer las vivencias del personaje y cuenta con la información necesaria para realizar su tarea.
Una diferencia con las biografías es que las memorias pueden ser mucho menos rígidas, formales y estructuradas.

e) Testimonio y Novela
Miguel Barnet le confiere a la novela testimonial las siguientes características:
Se propone un desentrañamiento de la realidad tomando los hechos principales, los que han afectado a la sensibilidad del pueblo, describiéndolos por boca de uno de sus protagonistas más idóneos.
La supresión del yo del escritor, como una propiedad esencial del montaje del testimonio.
Tiene un sentido histórico, para dotar al lector de la conciencia de su tradición y de un conocimiento de la realidad como conocimiento de sí mismo.
El escritor de la novela-testimonio tiene la misión de revelar “la otra historia”, para eso debe investigar.
Es superlativo el valor de la oralidad. Los personajes deben poseer el dinamismo que les otorga la lengua hablada.
Lo estético está subordinado a lo funcional o práctico.
En la novela-testimonio se articula la memoria colectiva, el nosotros y no el yo.
El mismo Ernesto Sábato, en El escritor y sus fantasmas (1963), dice: “… cuando la novela entra en crisis, surgen en la periferia formas narrativas que vienen a revitalizarla y a darle nuevos alientos”. Esto sucede con el testimonio.
En general, todo testimonio, al ser una narración, una reconstrucción personal de algo vivido, tiende hacia el terreno de la ficción. Esta estructura narrativa implica un montaje, lo que es un método de novelizar, y produce el desarrollo de la forma novelística en varios planos. Si nos atenemos a este concepto, el relato testimonial ingresa al campo de la literatura por su propia composición textual.
El nivel de elaboración de algunos testimonios los asemeja más o menos a la novela, aunque la estructura de preguntas y respuestas está presente en la estructura de muchos testimonios (como en Me llamo Rigoberta Menchú), y no siempre afloran en la estructura superficial del texto. A esta estructura se puede agregar variantes, como, por ejemplo, una conversación ficticia. Así vemos que los parámetros estructurales de la narrativa testimonial son muy amplios y ambiguos; por tanto, hay que considerar todos los signos simbólicos del texto, los estructurales, los textuales, los ideológicos y los lingüísticos, para poder acercarnos a la definición del género.
Muchas de sus características nos confirman que el testimonio pertenece a la larga tradición evolutiva de la novela, y que es el (sub)género que ha venido a enriquecer la novela mundial en las postrimerías del segundo milenio. Esto viene a confirmar la teoría de Ernesto Sábato.
V. CONCLUSIONES
1. Con la revolución rusa, las masas irrumpen en la literatura, empleando su lenguaje oral, introduciendo caracteres nuevos en la narrativa, produciendo así un nuevo género narrativo: el testimonio. El testimonio se desarrolla, especialmente en América Latina, en el periodo que comprende las décadas de 1960 y 1970, alcanza su reconocimiento en 1970, a partir del establecimiento de la categoría “Testimonio” en el Premio Casa de las Américas, y finalmente se desarrolla hasta devenir en instrumento de lucha de los pueblos por la verdad histórica.
2. Las características fundamentales del testimonio literario son tres: 1) se trata de una narración veraz de un hecho real, acontecido; 2) quien lo cuenta es quien ha vivido o presenciado el hecho, un testigo; 3) lo cuenta de manera que el valor de los testimonios no radica solamente en la naturaleza verdadera de los hechos narrados, sino en la representatividad de una época, en sus rasgos fundamentales.
3. El testimonio contiene una parte esencial de la verdad histórica. Aquí radica su potencia. Pero siempre es una versión particular. Aquí radica su limitación.
4. La literatura testimonial se cruza con la historia. La literatura testimonial, si bien quiere ser ante todo literatura, su peculiaridad está determinada por la narración que transmite y aspira a quedar como documento histórico.
5. En el testimonio, lo estético está subordinado a sus tres características fundamentales; en consecuencia, la sencillez y la espontaneidad son esenciales en el estilo literario del testimonio, lo cual es diferente al de otros géneros narrativos. Sin embargo, el valor estético de un testimonio es determinante para su perdurabilidad.
6. La literatura testimonial (testimonio en sí) tiene las características fundamentales de todo testimonio, pero se caracterizada porque se sirve de los recursos literarios para su transmisión, con un narrador (testigo o no) con cierto grado de libertad para ficcionar; pero esta ficción es tan sólo un velo transparente bajo el cual se reconocen los hechos reales de la experiencia.
7. Todo testimonio, al ser la reconstrucción personal de algo vivido, tiende hacia la ficción. Su estructura implica un montaje, lo que es un método de novelizar, y produce el desarrollo de la forma novelística en varios planos. Estas características nos confirman que el testimonio pertenece a la larga tradición evolutiva de la  novela, y que el testimonio ha sido el (sub)género que ha venido a enriquecer la novela mundial en las postrimerías del segundo milenio.
8. Así como la novela moderna fue desarrollada por la burguesía como la forma literaria apropiada para expresar su concepción del mundo y sus intereses de clase, el testimonio, como forma literaria, está siendo desarrollado por el proletariado y las masas populares como instrumento de lucha por la verdad histórica. No decimos que la novela y el cuento ya no son usados para ficcionar la lucha del proletariado y el pueblo. Lo que decimos es que el pueblo está catapultando al testimonio como la forma literaria idónea para su lucha por la verdad histórica. 
9. El testimonio es elaboración literaria; pero diferente a ficción: cuento, novela, drama, etc. A diferencia del narrador de ficción, el testimoniante puede opinar, con la ventaja de la distancia histórica. Si bien el testimonio es una construcción literaria, las técnicas de la narrativa no se aplican en la misma medida que en la ficción.
10. Dos o más versiones testimoniales sobre un mismo hecho fortalecen la veracidad del testimonio, pero se debe cuidar que tales testimonios no se repitan, en cuyo caso no se concretará tal fortalecimiento. Esta lección nos lleva a concluir que una tarea fundamental, en función de que la verdad histórica se abra paso y se imponga, es la recopilación de testimonios con la participación masiva del pueblo. Es necesario que todos quienes tengan algo que decir sobre el conflicto armado interno se expresen con plena libertad, para lo cual es una necesidad histórica la derogación de todas las leyes que restringen la libertad de expresión como la ley de apología. Consideramos que de esta manera el testimonio expresará plenamente su potencia como instrumento de lucha por la verdad histórica.
11. Se debe prestar atención al testimonio de las personas que no saben (o les es difícil) escribir. Grabar sus testimonios y luego transcribirlos. Otra alternativa son las filmaciones. En fin, con iniciativa utilizar (o crear) las formas apropiadas para que el pueblo, las masas, hagan sentir el peso de su palabra, de su verdad. Esta es una tarea muy importante de cara al futuro inmediato.



IMPORTANCIA DE LAS  ARTES, EL TEATRO, EN LA FORJA DE VALORES
Áureo Sotelo Huerta 

Como percibo que existe cierta incongruencia en la definición de cultura, empiezo por definirla: “Es el conjunto de elementos de índole material  o espiritual organizado lógica y coherentemente  que incluye  LOS CONOCIMIENTOS: como la educción, la historia, filosofía, las ciencias, las artes; las creencias, la moral, el derecho, los usos, las costumbres y todos los hábitos o aptitudes  adquirido por los hombres  en su condición de miembros de una comunidad”.
I-Las ciencias se clasifican en: 1- Sociales en que destacan:
1.1-La educación, que fue preocupación de todas las culturas: en el incario por ejemplo se crearon los yachayhuasis y acllahusasis, orientados por sabios  Amautas y Mamaconas;  Encinas llegó a decir: “El más alto cargo que todo ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro de escuela”. En este campo, según UNESCO (1997), PISA (2014), nuestra educación ocupa los últimos lugares  en el mundo.
1.2-La Historia: de las épocas: a) Incaica, b) Colonial, c) República y d) Contemporánea, que Basadre en su ensayo: “Promesa de la vida peruana” lo resumió manifestando: “El Perú tiene tres grandes enemigos…“Los podridos que han prostituido palabras, conceptos, hechos e instituciones al servicio de sus medros, de sus granjerías; convirtiendo al Perú en una charca… Los Congelado se han encerrado dentro de ellos mismos, no miran sino a quienes  son sus iguales; convirtiendo a nuestra patria en un páramos… Los Incendiados que quisieran prender explosivos y verter veneno para que surja una gigantesca fogata…” Y nos advertía: “Toda la clave del futuro está allí, que el Perú escape del peligro de no ser sino una charca, de volveré un páramo,  de convertirse en una gigantesca hoguera. Que el Perú no se pierda por la obra e inacción de los peruanos”.
1.3-La Filosofía: el incario nos legó estos sabios principios: “Ama sua, Ama llulla, Ama kella”. Ahora nos da vergüenza comprobar cómo nuestra clase política han convertido a nuestra patria en un país gobernado por corruptos.
1.4-La Economía, antes que Adam Smith, los incas conocieron la importancia del trabajo como base de la economía. José Carlos Mariátegui en su ensayo sobre la Economía aclara cómo se realizó esta actividad en cada una de nuestras etapas históricas: Inca, Colonia, República y Contemporánea, en que destaca la incaica, cuyo modelo económico hasta  inspiró a los utópicos ingleses del Renacimiento como Tomas Moro, Tomacio  Campanella y Francis Bacon, como sociedades modelo.

2- Las ciencias naturales:
2.1- La Física y la Química. El hombre andino, que vivió de la mano con mama pacha, supo aprovechar sus recursos hídricos: lagunas, acequias, ríos subterráneos como el de Nazca. Construyeron andenes para incrementar sus recursos agrícolas y ganaderas. Antúnez de Mayolo en 1924 descubrió el tercer elemento del átomo: el neutrón que hoy en día, desde el 2011 después del tsunami del Japón todos los científicos del mundo trabajan con el neutrón para neutralizar posibles peligros atómicos. Para el friaje que mata todos los años a nuestros compatriotas y sus animales de las zonas altoandinas, deberíamos dar soluciones científicas entre ellas el uso de la energía eléctrica que debería llegar desde el  gaseoducto  de Camisea que está cerca. Pero nuestros corruptos gobernantes prefieren exportar a México y Chile, a precios de remate. Este descuido se debe porque para nuestros políticos  huachafos,  ignorante y  corruptos,  esos “indios son peruanos de tercera clase”.
2.2-La Biología y Botánica. Los antiguos peruanos nos dejaron una gran variedad de alimentos productos de un proceso de  laboratorio natural, de injertos, ejemplo, la papa, que hoy alimenta a la humanidad, al principio fue una planta silvestre, gracias al trabajo de sus botánicos y biólogos se logró domesticar más de 5,000 variedades.  Solo en Ancash, según los estudios  del ingeniero aijino Mariano Flores tenemos 400 variedades de papas nativas, y hoy trabajo en la búsqueda de una variedad de papa capaz de soportar la rancha, un hongo que destruye papales en el mundo. Si Flores lo lograra sería un fijo postulante a Premio Nóbel. No solo papas o quinua que la ONU lo reconoció sino más de 50 variedades de alimentos que hoy  nutren a la humanidad.
2.3-Geografía, somos ricos en recursos en sus 8 Regiones Naturales. No se equivocó Raimondi cuando nos decía: “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”, porque nuestros políticos corruptos lo permiten.
3- Ciencias formales. Las matemáticas y la lógica.
II- Las Artes, como sabemos se clasifican en: a) Literatura y sus géneros: lírica, épica y dramática y sus subgéneros, cuyo sustento  es la palabra; César Vallejo y Magda Portal son los más altos exponentes de la poesía peruana. b) La Pintura y el color; hay tantos pero nosotros nos quedamos con nuestro paisano Julio Quispe Vírhuez, más conocido como Quispejo. c) La Música y los sonidos: Bernardo Alcedo, Alomía Robles, Polo Campos, Chabuca Granda, Jacinto Palacios. d) La Danza y el movimiento corporal, las danzas de Puno, Cuzco, Huancayo, Danzantes de Tijeras. e) La Arquitectura y el uso de las líneas y del espacio, destacan los arquitectos incas que levantaron esos grandes monumentos como Chavín, Cuélap, Machupicchu;  el ex presidente Belaunde Terry.  f) La Escultura, su esencia es el volumen, destacan el maestro ancashino Artemio Ocaña Bejarana, Víctor Delfín. g) El  Cine y la imagen, destacan los cineastas Federico García, Robles Godoy, Augusto Tamayo.
La poesía es creación, por eso Martín Adán dirá: “Poesía no dice nada. Poesía está callada escuchando a su propia voz”. Cada una de estas artes coadyuva en la formación espiritual del hombre.
III- LA GRANDEZA DEL TEATRO. Todas las artes son bellas, es indiscutible. Como dramaturgo expreso mi experiencia. “El teatro es la síntesis de todas  las artes”.  Lo dice Whrite. Efectivamente, el teatro no solo es el texto literario, incluso ganador de concursos, sino tiene que ver también con actores, escenografía, vestuario, sonido, público, otros, para que la puesta en escena sea aceptable. Hago teatro histórico porque el Perú es un país de ingratos, pontifica a mediocres y olvida a los verdaderos baluartes de nuestra peruanidad; es trabajo de investigación y de creación. Para poner en el escenario a un personaje como Antúnez de Mayolo, por ejemplo, hemos requerido años de investigación, para que en una hora y media que dura el espectáculo, el público conozca el universo de este personaje y empiece a valorarlo, que a su vez elevará su autoestima. También el teatro Escolar requiere de eso que Miguel de Cervantes proponía: “El que lee mucho y viaja mucho, sabe mucho y conoce mucho”. Sólo de esta manera se hacen buenas adaptaciones como “Sancho gobernador”, “Principito”, “Todas las sangres”, “Tunsgteno”, “Vallejo al, pie del orbe” (Que lo escribí en el Cementerio de Montparnasse de París,  en donde  descansan los restos mortales de nuestro vate universal o cuando escribía “La libertadora del Libertador”, tuve que viajar a Quito para poder escribir el  epílogo de mi obra debajo de su gran monumento.
Yo les invoca a mis amigos poetas que intenten también escribir  teatro, porque en la avenida de la poesía la valla es muy alta: Vallejo, Romualdo, Magda Portal, Blanca Varela; igual en la avenida de la narrativa,  Vargas Llosa, Clorinda Matto, Arguedas, Bryce; en cambio en la avenida del teatro no hay competencia. ¡Atrévanse! Los festivales anuales de teatro escolar que abarca los jardines de la Infancia, la primaria, secundaria, superior, que se realizan a nivel nacional, empezando por el distrital, provincial, departamental y nacional, demandan de dramaturgos.
En nombre de miles de directores de teatro escolar que participan en los FESTAS (Festivales de teatro) les invoco a ustedes, socios y amigos de AEPA, para que nos acompañen al Ministerio de Educación, para solicitarle al Ministro que las 3 obras ganadoras del concurso de teatro escolar, sean representadas en los canales de TV y en el Teatro Nacional; de igual manera; de igual manera en los teatros de los municipios.
El Teatro Peruano del siglo XX - LA MUESTRA DE TEATRO PERUANO
Nicolás Daniel León Cadenillas 
Los cambios en las manifestaciones artísticas, científicas, filosóficas se dieron en los años 65-70 del siglo pasado. Yo soy uno de los tantos artesanos de la generación ’70, y al igual que muchos de mis contemporáneos de las diferentes manifestaciones artísticas no fue fácil el recorrido pero contribuimos con ahínco a que se dé el cambio. Por aquellos años era de locos seguir una carrera artística. La familia, la sociedad con su doble moral y el qué dirán ponían trabas y zancadillas. Peor aún si el derrotero y la meta era la madre de todas las artes: El teatro.

Transcribo un artículo de mi autoría, de fecha octubre 2014, que fue leído en la Radio QUERFUNK de la ciudad de Karlsruhe de Alemania:
“A partir de los años 65-70 los grupos de teatro en el Perú comenzaron a preocuparse de su realidad, por lo tanto buscaron nuevas formas de expresión y de narración en el escenario. En Latinoamérica afloraron varias tendencias, teatro de denuncia, teatro político, teatro popular, teatro de clases, teatro campesino, teatro urbano. Cada uno presentaba su propuesta para narrar y contar su historia en la mayoría de los casos. En las grandes salas seguían presentado algunas obras de teatro ligero a la italiana. En ese tiempo aparecieron la creación colectiva donde el dramaturgo, director y actores, y en algunos casos los técnicos, trataban un tema definido con canciones y poemas y construían sus obras entre todos. De esta nueva propuesta surgieron obras de gran calidad, en lo estético, forma y fondo; entreteniendo y educando. Pero hay excepciones. En varios encuentros que he asistido; con decenas de grupos participantes y una intensa semana de actividades los resultados no fueron nada halagadores. Sobresaliendo, casi siempre, los grupos limeños que dan la pauta pedagógica presentando obras de calidad, de acuerdo a nuestra realidad, denunciando la crisis de valores del sistema; los demás grupos fuertemente influenciados por la mediocridad de la televisión peruana, dejaron mucho que desear. Tenemos que empezar de nuevo en preparar gente con conocimiento de las reglas teatrales, muchas de las obras sólo pueden entretener pero se necesita tener la base teatral  y los principios que requiere el trabajo escénico. Por otro lado, necesitamos promover la presencia y educación del público. Debemos generar espacios de reflexión y de intercambio de ideas. Tenemos que respetar las diferencias sin discriminaciones y que los espectáculos expresan los puntos de vista del grupo y no los textos discursivos. Nuestros dramaturgos deben abordar todo tipo de temas: sociales, familiares, políticos, históricos. En Lima tenemos un resurgimiento de teatro peruano, pero muchos grupos no alcanzan la calidad esperada, presentan sus obras estéticamente bonitas y punto. Ahora hay teatro para todas las clases sociales, teatro en todos los distritos limeños, pero algunos no reflejan calidad. Muchos de los actores, directores y artistas no son competentes. Falta disciplina de trabajo de ensayos constantes y permanentes. A mi parecer el teatro comercial solo ve una obra como un proyecto empresarial que busca hacer dinero, y nos da gato por liebre, no obstante las familias salen contentas, influenciadas por la tv basura. Y el teatro cultural que busca promover una propuesta y un mensaje muchas veces no tiene público, pero tenemos que reconocer que las excepciones son maravillosas.
Hacer teatro en el Perú es un negocio de alto riesgo. Por ese motivo muchos grupos invierten su dinero y tiempo en preparar obras que el público quiere con actores conocidos y modelos, de la televisión, que no saben actuar. Poner actores desconocidos –por muy buenos que sean- no funciona con el público limeño. El público limeño quiere ver las figuras de los reality show o de los chistosos de los programas cómicos”.

En la actualidad, en Lima, mi ciudad natal. En los conos, sur y norte, se han inaugurados salas; asociaciones, grupos artísticos; gracias al esfuerzo mancomunado de jóvenes que creen en la magnitud de la enseñanza que brinda el teatro. El lado opuesto sucede en Lima, es increíble que paulatinamente se van cerrando espacios escénicos, teatros, cines y afines. Ejemplo: Teatro La Cabaña, convertida en un rompecabezas de oficinas de la Municipalidad de Lima Metropolitana; Teatro Segura, canibalizado por una incompetente administración municipal; Teatro Arequipa (Teatro Leguía) completamente abandonado, etc. Estos espacios de ocio, esparcimiento y cultura; particulares y/o estatales; por desidia de sus regentes y propietarios, autoridades y el mal gusto del sector privado, son convertidos en almacenes, templos, cocheras o en basureros; sin que haya una ley que proteja al artista y a la cultura en general.
En el mes de agosto, año en curso, otro ejemplo de la ineptitud gubernamental. En Mangomarca, distrito de San Juan de Lurigancho, han cerrado la Biblioteca Comunal Helen Keller que venía otorgando gratuitamente lectura, recitales poéticos, talleres de manualidades y otras manifestaciones culturales a los niños y a toda población desde 1983. El Ministerio de Educación y la Comisión Regional de Lima no responden a las solicitudes de la población.
En su momento tenemos que hablar de todo el Perú. En Lima es un fenómeno muy especial, no se ha logrado superar la división que siempre hubo entre los que hacen teatro comercial y los que hacemos el otro teatro, el independiente. El que nos interesa que llegue a todos los públicos, donde uno puede salir a una población marginal, tantas que hay alrededor de Lima y es un público rico, ávido, inteligente, pero claro, a ese teatro comercial no le interesa los sectores marginales. A ellos le interesa el dinero, y ese teatro ha avanzado muchísimo en cuanto a técnicas, profesionalismo; tienen productores, coach de voz, coach de movimiento, directores para todo; expertos en antropología, psicología, de todo; entonces ellos hacen su puesta a todo dar y a veces unas obras que no tienen nada que ver con la realidad del Perú. Porque uno de ellos dice: “Hay una obra que ha sido un éxito en New York”. Corren, la compran, la traducen y la hacen. Y lo hacen igualito como cuando uno compra un molde de vestir. Conclusión, el resultado es un trabajo interesante… para ellos. Pero para el público… no le dice nada. No le explica nada. La labor del teatro es intrigar, preguntar y que la gente encuentre sus respuestas.
Hacer teatro por dinero. Hacer teatro no es solo el dinero. Hay otras cosas.
El oficio de cómico es el oficio de trampero, de saltimbanquis. ¿Qué cosa era Carlos Revolledo cuando empezó? Contador de historias. Cuando el arte es puro y creativo no hace más falta que la imaginación para suplir la poca escenografía que ofrece un teatro. Imagino como habría sido ver a Don Carlos Revolledo con toda la utilería y escenografía adecuada en el escenario del Teatro Segura. Nos queda en la memoria, su imagen y su arte auténtico de genio creativo. Él al igual que muchos actores, hombres de teatro, eran contadores de historias. Esa es nuestra raíz aunque lo neguemos.
(Don Carlos Revolledo, fundó el 13 de Octubre de 1945 el Sindicato de Actores del Perú SAP, actualmente Comunidad Artística Nacional SAIP - Sindicato de Artistas Intérpretes del Perú).

Dentro de lo que llamamos “Teatro Peruano en el Siglo XX” tenemos una gran y fuerte corriente escénica LA MUESTRA DE TEATRO PERUANO que nació gracias a la iniciativa de la Sara Joffré Gonzáles. Dramaturga, poeta, directora, actriz, promotora, editora, traductora, crítico teatral; homenajeada por el Gremio de Escritores del Perú.
La idea de realizar un evento que reuniera a actores, directores y escritores surgió a partir de una pregunta: ¿Existe un teatro Peruano? Sara Joffré tomó el toro por las astas; organizó un encuentro donde promocionó la Primera Muestra de Teatro Peruano, que se llevó a cabo en el distrito Bellavista de la Provincia Constitucional del Callao en el año 1974 en el local de Los Grillos, teatro.
El dramaturgo CÉSAR DE MARÍA escribe unas líneas sobre Sara Joffré:
“Mujer de teatro, enemiga de la ociosidad, la superficialidad y la hipocresía, y amiga del trabajo intenso y productivo, de la búsqueda sin fin, de los jóvenes y del pensamiento atinado y creativo. Sara fue un ejemplo de intensidad y altura." “Joffré fue fundadora, en 1963, del grupo Homero Teatro de Grillos, pionero en nuestro país del teatro para el público infantil. También fundadora de la Muestra de Teatro Peruano, en 1974, que en esos años agitados por gentes inconformes, lograría en pocos años estructurar una escena de alcance nacional y quebrar la hegemonía de la producción limeña en la atención pública y en la autoconciencia de los creadores teatrales de nuestro país. Claro que no fue una tarea sencilla, y hubo que esperar casi hasta el fin de los setenta para que la descentralización se haga realidad”.
Tenemos un libro que lastimosamente está agotado. Es un legado, un testimonio. De título “Muestra de Teatro Peruano”. Editado por Lluvia Editores en 1997. Lima. Participan varios autores: Sara Joffré, Yadi Collazos, Ricardo Morante, María Reyna.
Actualmente caminamos en los 44° Años de la Fundación de las Muestras. Estas se han descentralizado y se han convertido en un eje de la actividad teatral independiente planteando las constantes estéticas y sociales.
Las primeras Muestras fue una batalla con la prensa, público y colegas, fueron los primeros intentos de confrontación. Desde ese año la Muestra de Teatro viene siendo una plataforma muy importante para todos los grupos nacionales de teatro independiente, que a la vez le ofrece a la población la posibilidad de acercarse al teatro de manera gratuita. Las primeras cinco Muestras de Teatro Peruano (1974 a 1978) se realizaron en el local del Grupo Homero Teatro de Grillos. Se realizaron sin ningún auspicio, contando solo con el esfuerzo de sus organizadores y participantes quienes superando todo tipo de contratiempos y adversidades lograron darle una presencia nacional a la Muestra de Teatro Peruano. Todos los participantes colaborábamos en todo. El que suscribe participó como encargado de luces, actor, escenografía, utilería, crítico teatral. Cada Muestra, nuevas obras y nuevas tendencias de los diferentes maestros universales con temas nacionales.

En 1979 la Muestra se traslada a Cajamarca organizada por el Taller de Arte Dramático Ollantay, iniciándose así su carácter descentralizado y de mayor trascendencia con con la presencia de grupos de otros departamentos, posibilitando un crecimiento y expansión.

La Muestra de Iquitos, 1980, fue organizado por el Grupo Urcututo. Se dieron espectáculos en plazas, calles y teatros. Se dieron funciones en la localidad de Tamshiyacu, los artistas viajaron en las famosas lanchitas de madera "peque-peque".

La XII Muestra, 1986, se realizó en Puquio, capital de la provincia de Lucanas, Ayacucho, en homenaje al escritor José María Arguedas y al sufrido pueblo ayacuchano. La Muestra de Puquio sirvió para acordar los períodos de la Muestra Nacional de Teatro Peruano, aprobándose la creación de Talleres Nacionales de Formación Teatral. Participaron 30 grupos de Lima y el interior del país, más de 300 artistas, montando el espectáculo en plazas, calles y teatros. Después de las funciones se organizaron talleres con la finalidad de mejorar la técnica y teorización. Entre los acuerdos de esta Muestra está efectuar cada año Talleres Regionales, cada dos años las Muestras Nacionales.
Los OBJETIVOS de la Muestra: Consolidar la Muestra y propiciar la dramaturgia nacional. Integrar y fomentar la organización de grupos de teatro en todo el país. Confrontar diversas propuestas estéticas y temáticas. Convocar prioritariamente a los sectores sociales que se encuentren al margen de los circuitos tradicionales de difusión teatral. Fomentar el desarrollo de una Dramaturgia Nacional, tomando en cuenta al autor individual y colectivo.
El beneficiado con este gran esfuerzo, es el público, que no solamente aprecia globalmente los avances y desaciertos de nuestro Teatro sino que también tiene la ocasión de recoger de manera directa los problemas nacionales que interesan a nuestros autores, todo expuesto escénicamente con personajes peruanos.
De los apuntes del dramaturgo y director de teatro ALBERTO MEGO, transcribo un fragmento de su trabajo sobre la Muestra de Teatro Peruano:
A los problemas de hambre y desempleo, constantes en el Perú desde la segunda mitad del siglo, la recesión general y un proceso de hiperinflación acelerado -más notable durante el gobierno aprista- se observó un creciente regionalismo. Las provincias reclamaban autonomía política. En medio de tal ebullición, la Muestra de Teatro Peruano fue adquiriendo un despliegue mayor al ser acogida en provincias y los grupos de mayor reconocimiento del interior intercambiaron sus experiencias con los de Lima.
La Muestra recorrió en sucesivos años el país. Podemos citar: la séptima Muestra fue organizada por el grupo “Urcututu” de Iquitos, del 1ro al 8 de setiembre de 1980. Al año siguiente, la octava Muestra fue organizada por una comisión universitaria y se desarrolló en Cerro de Pasco, con la participación, entre otros grupos, del conjunto “Escena Contemporánea”, dirigido por Víctor Zavala. La novena fue en Tacna, del 8 al 13 de noviembre de 1882, organizada por el grupo teatral Tacna.
En el año 83, la Muestra retorna a Lima. Fue organizada por los grupos “Raíces”, “Setiembre” y “Yuyachkani”, de amplia labor cultural, y dirigidos por Ricardo Santacruz, Walter Ventosilla y Miguel Rubio, respectivamente.
En esta última Muestra proliferaron no solamente los foros enjuiciadores -y a veces, liquidadores-, sino también muy favorablemente los talleres de intercambio técnico. Como en todo el país, también en la ciudad se reflejaba el clima de creciente violencia, tanto en el campo político, como en los sectores laborales. Excesos, grandilocuencias y eventuales verdades se recogieron en los encuentros y talleres, por lo que ésta muestra fue sumamente concurrida. Los grupos se presentaron básicamente en La Cabaña, en el teatrín de la ENAD, en un viejo cine del Rímac, como en barrios populares, en funciones de difusión.
Se dictaron talleres de improvisación, a cargo del grupo “Yuyachkani”; de expresión corporal, a cargo de Luis Kanashiro; de preparación del actor por el Teatro del Sol; de música, a cargo de Novo Miyagui; de maquillaje, por Arturo Villacorta; de ritmo, a cargo de Flavia Chávez y Rosa Prada, integrantes del Conjunto Nacional de Folklore; de dirección teatral, a cargo de Alicia Saco; de máscaras, por Edmundo Torres; de actuación, a cargo de Roberto Ángeles; de mimo, por Juan Arcos y Patricia Sanllehi, de títeres, por Marcela Marroquín; y de escenografía, a cargo de Eduardo Núñez, Aurora Ayala, Jorge Luyo y Carlos Carbajal.
Al año siguiente, se inició la modalidad de las Muestras Regionales. Estas se desarrollaban en algunas capitales del interior, durante determinadas fechas del año, y prepararon el terreno para que al año siguiente se produjera el encuentro nacional. Sin duda, ésta fue una clara señal del crecimiento cultural y teatral de aquellos años. Los encuentros regionales eran muy concurridos por los diferentes grupos locales, así como por la población que seguía atenta las tandas de representaciones teatrales en los colegios, en los cines, en algún modesto auditorio, buscando en las obras ver reflejadas sus vidas y sus esperanzas.

La Muestra se traslada a Cuzco en 1985, y en ella se rinde tributo a José María Arguedas. Pero entre las nobles y muy adecuadas propuestas que se hicieron en la muestra, estaba también la disputa por las subvenciones que entonces fueron la gran ilusión para los grupos, y con las que se les entretuvo y acaso logró cambiar aspectos fundamentales de esta muestra de teatro peruano que, originalmente, quería ser la convergencia del teatro popular y los grupos independientes. Como expresión de las nuevas contradicciones, apareció el MOTIN, siglas del Movimiento Teatral Independiente, como un ente que administraría los 500 millones de soles devaluados que en dicho año el Estado asignó al teatro peruano privado.
La Muestra de Teatro Peruano empieza un proceso de descenso, deja de ser un centro de discusión para el teatro popular, aparecen nuevas instituciones teatrales, nuevos grupos, con una mentalidad centrada en las formas. Una burocracia administrativa se instaló en la Muestra e inyectó una inercia que, en pocos años, le hizo perder sus preocupaciones originales. Cierto es que, de un lado, también allí se discutía la necesidad de un arte integrado al pueblo, y muchos desarrollaron sus presentaciones en las zonas marginales, alcanzando a integrarse a la realidad que todos los días exigía una observación aguda, reflexiva y elevada de los sucesos.
“La realidad mucho más terca que los deseos, reiteraba a diario lo difícil que es vivir en el Perú. Que la situación real, ayer y hoy, está lejos de la ilusión. Que la violencia del hambre, de la rebeldía y del orden están siempre presentes”.








VOCACIÓN DE ACTOR
José Luis Gómez Pérez
Como habíamos dicho anteriormente, en materia de Artes Escénicas, son tantos los temas de importancia a tratar, que aquí abordaremos uno de ellos: El de la Vocación Teatral. Sí, resulta interesante por muchas razones:
- Para gente del público que valora la posibilidad de dedicarse a la actuación.

- Para que el público tenga mayor información y apreciar así, determinada obra.

- Para quienes ya estudian o se dedican a la actuación (sea profesional o no).
  Etcétera.
No resulta extraño escuchar comentarios de las personas quienes, tras presenciar una película, obra de teatro, tele novela, entrega de los Premios Oscar, etc., comenten entre ellos diversos tópicos de lo presenciado. Habrán quienes conversen sobre los efectos especiales (todo es válido cuando de opinar se trate), sobre las chicas, los paisajes, y así sucesivamente.
Pero también los hay quienes analizan tanto la actuación, como la trama de la historia, la producción, vestuarios, estilo del director o cineasta, etc. Obviamente, tales temas mencionados merecen capítulos especiales para ser tratados (así lo iremos haciendo en lo sucesivo).
Y hay, en estos asuntos, quienes externan, valoran, anhelan, sueñan tal vez, dedicarse a la actuación o bien, poder conocer más de cerca lo que hay "detrás del telón". A ellos y ellas va dedicado este tema de la Vocación de Actor.
Comentaremos, por razones de espacio, sólo aspectos que considero, básicos:

*La Vocación: llámesele talento, cualidades, inquietudes, etc., pero sabido es que desde temprana edad, el ser humano observa, retiene, analiza e interpreta todo cuanto sucede a su alrededor y, en ciertos casos, no es de extrañar quien decide recrear, imitar, reproducir lo que vio. Ya Aristóteles en la Antigua Grecia, había escrito al respecto en su "Arte Poética". Historiadores y antropólogos, sociólogos, entre otros especialistas, coinciden en la teoría de que tal vez, el ser humano, desde la época de las cavernas, imitaba los movimientos y sonidos de los animales para poder guiarlos a la trampa. Otros sustentan que tal vez, Siglos Antes de Cristo, hubo quienes de improviso, llamaban la atención de la gente en lugares públicos abiertos, o era empleado para fines religiosos, culturales, tradicionales, etc.
En fin, son muchas las teorías del cómo, cuándo y dónde inició la actuación pero, a lo que se pretende llegar, es que son muchas las causas directas o indirectas que propician el nacimiento de una futura actriz o un futuro actor, director o dramaturgo..., o todo ello a la vez.

*La Formación  Actoral: he aquí el parte aguas del asunto. El artista nace, pero también se hace. La regla es vieja: no hay práctica sin teoría, ni teoría sin práctica. Así que, de entrada, el joven talento en cuestión, debe tener en claro qué es lo que desea aprender, pues aun cuando ya sepa a ciencia cierta que desea ser actor (o director), debe tener en cuenta la infinita diversidad de géneros y estilos que en materia de actuación existen, y la ramificación de especialidades teatrales (o de cine o televisión), para poder concretizar sin divagar a ciegas, el terreno de su especialidad: Teatro Griego, Teatro Clásico, Medieval, Comedia del Arte, Moderno y contemporáneo, Teatro del Absurdo, Romántico, Realista, Expresionista..., así es; la lista en bella y complejamente infinita.
*Técnicas y escuelas de Actuación: hablando sobre la técnicas, sabido es que ya los grandes maestros de las Artes Dramáticas dedicaron años enteros de su vida profesional a observar, analizar, experimentar, errar y acertar para finalmente escribir y aplicar, tales técnicas que permiten al actor, realizar un trabajo actoral lo más sustentado posible.
Nuevamente la lista es harto interminable, pero permítaseme (sin la intención de ignorar a quienes no mencione, por razones de espacio...y de memoria) mencionar a gente como Constantin Stanislavsky, Anton Chéjov, Grotowsky, Luigi Pirandello, Shakespeare, Moliere, Ibsen, entre otros tantos, como precursores de las teorías, técnicas y escuelas de actuación que hoy en día conocemos.
Algunos manteniendo su más pura esencia, otros, con aplicaciones adaptadas al contexto actual, todos ellos escriben, cuestionan, analizan, discuten, rechazan, aceptan y aplican de fondo y forma sobre el papel que el actor debe desarrollar antes, durante y después de cada actuación. La mayoría de ellos no coincide con los demás, pero hay puntos cruciales en los que sí coinciden: en que el actor debe tomarse en serio su trabajo actoral. Analizando al personaje, estudiándolo, desnudándolo en sus más recónditos escondites del alma, etc., para finalmente, llegar a la creación del personaje. La actuación debe ser intensamente real, vívida; donde el actor debe sentir cada línea, cada palabra, expresión, movimiento, sonido, de lo que hace su personaje arriba del escenario. Caso contrario será hueco, mecánico, estéril y, por consecuencia, la mala actuación se hace presente, con el lógico rechazo del público conocedor (y aún, de quien llega por vez primera a ver una obra o una película: al público, no se le puede engañar). Lamentablemente, podemos presenciar tales fallos en las telenovelas o cine comercial de Hollywood, donde abundan quienes, por ser hijos de artistas o gente de la farándula, música, política, etc., piensan que sólo se trata de lucir su físico en escena, o ver su nombre famoso en los carteles teatrales o de cine.

Sobre las escuelas para estudiar actuación, sugiero que se dedique tiempo y disposición a conocer las que estén al alcance del interesado(a) ya que no siempre quedan cerca de tu trabajo o domicilio, y los horarios y costos, no siempre coinciden con tu situación. Así mismo, en gustos se rompen géneros: hay quienes se deciden por tal escuela, sea porque ahí están sus amistades, o por los planes y programas de estudio (sobre todo cuando incluye cine, televisión, radio, modelaje, fotografía, etc.), o por el prestigio de la Institución o bien, por los directores, dramaturgos y actores de renombre que ahí enseñan o bien, son egresados (promoción) de dicha escuela..., o también, por su bajo costo o acceso gratuito si se trata de cursillos breves de verano, de una o más semanas de duración. En suma, deberás dedicarle tiempo y atención al momento de elegir tu escuela de actuación.
*Criterios que analizan el trabajo del actor: para simplificar la carga teórica de semejante asunto, vamos, si se me permite, a sintetizarlo en algunas de las muchas interrogantes que los grandes teóricos de la actuación aplican a sus estudiantes:
¿Su actuación es vívidamente real?, ¿posee estilo propio, o es copia vil de otro actor?, ¿se entrega a su personaje?, ¿estudió lo suficiente la obra?, ¿posee madurez para caracterizar a su personaje? (¿Qué tal Otelo, Hamlet o el Rey Lear?), ¿la creación de su personaje refleja su calidad de actor?, ¿cuidó al más mínimo detalle su vestuario, maquillaje, caracterización?, ¿posee carácter, estilo, personalidad, presencia escénica, etc.? ¿Aplica adecuadamente los tres elementos básicos del actor: voz, rostro y cuerpo?. En fin, la lista, una vez más, es interminable.
Pero tampoco se trata de crear una especie de cofradía o hermandad secreta sólo para que "los elegidos de los dioses" puedan merecer estar sobre un escenario. ¡PARA NADA! No confundirse, que nadie tiene la "varita mágica" para decir "éste es bueno o malo, tú sirves y tú no", etc.
Aunque, lamentablemente, sí existen personas así que, equivocando rotundamente las cosas, se dedican a satanizar y despedazar a sus colegas, sean famosos o no, con poca o mucha experiencia, recordándonos otro viejo chiste del teatro que dice: "¿Cuántos actores se necesitan para cambiar una lámpara de luz? …, pues cien: Uno, para que suba al escenario a ponerla, y los otros noventa y nueve, para que afirmen ¡Yo puedo hacerlo mejor!" (¿conoces  alguien así?..., sin comentarios).
Y, claro está también, PARA NADA se trata de sólo subirse al escenario por capricho, vanidad, o torpeza personal. El escenario es un lugar sagrado, y debe ser respetado por atención al público, al autor, a los compañeros de escena, y al ámbito teatral en cuestión. He ahí, la compleja balanza que equilibra el trabajo del actor. Porque las observaciones y críticas deben ser constructivas, edificantes, en vías del mejoramiento del actor y, el actor en cuestión, deberá tomarlas tal cual, y no sólo esperar ramos de rosas, besitos y aplausos.
Baste con tales factores que, considero, son relevantes para abordar el asunto de la vocación de actor. Si lo anterior fue de tu interés o utilidad o bien, te fue indiferente por completo, esperamos al menos, no haya sido en vano tu lectura.



              ¡HABLA, CHO!
Bernardo Rafael Álvarez

La palabra no es un instrumento sonoro o gráfico que solo sirve para comunicarnos. También nos identifica. A los pallasquinos, por ejemplo, nos identifica, entre otras expresiones, el “cho”, voz que empleamos para llamar o pedir atención a alguien. Equivale a “amigo”. Se trata –en el uso actual de Pallasca- de la apócope de la palabra “cholo”, generada con propósito eufemístico. Recuérdese que, a pesar de su significación altamente respetable, la expresión “cholo” no llega aún a ser aceptada dignamente como se merece, por gran parte de la población peruana y, más bien, es usada con cierta voluntad peyorativa. “Cho” es, podríamos decir, el apelativo emblemático de Pallasca que une a todos y genera regocijo escucharlo. Sin embargo, debemos precisar que no solo en Pallasca es usada esta expresión; también lo es, por ejemplo, en Moyobamba. La diferencia radica en que en la Capital de San Martín se la emplea indistintamente para varones como para mujeres  y en Pallasca, en cambio, es solo para dirigirse a los varones ya que para las muchachas se usa el “Chi” ("cho", por cholo; "chi", por china).
Pero también tenemos expresiones como estas, entre otras, que son muy sugestivas: "muganshya" (tizón incandescente pero sin flama, y también luz tenue, débil), "chúrgape" (grillo) y "surrupear" (forma verbal pallasquina “de exportación” que significa sorber una sopa o alguna bebida caliente haciendo vibrar –“surrup, surrup…”- los labios).
Es que el habla pallasquina es, pues, muy particular y, sobre todo, bella. Quiero, aquí, reseñar algunos de los aspectos de esa particularidad. A diferencia del diminutivo empleado en las regiones centro y sur del Perú, que se forma con el sufijo “cha”, en la zona de Pallasca (y tengo entendido que en toda la extensión que abarca la sierra de los departamentos de La Libertad y Cajamarca y parte de Amazonas) se genera con el sufijo “asho”, “asha”: “cholasho”, “niñasha”. El sonido que representamos con el dígrafo “sh” se usa asimismo para darles una forma afectiva a los nombres (hipocorísticos, se les llama): César, “Shesha”; Santiago, “Shanti”; Rosa, “Rosha”; también, con similar propósito, se da la sustitución de la “r” por la “y”: Medardo, “Medaydo”; Bernardo, “Beinaydo”. Otra particularidad notable es la tendencia a la “economía expresiva” mediante la contracción gramatical de un verbo y el pronombre “usted” que en tal circunstancia pierde dos sonidos (“u” y “d”): diga usted, “dígaste”, venga usted, “véngaste”; en el caso del verbo “decir”, se da, incluso, lo que graficamos con este ejemplo: “¿Qué diste?” (¿Qué dice usted?). Una contracción igualmente peculiar se da en “pasumañana”, que es el “pasado mañana” en que el verbo “pasado” se convierte en “pasu”); también se contraen el verbo “voy” y la preposición “a”: voy a trabajar, “voa trabajar” (“vua trabajar”). Pero la contracción mayor se da, creo, en la expresión “yasque” (contracción probablemente formada por tres voces: “ya es que”, o “ya dices que”. Se la usa mayormente como conjunción ilativa, con el significado de “conque”: “Yasque te vas a Lima” (“Conque te vas a Lima”); también como frase exclamativa de asombro que equivaldría a estas expresiones: “¡No te lo puedo creer!”; “¡No me digas!”; “¡Asu!”. Se la usa desde Pallasca hasta Cajamarca y también en gran parte de Amazonas.): “Yasque te vas mañana, ¿dí?”. Esta expresión ("dí"), usada, como lo acabamos de hacer en el ejemplo, en forma de interrogación, cumple función fática o apelativa (forma parte de los llamados "estimulantes conversacionales"): "¿no?", "¿no es cierto?”, y lo que se pretende con ella es que el interlocutor confirme lo que se le está diciendo. En algunos verbos conjugados en primera persona plural su pronunciación que normalmente es grave o llana, pasa a ser esdrújula: no vayamos a equivocarnos, “no váyamos a equivocarnos”; nos dijo que vengamos, “nos dijo que véngamos”. No se suele hacer la distinción -femenino, masculino- en el uso del dativo que precede o va como sufijo en determinados verbos; indistintamente se usa el “lo”: “señora, me alegra saludarlo”; “la vaca lo llevaré al corral”). La pronunciación de los verbos conjugados en participio pasado cuya terminación es “ado” (llegado, trabajado, cansado…) tiende a eliminar la consonante “d”: llegao, trabajao, cansao; pudiendo incluso la “o” confundirse con la “u”. Las formas “aquicito”, “allacito”, no forman parte del habla pallasquina o, por lo menos, no son comunes. Tampoco es característica del habla pallasquina el seseo al final de las palabras terminadas en “r” (amors, ayers).
El castellano pallasquino tiene tres vertientes alimentadoras: además del español, están el culli y el quechua. Efectivamente: Huasharimear, por ejem-plo, que es un verbo generado por Huasharimo (el chismoso, el que “habla a espaldas de uno”) tiene su origen en el quechua. ¿Recuerdan ese bello huayno de Julián Rubiños que dice: “Como las aguas del río/ que corren negras y turbias/ así son los chismes que corren, negrita, / y por mí están huasharimeando…”?
Pero quiero detenerme un poco en la vertiente culli. Expresiones propias de esa lengua ya extinguida (y cuyo último reducto fue precisamente Pallasca, como lo reconoció el estudioso francés Paul Rivet) son Chúrgape  -ya mencionada-, lacataca (el caracol, o “babosa”) y estas otras, acerca de las cuales, creo que nadie ha puesto mucha atención: Paranshyam, Mushyuquino, Conshyam (topónimos), munshyo (el ombligo), cashyul (el choclo tostado), muganshya (tizón incandescente pero sin flama y, también, luz tenue). En el listado de vocablos culli y toponímicos que Alfredo Torero inserta en su libro Idiomas de los Andes no incluye ninguna de estas expresiones. Y a mí me parecen muy interesantes no solo por lo bellas que son sino porque ponen de manifiesto una fonética que no encontramos ni en el quechua ni en el español; me refiero al sonido que yo he graficado (por ser lo más aproximado) como “shyam” que es el mismo que, por ejemplo, encontramos en el inglés “jam” (estrujar).
El culli fue una lengua que se habló en gran parte del norte peruano, desde Pallasca hasta Cajamarca y en algunos pueblos de Amazonas, antes de que a esta parte del Perú llegaran los incas, quienes -sin lograr su cometido- al imponer el quechua trataron de borrar de la faz de la tierra la lengua que aquí encontraron. Los españoles –como es explicable, por cuanto su empresa fue de conquista-  habrían procurado también extinguirla disponiendo, según parece, la prohibición de hablarla. Pero sobrevivió. Y habría que entender (aunque no está plenamente comprobado) que era el culli la lengua a la que el entonces Arzobispo Toribio de Mogrovejo se refería al decir en su Diario (1594) que el cura de Pallasca, Juan de Llanos, “sabe poco la lengua linga que es la que hablan los indios que tiene a su cargo”. Y, como llegó a afirmar el estudioso Paul Rivet, el empleo de esta lengua se habría dado –claro, por un muy reducido número de hablantes- hasta la década de 1940 inclusive, en algún caserío de Cabana o Bolognesi y, según alguna vez le refirió don Alipio Villavicencio al estudioso Manuel Flores Reyna, la última hablante de esta lengua fue una señora a la que se le conocía como “la viejita Ishpe”.
Los lingüistas han podido contar con valioso material para sus estudios acerca del culli, gracias al trabajo recopilatorio (un total de “43 vozes”) que a fines del siglo XVIII hizo el obispo de Trujillo Juan Baltazar Martínez Compañón (“palabras escogidas…más útiles para la catequización”, según Porras Barrenechea) y a la breve lista de voces (un total de 17) que en 1915 elaboró el cura pallasquino Teodoro Meléndez Gonzales, y que fue publicada por el francés Paul Rivet y el checo Cestmir Loukotka en 1949 (“Las lenguas de la antigua diócesis de Trujillo”), y también al aporte (un total de 23 voces, la mayor parte nombres de divinidades) de don Fernando Silva Santisteban (“La lengua culli de Cajamarca y Huamachuco”, 1982).
De la extinguida lengua culli, ahora solo quedan desperdigadas unas cuantas bellas palabras que –como una muestra de dignidad- los pallasquinos debiéramos seguir empleando con orgullo y sin tener por qué sentirnos avergonzados.




PALLASCA (rojo)



“ARTE, LITERATURA Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y TEATRO”
María Luisa Ángeles A.
El tema a desarrollar en la siguiente ponencia, es muy motivador y esperanzador, ya que la creación, es una actividad muy espontanea en el ser humano, hay personas que son dotadas de estas facultades, quienes a través de la historia han logrado crear verdaderas obras de arte,  que hasta el día de hoy, son admiradas por todos.
Las diferentes escuelas de arte marcan pautas peculiares relevando diferentes aspectos del comportamiento humano o social, hasta ahora son vigentes por el valor del significado que manifestaron en su momento. El indigenismo por ejemplo, revalora y manifiesta la existencia como ser del pueblo indígena, en su tiempo suscito' criticas dado que la realidad del indígena era nula, considerándose solo como mano de obra barata.  Da mucho gusto ver en las galerías de arte, la vigencia de los cuadros de José Sabogal, máximo representante de la escuela, donde se aprecia el verdadero valor que tiene el indígena en la nueva sociedad peruana.  En el Perú se han manifestado todas las tendencias del arte que se daban en el mundo, el llamado surrealismo, realismo, impresionismo, neorrealismo, cubismo, arte abstracto, etc, incluso en la actualidad se puede observar cambios en el concepto del arte purista o académico. Dando lugar a la manifestación cibernética, digital, en la concepción del objeto artístico.  Las instalaciones de arte causan mucha controversia pero la aceptación es mayor, dado que los cañones artísticos son cada vez más eclécticos, el clasismo no puede ser la norma estática para admirar y valorar un objeto artístico.
En nuestra ciudad capital, se realizan diferente eventos relacionados al arte contemporáneo y exposiciones de los artistas consagrados que marcaron época.  Incluso ya cimentándose un evento comercial artístico, donde los galeristas pueden ofrecer arte a determinado precio de mercado internacional, eso le da mayor importancia a la actividad artística en general... Obvio que la actividad artística debe insertarse al movimiento económico y financiero del país.
Tenemos oportunidad de visitar varias galerías de arte, ubicadas, en su mayoría en los distritos céntricos de la capital, y también en los distritos emergentes., lo cual refleja el buen número de artistas que merecen ser reconocidos y conocidos, los nuevos talentos tienen la oportunidad de darnos a conocer su arte. Se podría afirmar que en nuestra capital hay muy pocos distritos donde se concentran las galerías, sería una buena gestión municipal que se pueda promover con mayor fuerza, la difusión de exposiciones de arte en las mismas municipalidades.  En provincia, siempre encontramos pequeñas galerías de arte que se exponen en lugares céntricos, sería bueno promover la construcción de galerías con buena infraestructura, dedicados a la promoción del arte.  Entendiendo que no solo arte es pintura, también escultura, grabado, fotograbado. etc.
Con la vigencia del mundo digital y la fotografía están surgiendo nuevas corrientes, y nuevos lenguajes de interpretación del arte, lo cual hace que el arte siempre es un tema controversial, de acuerdo a los tiempos en que se vive. Ello es muy interesante porque siempre promueve la creatividad. La creación humana es infinita. El observador se nutre constantemente de todo lo que acontece en el quehacer artístico, convirtiéndose en un crítico catalizador de los movimientos que surgen en el mundo del arte. Cuanta mayor cantidad de exposiciones haya habrá mayor motivación para la creación, siendo una constante para el enriquecimiento de la cultura en nuestro país.
La literatura, como el arte de la palabra, existe desde que el mundo existe, eso es lo rico y valorable de ella. Sea la palabra oral o escrita, el hombre siempre ha dejado su legado, sus emociones, impresiones, los hechos históricos, sus amores, sus desencuentros, sus dudas, sus sentimientos, sus bajezas, sus percepciones, etc.  Tantos temas vigentes para la literatura.
Actualmente tenemos varios micro programas en televisión sobre temas literarios, en radio se mantiene letras en el tiempo, en rpp  la función de la palabra, entre libros en radio nacional.  A propósito muy sentido el reciente fallecimiento de un gran hombre de letras y lingüística, Marco Aurelio Denegrí, tantos años dedicado al estudio del arte literario.  Estos programas son motivadores de lectura de libros, de variada temática. Da mucho gusto saber que están surgiendo nuevos escritores los cuales son considerablemente leídos, el mundo de la literatura es muy amplio.
En el género de poesía nuestro país es muy prolífico. Si bien las mujeres poetas tienen su reconocimiento ganado, se puede decir que aún falta mayor reconocimiento al trabajo que realizan. Se habla que en cierta forma son relegadas, no tan bien consideradas.  En lima se manifiesta muchas presentaciones de poesía, se dice que es un país de poetas.
La violencia vivida en nuestro país, desde los años80 y 90 as, han dado lugar a la edición de muchos libros relacionados al tema, entre documentales y ficcionales, tenemos una variedad de testimonios y relatos vividos durante esa época. Siendo así la literatura un vector de crítica ante una realidad vivida recientemente, a su vez de controversia porque no se puede ver los hechos bajo un solo lente.  Hay grupos que no quieren que se sepa la verdad de lo que ocurrió esos años, felizmente el afán siempre contestaría de todo escritor comprometido con su época hace que la edición de esta temática cobre siempre interés. El motivo principal de esta difusión es para que no se repita nunca más esa época vivida.  La literatura también es fuente de inspiración para el cine, sobre esta temática surgieron varias películas peruanas que han tenido muy buena crítica y asistencia, pero no falta la censura sin base para que no se conozca la verdad. Actualmente sobretodo la juventud disfruta mucho de las sagas, literatura fantástica de mucho éxito, como Harry Potter, puede ser criticable pero lo importante es que los jóvenes lean.
Expongo este último párrafo como ejemplo, que la literatura siempre tendrá fuente de inspiración todos los acontecimientos humanos, no hay límite para la creación. Lo importante es la vigencia del libro como objeto, no pierde su encanto, tenemos también la posibilidad de acceder a una infinidad de libros, por el medio digital, basta tener la aplicación y podemos acceder a muchos títulos.
Es muy importante que como familias, incentivemos desde pequeños a los niños a tener libros entre las manos a cuidarlos, prestarlos, discutirlos, comentarlos, etc. esto ayudara a discernir sobre la vida en todo momento. Recordaremos con añoranza las lecturas iniciales que nos hacían nuestros padres, luego seremos lectores constantes y activos amantes de la literatura nacional e internacional.
Hablar del Medio Ambiente es hablar de nosotros mismos, no se puede entender a una sociedad sin el manejo de sus recursos, creo no equivocarme si planteamos que una época en la que el hombre y naturaleza estuvieron unidos, en comunión fue en la época incaica, elementos que hasta hoy en día son vigentes. Ante los duros fenómenos ambientales, no hay mejor contención que la previsión, esperamos que como política de estado ya se haya comprendido la importancia de la prevención, no esperemos que haya otro fenómeno del niño o niña, para luego lamentar o tratar de solucionar sobre la marcha.
Ya sabemos que el trato medioambiental en nuestro país es muy controversial, hay comunidades que cansadas de protestar son víctimas de la contaminación y la irreparable pérdida de la salud, esto nos lleva a demandar como sociedad civil, mejores políticas medio ambientales, al estado peruano, a través del ministerio del ambiente, que muchas veces ha estado sordo y ciego ante la problemática del sector, mirando hacia otro lugar.
El hombre y medio ambiente son una sola unidad. Centrándonos en la región Ancash, una de sus actividades principales es la minera, ya sabemos muy bien todos los problemas ambientales y sociales que genera, cuando no se plantea bien, toda esta actividad extractiva. Los relaves mineros, son altamente tóxicos, los ríos son los primeros perjudicados, la flora y fauna que albergan, y las comunidades o ciudades que beben el agua de los ríos, lagos, quebradas,  tornándose no solubles para consumo humano, ni tampoco para los animales. Urge realmente la solución de este problema, la queja constante y los procesos judiciales, son engorrosos pero es lo único que puede llevar a una solución definitiva, minería y armonía social, pienso es posible pero siempre estudiando el impacto medioambiental, no hay otra manera.
El elemento agua, es el más importante para la vida, no se puede desperdiciar ni contaminar, resulta ser un principio irrebatible, se habla que las próximas guerras en el mundo serán por el agua. Espero que estemos lejos de esa realidad. El Perú es un país privilegiado en la tenencia del recurso hídrico, pero no quiere decir que es inagotable.  Ya hemos perdido en nuestra cordillera, gran parte de los nevados, las proyecciones no son alentadoras, es una pena ver como nuestros andes pierden su belleza y naturaleza, por la decidía humana.
Me centro en la exposición sobre medio ambiente en el recurso agua, por ser de un poder vital, el origen del agua, el principio de la vida, la tierra existe desde hace unos 4,500 millones de años, al inicio, el planeta era muy caliente y no había posibilidades de vida, entre muchas teorías sobre cómo  aparece el agua en la Tierra, dos de ellas, el vulcanismo y la extraterrestre afirman que el agua apareció hace 3,800 a 4,000 millones de años.  Si bien estas teorías no han sido probadas, se piensa que ambas son posibles y probablemente complementarias.  De lo que sea tiene certeza es que la presencia del agua líquida en la Tierra fue un factor esencial para el surgimiento y el avance de la vida.  Sin duda, la aparición  del agua es parte del proceso de cambio de un planeta hostil y agresivo, a un entorno lleno de color y vida.
Dar de la secretaria general de la comunidad Andina, 2007, En Perú la reducción de  2,042km2 a 1.596 km2 delas áreas glaciares, equivalente al 22% en 27 años. Pérdida equivalente a 7,000millones de metros cúbicos, suficiente para proveer las necesidades de 1= años de la ciudad de lima (8 a10 millones de habitantes). Disminución del 12% en la disponibilidad del agua dulce en la zona costera.
El recurso agua entonces vale más que el oro en la actualidad, cuidémosla. Tenemos muchos recursos naturales en flora y fauna, que pueden ser motivo de mayo desarrollo en otra oportunidad, recordemos  que podemos contribuir con un granito de arena para que los ciclos vitales de la naturaleza se preserven, es reusar, reciclar y reducir., con estos tres puntos tenemos mucho por hacer por nuestro medio ambiente. En las ciudades grandes, donde no tenemos acceso a la naturaleza como en provincia, podemos generar un medio ambiente más saludable, con mejores costumbres, todos desde ya tenemos nuestro compromiso ineludible.
Todos hemos visto por televisión, la gran isla de plástico que se ha formado en el mar del pacifico al frente de Perú y Chile, cada día crece más. En algún momento colapsara, por ello, se insta a reducir el uso del plástico, es un compromiso con nuestra naturaleza.  Todos estos nuevos y mejores hábitos nos llevaran a salvar el planeta Tierra que es nuestro, tenemos mucho acceso a través de los medios, y redes sociales, para enterarnos de todo el conocimiento sobre medio ambiente, ya no hay excusa. Recordemos siempre nosotros y nuestro medio ambiente somos una unidad, amémosla y conservémosla.  La armonía es saludable.
La promoción de lectura y el teatro, es un binomio muy interesante porque permite dar movimiento a la palabra artística que es la literatura y el teatro. Siempre hablamos que es muy importante incentivar a los niños y jóvenes a la lectura, gran verdad, creo ser testigo que se está haciendo estos últimos años este esfuerzo, y se ven los logros, porque se observa buena asistencia de niños y jóvenes a las ferias de libros, bibliotecas, parques, grupos de lectura, mayor éxito de la feria internacional del libro.  Sabemos que en provincias también se realizan feria de libros constantemente. En especial una grande e internacional HAAY FESTIVAL en Arequipa, que se realiza anualmente,  Toda actividad que incentive a la lectura es bienvenida. Recordaremos nuestro premio nobel Mario Vargas Llosa donó su casa para que sea biblioteca, y también ha ido surtiéndola con sucesivas remesas de libros. Buena acción en pro de la cultura.  Se creó hace unos años la Cátedra Vargas Llosa, otorgando premios a los mejores trabajos literarios, al inicio tuvo apoyo, pero luego no, mudándose a México donde si continuaran con el objetivo de promocionar la Literatura Universal.
El plan lector, que se imparte en los colegios es de suma importancia, creo que se convierten como en el nido para los nuevos lectores, escritores y poetas del futuro. Esto lleva a que todo centro educativo del país debe contar con una biblioteca. Es bueno también que haya conversaciones para escoger los libros entre los profesores y padres de familia. Y también los niños, puedan sugerir, así desarrollan el espíritu crítico y de opinión.
Los medios de comunicación juegan un rol muy importante, para el incentivo a la lectura, si bien son microprogramas. Donde se comentan o dialogan con los autores, no hay un programa completo sobre la lectura, había hasta hace poco en canal 7. Entre libros, con       el escritor Irigoyen que fue retirado de programación.
En radio si se encuentran programas de una hora, y microprogramas. Son interesantes y motivadores.  Las redes sociales a través de los youtubers literarios, los blogs de literatura también se incentiva mucho a la lectura.  Si bien vivimos la época cibernética, el libro físico no ha perdido su encanto y preferencia, se pensó que podía extinguirse, felizmente eso no ha sucedido, el libro electrónico es también una opción práctica, permite su accesibilidad muy sencilla en cualquier circunstancia.  Hay que aceptar también que la forma tradicional de lectura ha cambiado en cierta medida porque la juventud ahora lee constantemente pero en forma digital, mensajes cortos, temas audiovisuales, todo mas rápido, y viral.
Un punto importante también es analizar el nivel de comprensión lectora, las estadísticas no son muy alentadoras, lo importante es que se incentive más. ¿Esto nos puede llevar a la reflexión de nuestra calidad educativa, y si requerimos una reforma de ella?, dado que no mejoramos en rendimiento según las evaluaciones internacionales.
Los centros culturales juegan un papel importante para el incentivo a la lectura, al igual que las librerías, donde se están presentando siempre libros, esto favorece el acercamiento a la población hacia la literatura en general,  Los centros culturales son promovidos por las universidades, y las municipalidades, igual en provincia este incentivo es muy importante.  El objetivo de los centros culturales es muy loable, dado que motiva a que el ciudadano este informado de todo el acontecer de la sociedad, son núcleos vivos de cultura.
Las bibliotecas locales, regionales, nacionales, lugares santuarios de la lectura por excelencia, donde se alberga el patrimonio cultural del país, Las bibliotecas particulares también son muy especiales, porque hay un cuidado de los libros de toda una vida, un bagaje patrimonial ejemplar del incentivo a la cultura, conocimiento, investigación, arte, etc. según el caso de la persona dedicada.  Recientemente tuve la oportunidad de hacer un tour a las bibliotecas del centro de Lima,  todo fue muy motivador y agradable, quisiera resaltar que en la biblioteca nacional de la av. Abancay, hay una sala especial para personas invidentes, está bien implementada, y tienen muy buena concurrencia, la persona encargada nos dio con entusiasmo la programación mensual de actividades de la biblioteca en el idioma braille,, son avances a considerar para que no hayan excluidos o limitados de la lectura.  La mejor forma de aprovechar un tiempo libre es con un buen libro que leer.
También reflexiono que en el mundo han habido personas muy leídas que han llegado al poder y han cometido barbaridades en contra de la humanidad, esto sucede cuando se distorsiona o son mentes enfermas que elucubran cosas de maldad, lamentablemente también existe.
La literatura y el teatro, han ido siempre de la mano, la dramaturgia peruana tiene buenos escritores, como Alonso Alegría, Alberto Isla, entre otros.  El trabajo que realiza por ejemplo el grupo Yuyachcani me parece muy interesante e importante, desarrollan temas básicamente de la historiografía, sociología, y antropología peruana.: sus puestas en escena son muy intensas, no creo que haya espectador que termine de ver la obra y no tenga una reflexión, critica, opinión o cuestionamiento, sobre lo que ha visto.  Este tipo de teatro, se convierte como en los ojos de los acontecimientos sociales, nos muestran por ejemplo abusos contra indefensos, prepotencia, apoderamiento de las tierras, discriminación, etc., a diferencia del libro, lo estamos viendo en escena,  Claro que los lenguajes son diferentes, no se puede comparar un libro de una adaptación al teatro, cada arte tiene su propio lenguaje.
Recuerdo las ambientaciones teatrales de la época isabelina, siglo Vi, a través de las obras de William Shakespeare, eran escenas de burla del reinado de la corte de Isabel I de Inglaterra. A través del teatro se puede vivir hechos ocurridos recientemente o en el pasado sin tiempo exacto, esa es la magia del teatro, la representación de realidades únicas en el escenario.  El actor cobra una importancia única porque le da vida al personaje, que es irrepetible su caracterización., el espectador en este caso tiene la oportunidad de vivir intensamente la actuación de los actores, quienes se entregan al rol de su papel.
El teatro puede ser comedia, tragedia, del absurdo, realista, dramático, melodramático, etc. lo bueno es que el teatro en nuestro país, está muy activo, las compañías de teatro tienen que hacer temporadas cortas, porque no hay muchas salas y hay muchas obras que esperan ser puestas.
La formación de los actores en nuestro país era a través de la Escuela de Arte Dramático, pero en la actualidad se cuenta con facultades en las universidades, esto favorece a la preparación profesional, y el incentivo al estudio de la profesión teatral.
El teatro callejero, también tiene su encanto, prima mucho la espontaneidad, y la temática muy de núcleos sociales humildes, valorándose mucho la empatía entre los actores y el público, y la participación del mismo.  Recordemos cuan populares y cuantos éxitos tuvieron en la plaza San Martin de Lima.
Mencionemos también la puesta en escena de los autos sacramentales, de la temática religiosa, se representa en los atrios de las iglesias grandes, basados en textos bíblicos, y alegorías religiosas.  La palabra escrita puesta en escena, en grandes producciones, con participación de varios artistas.
El trabajo que realiza el actor Edgar Guillen es muy importante y admirable, él desde hace años realiza, teatro en su casa, unipersonales.; ambienta obras como Ricardo III. De Shakespeare, muy intensa, muy buena actuación.  La literatura como inspiración  actoral, no se puede desligar.
La Literatura clásica, griega y romana, literatura medieval, a cuantas obras de teatro ha inspirado, y es una maravilla ver  en el escenario, diferentes versiones e interpretaciones, tanto en el Perú como en el extranjero. Cada puesta en escena es una obra de arte. El ser humano mientras exista siempre estará presto a representar su mundo interior y exterior; no puede dejar pasar la oportunidad de comunicarse y comunicar todo lo que lleva en el bagaje de sus experiencias, y el teatro es la forma intrínseca que el artista se expresa en movimiento.

             
                 


ARTE ANDINO DE SECHÍN, ANCASH
Lorenzo Alberto Samaniego Román
RESUMEN

Al oeste de la Región Central del Perú se encuentra Ancash, cruzada por las cordilleras Negra y Blanca, bañada su litoral por el Océano Pacifico, y es la cuenca del río Casma que desde las cumbres de la cordillera Negra se extiende hasta la orilla del mar,  donde hace más de 4 000 años se originó la cultura Sechín desarrollando arquitectura de tierra y de piedra de carácter monumental, de igual forma el arte mural cuya mayor expresión plástica se encuentra en el sitio arqueológico de Sechín, vinculado a la visión del hombre andino sobre la vida y la muerte.

La cultura y arte andino de Sechín proceden y fundamentan el posterior desarrollo de la cultura y arte Chavín.
Palabras claves: Arquitectura, escultura, guerreros, despojos humanos, vida y muerte.

ARTE ANDINO DE SECHÍN, ANCASH
1. UBICACIÓN
El sitio arqueológico de Sechín se encuentra en la parte baja y a la margen izquierda del valle de Sechín, en la falda norte del cerro Laguna, a 96 m.s.n.m., región natural costa, en la jurisdicción del distrito y provincia de Casma, departamento de Ancash. El valle de Sechín forma parte de la cuenca del río Casma.

El sitio arqueológico está en el Km. 1,5 de la carretera Casma – Huarás, que se inicia en el Km. 374,1 de la carretera Panamericana Norte, luego de pasar el puente Carrizal. Desde la ciudad de Casma a Sechín hay 4,5 Kms. en dirección sureste.

2. ANTECEDENTES
Sechín fue descubierto por el Dr. Julio C. Tello el 1ro. de julio de 1937, denominándolo “Cerro Sechín”, cuando se dirigía hacia la cuenca del río Marañón en busca de mayores evidencias para explicar los orígenes de la cultura Chavín.
Fortuitamente en una de las calles del puerto de Casma, adonde se dirigió para ver la colección arqueológica del señor Juan I. Reyna, pudo observar una roca de granodiorita con figura esculpida que reconoció como una cabeza humana al estilo de Chavín, por lo que, se preocupó en indagar de qué sitio arqueológico había sido extraído, pues le informaron que un ciudadano alemán la llevó hasta el puerto y por alguna razón la dejó allí.
Tello guiado por el joven Víctor Dueñas llega a Sechín, reitero, el 1ro. de julio de 1937.

Inmediatamente, durante tres meses realizó excavaciones arqueológicas en el sitio, cuyos resultados fueron publicados en su obra póstuma Arqueología del Valle de Casma el año 1956.

El sitio arqueológico permaneció 32 años abandonado después de los trabajos de Tello, sólo con las visitas esporádicas de algunos investigadores para conocer directamente sus piedras grabadas, cuyo estilo parecía semejante a las piedras grabadas del centro ceremonial de Chavín de Huantar; pero no había consenso sobre su filiación cultural, era un enigma por resolver, más aún, era el único sitio con arte lítico en la costa.

En octubre de 1969 por la denuncia del Dr. Duccio Bonavía ante la Casa de la Cultura del Perú (luego Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura), fui comisionado por la institución para comprobar esta denuncia.
Así, el 04 de octubre inspeccioné Sechín, comprobando su abandono, muchas excavaciones clandestinas, los monolitos grabados descubiertos por Tello en desorden, dos lajas presentaban orificios recientes que había visto el Dr. Bonavía y temía que fuera para dinamitarlas, lo que motivó su denuncia, además había un letrero y una caseta hecha con adobes ejecutado el Patronato Nacional de Arqueología en 1965 para el cuidado del sitio, pero también en abandono.
Preocupado por la situación de Sechín regresé el 09 de octubre para realizar algunas acciones en el sitio y que también motivó la preocupación del Dr. Arturo Jiménez Borja, en aquel entonces Sub Director de la Casa de la Cultura del Perú, con quien el domingo 10 de octubre se expuso la real situación de Sechín y la preocupación de la institución a los miembros del Comité Arqueológico de Casma y personas notables de la ciudad de Casma, tomándose el acuerdo de iniciar los trabajos de limpieza y ordenamiento de Sechín al día siguiente, lunes 11 de octubre, bajo la responsabilidad del autor y el compromiso de apoyar con personal, herramientas y alimentación el Comité Arqueológico mencionado.
Concluido estos primeros trabajos en diciembre del mismo año y ante la falta de presupuesto para continuar, elaboré el Proyecto Casma que presenté a mi institución, la Casa de la Cultura del Perú, al año siguiente.

El 31 de mayo de 1970 se produce el terremoto que afectó seriamente los pueblos de Ancash y también a Sechín, por lo mismo, con el Dr. Jiménez Borja presentamos el Proyecto Casma y gestionamos ante la Comisión de Rehabilitación y Reconstrucción de la Zona Afectada por el sismo del 31 de mayo de 1970 (CRYRZA, luego ORDEZA), y se logró el presupuesto de un millón de soles para los trabajos de excavación y restauración de Sechín, que se ejecutó entre marzo de 1971 hasta agosto de 1974. Aquí es necesario resaltar el decidido apoyo a este Proyecto por el Dr. Oscar Urteaga Ballón, Arq° Santiago Agurto  Calvo y el Gral. EP Luis La Vera Velarde que fue Jefe de CRYRZA y ORDEZA.
Los trabajos realizados por el Instituto Nacional de Cultura en Sechín con la dirección del autor y la supervisión del Dr. Arturo Jiménez Borja, permitieron la puesta en valor de Sechín y comprometer su definitiva conservación, como su apertura al público en 1973.

3. COMPLEJO ARQUITECTÓNICO
Sechín está constituido por cinco edificios y una plaza hundida que aún falta excavar, todos orientados hacia el norte.
El edificio más antiguo es de tierra, levantado con adobes modelados, de formas cónicas y tronco-cónicas, unidos con mortero de barro, los  muros como los pisos fueron finamente enlucidos y pintados preferentemente de color celeste, algunos paramentos de color rosado,  finalmente con motivos pintados y  relieves polícromos.
El edificio original está constituido por una cámara sagrada de planta cuadrada y esquinas curvas, cuyo acceso está en el lado norte, laterales y delante de ella hay dos recintos enmarcando un amplio atrio al que se accede desde el lado norte y por una doble escalinata baja (Figura 1).
Este edificio fue modificado y ampliado en dos oportunidades, que los excavadores clandestinos han destruido en gran parte, aunque falta excavar lo que se pudo conservar y que fueron cubiertos en el pasado.
El edificio de tierra con sus tres fases constructivas corresponde a la primera época constructiva, la segunda época se inicia con la construcción del edificio de piedra que encerró al anterior en su primera planta y ambas funcionaron simultáneamente.
El nuevo edificio de planta cuadrada y esquinas curvas se formó mediante dos muros adosados, el primero con mampuestos de piedra y mortero de barro, envolviendo la primera planta del edificio de tierra; el segundo, elaborado con lajas medianas y grandes esculpidas en la cara anterior, aseguradas con cuñas de piedra y mortero de barro, quedando dos accesos al templo ubicado en el segundo nivel.
Se conservó el acceso principal con sus dobles escalinatas altas y en la parte central del muro sur se constituyó un nuevo acceso de menor proporción formado por tres lajas esculpidas, dos formando las jambas con representación de guerreros y sobre ellas la tercera como dintel con el diseño del taparrabo, que al quebrarse fue remplazado por una laja llana.
Este edificio está exornado con más de 326 piedras grabadas, pues falta descubrir otras en las secciones no excavadas del muro sur.
Detrás y separado por un pasaje se despliega otro edificio lítico de planta en “U”, y luego dos edificios más que se ubicaron laterales al edificio central (ver Figura 1). Estos tres últimos edificios apenas están excavados.

4. ARTE DE SECHÍN
El arte de Sechín está ejecutado en los edificios de tierra y de piedra que constituyen la parte central del complejo arquitectónico. Sin duda, en los otros tres probablemente también está presente, pero falta excavarlos.
Es importante tener en cuenta la simetría bilateral de la arquitectura en Sechín, que tuvo en cuenta el artista andino para distribuir los motivos en los muros, pilares y otros, a fin de expresar la cosmovisión de su época en los edificios mencionados.

4.1. Pintura Mural
La primera expresión artística es la pintura mural cubriendo el fino enlucido de los diversos ambientes del edificio de tierra, dos son los diseños, los  pumas en ambos lados del acceso a la cámara sagrada, ellos en pleno salto mostrando sólo dos patas, la anterior y posterior, con las garras crispadas, la cola levantada y la cabeza de ambos muy deteriorados.
Estos pumas (Felis concolor) están pintados de color negro, los labios del hocico como las palmas de las patas de color rojo y las garfas o uñas corvas de color blanco (Figura 2).




4.2. Escultura de barro
Enseguida se materializó la mixtura del bajorrelieve y la policromía, motivos de estas características se encuentran en las tres fases del edificio de tierra, ellos son:
A) Personaje de cabeza en la cara exterior de la primera pilastra del Recinto 2, muro norte, lado oeste del primer edificio, de la cabeza cercenada del personaje cae una banda que cruza por encima el pecho y termina en flecos, el brazo derecho levantado y el izquierdo hacia abajo, lleva taparrabo y luego las dos piernas (Figura 3). Hay otro diseño probablemente similar, pero sumamente incompleto en el primer pilar del Recinto 1, en el lado este del muro norte.
B) Procesión de un probable sacerdote hacia el templo, acompañado de una zarigüeya y probable zorro, desde el lado este del muro norte de la segunda fase, que probablemente también se replicó en el lado oeste del muro norte (Figura 4).
C) En la entrada  principal de la tercera fase constructiva del edificio fueron representados dos enormes peces regularmente conservados.
Los peces tienen 3,70 m de largo y 1,50 m de alto, flanqueados en ambos extremos por pinturas murales de tres bandas contiguas y oblicuas. Estos peces a nuestro juicio son mojarras, peces de río (Figura 5).
Los peces fueron pintados de color celeste todo el cuerpo y la cabeza, asimismo, de colores anaranjado, rojo, blanco y negro otras pequeñas partes de ellos, como la boca, el ojo, la aleta dorsal y el ano.
Finalmente, en los paramentos exteriores de los muros que flanquean por ambos lados a la entrada principal, fueron grabados gotas de sangre pintados de color rojo intenso (Figura 6).
4.3. Escultura de Piedra
Representada por más de 326 piedras esculpidas descubiertas por Tello, Bueno y el autor, pero reitero falta descubrir muchas más en el muro sur.
La escultura lítica he clasificado en: Insignias, Guerreros y Despojos Humanos.
Las insignias son dos estandartes que encabezan la doble procesión de guerreros, y los dos taparrabos ubicados en los dos accesos del edificio central.
Los guerreros son inconfundibles por del uso de gorro o bonete, el arma que portan en las manos, la cara  cruzada por banda curva, el ojo excéntrico y la boca en forma de “U” horizontal, asimismo, el taparrabo con flecos colgantes, las piernas desnudas sin ningún adorno, los pies esquemáticos y descalzos.
Los despojos humanos, casi el 90% de las representaciones, los he subdividido en: cabezas, cuerpos completos e incompletos, miembros, órganos, huesos y la sangre que brota de las heridas.
Las piedras grabadas exornan por los cuatro lados al edificio, cuyos motivos representan una doble procesión de guerreros desde el Pórtico de los Guerreros, en la parte central del muro sur, hacia la entrada principal en el muro norte, encabezados por sus propios estandartes, en tanto, entre ellos los motivos de cuerpos seccionados, cabezas humanas, brazos, piernas, ojos, orejas, omóplato, vísceras, columna vertebral, sacro y otros, en suma, figuras mutiladas y sangrantes (Figura 7).
4.4. Estilo
Los escultores de Sechín inauguran una nueva forma de expresión plástica en el barro y la piedra, tradición que perdura por varios siglos en Ancash, cuyas características y mensaje está en relación directa con el pensamiento mítico religioso de su pueblo.
El estilo del arte de Sechín tiene cuatro rasgos, ellos son: curvilíneo, figurativo, expresionista y frontalidad.

A) Rasgo Curvilíneo
En todas la representaciones halladas o descubiertas en los edificios del núcleo central, el uso de la línea curva es característica recurrente, que permite dar cierto “movimiento” a los diferentes diseños, liberándolos del estatismo (ver Figuras 2 y 8).

B) Rasgo Figurativo
Los diseños del arte mural de Sechín denotan naturalidad, tienen poca estilización, los motivos se presentan con llaneza pese a la necesidad de representarlos en plano bidimensional, por lo mismo, el observador no tiene mayor dificultad en identificarlos a excepción de algunos.
Este rasgo es importante en el estilo de Sechín y seguro lo acercó al pueblo.

C) Rasgo Expresionista
Se identifica este rasgo en la voluntaria desproporción de algunos elementos o partes del diseño, que logran la fuerza expresiva del mismo.
Los pumas pintados en el frontis de la cámara sagrada tienen las garras exprofesamente grandes y no guardan proporción con el resto del cuerpo, este artificio permite aprehender la “agresividad” del animal.
La escultura lítica en gran parte de las caras presentan la boca, la nariz y la oreja de mayor tamaño respecto a las otras partes de las mismas.
En los guerreros también no es difícil comprobar la desproporción de los elementos que componen el diseño, generalmente los miembros que integran el cuerpo humano no guardan proporción (Figura 8).

D) Rasgo de Frontalidad
La necesidad de representar motivos tridimensionales, como es el caso de los guerreros en el muro o superficie bidimensional, conllevó al artificio de la frontalidad que procura resolver el problema de la profundidad y estabilidad.
Por esta razón, están esculpidos con la cara, brazos y piernas de perfil, mientras el tronco y la pelvis de frente, además, una pierna adelantada, con ello consiguen el efecto de estabilidad y de movimiento (ver Figura 8).

Esta presentación del guerrero, de frente y de perfil, logra la sensación de profundidad, como también de verticalidad y da orden al discurso lítico. Los guerreros sin mayor problema destacan en el conjunto, adquieren protagonismo y majestad respecto a los diseños de los despojos humanos.
En cambio, en la escultura de barro esta solución no es imprescindible, pues el color ayuda a resolverlo parcialmente.

Así, el arte mural de Sechín a través de los cuatro rasgos que identifican su estilo, su lenguaje artístico, configura un arte maduro, en desarrollo permanente con artistas experimentados para recrear el pensamiento y la ideología de su sociedad.

5. INTERPRETACIÓN DEL MENSAJE
En la secuencia constructiva e iconográfica del primer edificio, el puma ocupa  la principal posición, ligado a la cámara sagrada seguramente como representante de la divinidad Con, divinidad creadora y apreciada por los pobladores de la región andina costeña; a continuación el personaje muerto dirigiéndose o retornando a la madre tierra o pachamama que da vida a todos los seres vivos; los peces ligados a una de las fuentes de agua , el río, tan necesario para la vida de todos, y luego el motivo de la sangre que alimenta a la madre tierra, en suma, el arte del edificio de tierra ligado a la concepción de la muerte y la vida, precedida por Con.
El segundo edificio, mostrando la doble procesión de guerreros encabezados por sus propios estandartes, procesión que se inicia en el Pórtico de los Guerreros del muro sur, encaminándose hacia el acceso al templo en el muro norte; pero entre los guerreros dispuestos desordenadamente despojos humanos: cuerpos seccionados, cabezas humanas, brazos, piernas, vísceras, ojos, orejas, sacros, columnas vertebrales, entre otros.

Este cuadro de guerreros y despojos humanos inicialmente lo interpretamos como el resultado de lucha entre comunidades de la época en la cuenca de Casma, más aún, no había un referente similar y tampoco hay hasta la fecha; pero revisando con más detalle los cientos de motivos grabados notamos la recurrencia constante de representar la sangre brotando de las heridas y de los cortes, de tal manera, la sangre que brota inmanente sirvió de ofrenda a la madre tierra, para nutrirla, fortalecerla y pueda cumplir con su tarea alimentar a todos los seres vivos: el hombre, los animales y las plantas, en consecuencia, la procesión es de carácter mítico ceremonial, en función de la dualidad vida y muerte, representado por los guerreros y los despojos humanos.

El mensaje del hombre a través del artista andino ha llegado hasta nosotros, de su preocupación sobre la vida y la muerte, que lo ha perennizado en el arte de Sechín, como en otros edificios de su época.

Asimismo, la deidad importante de esta sociedad fue el puma, león americano que está relacionado a la deidad creadora como Con, respetado y querido por el hombre andino costeño, y seguramente Sechín fue uno de sus principales templos.
6. CRONOLOGÍA Y FILIACIÓN CULTURAL
Los trabajos que ejecutamos en Sechín entre 1969 - 1972, 1973 - 1974 y 1980 – 1985, permitieron sustentar que el monumento es anterior a Chavín.
El arte de Sechín se inicia hacia los 2 300 a. C. con el edificio de tierra y adquiere mayor desarrollo con el edificio lítico entre los 1 700 a 1 200 a. C. y fundamenta el surgimiento del arte de Chavín por los 1 000 a.C.

Por otra parte, las investigaciones en Sechín puso en evidencia la existencia de una nueva cultura que tuvo como centro la cuenca del río Casma y se extendió al valle de Santa por el norte, y al valle de Huarmey – probablemente también al valle Fortaleza – por el sur; es más, su influencia llega al sitio arqueológico de Chupacoto, ubicado en el distrito de Huailas, provincia del mismo nombre.

La cultura Sechín se caracteriza por su arquitectura de tierra y de piedra de carácter monumental, como por su arte que precede y fundamente el posterior surgimiento de la cultura Chavín.

Sechín, Sechín Bajo, Sechín Alto, Taukachi, Konkan, El Olivar, Huerequeque, Huaca Desvío, Mojeque (Pampa de Llamas), La Cantina, Huaca Santa Cristina en la cuenca de Casma; Condorcerro (valle de Santa), Pueblo Viejo (Valle de Lacramarca), Punkuri (Valle de Nepeña), Mandinga y Bermejo (Huarmey), entre otros, formaron parte de la cultura Sechín.











POR LAS RUTAS DE NUESTROS ANCESTROS
El tramo del Inka Naani
Una nueva ruta turística de Áncash
Bienvenidos al gran Camino Inka.
Alex Milla Curi
La red de caminos ancestrales andinos ubicados en los ámbitos del Parque Nacional Huascarán, constituye parte importante del patrimonio y paisaje cultural de la humanidad. Gracias a este, nuestras civilizaciones pudieron desarrollarse ordenadamente y en armonía con el medio ambiente.

Además de lograr el perfeccionamiento constante de prácticamente todas las acciones que realizaban, la espiritualidad y el respeto hacia los apus (dioses de las montañas) se encontraba íntimamente ligado a la biodiversidad. Fueron nuestros ancestros los que identificaron con éxito los beneficios vinculados a la conservación, los cuales se encuentran coincidentemente a lo largo del camino. ¿Esto es una coincidencia realmente o existe una razón detrás de ello? Probablemente lo segundo, y es que los caminos conducen a la biodiversidad a través de los principios de intercambio, suministro y fuente, es decir, como aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, mejora de los productos y como área para la tranquilidad, descanso y reproducción de especies.

A lo largo del camino usted podrá disfrutar, no solo de la exquisita biodiversidad y del paisaje cultural, sino también de culturas vivas que se basan en el respeto por la naturaleza y las relaciones que la componen.

Lo invitamos a ser parte de esta experiencia, a sentir nuestra historia en carne propia. Usted debe sentirse privilegiado al recorrer el legado ancestral de nuestra gente, pues gracias a él tenemos una identidad. Un destino. Una historia que contar.

Tres días intensos y hermosos en medio de las montañas de la cordillera Blanca, en el corazón del Parque Nacional Huascarán, conducen a los caminantes desde el tradicional estancia de Pachacoto, al sur de Huaraz, hasta la meseta de Pampa de lampas de Chiquián, uno de los centros ceremoniales más antiguos del Perú prehispánico y núcleo de un desarrollo cultural que influenció gran parte de los Andes hace más tres mil años.
Nevados que parecen tocarse con las manos, pueblos de altura dedicados al cultivo de tiernas papas nativas, proyectos de reforestación que multiplican la vida y generan desarrollo, y la oportunidad de caminar como antiguos arrieros y peregrinos son algunas de las sorpresas que depara esta antigua ruta engastada en parajes maravillosos, al amparo de poderosos Apus.

El caminar es un símbolo de los Andes, un territorio recorrido a pie desde siempre, un paisaje hecho a mano, donde el conocimiento es transmitido oralmente, y donde la fuerza de la tradición es parte de la identidad de sus pobladores; centro de la explicación de cómo la cultura Andina puede mantenerse vigente después de tantos años y tantos cambios.

Es a este mundo que el Inka Naani abre acceso y para gozar de sus valores naturales y culturales, debemos también caminar, abrir nuestros sentidos y regresar un poco a nuestro origen, para poder contemplar y apreciar las lecciones de la historia, de las familias que hoy viven junto al camino y de la naturaleza que los cobija.

Descubriendo la Historia
El Gran Camino Inca o Qhapaq Ñan fue construido alrededor del siglo XV, entre los mandatos de los incas Pachacutec, Capac Yupanqui y Tupac Yupanqui, con el fin de ser la más importante vía de intercambio del Tahuantinsuyo, que permitió posicionar a la autoridad incaica a lo largo de los Andes, ya que facilitó el acceso de los chasquis (mensajeros), militares y sacerdotes a diferentes ciudades y poblados.

Un viaje por uno de los tramos mejor conservados del gran Camino Inca, a través de pampas heladas, peldaños interminables, arte rupestre, lagunas como joyas que relucen entre los cerros y quebradas que se dirigen hacia los cálidos valles de la hermosa meseta de collana de Pampa de lampas que componen el gran camino inca.

Cochas. Historia, grandes paisajes y tradiciones que se conjugan en un viaje que quita el aliento y se graba en la memoria.
Hablamos de una labor artesanal, sin maquinaría ni cartografía, que utiliza material de cada zona, que responde a distintas topografías y que, en muchos casos, compite con otros tramos de mismo camino, trabajados por otra etnia vecina. El inca reinante llegaba a competir con el camino dejado por su antecesor, ya sea por deseo de grandeza o porque los pueblos le construían un camino más grandioso en virtud de sus mayores conquistas. (Ricardo Espinoza.2002).

Conociendo el Qhapaq Ñan
El Gran Camino Inca, recorre aproximadamente 8,500 kilómetros de vía principal y de acceso a la ciudad imperial del Cusco, hace más de quinientos años. Se extiende desde el Norte de Colombia, cruza Ecuador hasta llegar al Cusco, sigue por Bolivia, donde se divide en dos caminos, uno hacia Argentina y el otro hacia Chile.

A lo largo del camino, se encuentran gran cantidad de cruces o desvíos, que van desde las montañas hasta el mar, es decir, estos unen la Gran Ruta Inca con localidades de la costa y algunos casos localidades de la selva. Alrededor de 23,000 km. es la distancia que recorren todos los caminos secundarios.

A lo largo del Qhapaq Ñan existían, importantes construcciones, conocidas como “tambos” que significa descanso con atención y facilidades; construidos con la finalidad de ser un punto de atención y detención para los caminantes, que les permitía reposar y alimentarse, un punto donde curar las heridas de la larga caminata. Así mismo, cumplían la función de ser puntos de acopio y almacén de alimentos como la papa, la quinua, el olluco y otros  productos importantes en la alimentación de los viajeros por su aporte nutricional y calórico.

Otro tipo de edificaciones fueron los “pukara”, que eran puestos fortificados, similares a una aduana, ya que ejercían control del movimiento sobre el camino, se estima que se encontraban “pukaras” cada 7.0 Km., a diferencia de un “tambo” que se espaciaban por 21.0 Km.

Los Chasquis corrían a una velocidad de 25 kms por hora
Los mensajeros o “Chasquis”, que significa en quechua “dar o recibir algo”, fueron personajes importantes en el proceso de comunicación en el imperio incaico, fueron los valorados mensajeros que recorrían el gran camino, transportando mensajes en los conocidos quipus que pasaban de mano en mano hasta llegar a su destino final.

En las publicaciones de Joseph A. Bernabé Romero Arqueólogo del Área de Identificación y Registro del Sistema Vial Inca Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional manifiesta que en Ancash este Qhapaq Ñan puede ser en nuevo e interesante ruta turística.

Gran parte del espacio que hoy ocupa la provincia de Bolognesi, en la Región Ancash era conocida en la época colonial temprana bajo el nombre de la región de Lampas, que a su vez formo parte de la porción norteña del corregimiento de Cajatambo. Toda esta región en el Horizonte Tardío (1470) estuvo anexada política y administrativamente al Estado Imperial Inca, teniendo como eje integrador un ramal del camino longitudinal de la sierra, que nacía en el centro administrativo de Pumpu (Pasco) y que continuaba con rumbo noroeste hacia el Callejón de Huaylas (Ancash). La vialidad Inca de carácter formal no solo logro la articulación y control de las cabeceras de las cuencas del río Pativilca y Fortaleza, también anexo a un abigarrado conjunto de grupos étnicos de habla quechua, ubicados sobre las márgenes occidentales y orientales de la Cordillera Blanca y Negra.

La importancia de este tramo del Qhapaq Ñan se describe en las primeras crónicas de Miguel de Estete (Enero 1533), en el cual se describe el trayecto seguido por Hernando Pizarro desde Cajamarca al Santuario de Pachacamac. Posteriormente, Francisco Pizarro (Agosto de 1533) realizó este misma ruta con dirección al Cusco pasando por las localidades que hoy conocemos como: Corongo, Huaylas, Caras, Carhuas, Huaraz, llegando a Recuay para continuar por Pachacoto y Pampa de Lampas Alto (Conococha). Las primeras incursiones hispanas al corazón del Tawantinsuyu tomaron esta vía longitudinal por el carácter formal de sus componentes que permitía la accesibilidad entre las dos cordilleras y por las numerosas ocupaciones sociales, facilitando la logística de los expedicionarios.
La Red Vial Inca entre la región de Lampas y Recuay
 La Red Vial Inca que cruza esta región nacía en el centro administrativo inca de Pumpu, ubicado a orillas de la laguna de Chinchaycocha o Junín, donde se desprendía un ramal del Camino Longitudinal de la Sierra con rumbo noroeste, pasando por los principales tambos de Oyu (Oyón) y Caxatambo (Cajatambo). El tramo continuaba por las cuencas del río Rapay para acceder a los actuales poblados de Copa, Mangas y Gorgorillo, extendiendo su traza por la cuenca alta del río Pativilca, donde actualmente se asientan los poblados de Llaclla, Cuspón y Roca para llegar al establecimiento inca de Lampas y ascender a la altiplanicie de Lampas, ubicándose dentro del ámbito geográfico de la laguna de Conococha. El trayecto del Camino Inca continuaba por toda la Pampa de Lampas, en pleno piso ecológico de puna, en un trayecto de 50 km. de longitud, manteniendo un ancho promedio de 25 m., por encima de los 4000 msnm. En su avance cruza las nacientes del río Santa, llegando a la localidad de Pachacoto, puerta de ingreso al Callejón de Huaylas. El Qhapaq Ñan articulaba los principales establecimientos Incas de Yanamarca, Huariraga, Pachacoto y Pueblo Viejo.

Entre Conococha y Recuay, el camino longitudinal se asocia otros ramales secundarios o transversales permitiendo la articulación e interacción económica, social y religiosa entre el estado Inca y las poblaciones subyugadas. Los ramales o caminos secundarios tomaban diferentes orientaciones al oriente como occidente, como veremos a continuación:
• Camino Transversal Lampas - Ocros:
Este ramal se bifurcaba desde el asentamiento Inca de Lampas ubicado en el límite sur de la Pampa de Lampas. El camino tomaba el rumbo suroeste con dirección a la comarca de Ocros (actual provincia de Ancash), permitiendo el control y dominio de las poblaciones asentadas entre los valles medio y bajo del río Pativilca.
• Camino Secundario Lampas – Chiquián: Otro ramal secundario toma el rumbo oeste, uniría el establecimiento Inca de Lampas con la cuenca alta del Pativilca, permitiendo la articulación con las poblaciones que se asentaban en la cuenca alta del Pativilca, lo que hoy es el distrito de Chiquian. Este ramal se conectaba con un sitio de importancia en esta región como es Matara.
 • Camino Ceremonial Huariraga – Nevado Jeulla Rajo:
Este ramal se desprendía desde el asentamiento de Huariraga con rumbo este hacia el nevado de Jeulla Rajo (5800 msnm). El camino una longitud de 15 km. con un ancho promedio de 25 m. presenta elementos formales como alineamientos de piedra hacia ambos lados, sobre una calzada de tierra, piedras y pastizales de altura. Por sus características formales estaríamos frente a un camino ceremonial que conducía posiblemente a la cima del nevado Jeulla Rajo.
• Camino Transversal Pachacoto – Paramonga:
Pachacoto fue otro tambo importante mencionado en la crónica de Miguel de Estete en 1533, de donde se desprendía un camino transversal hacia la costa, hacia el valle bajo del río Fortaleza, pasando el actual poblado de Marca, uniéndose con el camino costero, en el sector de Paramonga. Presenta una longitud aproximada de 100 km.
• Camino secundario Pueblo Viejo – Cuenca del río Pushca:
Otro establecimiento de importancia en esta región fue Pueblo Viejo ubicado en la jurisdicción del distrito de Recuay, sobre la margen derecha del río Santa. De este establecimiento salía un camino con rumbo noreste hacia la cuenca del río Pushca, cruzando el centro ceremonial de Chavín de Huantar. Este ramal llegaría a unirse con el camino longitudinal de la sierra en el sector de Pomachaca, en la actual provincia de Huari.
• Caminos Transversales Pueblo Viejo – Valle de Huarmey y Casma:
 De Pueblo Viejo se desprendería dos caminos transversales hacia la vertiente occidental, hacia los valles de Huarmey y Casma, uniéndose con el camino costero.
Comentario final
La identificación y registro del sistema vial Inca en esta región se ha efectuado mediante un proceso gradual que se inició en el año 2003, 2004 y 2008, donde equipos especializados de investigadores recorrieron sus sendas obteniendo importante información sobre sus características formales, la asociación con sitios arqueológicos, su emplazamiento y relación con el paisaje natural y demás características de su traza. En el tramo Conococha (Lampas) - Recuay se registraron aproximadamente 30 km de caminos conservados y ocho asentamientos de filiación Inca, construidos a su vera. Actualmente, se viene actualizando esta data con el fin sistematizarla con el objetivo que permita su interpretación, protección y conservación, al mismo tiempo sirva como un medio para el desarrollo social, cultural y económico de las poblaciones locales y regionales.

BIBLIOGRAFÍA
KUNTUR: «INKA NAANI: Turismo Sostenible, Cultura y Conservación de Naturaleza»  2003.
Instituto de Montaña – Línea de Base: Proyecto Medios de Vida Sostenibles. 2003
Jorge Huerta H. « APUS Y RUNAS.  Mitos y leyendas de los waris, Yachas y Yaros». 2005
KUNTUR: «INKA NAANI: Mejorando las Destrezas para el Desarrollo Turístico». 2006
Joseph A. Bernabé Romero Arqueólogo del Área de Identificación y Registro del Sistema Vial Inca Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional jbernabe@mcultura.gob.pe
Otros informes
Fotografías y mapas.
ECOTURISMO EN HUARI Y CONCHUCOS DE LA REGIÓN ÁNCASH

Dr. Benigno Rolando Salas Reynoso

El ecoturismo en Huari y Conchucos de la Región Áncash, es una alternativa de desarrollo, por presentar una ecología equilibrada y una riqueza en recursos turísticos naturales y culturales.
Huari en Ancash, en el Perú y el mundo, es una cultura de gente dedicada a la agricultura, ganadería y el comercio. Es un territorio de recursos ecoturísticos, como una gran parte de los glaciares  del lado oriental de la cordillera blanca, que se constituyen en la fuente ecoturística, porque generan lagunas, las microcuencas y cuencas que forman el Marañón y el Amazonas, sus  valles con biodiversidad característica; la arqueología histórica de la cultura preinca como el Gran Chavín de Huantar, el “Inca Nani” o Caminos del Inca con sus tambos reales y sus colcas, los distritos y comunidades campesinas con organización políticas, económicas y culturales típicas, sus estancias de agricultores y pastores de ganados, sus actividades festivas de los pueblos y de la provincia como la “Celebración de la fiesta de la Virgen del Rosario Patrona de Huari”, la semana santa, la fiesta de los barrios y las cruces, la feria del choclo y la chirimoya, entre otros; la variedad de sus productos agrícolas y ganaderas, las costumbres y patrones culturales, su lengua quechua particular y generalizada entre sus pobladores tanto de la ciudad y el campo, las estampas folclóricas, los recursos mineros como la de Antamina, de plata, oro, cobre, zinc, etc., una de las más grandes del mundo, se ubica en el Distrito de San Marcos, Provincia de Huari y Región Ancash.
El ecoturismo tiene una perspectiva de conservación del patrimonio natural y cultural de las regiones, particularmente en la provincia de Huari, debe asumirse como la alternativa o instrumento de cambio y desarrollo sostenible de los pueblos, generando proyectos de acuicultura, agropecuaria de exportación, ecológicos, gastronómicos, artesanales, vivenciales en las comunidades campesinas, etc., para convertirse en una ofensiva política de desarrollo socio-económico-cultural.










POESÍA
LLUCLLAHUARÁS
Autor: Melacio Castro












Hacia el crepúsculo, en nuestro
mundo de arriba, Guarac Koillur
–llamada también Llucllahuarás–
emerge siempre inquieta:
le encanta provocar el despertar
del padre Sol, al cual, inagotable,
reta a duelo.
Sin cesar, ambiciona imponerle
aun su propia luz.
Debilitada en combate con él
desciende al mundo de aquí
para, camuflándose con la corteza
terrestre, reposar en Guarac Pampa.
Silenciosa, finge estar muerta.
Entre tanto, sus energías liberan
secreciones que los rumores del
viento transmutan en flora y en fauna.

Sin que nadie lo note, hacia
las tardes, Llucllahuarás abandona
su escondite terrestre para, alzando
irrefrenable vuelo, madre de los
abismos, de las rocas y de árboles
de la Cordillera Negra, retornar
hacia el mundo de arriba.
Desde él, sus guiños nos sirven de guía.

Sobre la Cordillera Blanca alimenta
el hielo y la nieve, flores vírgenes de
mil arroyos y de mil manantiales.

En sus permutantes formas, en medio
de la oscuridad, sin cesar, se revela
segura, traviesa, de vida plena.

Su aparente truculencia confirma,
día y noche, todo cuanto somos
y cuanto estamos.
Nosotros, sus mortales hijos, al dormir,
nos ligados a sus ambiciones y a sus
múltiples sueños.
Al despertar, por ello,
cualquier feliz o infeliz ficción
que acompañar suele a nuestros reposos,
al irrumpir la luz del día se esfuma
de nuestra memoria cual
Guarac Koillur Llucllahuarás
se disipa ante la clara luz de nuestro
padre, el Sol.




EMERGER DE UN MAR QUE SE AHOGA
Marco Antonio Quijano

Ganador del Premio Copé de Oro de XVIII Bienal de Poesía, año 2017. Poemario Colección Privada o Los Colores Ocultos de la Turbación.

¡Haber nacido para vivir de nuestra muerte! 
                                                                                                    César Vallejo 
                                           a Evangelina Chamorro
Sabes decir mi nombre encallado en este barro maloliente
que me cubre de maleza y malos presagios
todo ha sucedido de pronto y ni siquiera
me he podido quitar estos miedos de encima
no he podido limpiar mi frente de la indiferencia de estas calles
las lluvias a destiempo sobre estos caminos me han borrado el rostro y
me pierdo en la soledad de no encontrarme con mi pasado
o más allá del último paradero
el estruendo me separó de mi misma
de mis hijos de aquello que me definía en esta tierra
golpeada en esta agitación por un recuerdo que me ahoga
ya no sé mantenerme en pie y me descubro
en la interferencia fangosa que persiste en los televisores
donde se enlazaba mi visión de lo vivido
con los puñetazos de la realidad y
las personas siguen llegando a estos cerros interminables
como tiernos animales echados del PBI y del crecimiento económico
el grito liquido de la tierra atraviesa el espacio donde sobrevivo
mis palabras han salido arrojadas por la ventana
han caído desde las azoteas sin siquiera despedirse y
esta sequedad en la boca 
ahogándome
el barro en la mirada   ahogándome
esta larga corriente de miedo
 ahogándome
el temor a perder mi endeble eternidad
ahogándome
el llanto se ha vuelto un lodazal incesante bajo los escombros
pero no hay llanto ¡mierda!
estas ideas enlodadas y sucias caen a su naufragio y
recién advierto en mis arterias la fragilidad del tiempo
cuando una menos lo espera se abre un oscuro espejo y
nos proyecta esas imágenes de nuestra vida ante nuestros ojos murientes y
grito con ánimo de sobrevivir y
soy más firme que la roca
más fuerte que el desprecio que habita en esta ciudad
un destello me levanta de los brazos
me regresa de la inconsistencia a mi propio perecer y
en ese momento recuerdo que mañana
pintaré las paredes de mi cuarto para olvidarme
un poco de las ironías de la lluvia y
los cuadros que iluminen mi habitación
nada tendrán que ver con la angustia
porque ahora sé que la muerte es como cerrar los ojos y
dejarse llevar por un rio enfurecido con el cabello suelto
por este lodo que día a día nos disuelve
entonces hecha de barro doy unos pasos
hecha de despojos salgo de la nada
 aquí estoy
aquí me he vuelto a encontrar
Del libro Siniestro de Tiempo
CON MAYÚSCULA
Fredy León Tuya
Cátac-Recuay-Áncash.
No eres un número cualquiera
ni cualquiera es tu número
Han pasado muchos vestidos en el tiempo
pero tu mirada es el fuego
en la hoguera inextinguible
Han atravesado las paredes
ríos de sangre
desvelos de día
Han bebido nuestros ojos
el agua de los días
Han acariciado nuestras manos
los campos donde mariposas
mariposas hablan
Han vivido un siempre después
Han vivido entre los cipreses
Han vivido entre los Te Amos
Han vivido en los pájaros
Han vivido en el sonido
de tu corazón
de mi corazón
Viven en una criatura
Viven en un semáforo
Viven en un parque de sauces
Viven en un ramo de flores
Viven en unas fotografías
Vivo en una montaña con cruz
Vivo en una montaña con árbol
Vivo en una plaza con puyas
Vivo en una plaza con glorieta
Vivo
porque Vives
Vives porque
Vivo

Yo
nada mas.
RESPIRANDO
JULIO BARCO
C R U Z A N D O UN ABISMO CON TU NOMBRE DE SOLAPA EN EL CORAZÓN
Las cosas que me gustan tiene tu cara
Bersuit Vergarabat
Amo a Mara
Despacito
Entre la duda imbécil y el aire raro
Amo a Mara
Me levanto tarde y encuentro sus ojos

Luego comemos oyuco sin charqui
Nos amamos y recogemos la caca del perro
salimos del lado derecho de la vida
y toreamos carros en la calle

La calle es mi casa. El señor
De legaña feliz mi causa. Yo
No entiendo porque los poetas
son tan huraños. Si la gente
es linda           si el tiempo y el poema
no se arma ni desarma entonces   -digo- sal de tú jato

Corre a romperte el cráneo en el parque
Yo amo a Mara
Jugamos a comernos los kekes que vendemos en el puente 
 jugamos pero siempre terminamos perdiendo
Nos reímos de la gente que lo sabe todo
ya lo dijo el mexicano Sabines      pero todo es de todos

Mi verso lo escribo
Porque Susana, la vecina, nos compró un panetón
Y Molina – viudo adusto- me vendió arroz a 1.20 el medio kilo.
Solo así entiendo el verso

No me encierro con locos
A contarme leyendas
No me importa la teoría del poema
Ni corregir para que me quieran más

No corten más árboles para publicar sus















Goterones de tristeza       esa tibieza desteñida
Que nunca podrá negar que el Perú
Es un quipu si todos nos abrazamos

Y solo sentimos  quena  el corazón
Y yo amo a Mara
Tiernamente       puedo dejar de leer
A mi amado Mariátegui

Dejar al fondo del cuarto a César
Con su frentota llena de ratas
Puedo dejar el arte por Mara
Pues yo amo a Mara

Pinto su nombre en todos los semáforos del barrio y del mundo
Quiero decirle a los postes de luz
Que yo amo a Mara

Y le hago versos que no entiendo
Y me sonrío con infinita ternura de su terquedad
sus ganas    su orgullo    su aire  su mirada
En la noche constelada

Comemos oyuquito nuevamente con pollo esta vez
-esta vez si hay pollo y es pura vida-
Y yo abro la ventana y ella
Me mira con ojitos diente de león

Y no hay teorías poéticas
Ni sexo con condón
embalsamado de tu hermosísima luz
Yo amo a Mara









SEÑOR DEL SUEÑO
Rodolfo Ybarra

Quién es aquél que eclipsa mi vida y desteje las telarañas de mis ojos,
quién es aquél que navega en las cochambrosas carabelas del odio.
Oh señor del sueño, ogro del purgatorio
anduviste sembrando el terror en las comarcas del Miedo,
la hojarasca de los días fue arrastrando tu nave hasta la hondonada
 más profunda de la tierra
los argonautas enemigos de tu prole jamás intentaron arrebatarte los
 doblones de tu frente,
las jorobas del océano sepultan cada una de tus falacias y humedecen
los mapas que se pudren en las rémoras del tiempo.
Las odas que nacen en tu boca atormentan los días azules de la fiebre
y de tus mechones astrosos vuelan murciélagos bañados en bronce,
por eso no te apenan las quejas de los mendigos, ni los gritos lejanos
del viejo payador cuyo mal ejemplo seguiste
proclamando la muerte y la desgracia en las dieciséis puntas de la rosa náutica,
yo no te culpo de violar a las ninfas que bailan en mis sueños
ni de acuchillar mis vísceras "llenas de mundo".
Oh señor del sueño, ogro del purgatorio
un cadáver se estremece de frío en el catafalco podrido de tus ojos.



PESADILLAS DEL MERIDIANO
Esteban Couto
Christian Ahumada Heredia.













No vengo a sorprender al silencio.
Este es mi onomástico de homúnculo
este / mi zoomorfo festín.
No abarco el pudor de mis doce ruecas
simplemente soy
ex p  a   n   sión

[3.1]

“No duermas de frente, mirando al techo”,
me dijo una noche Mamá Olinda.
“Los gentiles te jalarán el espíritu…”
Entonces me abrazó y juntos dibujamos
un cadáver informe en un colchón Paraíso.
“Cuidado con las ánimas, andan celosas de los vivos.
Duerme grueco mejor, reza”.
Ese fue el punto de partida de una bella relación
con la obediencia y los recuerdos de infancia.
A veces en su ausencia por estas épocas
enciendo una vela por si algún espécimen
absurdo ronda mi habitación
con ansias de hablarme sobre el mañana de los ancianos.

[3.2]

Rescatar del sórdido silo
el espíritu afluente de los ríos.
Se avecina el buen tiempo
y la vaguada
pronto anunciará el desparpajo
del viento enamorado.

[3.3]

Por las noches se suele tiznar el techo
/ dormir grueco /
para ahuyentar a las pesadillas de los espejos.
Mamá Olinda me lo relataba así
antes de irme al sueño desbocado
 [de bruces / temblando]
Por ello mi cielo suele repletarse de garabatos
y una vieja almohada es el único consuelo
/ ante los ausentes /
cuando en la arista de la oscuridad
el horror me avizora.

[3.4]

No existen los números de buena suerte.
De milagro hallarás en la olla comida abundante
y perros rabiosos en la frontera de las urbes.
Detente dos segundos antes de ir al tocador
a pervertir de polvos tu feo rostro / Little Miss Sunshine
El espejo puede quebrarse
y hacer astillas tu árbol genealógico
sus podridos frutos.

[3.5]

Mamá Olinda se va con su llanto a la habitación contigua.
Tiene más de ochenta años y un hielo punzante en su costado
(otra forma de sentirse cristo en estas épocas).
Mamá voltea el reloj de arena y se embalsan los ríos que desembocan en el Santa.
(Jamás pude hacer nada para salvarla de los huaicos.)
Nací para la decepción casi como cualquiera de a pie
y ella para sentirse orgullosa
de ese tipo que nunca reavivó las llamaradas del viaje.

[3.6]
Siempre los años de servidumbre
te cobran la cuenta a largo plazo.
Unas cuantas monedas a cambio de
sacrificio a la hora de la cena
y artrosis en el archivo fantasma de una clínica.
¿Para qué momificar el tiempo?
Aquí se ha venido a trincherar el suelo cáustico
y lo demás son cuentos chinos.

[3.7]
Se puede ir a la tumba de tanto esperar.
Aguardar a que la titanka florezca
para que en un día se marchite
y los sueños se desvanezcan en esporas
junto a las creencias en los mesías.
Se puede también morir de desesperación
pero es un riesgo que se debe tomar en estado de sitio
antes que la ponzoña de moda
se hermane en tu sangre.

[3.8]
Treinta años pesan más que cien toneladas de culpa
más que cien acres de arrepentido deseo.
Pesan tanto como tumor lumbar de cinco kilos
pesan en la hora mala del sueño
y a cuestas con todo el botadero
en su esplendor amoniacal de lluvia de cuervos.
Treinta años no son nada frente a su múltiplo y los tormentos de invierno
pero se padece de leucemia y cerebro
a la palestra las fiebres lentos sudores fríos
y se acumula porquería LED en los ojos
malos hábitos de higiene
una hoguera carnívora inquietante
de enrojecidas orbes.

[3.9]
A la hora que se acuesta el sol irrumpen en el salón las pesadillas.
En el momento que su cabellera naranja se derrama como licor en mis rayos
incinero semillas
veo brotar [desde mi antro] zarzas ardientes
música de madriguera letra incógnita
demasiado blanco en un fondo blanco que es otro rastro de oscuridad
ahí donde se desea fervientemente la luz norte.
Al amanecer / el sol respira el vapor de todos los meandros:
internado en el hechizo del obelisco
aparento un espantapájaros donde el oasis nace
y la vida es posible entre la piel reseca de los arcanos.
Se oculta el rostro del día hundido en el horizonte de arena.
De reojo doy cuenta del bochorno de las pesadillas
más allá del pecho cerca de la desolación que regó su vómito
como empático al fuego inmemorial que danza para los oráculos
propenso al big bang
o a la desaparición de los primogénitos
tal cual anunciaba la deidad de los invisibles
mientras a lo lejos asoma con paso de ballet
la realidad / avanzando en círculos / devoradora y tenaz.

[3.10]
Algo ha muerto en el hemisferio del alma donde cohabito con la inocencia.
Algo se ha perdido en el sendero y no ha vuelto a casa.
Algo como la epidermis de la bondad
con la que siento el hielo cortante o las flamas
desde la aurora hasta la noche difunta de humanidad.
Un algo como mi corazón enfermo
que ha cesado de latir cerca de otros corazones
y se ha postrado riendo a los pies de la indolencia.
¿Para qué más hemorragias de fango / sin lotos que nutrir?
¿Para qué buscar tercamente un bebé en mi vientre de espanto?
En mí ha fenecido un animal apasionado y triste
y se han dispersado las ansias de aullarle
a una luna cárdena cortada por la mitad.
Sepultado en ningún espacio yace un espíritu
contaminándose sin expectativas ni prisa alguna
extraviados la herida la sonrisa el peso
en el río insípido de una canción bastarda.

[3.11: ÚLTIMA PESADILLA EN EL HOTEL MERIDIANO]
Despojado del tiempo y los mapas
de la preocupación del yo y el otro
implicando el desparpajo de ese viento enamorado
devorado por la lepra y el miedo al todo
pero tocado por la mano de Dios en la inconsciencia
sin aguja que apunte a buen puerto
y sin embargo encaminado correctamente
vomitando los brebajes que limpian mi pasado
esto / Señor / esto: hundido con merecimiento
en las propias pozas de llanto que cavé / ahogado por la sed
y aún así tranquilo
de forma contemplativa ante la corriente plúmbea
crédulo del Destino vengador
abrazado por la soledad más obsesiva y perra
sonriendo estúpidamente de cara al cielo
echándote la culpa y luego perdonándome (tú)
porque (¿qué más?) me regodeo en la lentitud de mi ser
y tengo derecho a una blasfemia
cuando el vacío se anega en el estertor del alba. 


ENCENDER UNA VELA Y ENFRENTARSE A LA LLUVIA
Gian Pierre Cordalupo Alvarado
Piura


Amigo,
cientos de astros
y ninguno resistió
la exacta dimensión de tu mirada.

En la profunda desolación
de tus huesos
sembré el reloj sin tiempo,
y tu ausencia
cayó sobre nosotros,
rompiendo los hilos
de la marioneta
que llamamos alma.

Beberé lo que quede
de tu presencia
y en cada hospital
inventaré una excusa
para buscarte,
aunque sepa
que no hay retorno
al final del pasillo,
porque aquí en el Perú,
compañero mío,
vivir y soñar
es encender una vela
y enfrentarse a la lluvia.
 
PRESENTACIÓN DE LIBROS
REVISTA MAREA N° 24

Comentario: ANALY ESTHER PAREDES CHÁVEZ

Esta nueva edición de la revista Marea N° 24 es quizás, una de las antologías del grupo literario Isla Blanca que posee más autores, trece en total. Esta nueva revista conjuga la experiencia poética de Félix Ruiz, María Evangelista, Aurora Uyeky, Gloria Díaz, Gonzalo Pantigoso, Sixtilio rojas, Leonidas Delgado, Carmen Mimbela y Pablo Moreno, asimismo, la juventud de Juan Martínez, Viscely Sarzoza, Pablo Torres y Augusto Rubio.
El primer lugar, tenemos la poesía de Gloria Díaz, con el poema “Liturgia”, en el cual nos recrea de manera metafórica el eros y la consumación del amor, al igual que en “A paso lento”, donde nos expresa a través de la metáfora de la yegua / mujer, el fuego del tacto entre el roce de los cuerpos  y el disfrute del amor entre las sábanas, de la misma forma en “El diario”, el yo poético a través de la metáfora diario / mujer, pide a su amante recorrer sus distancias y así consumar el fuego que la desborda. Fiel a su estilo, Gloria Díaz nos demuestra que el erotismo se expresa de varias formas.

Asimismo, encontramos a Carmen Mimbela con los poemas “Bajo la lluvia” y “Ausencia en el sol naciente”. En el primero, nos manifiesta la nostalgia por el ser amado, conjugando con los elementos de la naturaleza. En el segundo, nos muestra el tiempo implacable en el hombre, el recuerdo y el dolor de perder al ser amado indeleble en el corazón. Su poesía fluye entre lo nostálgico y amoroso.

De igual forma, está María Evangelista con los poemas “Gritos silenciosos”, “Tristeza”, “Fuerza” y “Soledad”. En el primero, el yo poético nos expresa el amor que oprime el corazón, y que a la vez es lo único que engendra vida. En el segundo, nos manifiesta el sufrimiento y el dolor por el ser amado que está ausente. En el tercero, nos expresa el poder del amor que puede vencer el tiempo y el espacio. En el cuarto, la poeta la soledad la invade y solo anhela reencontrarse con su amado ausente. Su poesía oscila entre lo amoroso y nostálgico.

De igual modo, encontramos a Aurora Uyeky con sus breves poemas “Clamor materno”, “Anclados”, “Luminaria” y “San Valentín”. En el primer  poema, nos muestra el amor de una madre que espera al ser amado cada atardecer. En el segundo, el yo poético está a la espera del ser amado que no regresado del mar. En el tercero, nos manifiesta el dolor por la pérdida del hijo, que espera volver a ver para llenar su existencia. En el cuarto, expresa dolor y vacío en su vida, pero clama a San Valentín encontrar de amor. Su poesía se enmarca en el sufrimiento materno y el amor ausente.

De la misma manera, encontramos a Gonzalo Pantigoso con los poemas “Flor bajo la piel”, “Horizonte”, “Arena” y “Alquimia”. En el primer poema, el poeta desea el abrazo de su amada para no sentir soledad, cuando ella se marcha. En el segundo poema, poetiza al horizonte como un sendero en su vida, que siempre está allí esperándonos en el camino. En el tercero, nos recrea el paisaje que se forma por la fuerza del viento en un cúmulo de minúsculos granos de arena que llevan consiga la historia del hombre. En el cuarto, nuevamente es el abrazo de la amada la que transforma el mundo del poeta y que sirve para unir las cosas del mundo. En su poesía, Pantigoso conjuga elementos de la naturaleza y el amor.

También aparece Sixtilio Rojas con su poema “Viejo Pescador”, donde nos recrea a través de un pescador la vida de bonanza en la pesca, la industria y el mar. Su poesía es un intento que formar una identidad enraizada con la vida en el mar en Chimbote. 

Además encontramos a Pablo Moreno con los poemas “¡Qué oigan los huesos!” y “Cinco de la tarde”. En el primero, nos habla acerca del arte de hacer poesía, cuyos versos deben ser escuchados hasta en los huesos. En el segundo, expresa la nostalgia del padre ausente, que a su vez sigue perenne en el corazón. Su poesía fluctúa entre perduración del canto poético y la nostalgia del ser amado.

De igual forma encontramos a Juan Martínez con los poemas “Desde Venus”, “Tarde estival”, y “Agua”. En primero de ellos, exalta la belleza del ser amado, que es capaz de transformar los malos designios tan solo con su mirada. En el segundo, expresa la instauración del reino de Venus con la llegada del ser amado, cuyo nombre perdura en su corazón. En el tercero, poetiza al agua como un elemento de la naturaleza que puede dar vida o dar muerte, y que habita en el mundo de diversas formas. Su poesía busca perennizar el amor del ser amado, que muchas veces puede cambiar la vida.

Asimismo encontramos a Pablo Torres con los poemas “En las montañas” y “Teatro”. En el primero, poetiza a las nubes como un elemento que recorre el mundo creando los climas. En el segundo, nos muestra que detrás de la representación teatral de los actores, al terminar su acto vuelven a su vida llena de sufrimiento. Su poesía muestra que poetizar es un arte que puede estar en cualquier ámbito de la naturaleza.

De igual manera encontramos a Leonidas Delgado con los poemas “El último poema” e “Injustificada ausencia”. En el primero, poetiza elementos de la las dunas, la piedras y el mar, que conjugados nos muestran el panorama de la ciudad porteña. En el segundo, evoca al ser amado ausente y reclama su regreso. Su poesía fluye entre la evocación del ser amado y la representación del paisaje porteño.

De mismo modo encontramos a Augusto Rubio con los poemas “Fulminación del invierno” y “Parque Cusco”. En el primero, el yo poético escarba su psiquis para adentrarse en lo más profundo de ser y saberse un hombre de antaño en pleno siglo XX. En el segundo, el poeta busca autodefinirse, cual si fuese un filósofo preguntándose quién es. Su poesía tiende a explorar su interior y autodefinirse como ser humano.

Asimismo encontramos a Félix Ruiz con los poemas “Ríos de luz” y “Te ríes de mí”. En el primero, nos muestra la sabiduría del  hombre alcanzada con el tiempo. En el segundo, expresa su deseo por alcanzar la plenitud del misterio. Su poesía se enmarca entre lo esotérico y lo místico.

Por último está Viscely Sarzoza con los poemas “Pasos de sombra” y “El camino de la memoria”. En el primero, el poeta busca con su amada otro mundo donde se necesite poner orden e iniciar la vida libre de la rutina. En el segundo, el poeta recorre algunos pasajes del recuerdo que lo lleva a comprender la destrucción de su mundo. Su poesía fluye entre lo místico y la exploración del subconsciente.



LUÍS PARDO EN LAS FUENTES FIDEDIGNAS DE ALBERTO CARRILLO, SU GRAN BIÓGRAFO
Rosa Delfina Trinidad Carrillo 


LIBRO:
LUÍS PARDO “EL GRAN BANDIDO” Vida y hechos del famoso bandolero chiquiano que acaparó la atención pública durante varios años.
Autor: ALBERTO CARRILLO RAMIREZ.
AÑO 1967.-
Edit. Asencios. Lima, 1967 / 2da. Edic. 1970 / 3ra. Edic. 1976 / 4ta. Edic. (definitiva): 1987.

Síntesis biográfica:
Escritor, Poeta, Músico, Compositor, Matemático, con estudios de Ing. Geológica. Nació el 24 de noviembre de 1908 en Chiquián, capital de la provincia ancashina de Bolognesi.
Acucioso  investigador, que con  admirable  rigurosidad académica y manifiesta motivación socio-ideológica escribió varios libros.  Se ubica, por ello,  en  la palestra de las letras ancashinas.
Está comprendido entre los escritores serios y agudos, prolijo en sus investigaciones y fuentes y con aportes valiosos.  En su obra es notable la abundancia de  criterios verídicos.
Alberto Carrillo no se arredra en acudir a los testigos, lugares y bibliotecas, y en búsqueda constante de fuentes históricas;  por ello, se le cataloga  con razón como "El Escritor de las Fuentes Fidedignas".
Y lo han considerado así los mejores escritores ancashinos, aquellos personajes emblemáticos que valorizan y admiran su obra.
Alberto Carrillo Ramírez, luego de una vida fructífera y ejemplar,  a los 84 años de edad, falleció el 25 de agosto de 1,992 en Lima;  abrumado de humildad y cultura.

LUÍS PARDO “EL GRAN BANDIDO” Vida y hechos del famoso bandolero chiquiano que acaparó la atención pública durante varios años.

Realizada en más de 10 años de trabajo acucioso,  recogiendo testimonios de testigos presenciales, documentos de anales históricos,  periódicos de circulación nacional y regional,  en emisiones continuas, año tras año, y recurriendo a  propias fuentes.
Con  251 páginas, en 29 capítulos.
Indiscutiblemente, el mejor estudio sobre el legendario personaje, objetivo y más cercano al devenir de los hechos, de consulta obligada, base y referente para otros investigadores,  testimonial de generacionales de Pardo y más, de su cercano entorno y en el lugar de los hechos.
Es, sin duda, su obra más difundida  Ha servido de fuente obligada a todo conocedor del tema y  a cualquier estudioso o autor postrero. Aunque la mezquindad  y deliberado afán  de esconder su trascendencia por unos, así como la ilegalidad de copiar sus aportes, en algunos escritores contemporáneos. Sean obvios,  actitud  inmoral que desdice y  cuestiona  de por sí su condición de tal.
Con propia y escasa economía, publicó su valiosa producción literaria, coronada  con este imperecedero y real estudio de la temática Luis pardina.
Tres ediciones: en 1967 – en 1976 corregida y aumentada y con fotograbados y en 1987 la Edición definitiva.
En la medida del conocimiento y difusión mayor de su obra profunda, cada vez es mayor su condición de ser catalogado como: maestro erudito, dueño de una prosa elegante y sencilla y con un pleno dominio de la lengua literaria.

LA RIQUEZA DE SUS FUENTES.
Fuentes  escritas  consideradas en razón del tiempo de vida del rebelde, o  de fechas cercanas posteriores.

INTRODUCCIÓN
- “… su nombre llegó a ser temible… más de un mozo de Chiquián… … de puro miedo a su venganza formó parte de su banda de bandoleros “                                                                       DIARIO “LA PRENSA “DEL 12 DE ENERO DE 1909: Ed. de la mañana.  (2) .- Pág. II

- “ Y se cuenta también la fábula de que,  en Cajacay,   desalojó también a balazos a los dueños de una tienda , tomó posesión de ella, vació toda la mercadería, se apropió del dinero que encontró y luego armo “una desenfrenada francachela” con mujeres de vida alegre
            DIARIO “EL COMERCIO” DEL 12 DE AGOSTO DE 1933. (3).- Pág. II

Versiones,  todas ellas absolutamente inexactas, que contribuyeron a dar pinceladas en falso al retrato de nuestro personaje. .

- “Si examinamos cada individuo e su desarrollo--- apunta Nicolás Bujarin---, hallaremos que, en el fondo, él está lleno de las influencias de su medio ambiente. El hombre es entrenado en la familia, en la calle, en la escuela”… “como una esponja  absorbe constantemente nuevas impresiones; todo esto contribuye a conformarlo como individuo. Así, en realidad, hay en cada individuo un contenido social”.
“El Materialismo Histórico” – Ed. Ercilla. (6).- Pág. III
CAPÍTULO  I
LA VILLA DE CHIQUIÁN
- Según una correspondencia de Chiquián Periódico “Integridad” del 7 de setiembre de  1901. (1). - Pág. 2

CAPÍTULO  II
LOS ANTECESORES DE LUÍS PARDO
- Más detalles en nuestra obra  “Ensayo Monográfico” de la Provincia de Bolognesi. 2da. Parte. (1) (3)  .- Pág. 5
- “Luis Pardo”. Periódico “Integridad”, del 23 de enero de 1909. (2) .- Pág. 5
CAPÍTULO  III
SU NIÑEZ
- Datos proporcionados por doña Enriqueta Pardo N. , hermana de Luis :  (1)(2) (6) (7)   .- Págs. 7-8-9-10
- Datos proporcionados por doña Enriqueta Pardo N. , hermana de Luis :  (1)(2) (6) (7) (8) .- Págs. 7-8-9-10
- Versión del viejo Varela, paisano de Pardo (3) .-  Pág. 8
- Versión de su tío Manuel Morán Gonzáles (4) (5) .- Págs. 8 – 9
- Versión del Dr. Alejandro B. Garro, según le fue contada por su padre D. Aurelio Garro,   testigo presencial. (9) .-  Pág. 11
CAPÍTULO  IV
LA MUERTE DE DON PEDRO PARDO
- Narrado por el Dr. A. B. Garro, según versión de su padre D. Aurelio (1) .- Pág. 13
- Narrado por Da. Aurelia Mejía de Pardo, hermana política de D. Pedro Pardo y fallecida en Lima en 1962. (2) (4).- Págs. 13 – 16.
- Véase el diario “El Comercio” del 28 de mayo de 1885, artículo “Ancash”. (3).- Pág. 13
- Narrado por M. Morán y por Da. Aurelia M. Vda. De P, ya citados. (4).- Pág. 16
- Narrado por doña Rosalía Pardo, hija menor del occiso y ya finada en la actualidad. (5) Pág. 17
- Dato proporcionado por Manuel Morán Gonzáles y otros familiares.  (6).- Pág. 18

CAPÍTULO  V
SU MOCEDAD
- Versión de su hermana Enriqueta y de su tío M. Morán G. (1).- Pág. 19
- Esta  versión fue dada por un ex alumno de dicho plantel; pero sus hermanas decían que el jovenzuelo fue enviado a la marina. (2).- Pág. 20
- Referencia de su tío M. Morán G. (3).- Pág. 21
CAPÍTULO  VI
LUÍS PARDO Y SU FAMILIA
- Narrado por Honoria Ñato Ramírez, prima hermana de Julia. (1).- Pág. 23
- Narrado por su hermana Enriqueta. (2) (3).- Págs. 25 – 26
- Narrado por Enriqueta y Rosalía. (4).- Pág. 27
- Versión de Maurelia Alva Vda. De Córdova, sobrina de Julia, tal como le fue referido por ésta. (5).- Pág. 29
- Narración de Manuel Lugo, testigo presencial. (6) .- Pág. 29
- Versión de su madrina y tía política doña Edelmira Lezameta Vda. de Pardo (7).- Pág.29

CAPÍTULO  VII
P A N C A L
- Versión de su hermana Enriqueta. (1) (2) (4) .- Págs. 31-32-34
CAPÍTULO  VIII
LAS MONTONERAS DE LOAYZA Y DURAND
- Versión de la hermana mayor de Pardo y de Adelayda E. de Maturana. (1).- Pág. 35
- Narrado por Feliciano Vicuña Gamarra y Luisa Gamarra de Alvarado, testigos de gran parte de los hechos. (2).- Pág. 36
- Periódico “El Diario” del 11 de mayo de 1908. (3) .- Pág. 36
- Véase el periódico “El Comercio”,  del 19 de setiembre de 1899, ed. De la tarde y del 12 de octubre del mismo año. (4) .- Pág. 36
- Narración de F. Vicuña Gamarra, testigo presencial de los hechos. (5) .- Pág. 38
- Véase el periódico “El Comercio” del 27 de octubre de 1899 ed. De la tarde. Comunicado del Corresponsal de Cajatambo, donde se lee: “Al Gobernador, D. Graciano Núñez, lo pusieron en la plaza con una barra de grillos”. (6) (7).- Pág. 38
- Versión de M. Lugo, protagonista de los hechos. (8) (10) (14) .- Págs. 38-39-41
- Véase el periódico “El Comercio” del 16 de octubre de 1899 ed. De la mañana: “Telegrama del Coronel Tirado al Ministro de Gobierno, de fecha 15. Según este telegrama Pardo tenía el grado de “Capitán de Húsares”.  (9).- Pág. 38
- Véase “El Comercio” del 14 de octubre de 1899, ed. De la mañana. Telegrama del Coronel Tirado, con fecha 13, al Ministro de Gobierno. (11) (13) .- Págs. 39 – 40
- Véase el periódico “La Justicia” de Huarás, del 10 de setiembre de 1899. Según el citado telegrama del Crnel. Tirado, Icaza Chávez era Secretario de Gobierno; pero debe recordarse que este militar obtuvo posiblemente datos equivocados de personas mal informadas. (12) .- Pág. 39
- Véase el periódico “El Comercio” del 27 de oct. De 1899, ed. De la tarde. Comunicado del corresponsal de Cajatambo. (15) .- Pág. 41
- Según el corresponsal de Huacho. Periódico “El Comercio” del 14 de Oct. De 1899, ed. de la tarde. (16) .- Pág. 42
CAPÍTULO  IX
COMBATE DE BARRANCA
- “La Montonera de Durand”, periódico “El Comercio” del 12 de octubre de 1899. (1) .- Pág. 43
- Véase el periódico “El Comercio” del 12 de octubre  De 1899, “La Montonera” de Durand. (2) .- Pág. 43
- Periódico “El Comercio” del 13 de Oct. de 1899 ed. de la mañana. (3) .- Pág. 44
- Parte oficial del Coronel Tirado al Jefe del Estado Mayor General del Ejército. “El Comercio” del 21 de octubre de 1899, ed. de la mañana. (4) (6) .- Págs. 44-45
- Versión de M. Lugo. (5) .- Pág. 44
- Información oficial del Subprefecto de Huacho, diario “El Comercio” del 14 de octubre ed. de la tarde. (7) .- Pág. 45
- Periódico “El Comercio” del 15 de Oct. De 1899. (8) (17) .- Págs. 45 – 47
- Periódico “El Comercio” del 21 de Oct. De 1899, ed. de la mañana. (10) .- Pág. 46
- Periódico “El Comercio” del 19 de octubre de 1899. (11) .- Pág. 46
- Según información de un testigo presencial, trasmitido por el Subprefecto de Huacho al Ministro de Gobierno con fecha 15.  “El Comercio” del 15 de Oct. (12).- Pág. 46
- Dato de Antolín Esteban Navarro, natural de Barranca y testigo de la toma de este pueblo, por las fuerzas del Crnl. Tirado. (13) .- Pág. 46
- Diario “El Comercio” del 17 y 19 de octubre de 1899. (14) (19) .- Pág. 49
- “Tengo además prisionero a Luis Pardo, Capitán de Húsares. Este último es de los principales de Chiquián y el que movía al pueblo en favor de Durand” del telegrama pasado al Ministro de Gobierno desde San Nicolás, con fecha 15, por el Prefecto Tirado. Diario “El Comercio” del 15 de Oct. ed. de la mañana. (15)  .- Pág. 17
- Del “Parte Oficial” publicado en el periódico “El Comercio” del 31 de octubre de 1899, ed. de la mañana. (16) .- Pág. 46
- Periódico “La Justicia” del 31 de oct. de 1899. “Sección Oficial”. (18) .- Pág. 47
- Periódico “El Comercio” del 17 de octubre ed. de la tarde.  (19) .- Pág. 47
CAPÍTULO  X
LUÍS PARDO, PRESO POLÍTICO.
- Versión de M. Lugo (1) (4) (6) .- Págs. 48-50-51
- Diario “El Comercio” del 19 de octubre de 1899. (2) .- Pág. 48
- En el diario citado, del 22 de octubre se lee lo siguiente, en la sección “Crónica”: “ENJUICIADOS”, “Lima octubre 20 de 1899. Visto este oficio en el que el Sr. Crnl. Director de Guerra, pone a disposición de esa jefatura de zona, de orden suprema, a los ciudadanos” “Demetrio Calderón, Luis F. Pardo y Manuel Hengo (Lugo), acusados de los delitos de rebelión y destrucción del alambre telegráfico de Huacho a Pativilca, se dispone : Ordénase al Juez Instructor Crnl. don Celso N. Zuleta abra el juicio respectivo a los citados” “Calderón, Pardo y Hengo, poniéndose a su disposición a los acusados”. Regístrese, publíquese. —Arróspide – Juan Manuel Carrera. (3).- Pág. 49
- Narración de Manuel Morán G. (5).- Pág. 51
- Versión de su esposa Julia Ramírez, contada por su paisana Jacinta Orduña. (7) .- Pág. 51
CAPÍTULO  XI
LA FIESTA DE SANTA ROSA
- Versión de Dídimo Ñato, paisano y contemporáneo suyo. (1) .- Pág. 52
- Narrado por su hermana Enriqueta. (2) .- Pág. 54
- Narrado por Luis Castillo Pardo, sobrino consanguíneo de nuestro personaje. (3) .- Pág. 58
- Versión de la ex-palla Saturnina C. (4) (5) (6) .- Págs. 60-63-68

CAPÍTULO  XII
LA CORRIDA DE TOROS
- Narrado por Dídimo Ñato, Perfecto Bolarte y la ex-palla Saturnina C. testigos   presenciales. (1) .- Pág. 74
- Datos proporcionados por Luis Castillo Pardo. (2) .- Pág. 75
CAPÍTULO  XIII
UN RAPTO AUDAZ
- Narrado por Hermelinda Laguna Vda. De Calderón, hermana menor de Zoila y testigo presencial de los hechos. (1) .- Pág. 77
- Narrado por Da. Gregoria Barba, hermana de Froilán, tal como éste lo contara. (2) .- Pág. 78
- Narrado por doña Hermelinda E. Vda. De C., testigo presencial de gran parte de los hechos. (4) .- Pág. 81
CAPÍTULO  XIV
LUÍS PARDO, DELINCUENTE COMÚN
- Versión de Da. Edelmira Lezameta Vda. de Pardo, tía política y madrina de Luis. (1) .- Pág. 82
- Narrado por Da. Vicenta Garro, madre de Ibarra, según le fue referida por éste. (2) .- Pág. 83
- Versión de Da. Dominga Garro, actora del suceso, y narrada por su hermana Vicenta; en igual forma fue narrada por su hermana Rosalía, (3) .- Pág. 84
- Versión de su hermana Enriqueta. (4) .- Pág. 84
- Versión de Bonifacio Suárez, Teniente Gobernador de Carcas, en la época en que ocurrieron estos hechos y narrada por su hijastro Bernardino Castillo. (5) .- Pág. 85
- Versión del viejo Antonio Varela, testigo ocular de la escena. (6) .- Pág. 85
- Narrado por Bonifacio Suárez, protagonista de los hechos, a su hijastro B. Castillo. (7) .- Pág. 86
- Versión del Escribano Demetrio Manrique, natural de Gorgor,  y que conoció a Pardo; fallecido en Lima en 1966. (8) .- Pág. 86 
- Versión de Manuel Lugo. (9) .- Pág. 86
CAPÍTULO  XV
SU SEGUNDA PRISIÓN Y FUGA
- Narrado por Manuel Lugo, testigo presencial. (1) .- Pág. 88
- Narración de Da. Luisa G. Vda. de A. conforme le oyó contar al mismo Pardo. (2) .- Pág. 89
CAPÍTULO  XVI
SU TERCERA PRISIÓN Y FUGA
- Narrado por Da. Edelmira L. Vda. de P. y el ex Teniente Domingo Saravia, jefe del destacamento de Gendarmes de Chiquián, poco antes. (1) (6) (7) (9) .- Págs. 91-93-94-95
- Según descripción hecha por un periódico de la época. (3) .- Pág. 93
- “Evocación de Luis Pardo”, por Manuel Seoane. Periódico “La Tribuna” del 5 de julio de  1934. (5).- Pág. 94
- Narrado por el ex Teniente Saravia y por M. Lugo. (6) .- Pág. 95
- Narración de Manuel Lugo. (6) .- Pág. 96
CAPÍTULO  XVII
EL PRIMER HOMICIDIO
- La fiesta de 3 de mayo es la más sonada en Cajacay (1) .- Pág. 99
- Narración de las hermanas Orduña, hijas de la víctima y testigos presenciales del drama. (4) .- Pág. 101
- Narración de Jacinta O. actora y testigo de la escena. (5) .- Pág. 101
- Narración de Leonarda O.  actora de la escena. (6) .- Pág. 102
- Versión de doña Gregoria Barba, hermana de Cármen. (7) .- Pág. 103
- Narración de su hermana Enriqueta. (8) .- Pág. 105
CAPÍTULO  XVIII
SUS PRIMERAS INCURSIONES Y SU VIAJE A CHILE
- Versión de doña Gregoria Barba, hermana de Cármen. (1) .- Pág. 106
- Versión de Víctor Castillo, viejo cajacaíno, y quien conoció a Pardo. (2) .- Pág. 107
- Diario “El Comercio” del 26 de junio de 1905. (3) .- Pág. 109
- Diario “La Prensa” del 13 de mayo de 1904,  ed. de la tarde. (4).- Pág. 109
- Diario citado, del 13 de julio de 1905, ed. de la mañana. (5) .- Pág. 109
- Diario citado,  del 22 de julio de 1905. (6) .- Pág. 109
- “El Comercio” del 25 de julio del 1905 (Información procedente de Huarás). (7) .- Pág. 110
- “La Prensa” del 5 de agosto de 1905. (8). Pág. 110
- “Bandoleros en el Perú”, Lima, 1937. Ed. Altura, Pág. 45. (9) .- Pág. 110
- “El Comercio” del 16 de setiembre de 1905, ed. de la mañana. (10) .- Pág. 110
- Edición de la tarde de los periódicos “El Comercio” y “La Prensa” del 18 de setiembre de 1905. (11) .- Pág. 111
- “El Comercio” del 26 de setiembre, ed. de la mañana que transcribe la información de “La Patria” de Huacho. (12) .- Pág. 111
- De “El Comercio” del 17 de octubre, información del corresponsal de Huacho. (13) .- Pág., 111
- De “El Comercio” del 8 de noviembre, información de Huacho, (14) .- Pág. 111
- De “El Comercio” del 26 de noviembre de 1905. Noticia  telegráfica de Huacho. (15) .- Pág. 112
- Periódico citado del 16 de diciembre de 1905, ed. de la tarde. Información telegráfica de Huacho. (16) .- Pág. 112
- Narrado por Manuel Lugo. (17) .- Pág. 113
- Versión de su tío Manuel Morán G. (18) .- Pág. 113
- Versión de su sobrina Da. Julia Pardo de Díaz (19) .- Pág. 113
- Versión de su sobrina Da. Julia Pardo de Díaz y de su sobrino Perfecto Bolarte. (20) .- Pág. 114
CAPÍTULO  XIX
ANECDOTARIO
- Versión de doña Verarda Salcedo, natural de Huasta, tal como le fue contada por su paisana Cruza Cano, protagonista de esta anécdota. (1) .- Pág. 106
- Narración de un testigo presencial de los hechos. Vecinos de Chiquián. (3) .- Pág. 118
- José Ruiz Huidobro: “Luis Pardo: El Gran Bandido”.  Artículo publicado en la revista ancashina “Eco Regional”, de julio de 1960. (4) .- Pág. 118
- Contada por el ex-torero español Revérter B. testigo presencial (5) .- Pág. 119
- Narrada por Aquiles Rivas de la Cruz, natural de Ticllos y testigo presencial. (6) .- Pág. 119
- Narrado por Perfecto Bolarte, paisano de Pardo, tal como lo oyó contar al que fuera cura de Gorgor, Francisco Asís Bazán, testigo presencial. (7) .- Pág. 120
- Narrada por Ginés Alva Barreto, testigo presencial. ( 8) .- Pág. 121
- Narrada por doña Rosa Espinoza, tal como le fue referida por su consorte Dupeyrat. (9) .- Pág. 122
- Narración de Da. María B. de Méndez, tía de Pórcel, tal como éste lo contara. (10) .- Pág. 123
- Narración de su hermana en referencia (11) .- Pág. 123
- Narrada por Da. Emiliana Valenzuela Vda. de Cerrate, tal como le contó su esposo G.V. Cerrate, actor de la escena. (12) .- Pág., 124
- Carlos M. Verau: “Aclaman como ‘Benefactor’ de los Menesterosos a Luis Pardo Novoa “El Bandolero Romántico”, Del periódico “La Crónica” del 16 de febrero de 1956. (13) .- Pág. 124
- Narrada por L. Dupeyrat, testigo presencial, a su mujer Da. Rosa Espinoza. (14) .- Pág. 125
- Narración de Dídimo Ñato, actor y testigo de los hechos. (15) .- Pág. 126
- Narración del Teniente de Infantería retirado Vicente Pardo, protagonista de los hechos. (17) .- Pág. 128
CAPÍTULO  XX
LA AMPUTACIÓN DE UN BRAZO
- El Comandante retirado Víctor Loli Moncada, natural de Ancash y fallecido hace poco, afirmaba haber visto un expediente seguido contra Luis Pardo, en la ciudad de Chiclayo. A nosotros no nos ha sido posible hallar prueba alguna de tal aseveración. Pero, en esa época, había un homónimo en esa zona norteña. (1).- Pág. 129.
- Las escenas narradas han sido reconstruidas de acuerdo a las versiones recogidas de  familiares y allegados de los protagonistas de los  hechos. Según lo referido por el mismo Froilán, el disparo salió por una circunstancia casual, en el momento que montaba sobre su cabalgadura (versión del Dr. Guillermo Balarezo, natural de Chiquián). (2) .- Pág. 131
- Narrado por doña Gregoria Barca, hermana de Froilán. (3) .- Pág. 132
- Palabras de su hermana Enriqueta. (4) .- Pág. 132
- Periódico “El Comercio” del 7 de octubre de 1906. (5) .- Pág. 132
- “Luis Pardo”, “El gran Bandido”. Artículo publicado en la revista “Eco Regional” de julio de 1960. (6) .- Pág. 132
- Véase “La Prensa” del 29 de setiembre de 1908, sección “Campo Neutral”, artículo “Provincia de Bolognesi”. (7) .- Pág. 133 
CAPÍTULO  XXI 
EL CASO DE ALFARO
- Narración del ex Teniente Saravia, tal como se la contaron los testigos presenciales y el mismo Alfaro;  confirmado por el ex Gendarme Maguiña. (2) (3) (5) .- Págs. 140-141-143
- Narración del ex Gendarme Maguiña, testigo presencial y actor. (4) (7.- Págs.  141-144
- Versión del chiquiano Perfecto Bolarte.  (6) .- Pág. 143
CAPÍTULO  XXII
SUS ÚLTIMAS INCURSIONES
- Del Libro de Sesiones del Concejo Provincial de Bolognesi correspondiente a Abril de 1908. (1) .- Pág. 145
- “El Bandido Luis Pardo”.  Periódico “La Prensa”,  del 2 de enero de 1909, ed. de la mañana. (2) .- Pág. 146
- Versión de Da. María Bedoya de M., testigo presencial (3) .- Pág. 148
- Versión de Da. Rosa Pardo, prima hermana del “bandolero”. (4) .- Pág. 148
- César Lombroso ‘Los Criminales’. Ed. La Nave; Buenos Aires. Págs. 25 y 26. (5) .- Pág. 149
- Diario “La Prensa”, del 24 de mayo de 1908. (6) .- Pág. 151
- Periódico “El Diario”, del 31 de mayo de 1908. (7) .- Pág. 151
- Periódico citado del 7 de octubre de 1908. (8) .- Pág. 151
- Véase el diario “La Prensa” del 25 de mayo de 1908. (9) .- Pág. 152
- Más detalles en nuestra obra “Ensayo Monográfico de la Provincia de Bolognesi, 2da. parte, próximo a publicarse. (10) .- Pág. 152
- Véanse los periódicos “La Noticia”, de Huaraz, del 23 de agosto y “La Prensa” del 5 de octubre de 1908. (11) .- Pág. 152

CAPÍTULO  XXIII
ANECDOTARIO II
- Antonio Cook Robles: “Cuentos de mi Per´”, Lima: t. I, Págs. 195 y 196. (1) .- Pág. 154
- Rubén Barrenechea Núñez: “Luís Pardo”,-“Anécdotas rigurosamente veraces recogidas de bocas de testigos presenciales”,- Revista “Forjando Ancash”, de julio de 1969; Pág. 23. (2) .- Pág. 155
- Narrado por el chiquiano Fanor Alva, tal como le oyó contar al mismo Minaya, actor de la escena. (3) .- Pág. 156
- Versión del mismo Asensios, protagonista de los hechos y narrado por Marcial Villanueva, de Huacaybamaba (Prov. De Marañón). (4) .-  Pág. 159
- Narración de Da. M. Bedoya, tal como le fue contada por un testigo del hecho. (5).- Pág. 159
- Versión de su ex empleado B. Sánchez. (6) .- Pág. 159
- “MAS SOBRE LUIS PARDO”.- “Recuerdo de un viajero”.- Lleva como firma: “Un viajero”.-De “La Prensa” del 9 de enero de 1909. (7) .- Pág. 161
- Narrado por Absalón Álvarez, de Cabana, tal como le oyó contar el mismo Alférez Gomero, años después, en una tienda de dicha ciudad. (9) .- Pág. 163
- Narrado por Da. Luisa Gamarra Vda. de Alvarado, entenada de Tapia, y testigo presencial. (10) .- Pág. 163
- Narrado por Da. Rosa Pardo, prima hermana de Luis Pardo, tal como se lo contó, en el Callao, el mismo Mansilla, hace pocos años. (11) .- Pág. 164
- Narrado por doña Rosa E., según versión dada por L. H. Dupeyrat, testigo presencial. (12) .- Pág. 164
- - H. Argüelles.-“La Historia de Luis Pardo y la única fotografía que se conserva del famoso bandolero”. (De la “Revista Policial del Perú”. Periódico “El Comercio” del 2 de agosto de 1933. (13) .- Pág. 165
- Narración del gendarme Maguiña, testigo y actor de la escena. (14) .- Pág. 166
- Narrado por el militar retirado V. Pardo, tal como fue relatada por el Teniente García, protagonista de los hechos. (15) .- Pág. 167
- Narrado por L. Castillo P., tal como le fue contado por Claudio Alvarado, empleado que fue de Pardo en Pancal. (16) .- Pág. 168
- Narrado por L. B. Castillo, tal como se lo contó Félix Aldave Maturana, testigo presencial de los hechos. (17) .- Pág. 169
- Narrado por el Teniente retirado V. Pardo, tal como le fue contada por un testigo presencial del hecho. (18) .- Pág. 169
- Narrado por el ocrosino Alejandro Tarazona, tal como se le refirió al ex gobernador Arteaga. (19) .- Pág. 170
- Narración por Da. Rosa E... tal como le fue contada por L. Dupeyrat,  actor de la escena. (20) .- Pág. 172
- Narrado por Rosa E., mujer que fue de Dupeyrat. (21) .- Pág. 172
- Narrado por Da. Adelaida Espejo Vda. de Maturana, testigo presencial. (22) .- Pág. 173
- “Evocación de Luís Pardo”, por Manuel  Seoane. Periódico “La Tribuna “del  5 de julio de 1934. (23) .- Pág.174
- Narrado por el ex gendarme Ricardo Noé, fallecido en el Callao en 1960 y que actuó en la campaña contra Pardo bajo las órdenes del Sargento Mayor Toro Mazote. (24) .- Pág. 175
- Narrado por Zósimo Gamarra, tal como le fue contado por su abuela Da. Luisa Gamarra Vda. de Alvarado, testigo presencial.(25) .-Pág. 176
- Narración de Ginés Alva Barreto, testigo presencial y actor. (26) .- Pág. 176
- Narración del ex gendarme huarasino Maguiña, que estuvo en Chiquián en la misma época que Sagástegui, y de Da. María B. de M., tal como se la contaron testigos que presenciaron la escena. (27) .- Pág. 177
- Narrado por Moisés Ibarra, testigo presencial e hijo de Dn. Benicio. (28) (29) .- Pág. 178
- Narrado por Perfecto Bolarte, tal como le fue referido por el hermano de Juana Anzualdo, conviviente de Pardo. (30) .- Pág. 179
CAPÍTULO  XXIV
PERSECUCIÓN ENCARNIZADA
- Versión  de Víctor Castillo de Cajacay, contemporáneo de Pardo y pariente de Eusebio Castillo. (1) .- Pág. 180
- Narrado por L. Castillo P., según lo contó su mamá, Da. Enriqueta P... (2) .- Pág. 181
- Según el oficio del 8 de diciembre dirigido por el Gobernador Sánchez  al Subprefecto de Chiquián. (3) .- Pág. 182
- Diario “la Prensa” del  9 de diciembre de 1908 (4).- Pág.  182
- Diario citado del 10 de diciembre. (5) .- Pág. 183
- Periódico “La Prensa de Huaylas” del 2 de enero de 1909. Correspondencia de Cajatambo. (6) .- Pág. 183
- Diario “La Prensa” del 13 de diciembre de 1908 (7) .- Pág. 183
- Diario citado del 2 de junio de 1908. (8) .- Pág.184
- Versión del ex gendarme Ricardo Noé. (9) .- Pág. 184
- Diario “La Prensa” del  1 de diciembre de 1908, ed. de la mañana. (10) .- Pág. 185
- Diario citado del 24 de diciembre de 1907. (11) .- Pág. 186
- Según los documentos existentes en los archivos de la subprefectura de Chiquián. (12 ) (13) .- Págs. 187-188
- Narrado por el mismo Urbano, actor de los hechos, a los deudos de Pardo. (14). Pág. 189
- Narrado por Da. Adelaida Espejo Vda. de Maturana, hija política de Mariano Maturana, tal como le fue referido por éste y su nieto Emilio, testigo presencial. (15) .- Pág. 190
- Diario “La Prensa” del 12 de enero de 1909, ed. de la mañana. (16) .- Pág. 190
- Copia de este oficio, fechado el 31 de diciembre de 1908, existe en los archivos de la subprefectura de Chiquián. (17) .- Pág. 190
- Según información proporcionada por los mismos parientes de Pardo. (18) .- Pág. 191
- Versión de Rosalía, hermana de Pardo. (19) .- Pág. 191
CAPÍTULO  XXV
COMBATE DE CONAY
- Según el telegrama del Subprefecto de Huarás, fechado el 31 de diciembre de 1908 y cuya copia existe en los archivos de la Subprefectura, a Waltoni lo acompañaban solo 3 hombres. (1) .- Pág. 193
- Narrado por Ginés Alva Barreto, tal como se lo contó la compañera de Pardo, Juana Anzualdo, testigo presencial. En forma semejante informaba también el Subprefecto al Prefecto de Huarás. (2) .- Pág.- 194
- Narración hecha por el mismo Waltoni a Perfecto Bolarte, fotógrafo, ante cuya cámara posaron los personajes que participaron en estos hechos. La misma versión escrita en esos días por el Administrador de Correos de Chiquián y Corresponsal de “Integridad” de Lima, Dámaso C. Carrillo, existen nuestro poder.  (3) .- Pág. 195
- Narración de Teobaldo Núñez P., testigo presencial. (4) (5) .- Pág. 196-197
- Narrado por Da. Griselda Anzualdo Vda. de Carrillo, tal como se lo contó la misma protagonista Juana, prima suya (6) , Pág. 197
- Telegrama del Subprefecto de Huarás, fechado el 31 de diciembre de 1908 y cuya copia existe en los archivos de la Subprefectura de Chiquián  (7) .- Pág. 198
- Narrado por las hermanas Verarda y Arsenia Salcedo, tal como les fue referido por su madre Da. Cristina de Salcedo.  (8).- Pág.  199
- Narrado por Da. Rosalía Vda. Castillo. (9) .- Pág. 199
CAPÍTULO  XXVI
LAS TORTURAS
- Narración del ex gendarme Noé, testigo y actor de la escena. (1) .- Pág. 202
- De la correspondencia ya citada escrita para el periódico “Integridad”  de Lima, por el corresponsal Dámaso C. Carrillo Aldave. (2)  .- Pág. 202
- Narración por el ex gendarme huarasino Tomás Ipolo, quien perteneció a la guarnición de gendarmes de Chiquián en los años 1908 y 1909. (3) .- Pág. 203
- Narrada por Da. Rosalía Pardo Vda. De C., protagonista de las escenas. (4) .- Pág. 205
- Narrada por el ex gendarme T. Ipolo, actor de los hechos. (5) .- Pág. 203
- Narrado por las hermanas Verarda y María Salcedo, como les contó su madre y tal como alcanzaron a ver personalmente. (6) .- Pág. 206
- Versión de doña Emiliana Valenzuela Vda. de Cerrate, testigo ocular.  (7) .- Pág. 206 
- Narrado por las hermanas Arsenia, Verarda y María Salcedo, conforme les fue contado por su madre, testigo y actora de los hechos. (8) .- Pág. 208
- Versión de Da. Rosalía Pardo Vda. De C., tal como le contaron los damnificados. (9) .- Pág. 209
- Narrado por doña Vicenta G., protagonista de la escena. (10) .- Pág. 209
CAPÍTULO  XXVII
LUÍS PARDO RODEADO
- Versión de Felipa I., protagonista de la escena, y narrada por su hija Rosa E. (1) .- Pág. 211
- Versión dada por Julia R., protagonista de la escena y narrada por su sobrina Maurelia A. Vda. De Córdova. (2) .- Pág. 211
- Narrado por Da. Gregoria Barba, hermana política de Juan. (3) .- Pág. 212
- Narrado por doña Luisa Gamarra Vda. de Alvarado, prima política de Gamarra y vecina del mismo en aquel entonces. (4) .- Pág. 212
- Según versión del cajacaíno Víctor Castillo y el tenor del Oficio dirigido por el Gobernador de Cajacay, Gregorio Magno Bravo, al subprefecto de la provincia con fecha 5 de enero de 1909. (5) .- Pág. 215
- Del Oficio ya citado dirigido por el Gobernador de Cajacay al Subprefecto de la Provincia. (6) .- Pág. 216
CAPÍTULO  XXVIII
MUERTE DE LUÍS PARDO
- Narración  de acuerdo con el Oficio pasado por el Gobernador de Cajacay al subprefecto de la Provincia, (2) .- Pág. 220
- De la información publicada, el 29 de enero de 1909, en la ed. de la mañana del diario “El Comercio”. (3)  .- Pág. 222
- Periódico  “La Prensa” del 30 de enero de 1909. Información firmada por el “Corresponsal” y que lleva por título “Más sobre la  muerte de Luis Pardo” “Ecos de la Batida”. (4)  .- Pág. 223
- Los hechos narrados están de acuerdo con la versión dada por el cajacaíno Víctor Castillo, testigo presencial, y coinciden con el tenor del Oficio ya citado del Gobernador de Cajacay. (5) .- Pág. 223

CAPÍTULO  XXIX
ORGÍA  MACABRA 
- Narrado por el cajacaíno Víctor Castillo, testigo presencial. (1) (3) .- Pág. 225
- Véase el periódico “La Prensa” del 24 de enero de 1909: “La muerte de Luis Pardo”;  información telegráfica de Huacho, publicada en la sección “De la República”. (2) .- Pág. 225
- Este Oficio se encuentra en los archivos de la Subprefectura de Chiquián. (4) .- Pág. 226
- Narrado por Da. Isabel Carrillo de Álvarez, testigo presencial. (5) .- Pág. 227
- Versión de Da. Hermelinda L. viuda de C., testigo presencial. (6) .- Pág. 228
- Del Diario “El Comercio”  de 29 de enero de 1909, ed. de la mañana. (7) .- Pág. 228
- Carlos M. Vereau. Aclaman como “Benefactor” de los Menesterosos a Luis Pardo Novoa, “El Bandolero Romántico” .- Periódico “La Crónica”,  del 16 de febrero de 1956 (8) .- Pág. 230 
E P Í L O G O
- Información telegráfica de Cajatambo. “El Comercio”, del 18 de enero de 1909. (1) .- Pág. 232
- “Más sobre la muerte de Luis Pardo”. Diario “La Prensa” del 31 de enero de 1909. (2) .- Pág. 233
- Periódico “El Diario”, del 14 de enero de 1909. (3) .- Pág. 233
- Diario “El Comercio”, del 8 de noviembre de 1909. (4) .- Pág. 233
- Versión del ex torero R. Reverter, testigo presencial (5) .- Pág. 233
- Versión del Teniente retirado V. Pardo. (6) .- Pág. 234
- De las versiones del ex torero R. Reverter y Pedro Loli, limeño, testigos presenciales. (7) .- Pág. 234.
EPITAFIOS
- Artículo “Luis Pardo”, en el periódico “Integridad”, del 23 de enero de 1909. (1) .- Pág. 235
- “Los Caballeros del Delito”; Lima, 1936, Pág. 7. (2) .- Pág. 236
- “La Historia de Pardo y la única Fotografía que se conserva del famoso Bandolero”, Revista Policial del Perú, de julio de 1933. Pág. 81. (3) .- Pág. 236
- “El Mundo es Ancho y Ajeno” – Ed. Ercilia 1944. Págs. 96 y 97. (4) .- Pág. 236
- “Ciudades del Perú” – Diario “El Comercio”, del 19 de octubre de 1939. ( 5). Pág. 239
- “Luis Pardo”. Poema publicado en el diario ya citado del 16 de junio de 1935 (6) .- Pág. 236
- “Bandoleros en el Perú  Ed. Altura, Lima. 1937. Pág. 6 y  45. (7) .- Pág. 236 
- Periódico •La Crónica”, del 16 de febrero de 1956. (8) .- Pág. 237 
- “Recordando a Luis Pardo”. Periódico “La Tribuna”  del 2 de febrero de 1962. (9) .- Pág. 237 
- “Luis Pardo El Gran Bandido”. De la Revista ancashina “Eco Regional” de julio de 1960 (10) .- Pág. 237
- “Huellas de Luis Pardo en nuestro Cancionero”. Diario “La Crónica”, del 16 de noviembre de 1958. (11) .- Pág. 237
- “La Delincuencia en el Perú”. Imp. Del Departamento de Prensa y Publicaciones de la Guardia Civil.- Lima. Págs. 357 y 358. (12) .- Pág. 237
- “Historia Policial del Perú  en la República”.- Imp. del Dpto. de Prensa y Publicaciones de la Guardia Civil.- Lima. Pág. 134. (13) .- Pág. 238
- Todo lo que existe citado hasta acá es solo parte de cuanto existe impreso referente a  nuestro personaje  (14) .- Pág. 239
POEMARIO Y CANCIONERO
EL CANTO DE LUÍS PARDO
- Periódico “Integridad” del 23 de enero de 1909. (1).- Págs. 240 – 241 – 242.
- “El Cancionero de Lima”  No. 1186. (2) .- Pág. 242
- Del Diario “El Comercio” del 16 de junio de 1935. Ed. matinal. (3) .- Págs. 242.243.244.245
- Proporcionado por el cajacaíno Víctor Castillo (5) .-  Pág. 246
- Tomado de un viejo cancionero limeño. (6) .- Pág. 247
- De la Revista ancashina “Eco Regional”, ya citada; pág. 19 (7) .- Pág. 348
- Del folleto “Ancash”, Leyendas, Fábulas y Canciones. Selección y Prólogo de Justo Fernández y César Ángeles Caballero. Ediciones Peruanas S.A. Lima. 1958, Pág. 62. (8) .- Pág. 248
- De la revista ancashina “Eco Regional”, ya citada; Pág. 19. (9) .- Pág. 249
- Proporcionada por María Salcedo, natural de Huasta. (10) .- Pág. 249
-
-  

CHIQUIÁN: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CULTURA
Filomeno Zubieta Núñez



Hace poco publicamos nuestro último libro CHIQUIÁN: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CULTURA en la intención de visibilizar los aspectos más significativos de la geografía, la historia y la cultura del distrito de nuestra procedencia en la provincia de Bolognesi.

Cuando publicamos un libro siempre lo hacemos pensando en los lectores, en que va ser leído y en este caso con el propósito de brindar a los estudiantes, docentes y demás interesados, un acercamiento a Chiquián. 

Chiquián tiene un fabuloso y hermoso territorio con evidencias muy antiguas de presencia humana que dicen mucho de su historia y cultura.  Sobre ese esfuerzo de sus hombres y mujeres a través de varios milenios; de sus aportes a la cultura local, regional y nacional; de la vida en este espacio afectivo, próximo, donde hemos nacido, crecido, estudiado, trabajado y amado, trata este libro. Aspira a que el   conocimiento y revaloración de su territorio, de sus recursos, historia y cultura contribuyan a afirmar el nosotros colectivo, el amor a lo nuestro; consolidar y fortalecer la identidad cultural; favorecer la integración de sus miembros y orientar las acciones tendientes a su desarrollo. Por lo mismo, se suma a los esfuerzos diversos en este norte común. 

Sobre este entorno y contexto es que publicamos nuestro libro en solo 132 páginas. No solo por cuestiones económicas que dicen mucho de los ingresos de un docente, también otras más que son importantes:
El libro está conformado por los siguientes capítulos:
En el Capítulo I, el espacio geográfico, se da cuenta de las versiones sobre el nombre “Chiquián”, del espacio ocupado, los recursos naturales más destacados, así como referencias sobre aspectos socioeconómicos y demográficos fundamentales.
El Capítulo II, el derrotero histórico, reconstruye brevemente los pasajes más significativos de la historia del distrito desde los tiempos de su ocupación temprana, pasando por la presencia del colonialismo español hasta llegar a tiempos contemporáneos.
En el Capítulo III, el patrimonio cultural, se resalta la presencia de las expresiones culturales de mayor significación que contribuyen a darle una personalidad tan especial al distrito. Lo que hoy nos permite resaltar que dos expresiones culturales del distrito conforman parte del Patrimonio Cultural de la Nación, me refiero al uso de los quipus funerarios en Cuspón y la Fiesta de Santa Rosa de Lima de Chiquián
Finalmente, el Capítulo IV y a manera de colofón, el sentimiento chiquiano, quiere resumir cómo todo lo anterior, llevando el tema al nivel de la conciencia local y nacional, genera una identidad cultural que es necesario desarrollar, afirmar, conservar y defender.
Las fotografías, mapas, cuadros y las fuentes de información que se consignan, pretenden ampliar y visualizar, complementando lo resumido de los textos que se ofrecen.

Con este libro, queremos que los estudiantes de nuestra zona la usen y al usarlo la enriquezcan con sus comentarios y amplíen lo resumido de estas páginas.

Queremos que sea una motivación y estímulo a los docentes y escritores, que los tenemos muchos para que publiquen sus trabajos ampliando el horizonte conocido sobre nuestra tierra. Felizmente Chiquián puede vanagloriarse de tener muchos escritores que ya vienen dando a conocer sus trabajos y resaltando con todo orgullo la frase: Chiquián Cultura. El Patrimonio Bibliográfico de Chiquián y de la provincia de Bolognesi, progresivamente se va diversificando. Así, la visión holística del distrito se va ampliando, aclarando y desarrollando con lo condensado de este texto.

Tenemos la suerte de contar, en Chiquián y la provincia de Bolognesi, con un gran contingente de hombres y mujeres de todas las profesiones y ocupaciones que apuntan a un mismo propósito: poner por delante lo nuestro; los compositores e intérpretes de nuestra música; los fotógrafos y documentalistas; los conductores de programas radiales; los maestros de todos los niveles educativos; las autoridades municipales, educativas, comunales en fin, todos hemos logrado apuntar hacia un norte común: afirmar nuestra identidad cultural. Esta identidad cultural es la tenemos el propósito de desarrollarla, defenderla, conservarla y consolidarla. En este propósito va también el granito de arena de este libro. 
Otros estudios, como los que puedan dedicarse a temas específicos, esperamos enriquezcan nuestra visión holística del distrito, como a aclarar o ampliar lo condensado en estas páginas. 
Los docentes y estudiantes de los distintos niveles educativos, como los lectores en general, juzgarán sus bondades y limitaciones. 

Aprovecho la oportunidad para hacer un llamado a nuestra institución AEPA para que se sume al llamado a nuestras actuales y futuras autoridades, sobre todo municipales, de cada una de nuestras provincias, a crear un Fondo Editorial Municipal de apoyo a las publicaciones de estudios de sus hijos, como ya existen en muchos lugares del Perú.

Finalmente, al presentar a consideración de los asistentes este libro esperamos, y hacemos el llamado a las autoridades municipales y educativas, a privilegiar la consideración de la temática local y regional en la programación de los contenidos a impartir en todos los niveles educativos. La construcción y afirmación de nuestra identidad cultural tiene y debe expresarse, también, desde nuestras instituciones educativas. En este cometido nos tienen a disposición de contribuir con nuestro granito de arena Gracias.

Visión Histórica, Geopolítica y cultural de Recuay
Autor: JACINTO EMILIANO LUGO ROBLES
Al presentar mi libro Visión Histórica, Geopolítica y Cultural de Recuay” hago una remembranza de lo que significa ser recuaino. Es que siempre llevé en mi corazón  la tierra de mis padres, el  lugar donde nací y pasé los años felices de mi infancia y adolescencia y cuando uno  está lejos de ella, es cuanto más se extraña. Me decidí a investigar e indagar, recopilar, sobre sus orígenes, sus valores escondidos aún para los hijos del lugar y hacer que sea un estímulo para propios y extraños para redescubrirla, amarla y valorarla.

  RECUAY,  es la capital de la Provincia del mismo nombre en el Callejón de Huaylas conocida como: “EL PÓRTICO DEL CALLEJÓN DE HUAYLAS”; tierra generosa, noble y laboriosa, su gente se caracteriza por su sencillez y su laboriosidad. Se encuentra ubicada a la margen izquierda del río Santa, río que nace de la laguna de Conococha y de ella las dos cordilleras, la Blanca y   Negra  dando nacimiento también al Callejón de Huaylas. Recuay está circundada por sus diez Distritos: Catac, Cotaparaco, Huayllapampa, Marca, Pampas Chico, Pararín, Tapacocha, Ticapampa y Llacllín.

Las características de este libro son narrativas y descriptivas, se relatan experiencias vividas de mi época estudiantil. El Libro comprende  ocho (08) Capítulos debidamente ordenados y organizados, de sumo interés donde se habla de los acontecimientos histórico, sociales, culturales, económicos, costumbres y otros de mi querida tierra Recuay además mis experiencias vividas en mi niñez y juventud.

CAPÍTULO I “Recuay Pórtico del callejón de Huaylas”.
Se inicia la obra con el recorrido o viaje panorámico desde la ciudad de Lima atravesando diferentes lugares, pueblos, contemplando la belleza que nos ofrece la naturaleza con el inicio del callejón de Huaylas y sus hermosos nevados de la cordillera blanca y la cordillera negra como las cuentas de un rosario.  Recuay es la primera ciudad, capital de la provincia Se encuentra ubicada en la margen izquierda de la rivera del Río Santa, conserva todavía pese a la destrucción del terremoto del 31 de Mayo de 1970, casas de estilo colonial; sus construcciones son sencillas a base de adobe y barro. El estilo colonial que caracteriza a la ciudad de Recuay son sus estrechas calles, que en algunas de ellas todavía se mantienen empedradas, sus viviendas con ventanas y balcones propios del tiempo colonial, que ahora con la modernidad se van destruyendo. La plaza de armas o llamada también Plaza Mayor es amplia, en la parte céntrica luce una hermosa Pileta donado por los franceses en el año de 1917. Desde este lugar céntrico podemos observar al oeste el majestuoso Cerro de Jerusalén en cuya cumbre se encuentra una cruz y su pequeña capilla que son visitados por la población el primero de marzo de cada año como peregrinación iniciando la cuaresma; al este, vemos la meseta de Shecllapata donde se encuentra una pequeña laguna y en ella un criadero de truchas, debajo de esta meseta, hacia el noreste, se encuentra la ciudadela de PuebloViejo.

CAPÍTULO II “Origen y fundación de la Provincia”. 

Referencias ancestrales nos dicen que la actual ciudad de Recuay, fue un inmenso oconal desde el riachuelo de Aquellín, barrio arriba; hasta el río de Oro o Anccac - Burgos barrio abajo, las pocas viviendas se encontraban ubicados en los lugares conocidos como: UCHIPAMPA, MOLINOJIRKA, AQUELLÍN, SUTIL, CASHA CUTA, MURUKAKA, MITMA y PUEBLO VIEJO, La etimología de la palabra Recuay proviene del quechua que tiene diferentes significados ver, mirar de lejos o distancia.

En los primeros años de la colonia HUARAZ Y RECUAY, fueron fundados como los primeros pueblos de la colonia española. El primer pueblo fue denominado y bautizado como: PUEBLO de San Sebastián de Huaraz el 20 de Enero de 1574 y luego de tres días es bautizada una nueva población con el nombre de PUEBLO DE SAN ILDEFONSO DE RECUAY, el 23 de Enero del mismo año (1574) en estricto orden al calendario litúrgico (Santoral)

En este capítulo se ve el surgimiento de Recuay, los pasos que han tenido que realizarse desde pequeños caseríos, para ser Pueblo el 23 de Enero de 1574,   Transcurrió más de 271 años, casi tres siglos para que el pueblo de Recuay fuera reconocido por sus luchas y participación en los primeros levantamientos por la independencia del Perú unidos con todos los pobladores del Callejón de Huaylas; es así, que el Congreso dispone que el pueblo de San Idelfonso de Recuay sea elevado a la categoría de VILLA por ley del 18 de Octubre de 1845.

Por Ley del 25 de julio de 1857, se crea el Distrito de Recuay, Provincia del Cercado de Huaraz. Recuay, ostenta el título de CIUDAD por Ley del 4 de Noviembre de 1887. 

En el año de 1909 se forma el primer Comité “Pro-Provincia de Recuay”, cuya presidencia recae en la persona de don Aurelio Valenzuela y el Comité estuvo integrado por don Nicanor Gonzáles, Manuel Agüero, Alejandro Agüero, Agustín Icaza y otras personalidades. Las gestiones fueron largas y penosas, pese al apoyo de la ciudadanía no tuvo eco ni éxito en el gobierno de turno.

En el mes de Octubre de 1946 los residentes recuainos congregados en la Capital, fundaron la Institución denominada “Centro Recuay” cuyo Presidente fue don Adrián Valenzuela Romero, siendo su primer objetivo, gestionar la Creación de la Provincia de Recuay. Fundó un Comité Permanente Pro Creación de la Provincia,; es así que, un 30 de Setiembre de 1949 se expide el Decreto Ley 11171 creándose la Provincia de Recuay.

Por Decreto Supremo N° 835 del 15 de Diciembre de 1949 que fija como fecha de inauguración de la Provincia de Recuay, para el día 23 de Enero de 1950, día de fiesta y embanderamiento general de la población, cuyo padrino fue el General Manuel A. Odria Presidente de la Junta Militar de Gobierno y su esposa, representado por el General Armando Artola del Pozo y esposa.

CAPÍTULO III “Aspecto Geográfico”.   Se resalta toda la geografía que circunda nuestro pueblo, como sus límites, clima, ríos, puentes lluvias, lagunas, aguas minerales y termales, mesetas cerros, nevados, la Gruta de San Patricio, puquiales, barrios, asientos minero, tambos y toda la geografía que está a nuestro alcance. 

CAPÍTULO IV “Recuay en la Historia Peruana”.
Recuay en la Historia Peruana ha tenido una influencia positiva y amplia, su gente y su juventud ha dejado huellas y sangre en la Historia desde la época del Reino o señorío Recuay, (Pre-Inca), hasta vida republicana.

a).- Pre Inca 
En el año 200 a.c. la Cultura Chavín decae y como consecuencia da origen a las primeras manifestaciones de desarrollo regional en la que surge la Cultura Recuay en el año 0 hasta el año 800 d.c. nos dice Julio C. Tello en el año 1921. Este Reino o Cultura Recuay, ocupó todo el territorio del actual Departamento de Ancash, parte de Lambayeque, La Libertad y Cajamarca así como el valle del Monzón.
El Señorío Recuay, fue una de las sedes administrativas más importantes de la Cultura Recuay. Se ubicó en la cabecera del río Atún Mayo (Rio Santa) sobre 3,400 m.s.n.m de la, provincia de Recuay donde se construyó el trono del “Gran Señor de Recuay”; sacerdote guerrero y jefe político militar en la planicie de Rokoama a 3,600 m.s.n.m., en el caserío de Rapish, hoy, Distrito de Catac, en cuyo lugar se encuentran adoratorios y tumbas circulares, que en la actualidad está en completo abandono.
La Cultura Recuay, como cualquier otra cultura del territorio nacional, ha sufrido atentados a su patrimonio desde la llegada de los españoles, posteriores y hasta nuestros días por los saqueadores, profanadores de tumbas, huaqueros que perjudicaron el patrimonio nacional, estos malos elementos han sustraído y destruido momias, cementerios, huacas, objetos de oro y plata, entre ellos mencionamos el cementerio de Rokoama, las ruinas de Catacpata, Rapish, Jecosh, Sheccllapata, Pueblo Viejo y Huaripampa, símbolos del Señorío de Recuay.

Para fortalecer la unidad política y administrativa, el Señorío de Recuay se dividió en seis vigorosos ayllus, orientado por el curso del río Atún Mayo (río Santa): 

Ayllus ubicados en la Cordillera Blanca: 

• Ayllu de Rapish; desde la Laguna de Conococha, hasta el río de Yanayaco. 
• Ayllu de Chaupis; entre el río Yanayaco, hasta río Negro. 
• Ayllu de Olleros - Huaripampa, desde río Negro, hasta el río Mashuán. 

Ayllus ubicados en la Cordillera Negra: 
• Ayllu de Chacuapampa desde Ucuschaca hasta el cerro Carata 
(actual Cayac). 

• Ayllu de Tucuhuaín, desde el cerro Carata, hasta el riachuelo de Ayacayana. 
Ayllu de Collahuasi del riachuelo de Ayacayana, hasta hoy llamado caserío de Ampec. Esta organización permitió al Señorío de Recuay promover la competencia entre ayllus para mejorar el desarrollo de este Señorío.

ECONOMÍA PRE INCA 
Los habitantes de la Cultura Recuay fueron eminentemente agricultores, cultivaban la papa, el maíz, la oca, el olluco, los frijoles y otros; domesticaron camélidos: la llama y la alpaca. Estos productos y animales proporcionaron recursos económicos para el reino, también conocieron al cuy y al perro a los que domesticaron, el primero para alimentarse y el segundo de compañía. 
Los Recuay fueron grandes comerciantes, transportaban la mercadería mediante recuas de llamas, intercambiando los productos con otros pobladores del reino y otros reinos como Moche, Lima, Cajamarca, Nazca y otros.

CLASE SOCIAL 
La sociedad de la Cultura Recuay estuvo organizada con base a la religión y la guerra. La religión fue tomada, en parte, de la Cultura Chavín con variaciones; y la guerra en el que reclutaban jóvenes para emprender nuevas conquistas e incorporar nuevas tierras al reino; por consiguiente, es probable que la estructura de los Recuay se basó en las dos clases sociales siguientes:

a). SACERDOTES GUERREROS
b). CAMPESINOS GUERREROS 
La guerra para los Recuay fue una de las acciones más importantes de su vida, todo esto se refleja en los trabajos artísticos, cerámicos y esculturas.
Las viviendas y en la arquitectura 
Destacan los templos, edificios, casas, caserones, muros y portadas construidas con piedras labradas y comunes. Encontramos este tipo de construcciones en Pasas (Cabana), Incawain (Caraz) y Pueblo Viejo (Recuay), Rapish (Catac), en el valle del Monzón En realidad falta mucho que descubrir en esta zona.

CERÁMICA 
La cultura Recuay produjo finos ceramios. La primera colección de cerámica Recuay fue reunida por Agustín Icaza, minero y agricultor que vivió en Cátac y Ticápampa, quien entre 1874 y 1878 excavó unas cien tumbas subterráneas y extrajo alrededor de 150 cerámicas del lugar llamado Rokoama, ubicado en la hacienda de Rapish, hoy Distrito de Cátac, para luego ser vendida al médico puneño coleccionista Dr. José Mariano Macedo, exhibiéndolos en su casa en Lima y posteriormente vendidas en su totalidad al Museo de Etnología de París (Francia) durante la guerra con Chile, en donde se encuentra actualmente.

Los historiadores de la Cultura Recuay nos dicen que la cerámica Recuay es similar a la de la cultura Cajamarca, basada en el uso del caolín que es de las más finas y complejas de trabajar. Presenta, en su confección, el negativo de color rojo-ladrillo asociado, entre ellos el blanco, rojo, negro anaranjado, amarillo y marrón. 

LITOGRAFÍA 
Los Recuay tienen un trabajo lítico muy importante, es considerado uno de los mayores logros de esta cultura. Han trabajado la piedra en alto y bajo relieve representando escenas o cabezas clavas. Tallaban en monolitos y esculturas de piedra con motivos como cabezas-trofeos, felinos, diseños de animales míticos (felinos-serpientes), entre otros. 

RELIGIÓN: DIOSES DE RECUAY 
La Cultura Recuay como cualquier otra cultura adoró a muchos dioses, pero entre los principales fueron el cóndor, los felinos (el puma) y la serpiente. Dentro de sus prácticas mágicas religiosas, los Recuay los dividieron en tres dimensiones: el cielo o Janapacha; la tierra o Caypacha y el subsuelo o Urupacha.
b).- Época Inca 
En el año 1460 los incas llegan al territorio ancashino al mando de Túpac Yupanqui. Los primeros encuentros se realizaron en los señoríos de Choquerecuay (Recuay) y Marca; estaban constituidos por pobladores de gran coraje, valientes y defensores de su señorío, se produjo largas luchas encarnizadas, la resistencia heroica de su gente no permitió fácilmente ser subyugados por el Imperio Incaico, nos cuenta la historia que tan cruel fue la lucha que perdió muchas batallas y soldados el imperio y ante su derrota el inca lloró trágicamente en el lugar denominado hoy Incahuacanca en su afán de conquistar el Reino Huaylas. 
Finalmente en el año de 1472, la región Ancash y entre ellos al Señorío de Choquerecuay fue incorporado por el Inca Tupac Yupanqui dentro del territorio del Imperio incaico o Tahuantinsuyo 
Sometido el antiguo Ancash, el Inca establece dos sedes estratégicas administrativas, una en la actual ciudad de Huaylas y la otra en “Pueblo  Viejo” Choquerecuay, actual Provincia de Recuay, convirtiéndose en centros político - militares de la región con la finalidad de neutralizar los levantamientos, sublevaciones y rebeliones de los naturales y un control de la expansión inca. El sometimiento inca duró más de 70 años imponiéndoles su lenguaje quechua, adoración al Dios Sol, modo de producción y destruyendo toda costumbre de la anterior cultura. El Inca Pachacutec al dividir el territorio inca en cuatro suyos, la Cultura Recuay o Señorío Recuay es considerado en el Chinchaysuyo o Hanan, al norte del Cuzco.

c).- Conquista   
Tomada Cajamarca por Francisco Pizarro y estando preso el Inca Atahualpa, un grupo de 28 españoles a caballo, arcabuceros y cargueros indígenas, don Hernando Pizarro y el amanuense Miguel de Estela salen de Cajamarca el 05 de Enero de 1533 rumbo a los, hoy departamentos, de La Libertad y Ancash, llegando a Guarax (Huaraz) el 21 de Enero de 1533. 
El mismo 21 de Enero por la tarde llegan a un pueblo mayor llamado Socoricay (Recuay),donde fue bien recibido el Capitán Hernando Pizarro por el Señor del pueblo Marcocana y otro llamado Collas, le dieron todo los menesteres y la guardia respectiva, descansando todo el día 22.
Después de la muerte del Inca Atahualpa, Francisco Pizarro deja Cajamarca y se dirige al Cuzco haciendo el mismo recorrido o ruta de Hernando Pizarro acompañado del Capitán don Diego de Almagro, el fraile Vicente de Valverde, el inca Túpac Huallpa, el General Chalcuchimac como prisionero, 400 hombres, miles de indios, negros y una jauría de perros ingresando al callejón de Huaylas y por la ribera del río Hatun Mayo (Río Santa) llegan a Socoricay (Recuay) al anochecer del 12 de Setiembre de 1533, quedándose en el pueblo doce días para luego continuar su viaje a la costa de Lima.
Establecidos en Jauja la primera capital del Perú, don Francisco Pizarro organiza las encomiendas y  distribuyen los territorios conquistados; es así, que el 11 de agosto de 1,534 fue entregada la encomienda de Choquericay, que comprendía a la provincia de Hanan Huaylas (Recuay - Huaraz) a los capitanes Don Jerónimo de Aliaga y Don Sebastián de Torres Morales, que fueron administrado por ambos personajes hasta 1,537. Francisco Pizarro ratifica la encomienda de condominio Jerónimo de Aliaga quedó como encomendero de Choquericay (Recuay) que comprendía la parte occidental del río Santa, desde Pira en Huaraz hasta Pararín, con la zona de las vertientes hasta la costa.

d).- Colonia y Virreinato
En el año de 1565 se crea el corregimiento de Huaylas con sus repartimientos de: Huaylas, Recuay y Marca. El repartimiento de Choquericay (Recuay) Provincia de Hanan-Huaylas, fue encomendado según Decreto expedido por Vaca de Castro en Acos el 14 de Abril de 1544 al Capitán don Jerónimo de Aliaga, concediéndole 3,139 indios tributarios.

Durante este periodo, RECUAY, fue fundado como uno de los primeros pueblos de la colonia española en el Callejón de Huaylas, bautizado la nueva población con el nombre de PUEBLO DE SAN ILDEFONSO DE RECUAY, el 23 de Enero del año 1574.
Durante este tiempo del Virreynato tenemos la visita de Toribio de Mogrovejo entre los años de 1584 – 1591 y del 1605 al 1606, así con el extirpador licenciado Rodrigo Hernández Príncipe y otros.
e).- Independencia
En el proceso de la independencia, por orden del General don José de San Martín a fines del mes de Octubre de 1820 envía a don Juan de la Cruz como emisario para declarar la independencia en los diferentes pueblos del Callejo de Huaylas y en quechua. Pese a las dificultades encontradas el Coronel Campino con 250 soldados proclama la independencia en Recuay el 28 de Noviembre de 1820, participaron en la hueste libertador los recuainos  don José Manuel Robles Arnao y José Maria Robles Arnao.
Don Simón Bolívar estuvo en dos oportunidades en Recuay y tres en Huaraz años 1824 y 1825 preparando su campaña y marchar hacia las Pampas de Junín. Muchos jóvenes recuainos como del Callejón de Huaylas se incorporaron al Ejército Libertador considerados en la historia como soldados anónimos que ofrendaron sus vidas por la independencia de nuestra patria.
f).- República   
Los recuainos participaron en la Confederación Perú – Boliviana.(Batalla de “Pan de Azúcar”, denominado así a un cerro del lugar-20 de enero de 1839)
En la Guerra con chile participaron muchos recuainos entre ellos Jose María Villanueva en la Batalla de Miraflores el 13 de Enero de 1881.  Es así que durante esta guerra, el General don Andrés Avelino Cáceres pasó por Recuay en diferentes oportunidades;
Ferrocarril Chimbote Recuay, proyecto hecho por los hermano Meiggs 1868.
Rebelión de los indígenas del Callejón de Huaylas, (encabezado por Pedro Pablo Atusparia l885.
Conflicto con el Ecuador (1941- 1942)
CAPÍTULO V “Economía”
 En este capítulo se describe la minería, comercio, agricultura, ganadería, flora y fauna, 
CAPÍTULO VI “Aspecto Cultural”
Parto desde los centros turísticos de Recuay, propongo circuitos turísticos, hablo del folklore, costumbres, fiesta, gastronomía, actividades recreativas y deportes; finalizando con la literatura recuaina con sus tradiciones, cuentos, leyenda mitos y supersticiones.
CAPÍTULO VII “Personajes Notables”
Considero en este capítulo a las personas que contribuyeron ya sea en la parte militar, o civil en bien de nuestra ciudad o provincia. 
CAPÍTULO VIII “Emblemas”
Presento a los símbolos de nuestra provincia como el Escudo, herencia recibida del capitán  don Jerónimo de Aliaga y Ramírez, el  Himno, Autor Pedro Artola del Pozo (1941), y la bandera





PECHE PERECHE:
EL EPÓNIMO  CAPITÁN GENDARME DE SULLANA
Por Armando Arteaga








La narrativa piurana tiene -actualmente- una enorme vitalidad literaria.  Nuestra narrativa regional se ha ido transformándose, modernizándose, haciéndose más mundana y globalizándose.  Dejando, en la zaga de sus grandes atributos narrativos de vanguardia, sus viejos esquemas y los temas recurrentes del paisajismo de siempre. Y, echando de mano, en las expresiones de un realismo -rural y agrario- vigente todavía, la recreación vivencial de sus abrumados personajes locales y pictóricos, se ha ido metamorfoseando –esta narrativa piurana- en otra de gran nivel de aprobación y prestigio literario, superando aquel pasado del provincianismo y la vertiente costumbrista que la asfixiaba.
Aun así, con este pie forzado, sus narradores son excelentes, y todos ellos han gozado de un enorme prestigio literario. Los nombres de Enrique López Albújar, Rómulo León Zaldívar, Francisco Vega Seminario, Teodoro Garcés, Justino Ramírez, Jorge E. Moscol Urbina (Jemu): le han otorgado cimientos muy fuertes al gran edificio de la nueva narrativa regional y piurana.  Se está levantando –desde la década del setenta- un nuevo y pleno edificio de esta nueva narrativa regional (cuando se mira esta predecesora manera de narrar en su contexto totalizador); que es el continuo de esta tradición, superando los arcaicos lastres de la literatura de costumbres, que lo folklorizaban todo, que terminaban limitando el horizonte actual y total, y que, empezaban a dar muestras de cierto aburrimiento literario.
Se han sumado a este prestigio de la actual narrativa piurana los nombres de otros escritores como Raúl Estuardo Cornejo, Rigoberto Meza, Víctor Borrero Vargas, Miguel Gutiérrez, Cronwell Jara Jiménez, Carlos Espinoza León, Christian Fernández, Juan Félix Cortez, Genaro Maza Vera, Teodoro Alzamora, Sigfredo Burneo, Luis Eduardo García,  Mario Palomino, Houdini Guerrero y Jorge Tume, entre otros.  Incluyo en estos aciertos narrativos -acerca de temas piuranos- algunas de las novelas de Mario Vargas Llosa que meten su cuchara en este asunto.
En esta línea de trabajo literario -de este trance de la narrativa piurana-  es que ubico -en el mismo tren de viaje-  la última novela “Tras las huellas del Capitán Peche Perreche” de Eduardo Borrero Vargas (Sullana, 1942).  La novela de Eduardo Borrero tiene los méritos suficientes para ser considerada como un acierto narrativo actual. Su narrativa se desenvuelve en un clímax de cierto realismo mágico que algún despistado lector puede perderse en pensar que entre  las peripecias cronométricas del Capitán Peche Pereche de la Gendarmería de Sullana en las postrimerías después de la debacle de la Guerra del Pacifico, podría existir alguna relación -de paralelismo literario- con el absurdo de aquella  espera de la correspondencia epistolar del  Coronel Aureliano Buendía en la enigmática novela “El Coronel no tiene quien le escriba” de Gabriel García Márquez, o en algunos detalles simbólicos y oníricos de “Pedro Paramo” de Juan Rulfo, o en la semblanza del mismo desencanto de “La muerte de Artemio Cruz” de Carlos Fuentes.
En toda esta narrativa de Eduardo Borrero,  de su excelente novela “Tras la huella del Capitán Peche Pereche” hay un malestar que carcome el ambiente y la vida interna de los personajes, un pródromo que profana el tiempo, una época en crisis, cualquier instante histórico que se desborda.   El Capitán Peche Pereche es de esos personajes faulknerianos que viven atrapados en la obsesión aplastante del tiempo.  El tiempo, es un leitmotiv que va germinando las acciones, deteriorándolas, y que, por momentos, en la acción narrativa se mezcla lo pretérito con el furibundo presente, el funesto presente con lo refractario del futuro, y lo pluscuamperfecto: en racontos, en monólogos interiores, llenos de hechizos y descripciones inverosímiles.
Sullana, la ciudad que cobija los “diálogos estoicos” entre el Capitán Pereche y el alcalde Vargas son el “estigio” de las propias vivencias de ambos personajes que conspiran entre los litigios del pierolismo simplón y del cacerismo rutinario.  El espejismo de la vieja Sullana histórica a la orilla del Chira, es presentada  de veras como si la vislumbráramos  desde un plano antiguo: la Calle de la Media Luna, la Calle Real, la Calle del Comercio, la Calle de los Curas, la Calle de las Cadenas, la Calle del Desagüe, la Calle del Ferrocarril, la Calle de los Aguateros, el Alto de la Paloma, la Pampa de la Gallina, la Loma de Mambré, o la bocatoma donde abrevan los burros y las cabras.  Toda esta Sullana signada por el repicar de las campanadas de la Iglesia Matriz. Esa Sullana del siglo XIX.
El tratamiento del clímax narrativo de la novela me parece un acierto de Eduardo Borrero, con una impecable precisión para presentarnos siempre a su personaje favorito. Este gendarme, retrato épico y hombre ético, que tiene tanta actualidad histórica, en un tiempo de catástrofes y de podredumbres: donde  el desencanto y la intriga van alimentando la consolidación de este personaje epónimo.
Eduardo Borrero ha desarrollado con éxito una novela histórica, a través de una radiografía política y de una realidad desenfundada de la vida del Capitán Peche Pereche;  las descripciones de la vieja Sullana son –dondequiera- reales. Personajes como el Capitán  Pereche y el Alcalde Vargas cuando conversan en “El Parlamento Dorado”, esa fonda a cuadra y media de la gendarmería, son tan universales y redondos, donde el ámbito del lenguaje usado nunca deja de ser de un gran fervor de piuranidad.  Las anécdotas cotidianas se van transformando en realidades mitológicas, ante la historia verdadera de una comunidad.
Sullana necesitaba ya una novela histórica que la identifique, su gran novela del Siglo XIX; dado su violento desarrollo urbanístico actual, por haber recibido un flujo migrante representativo de nuevas realidades e identidades,  que ha ido cambiando su morfología urbana,   y donde también aparecen nuevos conflictos sociales para una nueva narrativa.
Opinión Acerca de la Propuesta de Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Eucalipto de Cátac Pata

Próspero Rudecindo Gamarra Gómez

Natural del distrito de Marca, Provincia de Recuay- Ancash. Biólogo con mención en
Botánica, Magister en Botánica Tropical con menciones en Botánica Económica
 y Etnobotánica. Profesor Principal a Dedicación Exclusiva del Departamento
Académico de Biología del Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional
de Educación Enrique Guzmán y Valle.

EL EUCALIPTO
Origen
La leyenda cuenta que en los comienzos de los tiempos un grupo de aborígenes estaba buscando leña para hacer fuego. Juntaron varios tipos de madera para encender la hoguera, pero de pronto escucharon un sonido muy particular. El miedo les hizo interrumpir lo que estaban haciendo, pensando que eran espíritus malignos que emitían esos sonidos para asustarles, pero al poco tiempo se dieron cuenta de que aquel sonido era muy agradable y no podía ser maligno. Observando las ramas de eucalipto se percataron que el sonido era del viento que se filtraba a través del tronco del árbol que estaba ahuecado por la actividad de las termitas. Esto dio origen al "didqeridoo", un instrumento de viento que se utiliza en los ritos ancestrales para conectarse con los espíritus de los antepasados (Martínez, 2015).

Cuando Alberto Fujimori ganó las elecciones para su primer periodo de gobierno, se fue a Kumamoto – Japón ¿su tierra natal? y el periodista Alejandro Guerrero hizo un reportaje diciendo que como símbolo de amistad entre el Perú y Japón se plantaría un árbol de una especie peruana, el eucalipto. Supina ignorancia que motivó a los botánicos peruanos de hacer la correspondiente aclaración en el sentido de que dicha planta no es originaria del Perú.
El “eucalipto”  Eucalyptus globulus Labill., de la familia MYRTACEAE, es natural de Australia y de Tasmania, donde se pueden encontrar más de 300 especies del género Eucalyptus. Por la rapidez de crecimiento, se puede encontrar cultivado en muchas regiones del mundo para la producción de madera, fabricación de pulpa de papel y obtención de aceite esencial. (Yupanqui, 2009).
 Este árbol se introdujo en Europa a finales del siglo XIX, a través de las expediciones del Capitán James Cook y gracias a W. Anderson que le acompañaba. Llegó identificado con el nombre de “Aromadrendon”, aunque finalmente el género fue descrito por C. Louis L’Héritier de Brutelle, botánico francés, como Eucalyptus. (Martínez, 2015).

Cuando llegó al Perú
Las primeras semillas australianas del eucalipto llegaron a Huancayo en 1864, traídas por el joven vaporino francés trotamundos: Francoise Lapierre Rousseau, tras un largo viaje que demoró más de seis meses, como después comentara con los descendientes de la familia que formó en “La Incontrastable”.

Las primeras plantas brotaron y se aclimataron en el fundo “Miraflores” del distrito de Sapallanga, de la familia Ráez Gómez, junto al fundo “Aguamiro” de la familia Granados, así como en el Pasaje “Muqui” del barrio de Pincha del entonces distrito de Chupaca, a orillas del río “Cunas”, donde muy pronto también surgió un chalet de estilo francés edificado por el inteligente extranjero. En 1854, París se había convertido en el semillero mundial entusiasta difusor del nuevo árbol que, como milagrosa “verde pólvora”, rápidamente empezaba a propagarse a todos los continentes del Globo. (Yupanqui, 2009).
Por lo tanto, el eucalipto en el Perú tiene 153 años de antigüedad. Para expandirse de Huancayo a Ancash, es posible que pasaron algunos años y el de Cátac pata tendrá aproximadamente 140 años. Otro aspecto que debe observarse es que el Profesor Romeo A. Támara Castillo en su artículo Escudo de Cátac contenido en el libro Cátac un Pueblo Construido con Lucha y Sacrificio (2015) editado por el Dr. Víctor Eduardo Ortiz, en su página 126 dice que el eucalipto “es símbolo de su flora”. Nos parece que esto no debe ser así, por ser el eucalipto una planta exótica, por el contrario, pensamos que la Titanka Puya raimondii si debe ser declarada como el símbolo de la flora del distrito de Cátac (Ortiz, 2015).

Descripción del eucalipto
 El eucalipto, cuyo nombre científico es Eucalyptus globulus labill., es un árbol de hoja perenne. Su aspecto no tiene una forma fija ya que se han visto eucaliptos que miden 60 cm y otros, aunque son los menos ya que se consideran casi extinguidos, que llegan a los 150 metros. El proyecto forestal de Sierra Exportadora en La Libertad fomenta también un sistema de pensión rural, considerando que los productores alto andinos están lejos de acceder a los sistemas previsionales existentes. Las plantaciones de eucalipto constituyen una modalidad de aseguramiento de ingresos futuros, no de una sino de varias generaciones, ya que los productores pueden acceder a recursos significativos cada cuatro años por un lapso de cien años. En abril de este año, el gobierno regional de La Libertad aprobó su Plan Regional Forestal, en el que Sierra Exportadora y otras instituciones tienen una importante participación. El plan tiene como meta en el área forestal instalar 17,222 hectáreas de eucalipto hasta el año 2021. En total, durante las cinco campañas forestales realizadas hasta ahora se sembraron 5 millones 462,758 plantones en vivero (Andina,2013).

Ventajas
El eucalipto proporciona madera de forma rápida, para la obtención de combustible, durmientes de rieles de los ferrocarriles, vigas para las construcciones de viviendas rústicas y fabricar papel y tiene uso medicinal. Como planta medicinal está recomendado para aquellas enfermedades que afectan a las vías respiratorias como la gripe, el asma o los catarros.

Desventajas
El Eucalipto (Eucalyptus globulus Labill.) es un árbol polémico. Se dice que allá donde es plantado no crecen otras plantas, acaba con la vegetación autóctona, agota los nutrientes, acapara toda el agua y crece formando grandes extensiones, con mucha más rapidez que cualquier otra especie. (Martínez, 2015).
Por lo general, las plantaciones de eucaliptos contienen menos especies de animales y plantas que los bosques naturales, que albergan una mayor riqueza. Los bosques autóctonos de eucaliptos de Australia poseen una gran diversidad de especies de fauna y flora silvestres que evolucionaron con esos árboles y se adaptaron a ellos de manera que con frecuencia no se observan en la flora y la fauna no australianas; sin embargo, ello depende de las estrategias de ordenación (FAO, 2002).
Sin embargo, los eucaliptos no son árboles positivos ni negativos, y antes de proceder a su plantación es preciso analizar cuidadosamente sus efectos ecológicos y sociales. Si bien en ciertos casos pueden existir razones concretas de preocupación, la mayor parte de los problemas concernientes a los eucaliptos obedecen a dos causas principales, a saber: una definición poco precisa de los objetivos inherentes al cultivo de los árboles, en primer lugar; y el uso de los eucaliptos en lugares donde serían más apropiadas otras especies (FAO, 2002).

Razones para prescindir de que el Eucalipto de Cátac Pata sea declarada Patrimonio Cultural:

l.  El Eucalipto Eucalyptus globulus Labill., es una especie exótica, es decir extranjera, natural de Australia y Tasmania.
2. En los bosques de eucalipto la biodiversidad se anula por ser alelopática, debido alto contenido de eucaliptol en sus hojas, no deja crecer a otras plantas ni permite desarrollar especies de animales en su entorno.
3. Absorbe mucha agua y empobrece el suelo
4. Su cultivo sólo está recomendado en los suelos que no son agrícolas ni de
     de bosques naturales, porque produce un impacto negativo.
5.  No se puede preparar compost, es decir abono orgánico con el eucalipto, de manera que no ayuda a la agricultura, por el contrario, lo degrada.

ALTERNATIVA: Titanka Puya Raimondii Harms.

Nombre Común: Titanca (Titanka), Ckara (Qara), Cunco, Junco, Puya,
        TicaTica, Santón, Caraya.
Nombre Científico: Puya Raimondii Harms.
Familia: Bromeliaceae.

La Puya paimondii, conocida como la "Reina de los Andes", es la única planta del mundo, con la inflorescencia más grande, más de diez mil flores y florece solo cada cien años. Es considerado como uno de los más bellos exponentes de la flora alto andina, con un tiempo de vida que va desde 4 a 100 años y puede alcanzar una altura de 6 a 15 metros. Presenta un tallo erguido de hasta 6 metros alto, un diámetro de 06 metros con sus hojas espinosas dispuestas en roseta alrededor del tallo, y un eje floral cuyo crecimiento está entre los 4 a 8 metros.
Produce de 6 a 10 millones de semillas, el desarrollo de su inflorescencia y fructificación pasan por diferentes etapas y una vez que maduran sus frutos la planta muere. Esta especie crece principalmente en pajonales y suelos húmedos y está distribuido entre los 3,000 a 5,000 de altitud en los Andes del Perú (Perú Servicio Turístico,2018).
Es una especie endémica de la zona alto andina del Perú y Bolivia a altitudes de 3200 a 4800 msnm. Originalmente se le dio el nombre científico de Pourretia gigantea (Wikipedia).
La Puya raimondii es una de las plantas más impresionantes que existe, es pariente de la piña (Ananas comosus), es la bromeliácea más grande, y tiene además varias características que la hacen única. (Wikipedia)
El Parque Nacional Huascarán de Ancash ha abierto sus puertas para que los turistas conozcan la Puya paimondii en el bosque del mismo nombre está ubicado en el sector llamado Carpa, a 4.400 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Catác, en la provincia de Recuay.
La Puya raimondii es una planta muy rara, tiene un tallo grueso y puede medir hasta 12 metros de alto. Lleva el apellido del investigador italiano Antonio Raimondi, quien realizó la primera descripción botánica.  La Puya raimondii está en peligro de extinción.

Razones para que la Puya Raimondii sea la planta emblema de Cátac y sea declarada Patrimonio Cultural

l.  La “Titanka” Puya Raimondii Harms., es una especie endémica y originaria del Perú y de una región restringida, como es Cátac.
2. En el distrito de Cátac se le ha considerado en su escudo.
3. En el distrito de Cátac está como monumento en su Plaza de Armas.
4. En el distrito de Cátac se encuentra el mayor atractivo turístico, en el lugar denominado los Puyales de Cátac.
5. Puya Raimondii es la especie vegetal del Perú y del mundo de mayor tamaño entre la flora silvestre de Cátac.
6. Debemos valorar lo nuestro, la Puya Raimondi forma parte de la gran
    diversidad florística del Perú, (más de 25 mil especies de plantas).
7. La Puya Raimondii es una especie en peligro de extinción.
8. Urge la necesidad de reforestar nuestra región alto andina con la Puya
    Raimondii y Cátac debe tomar la iniciativa.
9. La Puya Raimondii puede albergar a una serie de especies alto andinas como: el zorro andino (Pseudalopex culpaeus), zorrillo (Conepatus semistriatus), ciervo cola blanca (Odocoileus virginianus), y vizcacha (Lagidium peruanum), el colibrí gigante (Patagona gigas), caracara de montaña (Phalcoboenus megalopterus), halcón variable (Buteo polyosoma), cernícalo americano (Falco sparverius), pinzón (Phrygilus esp.), gauchos (Agriornis esp.), cinclodes (Cinclodes esp.), agachadiza de la puna (Gallinago andina), gorrión Zonotrichia capensis (Zuschlag).
10. La necesidad de revalorar nuestra flora.
 Por lo tanto, así como los países y diversos pueblos del Perú tienen a una planta nativa como emblema, la Puya Raimondii debe ser la planta emblema de Cátac.

CONCLUSIONES
1. Prescindir de la propuesta de declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la planta de eucalipto de Cátac pata.
2. Proponer que se declare planta emblema y símbolo de la flora del distrito de Cátac a la “Titanka” Puya Raimondii Harms, para cuyo efecto el señor Alcalde Distrital deberá emitir una resolución y enviar a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash para su reconocimiento.
3. A continuación, Proponer que se declare Patrimonio Cultural de la Nación a la “Titanka” Puya Raimondii Harms, para cuyo efecto el Alcalde distrital deberá tramitar por vía regular mediante la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash para su reconocimiento.
SUGERENCIAS
Que se haga un inventario florístico del distritito de Cátac.
1. Que se haga un Proyecto de reforestación del distrito de Cátac con plantas nativas, principalmente con la “titanka” Puya raimondii Harms, Quenual Polylepis webebahueri Pilger y Polylepis incana H.B.K, “colle” Budleja coriacea (J. Rémy, 1847), Kisuar Budleja incana R. & P y “Chachacoma” Escallonia resinosa (R. & P.) Pers., capulí Prunus serótina Ehr. “taya” Lupinus weberbaheri Ulbr. Var. Salicifolia (Kunth.) Koehne (Reynel, 1990, Cano et. Al., 2005 y Gamarra, 2003).
2. La reforestación con pino y eucalipto en el distrito de Cátac deben continuar, pero en los campos donde no afecten a las áreas de cultivo ni mucho menos a las áreas naturales, con un proyecto ambientalmente sostenible con la finalidad de generar recursos económicos en beneficio de los pobladores.
3. La planta de eucalipto de Cátac pata se debe conservar y promover el turismo para mostrar como el árbol exótico más antiguo procedente de Australia, plantado por los primeros pobladores de Cátac.

REFERENCIAS
Cano et. Al. (2005). La Plantas Comunes de San Marcos
 (Huari, Ancash) Guía de Campo. Lima. Museo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Gamarra, P. (2003). Árboles Nativos de Importancia Económica del Distrito de Marca, Recuay – Ancash. La Cantuta. Lima.  Editorial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. un Pueblo Construido con Lucha y Sacrificio Cátac un Pueblo Construido con Lucha y Sacrificio. Cátac. Ancash. Editorial Free Perss.
Reynel, C. Y León, J. (1990). Árboles y Arbustos Andinos Para Agroforestería y Conservación de Suelos Tomo II. Lima. Perú. Industrial Papiros S A.
Yupanqui, L. (2009).  Historia del eucalipto en el Valle del Mantaro. Revista Ecoandino. Recuperado de:
http://eco-andino.blogspot.com/2009/09/historia-sintetica-del-eucalipto-en-el.html.
Martínez, M. (2015). Eucalipto Historia y Leyenda. Recuperado de: https://botanicmontserrat.blogspot.com/2015/12/eucalipto-historia-y-leyenda.html
ANDINA. (2013). Reforestan con 1970 hectáreas de eucalipto las cumbres andinas de La Libertad. Recuperado de https://andina.pe/agencia/noticia-reforestan-1970-hectareas-eucalipto-las-cumbres-andinas-de-libertad-457905.aspx
   FAO. (2002). Aspectos Controvertidos Y Críticas. Recuperado de:
   http://www.fao.org/docrep/005/y7605s/y7605s05.htm
   Wikipedia. Puya raimondii. Recuperado de:
(https://www.google.com.pe/search?source=hp&ei=4EmEW4brCo-YzwLu-rawCg&q=puya+raimondi&oq=puya+raimondi&gs_l=psy-ab.1.0.0i131k1j0l9.2069.6670.0.18948.13.6.0.7.7.0.219.892.0j4j2.6.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.13.918...0i10k1.0.qWyWaefoJTY
Perú Servicio Turístico. (2018). PUYA RAIMONDI-HUARAZ–PERÚ.Recuperado de:
 http://www.peruserviciosturisticos.com/puya-raimondi.php
Zuschlag, S. Proyecto Puya raimondii: Un estudio en el Santuario Nacional de Calipuy en la Cordillera de los Andes al norte de Perú Redactado.
Recuperado de:
 https://www.rufford.org/files/1207-1%20Thesis%20(Spanish).pdf.


No hay comentarios:

Publicar un comentario