lunes, 28 de enero de 2019

PUEBOS NATIVOS




Sus estudios Primarios los realizó en el Centro Educativo N° 1708 del distrito de Cochapetí, provincia de Aija, bajo la orientación de los profesores Onofré Anaya (Transición), natural del distrito de Succha y don  Oswaldo Rodríguez Guerrero de Cochapetí (Primaria) .



HOMENAJE A LOS PÚIEBLOS ORIGINARIOS
Domingo de Guzmán Huamán Sánchez

12 de Octubre 2018



 

DOMINGO DE GUZMAN HUAMAN SANCHEZ

Los estudios secundarios los  plasmó en dos colegios:
El primer y segundo años en el colegio Particular San Martín de Huaraz, y Tercer, Cuarto y Quinto años en el Glorioso Colegio “La Libertad” de Huarás de la  Promoción 1,959.                                          






Domingo de Guzmán Huamán Sánchez
Los estudios superiores los culminó en la E.R.B.A. “Teófilo Castillo Guash”  de Huarás, egresando como Profesor de  Artes Plásticas en  1970 Promoción “Carlos Alberto Izaguirre Alzamora” y como Artista Nacional, promoción 1972.
Siguió sus estudios superioreas y es Artyista Nacional
Concluyó sus estudios de Prof. de Lengua y Literatura Quechua en el INSUQ, Lima.  
Es un docente inmerso en el quehacer educativo, literario, musical y promoción cultural:

Editorial Qarwanchi

PRESENTACIÓN

Pueblos Originarios es una denominación colectiva aplicada a las comunidades indígenas de América desde el año 2007.
El uso del término se ha difundido en los Estudios Culturales de las cátedras universitarias y la prensa, en los cuales se considera correcta de referirse a las comunidades indígenas, impuesta por los colonizadores como manera de destruir su identidad.
El término «indio» refleja la idea errónea de los invasores europeos, quienes creían haber encontrado en el continente americano la costa oriental de la India.
El término aborigen significa que vive en el lugar desde el origen’.
Una definición más descriptiva y no limitada a los marcos de la etimología, apunta a que «son los descendientes de quienes estaban en el lugar antes de la llegada de otros que ahora constituyen la sociedad mayoritaria y dominante.

Domingo de Guzmán



1.- HOMENAJE A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
La legislación colonial hay que interpretar como una continuidad: los pueblos que tributaban al Estado inca se vuelven tributarios del Rey de España y este, a cambio, protege sus derechos sobre sus tierras.
Y además, para que los curas no tengan que aprender 17 lenguas para adoctrinar a estos «indios», porque los pueblos habían conservado sus lenguas originales bajo el Tawantinsuyo, se impone una lengua general: el quechua. Se quechuiza todo el territorio, con excepción de los pueblos aymara.
Otro cambio importante se produce en 1570, el virrey Toledo crea lo que se llaman los pueblos de reducción. Los indígenas habían estado muriendo: hay una mortandad espantosa, se muere casi el 90% de la población, sobre todo la de la costa –lo cual explica por qué hay menos comunidades en la costa–. Y entonces lo que hace el virrey Toledo es reunir, o «reducir», a los indígenas que estaban dispersos por la mortandad. La legislación establece que a esos pueblos de reducción se les dé el área que necesitan para producir, el área de reserva comunal para su crecimiento demográfico y el área para producir para su tributo. De este modo, se surge la comunidad de indígenas con un territorio delimitado –con fronteras–, reconocido y protegido por el Estado, con sus propias autoridades, costumbres, prácticas tecnológicas, etc. Estos son sobrevivientes de los ayllus antiguos que reproducen sus tradiciones
Al inicio de la República, las tierras de las comunidades protegidas por la Corona, pagaban un tributo.
 Al comienzo de la República, Bolívar – que tiene el proyecto de establecer una ciudadanía única en la que no haya diferencias, no haya «indígenas» con un estatus diferente, sino peruanos, como todos, iguales– elimina el tributo (la contribución de indígenas). Sin embargo, esa contribución significaba alrededor del 80% de los ingresos con los que el Estado pagaba sus cuentas. En cuanto Bolívar sale del Perú, este tributo se reimpone y también la protección a las tierras comunales.
En 1851, el presidente Castilla – cuando el Estado peruano está lleno de plata por la explotación del guano de las islas– dice: «Bueno, ya basta: ni esclavitud ni tributo indígena; acabemos con la continuidad colonial», y elimina el tributo. En ese momento, las tierras comunales dejan de estar protegidas y los indígenas pasan por un proceso muy complejo, en el cual empiezan a ser presionados para la venta, aparente voluntaria, pero violenta– de sus tierras.
En las primeras décadas, hasta la década de 1870, los indígenas son  objeto de «abuso» por parte de las autoridades y de los poderes locales, al obligarles trabajo gratuito y cobros excesivos de impuestos predial o «contribuciones personales», «aportes voluntarios»(nada voluntarios, por supuesto).
El levantamiento de Juan Bustamante en Puno, fue por los abusos de las autoridades estatales frente a los indígenas.
 Cuando termina la Guerra del Pacífico,  los indígenas dejan de ser objeto de abuso y sus tierras empiezan a ser absorbidas casi íntegramente por las haciendas que se habían formado durante la En la primera década del siglo XX, estas comunidades que estaban sufriendo el asedio de las haciendas protagonizan una serie de levantamientos en defensa de sus tierras. Las luchas por la tierra empiezan en ese momento; antes, el tema era el abuso del gamonal, el impuesto, etc.; después de ello, empiezan propiamente las luchas por tierras. En ese momento llega al poder Augusto B. Leguía con un programa de reformas modernizantes. Para él,  la personificación del atraso del país, de lo que trababa el desarrollo de los mercados, no eran los indios (como ahora algunos piensan), sino los gamonales, los terratenientes, porque al mantener esas relaciones de renta, sacaban a la gente del mercado. De ese modo, impedían el desarrollo del capitalismo, de los mercados, de la producción, de la inversión; eran rentistas.
 Estamos con el Partido Civil, en los comienzos del siglo XX y entonces lo que hace Leguía, en el contexto de movilizaciones de los indígenas –y ante la evidencia de que el régimen vigente en la sierra era una traba al desarrollo de las grandes empresas, de las grandes industrias, del mercado–, es darles a las comunidades reconocimiento legal. Estas comunidades de indígenas –que habían sido reconcentradas en la época del virrey Toledo, que habían sido mantenidas en registros y padrones durante todo el periodo tributario republicano– son nuevamente reconocidas por el Estado peruano. Entonces, se abre un registro de comunidades y el reconocimiento legal de las comunidades indígenas se inscribe en la Constitución de 1920 – lo que se mantuvo vigente hasta  la Constitución del 79 – que declara la inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad de las tierras comunales.
Desde que se reconocen las comunidades y, por lo tanto, se abre un periodo de paz bastante largo que se  extiende hasta mediados de los años cincuenta, periodo en el que empiezan nuevamente movimientos campesinos. hasta los movimientos del 63, que son  interesantes.
Resumiendo lo expuesto, hasta ahora, he tratad de los indígenas «coloniales», integrados primero al Tawantinsuyo; luego, al Virreinato; y, posteriormente, al Estado nacional, a través de una relación tributaria, y que termina en estas comunidades, mayoritariamente, de la sierra. Sí hubo en la Costa y se mantienen, comunidades en esta región, como Catacaos, Sechura, Morrope. Que mantienen sus tierras valiosas y hoy siguen siendo comunidades campesinas. Hay  grupos que conservan rasgos de identidades prehispánicas, como los Cañaris o el caso de Tupe, por ejemplo, en Yauyos, que conserva (ojalá que se mantenga) la antigua lengua jakaru. Estos son casos de fuerte resistencia cultural, de identidad.
Velasco le cambia el nombre, por algo semejante a Bolívar, que quiere eliminar el tributo para que todos sean iguales, como una medida de ampliación de derechos. El término indígena deviene peyorativo, discriminatorio. Lo que hace Velasco es una política inclusiva,  además da la Ley de Comunidades Nativas.
 Estas comunidades son los indios de frontera en la Colonia; es decir, tenemos los nativos tributarios y, afuera del territorio colonial, existe un territorio poblado por pueblos que no fueron conquistados ni por los incas ni tampoco por los españoles . Eran los araucanos en el actual Chile; los indígenas de la selva peruana  boliviana, como también los zonas de Argentina, los charrúas de Uruguay. Tenemos indígenas que no son tributarios; los llaman «salvajes». Esa es la división en la Colonia: hay los indios y los salvajes.

Se mandan misiones a «civilizarlos» que de vez en cuando entran: si tienen suerte, se quedan, como los jesuitas, o desaparecen… Es una frontera. Por eso, tenemos en el Perú decenas de grupos etnolingüísticos, porque los pueblos conservaron su lengua. No se llaman indios; se llaman asháninka o awajún, matisguengas, piro, shipibo, etc.

En la selva central, por ejemplo, la frontera avanza y retrocede. No es que no haya contacto; lo que no hay es sumisión a un Estado. Dentro de este esquema, el peor momento de la historia para estos pueblos es el siglo XIX, cuando se forman los Estados nacionales que se constituyen al interior de fronteras: esos pueblos terminan encerrados en el territorio nacional de un Estado al que nunca han visto ni les importa, del cual no saben y cuyas leyes no conocen.

El pacto de la Iglesia, digamos, el contrato de la Iglesia con el Estado era la civilización de los salvajes de la Amazonía. Muchos indígenas no tienen contacto con el Estado peruano hasta los años 40 del siglo XX.
En la época de los caucheros, la relación no es con el Estado; es con los caucheros, que esclavizaban a los indígenas para que les entreguen el caucho, etc., ante la pasividad del Estado. En este periodo, se reduce la población indígena de la Amazonía que es «deslocalizada», huyen a la espesura y desaparecen de la ribera. Los que quedan son sobrevivientes. Algunos son los asháninkas con identidades fuertes. Los awajún y los lamas tambiénn grandes y los shipibos. El más importante, luego del periodo cauchero  fue el de colonos que entran paulatinamente porque las tierras se consideraban un territorio vacío.
La finalidad de Belaunde y la carretera marginal era sacar a los excedentes de la población serrana para que vayan a la conquista de la selva. Fueron miles como colonos y las comunidades empiezan a retroceder. Hay conflictos, con los asháninka y otras tribus qus tienen su territorio, que no es como el de las comunidades indígenas; no se trata de un territorio dibujado con fronteras. Allí, en la selva, por la fragilidad de los recursos, la agricultura indígena es de «roce y quema», es decir, de barbecho largo de treinta o cuarenta años: en un pedacito de bosque sacan los árboles, siembran ahí unos años y, luego, lo abandonan para que se vuelva a formars el bosque. Ello, es fundamental porque de él se obtiene –a través de la caza– proteínas animales.
El Gobierno de Velasco hace igual que Leguía con las comunidades indígenas de la sierra; comienza el recorrido de los pueblos de la Amazonía para hacerse reconocer y detener el atropello de la expropiación de sus tierras. Entonces, ¿existen comunidades? Existen, algunas están probablemente debilitadas, pero padrones de comunidades existen en las comunidades nativas y en las comunidades campesinas.
En la sierra central y sur y en pequeños núcleos en la sierra norte. En esta no hay tradición comunal, pero sí hay algunas comunidades.
3.- ARTE INDÍGENA O ARTE NATIVO
La imposición de culturas dominantes a través de la colonización produjo en muchos casos la aculturación de los pueblos indígenas y con ella la transformación radical de sus manifestaciones artísticas; aunque en otros se produjeron casos de sincretismo  o eclecticismo, que nutren las formas artísticas del arte colonial en sus s variantes locales y temporales.
El "arte indígena" se limita a las artes plásticas (inseparablemente Unidas a la artesanía o artes decorativas), también la música yla danza son vehículos de expresión artística de extraordinaria importancia para estas culturas, del mismo modo que la literatura, en la gran mayoría de los casos en su vertiente oral (mitos de origen, leyendas, cuentos). Todos estos desprovistos de exhibicionismo de originalidad, representando la continuidad de una tradición de forma idéntica a la imagen que los estudiosos de la época romántica en Europa se hacían de la cultura popular de sus naciones.

a)      EL INDIGENISMO EN EL ARTE LATINOAMERICANO

Perú es el país latinoamericano que vio florecer esa tendencia. Las reformas universitarias y el pensamiento social de figuras como José Carlos Mariategui y Víctor Raúl Haya de la Torre impulsaron de alguna forma este arte comprometido con la realidad. Así surgieron pinturas que representaban indias con sus faldas cargando agua en vasijas, indígenas tocando sus instrumentos o mujeres con sus trenzas y tongos dirigiéndose a la iglesia de un pueblo de la sierra.
El cabecilla de esta corriente fue José Sabogal, que llegó no sólo a imponerla a fuego mientras dirigía la Escuela de Bellas Artes del Perú. Esa actitud algo despótica hizo que un grupo de disidentes formara el grupo de Los Independientes, que optaron por una pintura más internacional y universal. Sabogal, tuvo seguidores, y muchos. Entre ellos estuvieron Camilo Blas, Julia Codecido, Enrique Camino Brent y Teresa Carvallo. Mención aparte el autodidacta cajamarquino Mario Urteaga.

b)     DANZAS NATIVAS DEL PERU

La danza nativa es acción de bailar, La ejecución de movimientos al ritmo de los instrumentos nativos:
b.1.-Danzas agrícolas, que expresan la relación hombre-tierra y hombre-producción. Es la celebración por una buena cosecha dándole un carácter maternal a la naturaleza viva: la Pachamama:
    b.2.- Danzas carnavalescas; que se ejecutan durante la fiesta de los carnavales, toman el nombre del lugar en donde se bailan y otras llevan nombre propio. Coinciden con la época de  maduración de la zona andina. Ejemplos:- Carnaval de Cajamarca- Carnaval Ayacuchano- Carnaval Abanquino- Kashua
c) LA HUANCONADA: Son las danzas ligadas a ceremonias o rituales ligados a actividades comunales: el riego, la cosecha, la siembra;  conmemoración de algún hecho histórico de la región. Estas danzas suelen contener escenas teatrales o representaciones: La Huaconada de Mito; La danza de las tijeras;     Llamerada Danza del Altiplano.

d) DANZAS RELIGIOSAS:  ligadas al culto religioso y que se ejecutan durante las fiestas patronales y católicas, en su gran mayoría son producto del sincretismo religioso entre las culturas europea y andina:

d.1.-- La Danza de Negritos en Chincha, ligada a la Navidad afroperuana.

d.2.- La Danza Negritos de Cochapet que tiene diecisiete mudanza y cada una con misa propia.Premio Nacional.
d.3.- El pacasito en Piura, danza de la fiesta religiosa del señor de Ayabaca.
d.4.-- El Qhapaq chuncho en el Cusco, danza ligada a las fiestas religiosas del Cusco (Señor de Qoylloriti, Corpus Cristi y el señor de Choquequilca).
d.5.-- La Cañeros de San Jacinto en Ancash, danza típica en la fiesta a San Jacinto.

e) DANZAS DE SALÓN

Son danzas de parejas que actualmente se bailan en todo tipo de festividades. Se encuentran reglados en la actualidad y se practican en forma profesional:
e.1.-El vals peruano
e.2.-La polka peruana-La marinera, danza de carácter amoroso que representa el galanteo de una pareja, sobre todo la marinera trujillana.
e.3.- El chiriguano, de origen aimara.
e.4.- Chatripuli, que satiriza a los soldados españoles durante la guerra de independencia.
e.5.- Kena kena, referente a los soldados chilenos durante la guerra del Pacífico.
e.6.- Waracas de micayo, danza que representa la rivalidad existente entre los pueblos señeros del departamento de Cusco.

DANZAS NATIVAS DE ANCASH
A) PLUMA DANZA DE LA PROVINCIA DE HUAYLAS
es una manifestación cultural en la que se reproducen Ias antiguas disputas entre los agricultores de valle con los cuales se identifican los que practican esta expresión.
B.-SHACSHAS DE HUARAZ
Antaño era el momento de las ofrendas y ritos de restitución a la tierra, se realizaba en los templos. Actualmente se le llama el momento de la adoración y es cuando los danzantes se dirigen a la iglesia a bailar y adorar al santo patrón.
C.- PALLAS DE CORONGO
Las pallas bailan en círculo alrededor del inca cantando armónicamente al son de la música que van tocando luego de terminar el canto empiezan a dar vueltas hasta cierta parte y luego se vuelve a repetir lo mismo.
D.-ANTIHUAMNKILLAS DE CARHUAZ
Danza efectuada por 10 o 12 bailarines que visten una mitra ornada con flores artificiales de colores, máscaras metálicas policromadas, un poncho pequeño, un chaleco de tela oscura y un pantalón azul.
E.-DIABLITOS DE TUNTUR DE BOLOGNESI
La danza se originó en representación del arcángel Luzbel que fue desterrado del reino de los cielos por su mal comportamiento en contra del bien; al ser arrojado al infierno se convirtió en Lucifer que es el diablo que representa la maldad. La danza es presentada en el mes de junio en la fiesta de Corpus Christi.
F.- TINYA PROVINCIA DE POMABAMBA
Es la representación ideal de la mujer andina de las ruedas, encargada de promover un tipo de orden social, de lamentarse por la pérdida del mismo a consecuencia de la conquista. En muchas
localidades este recuerdo histórico se reduce a la representación de las calles, como mujeres del inca, a quien rememoran de un pasado y de un modelo ideal de que un evento histórico.

G.- NEGRITOS DE CHIQUIAN
La danza de los negritos es una representación andina de los pobladores de origen africano y de diversos pasajes de la esclavitud, según los casos, es una de las estampas más recurrentes en el orden de representaciones danzadas en el área andina. Baile satírico, de esta manera ha sido tratada por la literatura académica e incluso por la resolución que declaró patrimonio cultural de la nación a la danza de los negritos.

H.-BLANQUITOS DE CABANA:
Es la evocación y representación de una guerra por la posesión de un territorio. Esta danza se ejecuta en el marco de la fiesta del patrón Santiago (23 al 25 julio) en Cabana, provincia de Pallasca, región Ancash. La danza representa una lucha que se produce por la posesión de una glorieta en la plaza central como territorio a ocupar; esto que se hace con un brilloso paso por las calles y plaza de campana, siempre al ritmo de su música tradicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario