INTRODUCCIÓN
La fiesta de Mayo, en el barrio de La Soledad
de la ciudad de Huaraz, es la celebración más popular en Homenaje al “Señor de
Mayo”, “El Paso” o “Imagen doble del Señor de la Soledad”.
El nombre del Señor de Mayo, se tomó de la
fiesta popular de la Cruz que se celebraba el 3 de Mayo de cada año.
Se inicia la fiesta con la antevíspera o Rompe
calle en la casa del Mayordomo de turno, al son de la banda de músicos, avellanas, comida, bebida, banquete
y promesas.
En las
vísperas hay quema de varios castillos de cinco a diez pisos que inicia pasado
la media noche en la Plazuela del Señor
de la Soledad.
En el Día
central se celebra una gran Misa Solemne presidida por el Obispo de la Diócesis y concelebrada por el párroco y sacerdotes invitados, en honor
al Señor de la Soledad, y se lleva a cabo la procesión de “El Paso” hasta
la plaza de Armas acompañada por todos
los fieles y grupos de danzantes.
La festividad
de ocho días se realiza con centenar de actividades como bailes, bebida de
ponches, licores variados, bailes de diversos grupos como: shacchas, huanquillas,
negritos, atahualpas, pieles rojas, pallas de Corrongo, negritos de Huánuco,
negritos de Cochapetí etc., que amenizan
la fiesta anual.
El presente
trabajos contiene los siguientes temas informativos y motivadores para la
investigación: El Señor de la Soledad santo patrón
de Huaraz; Reseña histórica; Leyendas sobre su origen; Origen sobrenatural o
místico; Origen natural o humano; Festividad del Señor de la Soledad” en Huaraz.
El Rompe, El Día La La víspera de la Octava.
Domingo
de Guzmán Huamán Sánchez
SEÑOR
DE LA SOLEDAD
1.
En la colonia, con la creación de nuevos barrios en la Villa de Huaraz
fue necesario edificar más templos. En mayo de 1689 llegaron los padres
dominicos trayendo la imagen de la Virgen de María, al finalizar las misiones
los fieles pidieron quedarse con ella. Después de cumplir con los ritos, lo
entronizaron en el Oratorio de Shira Occo, lugar donde había un puquial, y le bautizaron
con el nombre de Nuestra Señora de la Soledad. Los huaracinos decidieron
adquirir una imagen de Cristo Crucificado, entonces un escultor solitario, que
nadie sabía de dónde había venido, se ofreció esculpir la imagen a cambio de
trabajar en un cuarto aislado y contar con alimentación. Al cabo de algunas semanas
el sacristán advirtió que la puerta estaba abierta y que el escultor había desaparecido.
Sin embargo, en el lugar yacía resplandeciente la Sagrada Imagen del Cristo Crucificado,
de cuyas llagas parecía manar sangre fresca. Existen dos versiones, sobre
origen de Nuestra Santísima Imagen; la primera es sobrenatural místico y la
otra de origen natural o humano y que han sido trasmitidos, en forma sucesiva,
por las diversas generaciones Soledanas y Huaracinas, durante los últimos
siglos del milenio último pasado
ORIGEN SOBRENATURAL O
MÍSTICO
Una hermosa mañana del
mes de abril, hace algunos siglos, unos inocentes pastorcillos apacentaban sus
rebaños en los Oconales de Shira Occo y Lloclla Cucho, de pronto percibieron entre
la espesura de los arbustos espinosos, golpes de martillo despertando el
interés de los humildes pastores, pues el Oconal era un lugar muy desolado. Se
corrió la voz de éste suceso y la curiosidad fue creciendo cada día más, pero,
muchos fracasaron en el intento de penetrar al lugar de donde procedían los
golpes de martillo, hasta que una mañana dos de los más intachables
pastorcillos se atrevieron a incursionar entre la bruma de los arbustos y de los
enmarañados arbustos y yerbas silvestres; cual no sería su sorpresa al
encontrar a un anciano de aspecto majestuoso y venerable, tallando una gruesa madera,
quién con voz dulce y apacible dijo a los tiernos y apasionados visitantes:
”Amados niños acérquense a mí, de ustedes es el reino de los cielos”, soy
carpintero, quiero construir mi morada en éste solitario lugar para consolar y
amparar de todo peligro a los huaracinos; los niños luego de haber escuchado
atónitos, reaccionaron de su dulce y apasionada excitación, le ofrecieron
regresar llevándole alimentos, gesto que agradeció, recomendándoles no comentar
nada acerca de él, hasta que les autorizara. No faltaron curiosos, que al oír
los persistentes golpes de martillo, trataron de incursionar al Oconal, pero la
superficie del suelo temblaba y se sentían desfallecer, por lo que desistieron
de su propósito; solamente las dos criaturas de corazón limpio e inocentes, los
visitaban cotidianamente, llevándole algunos alimentos que el apacible anciano
no los comía, sólo percibía por su aliento.
Pasado unos
quince días, en su visita de costumbre, los niños quedaron estupefactos al
contemplar la imagen de Cristo Crucificado, de cuyas heridas brotaban sangre
fresca y de su frente coronada de espinas, brotaban copiosas gotas de sudor;
impresionados los pequeños visitantes, corrieron pidiendo auxilio, con gritos
destemplados, aquel apacible anciano se había inmolado y clavado en la Cruz;
poco después éstos niños quedaron mudos para siempre, años más tarde murieron
en olor a Santidad. La noticia del hallazgo corrió como reguero de pólvora, a
tal punto que las autoridades eclesiásticas y civiles, los moradores de cabañas
vecinas y el pueblo en general se dirigieron a ése Campo Santo, encontrando en aquella
tenebrosa soledad al Hijo de Dios, Crucificado. Todos cayeron de rodillas al
pié del Señor, elevando sus miradas al Altísimo, dieron mil gracias al
omnipotente por haber enviado tan sublime imagen. Inmediatamente se acordó
trasladarlo a la Iglesia Matriz de Huaraz, la que se realizó en medio de gran
fervor católico, colocando la Sagrada Imagen, provisionalmente, en el Altar
Mayor, celebrándose un Té Deum y se conformó una Comisión Especial para
construir un Altar en la Catedral.
Los Oficios Sagrados duraron ocho días,
pero al día siguiente de la retirada de fieles, el sacristán notó que la
Sagrada Imagen no estaba en su Altar, esta noticia desesperó a la feligresía,
quiénes buscaron afanosamente por todo el pueblo, finalmente encontraron la Sagrada
Imagen en el oconal, por lo que celebraron nuevas ceremonias religiosas en ése
Campo Santo; con las mismas manifestaciones de la semana anterior, fue
trasladado por segunda vez a la Catedral, lugar en que se tomó todas las
medidas posibles de seguridad, pese a todo esto, días después, la Imagen volvió
a desaparecer, encontrándose nuevamente en el Oconal donde hiciera su
misteriosa aparición. Ante ésta situación, las autoridades habían sido
reveladas en sus sueños, que la voluntad del Señor era que se le erigiera un
Templo en el mismo oconal en el que se le encontró, para que desde allí
derrame, a la ciudad de Huaraz, su divina protección; los fieles obedientes
procedieron a construir una rústica Capilla, en mismo lugar donde veneramos hoy
al Divino Redentor con el santo nombre de “El Señor de la Soledad”, en memoria
del lugar de su portentosa aparición, sitio alejado y solitario en aquellos
tiempos coloniales. Se dice que el memorable día 3 de mayo, fue entronizada
ésta venerable y milagrosa imagen y desde aquel día derrama su bendición.
HISTORIA DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD DE
PROVINCIA DE HUARAZ
Antes cuando la ciudad no pasaba de ser un villorrio (Población pequeña y poco urbanizada), el Barrio
“La Soledad”, no era sino un campo desolado, cubierto de pasto y malezas. El
lugar era pantanoso y había una miserable choza, y en ella vivía una viejecita
campesina. A diario, en las mañanas y tardes, salía a la campiña a recoger
pasto fresco para alimentar a los numerosos cuyes y conejos que criaba para
sustentarse. El pasto fresco y tierno abundaba en la orillas del ppuquial.
Una tarde en el instante en que las campanas de la catedral sonaban
dando el ángelus, la anciana salió en busca de forraje. Encontró, como nunca,
las orillas mustias. Sin embargo percibió un penetrante y delicado perfume de
azucenas. No reparö en el agradable olor, porque todo su pensamiento estaba en
el pasto. Para hallar Hierbas lozanas aparto unas matas y cuan inmenso sería su
asombro, cuando al separar las ramas encontró entre los tallos y florecillas
silvestres a cristo crucificado de cuyo cuerpo emergía el exquisito perfume.
La sorprendida anciana cayó de rodillas. Después de rezar, corrió al
pueblo a comunicar la bella novedad. Entonces los habitantes acudieron al lugar
y hallaron al oloroso Crucifico. Con alegría sin límites, lo condujeron en
procesión a la vieja iglesia, donde fue colocado en una urna especial.
Pero sucedió que al día siguiente desapareció. Las personas corrieron a
la “Soledad”, y allí lo encontraron. Y así, todos los días el santo cristo era
llevado a la catedral, y todas las noches él retornaba a las orillas de la
laguna.
Una mañana la anciana al hallar al Cristo Crucificado entre las verdes
plantas, le dijo por qué no quería estar en la iglesia del pueblo. Y él
respondió que estaba muy cansado de caminar todas las noches hasta las riberas
porque allí le agradaba estar, y que por eso quería que en ese sitio le construyeran
un templo. La viejita transmitió el encargo del Señor. Entonces, primero
levantaron una ermita donde fue colocada la imagen. Y como el lugar era
solitario y triste, el Señor fue llamado: “El Señor de la Soledad”.
Con el discurrir del tiempo, fue construida una iglesia en cuyos
aledaños los pobladores levantaron sus casas. La laguna se secó, y en el centro
de su lecho fue erigido el Altar Mayor en cuya urna fue depositada la imagen.
El Señor, tiene así bajo su custodia a las aguas que son las de un volcán.
Durante la invasión chilena, un orgulloso capitán que comandaba las
fuerzas de ocupación, se había burlado del “Señor de la Soledad”. Para
demostrar su valentía, ebrio se había acercado al Altar Mayor. Con la espada
desnuda descorrió la cortina que cubría la imagen. La hoja afilada rasguño el
hombro del crucifico. Ante el asombro del osado militar y de sus compañeros, de
la herida empezó a brotar sangre viva. Y en el instante el atrevido capitán se
desplomó sin vida sobre las frías lozas del templo.
El Pbro. Clemente Yunca
Cántaro, nos dice que en 1538 Francisco Pizarro entregó la encomienda de Huaraz al
conquistador Sebastián de Torres, y en 1574 el capitán Alonso de Santoyo fundó el
pueblo con el nombre de San Sebastián de Huaraz y 14 barrios; de esta manera la
encomienda quedó al mando de este militar español y sirvió principalmente como
un asentamiento minero. La revista “El milagro de la Fe”, señala en un
documento que data de 1687, que ya se habla de la existencia de un oratorio
dedicado a “Nuestra Señora de la Soledad”.
ORIGEN NATURAL O HUMANO
Durante la
Colonia, haciéndose necesaria la creación de otros barrios y con esto la
edificación de nuevos templos, se levantó un Oratorio sobre el ojo de un puquial
del lugar denominado Shira Occo por creerse peligroso para la población de
Huaraz, porque decían que estaba en contacto con el volcán de Rataquenua. En
dicho Oratorio fue entronizado una Cruz.
Allá por los años de 1680, poco más o menos,
un día 3 de Mayo arribaron a ésta Villa en visita pastoral unos Padres
Dominicos, quiénes practicaron la Santa Cuaresma, ante una Imagen de la Virgen
María, a quién la llamaron Virgen de las Misiones, pero los huaracinos le dieron
el nombre de la “Virgen Chapetona”, por haber sido tallada ésta Imagen en
España.
Una vez terminada las misiones, los fieles de
Huaraz, encabezados por las autoridades pidieron al Padre Director de los
Dominicos, para quedarse con la efigie de la Virgen Santísima, quiénes después
de cumplir ciertos ritos de fe cristiana lo entronizaron en el Oratorio de
Shira Occo, con el nombre de “Nuestra Señora de la Soledad”, y desde aquí la
Virgen realizó milagros, por lo que se le rindió grandes homenajes, el 3 de
Mayo de cada año. Posteriormente, aproximadamente el año de 1773, se dice que
el pueblo cristiano de Huaraz, se vio con la imperiosa necesidad de adquirir
una Imagen de Cristo Crucificado, en esas circunstancias se notó la presencia
de un extraño personaje, que por su atavío llamaba la atención de los
moradores, no tenía conocidos ni se sabía de dónde había venido; vestía una finísima
capa de paño que llevaba embozado en el cuello; un sombrero negro de ala ancha
que le cubría casi todo el rostro, saco y pantalón del mismo color y material,
calzaba medias negras de fina seda, los zapatos lucían enormes hebillas de oro.
Días después, los vecinos notables de Huaraz, las autoridades y el Párroco se
reunieron en la Casa Parroquial en Asamblea General, aquí nuestro extraño personaje
se presentó, siempre embozado y con todo respeto y corrección pidió la palabra,
una vez concedida dijo: Yo soy escultor, si ustedes me brindan un cuarto
aislado y solitario, más lo necesario para esculpirla Imagen diseñada y
alimentos, me comprometo formalmente entregarles la efigie de Cristo Crucificado,
cuya presencia opacará a todas las imágenes de la región y su fama se extenderá
por todo el orbe. Luego de un intercambio de ideas, más por curiosidad, la
Asamblea aceptó la proposición; al día siguiente el Párroco desde el púlpito
ordenó a sus feligreses y caciques a contribuir en la obra del Señor, aceptando
todos respetuosamente. A los pocos días se le entregó al citado personaje un
cuartito como Él deseaba, las herramientas que solicitó para tallar la Imagen
más sublime de la tierra. Todos los días el sacristán alcanzaba el sustento, al
desconocido y extraño escultor, por una pequeña ventana y el vecindario lo
vigilaba muy de cerca; pasaron unas dos semanas, cuando una mañana, el
sorprendido sacristán advirtió, al llevarle sus alimentos, que la puerta del
cuartito estaba abierta y el escultor había desaparecido y en un rincón de la
pequeña habitación yacía entre resplandores la Sagrada Imagen de Cristo
Crucificado, apresuradamente corrió a informar al Párroco y ambos a las
autoridades, dirigiéndose luego el grupo a la pequeña habitación, encontrándose
de pronto frente a la Imagen de Cristo Crucificado de cuyas llagas parecían
manar sangre fresca; de rodillas elevaron sus preces al Divino Creador, buscando
infructuosamente al escultor, de quién nunca más se supo. Esa misma noche al
Párroco se le apareció en sus sueños el extraño escultor, manifestándole que no
se preocuparan por Él, que había cumplido con el compromiso de hacer el
Crucifijo y lo honrasen colocándolo en la Capilla de “Nuestra Señora de la
Soledad”, al despertar el sorprendido Párroco no vio personaje alguno en su
entorno físico; pero, el sacerdote cumplió cristianamente con la revelación,
entronizando a la Sagrada Imagen con el simbólico nombre de “Cristo de la
Soledad”.
Una de las tradiciones acerca de la aparición del
Señor de la Soledad, nos refiere que hacia 1773, apareció un caballero
misterioso, que soñó y pidió que “erigieran un altar en la humilde capilla de
Nuestra Señora de la Soledad”.
Siguiendo los datos, encontramos una progresiva
evolución. Al principio fue una ermita, luego un oratorio y con el transcurrir
del tiempo y crecimiento de la población, sería una capilla.
Según el folclorista Santiago Maguiña Chauca, el
oratorio dedicado al anciano popularmente “El Viejo”, Señor de la Soledad,
sería construido en la propiedad de don Andrés Ramírez de la Cerna, sobre el
ojo de un puquio del lugar denominado Shiraoco.
Por fuentes recopiladas, la sagrada imagen del
Señor de la Soledad, llega a Huaraz en el año 1720, cuando existía un lugar
donde refugiarse. Se trataba del barrio más famoso, con su capilla Nuestra
Señora de la Soledad.
La relación de los párrocos nos indica que la
mencionada capilla probablemente fue atendida por los sacerdotes, debido a una
necesidad pastoral, desde el año 1840, por el hecho que está en camino a ser
Santuario.
Reverendo Pbro. Reynaldo Zavala Aguilar,
presidiendo las celebraciones de domingo de cuasimodo con el recorrido del
Santísimo presencia de Cristo Sacramentado - Barrio de la Soledad, Huaraz
No sabemos con precisión cuando ha sido declarado
como Santuario, la casa del Anciano o del “Viejo”.
Como parroquia fue erigida el 02 de mayo de 1905,
por Mons. Mariano Olguín y se le dio el rango de pro catedral, por el Mons.
Emilio Vallebuona.
Actualmente por las bendiciones del mismo Señor de
la Soledad, tenemos su templo en el barrio de la Soledad, como una joya
Incrustada con los siguientes títulos: Santuario, Parroquia y Pro catedral. De
manera particular, el año pasado (2015) al cumplir los 110 años de la vida
parroquial, ha sido Consagrado y dedicado como lugar exclusivo a Dios. De estos
títulos carecen los templos parroquiales de la Diócesis de Huaraz.
En el Perú
sólo existen dos Cristos que mantienen vigente la dualidad andina. Uno de ellos
es el Señor de Los Milagros de Lima,
o “Cristo de Pachacamilla”, que se venera
.
Señor de a
Soledad
Señor de Mayo (Su Paso o
Citadina)
en la zona a dónde fueron trasladados los antiguos
guardianes del dios Pachacámac. El otro es el Señor de la Soledad de Huarás.
Ambas imágenes no se mueven de su sitio, uno está pintado en la pared
del templo y otro entronizado en su altar mayor; quienes salen en procesión son
sus dobles, en Lima, la imagen pintada en un lienzo, y en Huarás, el Señor de Mayo.
Otra prueba de la profunda andinidad del culto al Señor de la Soledad de
Huarás, es que en su altar mayor se representa por el sistema de espejos (se ve
al revés), la chakana, o Cruz del Sur. Las cuatro estrellas de la chakana son
simétricamente representadas en las diademas del Señor, de la Virgen Dolorosa,
de San Juan y María Magdalena.
Durante la primera quincena de mayo, se nota la presencia de dos
imágenes y dos celebraciones:
- El Señor de la Soledad, hierático, solemne y grave
que se encuentra en su urna, ubicada en el altar mayor del templo. El Señor, tiene bajo su custodia a las aguas que son
las de un volcán inactivo. ”La vestimenta espléndida, el manto, su
propia ropa, la túnica, las enagüillas y los
lienzos” están tachonados con alhajas de plata, oro y piedras preciosas.
- El Doble o su “Paso”, “Señor de Mayo”, es el que
recibe la veneración del pueblo huaracino y de los visitantes, cuando es sacado
en procesión, durante cinco días.
La fiesta se desarrolla en dos momentos:
- LA CITADINA,
con la procesión del 1º de mayo que recorre muy lento la plazuela de La Soledad
y baja por “Kichki” Calle, al compás de banda de músicos, cánticos, oraciones,
llantos de arrepentimiento, golpes de pecho, hasta el Mercado de Centenario,
distrito de Independencia, donde pernocta en una capilla preparada y retorna,
al día siguiente a su lugar de origen.
El segundo día
de Mayo, preside las actividades de la
víspera de la fiesta que culmina, en su primera etapa, el 3 de mayo, día
central de procesión de la Santa Cruz.
la concentración de hormigas humanas en la plazuela de
La Soledad, para deleitarse con emolientes, pasteles , ponches, “kuchi
kanka”, asado de cerdo, y los fuegos artificiales.
El 10, "DÍA CENTRAL DE LA OCTAVA", concluida
la Santa Misa, sale la procesión, acompañada por los grupos de danzantes,
niños, jóvenes y ancianos que lucen vestimenta nueva y llevan paraguas, gorros
y sombreros.
El 11 de mayo, día del "FINADO", la fiesta
llega a su fin con el ímpetu de los danzantes y deleite en los quioscos.
El 12 de mayo, "LA COLOCACIÓN". Sale por
última vez la procesión de la imagen del Señor y finalizada es retirada de la
Cruz y depositada en su urna expuesta a la veneración del pueblo bajo la figura
del "Señor del Santo Sepulcro", otra expresión más de nuestra dualidad.
La Fiesta del Señor de Mayo, fiesta única, fiesta
trascendental, en la que los danzantes se convierten en una suerte de
portadores de los anhelos y súplicas del poblador huaracino hacia su venerado
Señor de la Soledad.
Como hemos podido describir, el campo del trabajo de
investigación es vasto y, aunque mucho es lo que se ha hecho, mayor es todavía
lo que queda por hacer.
Para la
solución de los problemas latentes, igual que muchos estudiosos, proponemos lo siguiente:
LA FIESTA DE LA OCTAVA EL SEÑOR DE MAYO
En Huarás, la Octava de la fiesta (ocho días después) se celebra con
mayor solemnidad que el Día Central. Es para la Octava de la fiesta que
aparecen los grupos de danzantes.
Si bien la fiesta del Día Central es menos solemne, convoca al elemento
citadino de la ciudad. El 01 de mayo, la imagen del Paso del Señor, o Señor de
Mayo, recorre las calles de la ciudad de Huarás en una visita al barrio del
Centenario, en el distrito de Independencia; y en la víspera, el día 02,
retorna a su templo en procesión, derramando sus bendiciones a sus hijos huaracinos.
El Día Central. 03 de mayo luego de una solemne Misa de fiesta, sale la
imagen del Señor de Mayo alrededor de la Plazuela de la Soledad y luego vuelve
en espera de la gran fiesta de la octava el día 10 de mayo.
CINCO
DÍAS DE FIESTA
a. EL
ROMPE
El 08 de mayo es el tradicional
“rompecalle” o simplemente “rompe”. Es el inicio de la Octava. Los Shakshas,
que han ensayado en forma interdiaria y se han preparado con un mes de
anticipación, se reúnen en la casa de “la caporala”, la persona que asume la
responsabilidad del grupo, y de allí se dirigen al templo del Señor de la
Soledad.
En el templo, los danzantes y los músicos saludan a la imagen del Señor
de Soledad, y le piden autorización para bailar en su nombre.
Recorren algunas calles iniciando su largo danzar que concluirá sólo
cinco días después.
b. LA VÍSPERA
El 09 de mayo es el día del encuentro con otros grupos de danzantes.
Luego de recorrer los barrios de la ciudad, todos se concentran en la Plazuela
de la Soledad al caer la tarde.
La población se acerca a saludar al Señor, a su patrón jurado. En el
templo, han sido retiradas las bancas para dar mayor espacio a los danzantes
que ingresan reverentes a interpretar “la adoración”.
Luego, los Shacshas amanecen bailando en la Plazuela.
c. EL DÍA
Los
Shacshas estrenan vestimenta nueva, pues es el 10 de mayo, la gran octava de la
fiesta del Señor de la Soledad. Se dirigen al templo a escuchar la solemne Misa
de octava y luego acompañan a la procesión del Señor de Mayo que recorre las
principales calles del barrio, llegando hasta la Plazuela de la FAP.
Los
grupos de Shacshas compiten en destreza. Acompañan la procesión bailando para
el Señor. Luego de depositar a la imagen en su templo, recorren las calles de
la ciudad en señal de júbilo y devoción.
d. FINADO
Es el
11 de mayo, penúltimo día de la fiesta. Los Shacshas recorren la ciudad
visitando a los devotos que se comprometieron a apoyarles con alimento y
algunas prendas.
e. LA COLOCACIÓN
El
último día de la fiesta es el 12 de mayo. Los Shacshas se concentran en casa de
la “caporala” y de allí van al templo a la Santa Misa. Acompañan luego al Señor
de Mayo en su último recorrido por la Plazuela del barrio y renuevan su promesa
de seguir bailando el próximo año.
El
momento culminante es cuando la imagen del Señor es descendida de la Cruz y
llevada por los danzantes a su urna.
Entre
lágrimas los Shacshas se despiden de su venerado Señor, le piden por su salud y
la de su familia, por su trabajo y por sus necesidades. Ya volverán el próximo
año a renovar el ciclo ritual de los festejos al Señor de la Soledad, para que
Él siga manteniendo la paz andina, siga velando por su amado pueblo huaracino.
GRUPOS DE DANZAS QUE PARTICIPAN EN LA FIESTA DE LA SOLEDAD
1.-
ANTIWANKILLAS
Danza
efectuada por 06 a 12 bailarines al son
del arpa y violines. Visten una
mitra adornada con flores artificiales de colores, máscaras metálicas
policromadas, un ponchito, un chaleco de tela y un puñal en la mano. Cuando
bailan, parecen soldados serenos que
avanzan y retroceden. Su bastón espiral largo al ser golpeado contra el suelo,
anuncian el paso señorial de las autoridades. Falta renovación en su coreografía y decae.
a. Origen: el nombre de esta
danza proviene de dos voces: anti en el mundo andino se relaciona con el
oriente (este) y hanquilla que proviene del vocablo quechua
"huanquillan" que significa atarlo, amarrarlo, envolverlo; también se
afirma que tiene relación con el Huanquilla, del cual posiblemente se haya
derivado.
En el Callejón de Huaylas se baila en las fiestas
patronales, por ejemplo en Huaraz en honor al Señor de la Soledad en el mes de
mayo; en Carhuaz la danza se ejecuta con profunda devoción en homenaje a la
santísima patrona "Virgen de las Mercedes" la fiesta comienza el 22
de setiembre y termina el 03 de octubre de cada año.
b. Personajes de la danza: 10
o 12 bailarines
c. Coreografía: visten una mitra
ornada con flores artificiales de colores, máscaras metálicas policromadas, un
poncho pequeño, un chaleco de tela oscura y un pantalón azul.
d. Vestimenta: masculino y
femenino consta de una monterilla en forma semicircular, camisa blanca y
pantalón rojo para varones, blusa y falda roja para las mujeres, poncho pequeño
y del mismo color, guantes blancos y zapatos; el vestuario se complementa con
un bastón con cascabeles, cintas y flores de colores.
e. Música: la danza se
acompaña con violines y arpa; entre las mudanzas que se ejecutan están el sol,
la flor, el caracol, las estaciones, la estrella, el triángulo, el molino vida,
el doble y la despedida.
2.- WANkAS O
WANkILLAS
La
danza se conforma por once personas repartidas en dos columnas: un caporal, dos
guiadores y ocho bailarines que van tras los guiadores, denominados Traseros.
La vestimenta del caporal se diferencia de los demás por llevar un sombrero en
lugar de una monterilla de plumas y una levita o frac que en los demás solo es
un chaleco de seda roja o azul.1
La danza
"Huanquillas", el 20 de noviembre de 2009 fue declarada Patrimonio
Cultural de la Nación. Varios grupos danzan en la fiesta del Señor de la
Soledad, del 8 al 12 de mayo; en Carhuaz para la "octava" de la
festividad de "Mama Meche", del 29 de setiembre al 01 de octubre; en
Huaylas en homenaje a San Juan del 21 de junio al 01 de julio que es la octava
y en otras fiestas patronales de provincias.
El “Chiwa sapra”, con sus ocurrencias, simboliza el encuentro ritual entre dos grupos étnicos
que se enfrentan a muerte; el vencedor se ensaña con el vencido quien al final
de la danza recobra la vida y se une en un abrazo fraterno con el contrario,
porque solos nada somos, unidos sí podemos.
La coreografía
está relacionada con el movimiento de la tierra y algunos fenómenos de la
naturaleza: rayos, huaycos, ventisca, fuego, ataque de fieras y hombres. etc.
3.- SHAQSHAS
Es
interpretada por un aproximado de 10 a 20 danzarines y un cautivo en el centro
vestido con una gorra con espejitos o lentejuelas, una cabellera postiza con
rulos, una blusa de mujer con vueltas y blonda, pantalón de colores y
canilleras.
Todo el pueblo se vuelca a las calles a ver a los Shacshas, de una u
otra manera colabora con ellos porque se identifican y así se sienten parte de
la fiesta.
Los shacshas, unos veinte danzantes, visten montera de p lumas cortas, mascarilla de
alambre y peluca en la cabeza. Cubren su torso con un monillo de mujer (por eso
se le llamaba “china danza”) blanco o celeste, y llevan cintas peruanas
cruzando el pecho. Portan pantalones blancos a media pierna, medias de mujer y
las clásicas “shacapas”, semillas que colocadas sobre la pantorrilla producen
el sonido onomatopéyico que da nombre a la danza. Completan su vestuario con un
chicote de cuero que nace de una pata de venado; es una reminiscencia al dios
Illapa, dios del rayo. El jefe de la cuadrilla de Shacshas es el “campero”
quien indica los cambios de paso o mudanzas.
Esta es una danza ritual que tiene origen agrario según María Amez, y
entre sus mudanzas o pasos se representan escenas agrícolas llenas de atavismo.
Acompañan la danza una pareja de chiskas y un par de cajas; completa el
elenco un violín.
Los shacshas hacen la promesa de bailar durante siete años. A cambio
piden al Señor una gracia especial. El pueblo ve en los shacshas a sus
intermediarios ante el Señor de la Soledad; por eso les apoyan ofreciéndoles
comida, nueva vestimenta, licor, entre otras ofrendas. Los danzantes fungen
durante cinco días en una especie de sacerdotes que con su sacrificado danzar,
canalizan los anhelos del pueblo huarasino ante su patrón jurado, el Señor de
la Soledad.
4.- CUADRILLAS
Simula la lucha de dos tribus. Los salvajes pretenden
raptar a la hija del duende, los anima la caja y pinkullo,
mientras que a la capitana la detienen sus padres; y las pallas son alentadas
por el arpa y el violín.
a.
BAILE
De derecha a
izquierda y viceversa, balance, pastoreo, giro, danza y pase cruzado, es así
como se baila. Las cuadrillas, conformados por ocho personas. Cada sección del
baile consta de cinco figuras distintas que son ejecutadas por los bailarines y
consta de cinco tonadas diferentes.
b.
VESTUARIO
Tiene las
siguientes características:
-
Sombrero
de cartón forrado con tela pana acompañado de un adorno con quince penachos
para Caporal y el 13 para la Pampa, debiendo llevar una cinta ancha de color
rodeando la parte inferior de la copa del sombrero. En dicha cinta podrá estar
la identificación de la cuadrilla. El plumaje del penacho será del mismo color
para toda la cuadrilla con excepción de dos caporales.
-
Máscara,
representando el rostro de un personaje de raza negra, con aretes en las orejas
y perlado en poca cantidad para evitar que cubra el rostro.
-
Camisa
blanca obligatoria para el primer, con corbata del color que identifica a la
cuadrilla.
-
Cotón
de pana, bordado con hilos dorados y plateados y piedras de fantasía
acompañados de hombreras adornadas con rayos, la manga del cotón debe ser de
dos colores distintos, pero que armonicen. En la espalda y pechera del cotón está
bordados conmotivos de la fauna y la flora Regional con 12 cintas mínimo por
lado para las Pampas y 15 como mínimo para los caporales sin inscripciones que
cuelguen de cada brazo y que parte de un razón, la medida será de acuerdo a la
talla de integrantes desde la parte inferior de las hombreras.
-
Tres pantalones
de color elegantes, llevará en la parte lateral externa una franja bordada,
concordante con el color del cotón, así mismo tres pañuelos de pana bordada
para los Pampa bordado en una sola cara con motivos regionales y los caporales
de la tela que ellos crean conveniente pero más elegantes que los negros,
-
Los
pañuelos serán de cuatro punteadas.
c.
LA DANZA
Al empezar el
baile, como una galantería los señores mayores ofrecían a las damas vino, las
que tenían la obligación de aceptar y era práctica obligada de higiene pasar la
palma de la mano izquierda por la boca de la botella antes de tomar o simular
tomar, del contenido. Cuando era joven quien brindaba el vino, la música cesaba
de tocar, éste decía un verso dedicado a alguna de las muchachas concurrentes,
la que tenía la obligación de contestar. Venían los aplausos y después los
comentarios. Eran versos burdos, pero veraces y en ocasiones no excentos de
donaire.
Cualquiera que
fuera el número de parejas, todas bailaban porque se procedía por riguroso
turno. Además entre juego y juego de cuadrillas se tocaban otras piezas
distintas, dos o tres que aprovechaban quienes habían estado como espectadores.
5.- LOS ATAHUALPAS
En realidad, analizar rigurosamente
esta danza, nos conlleva a encontrar algunos contrastes, porque tiene
ciertos matices de elementos indígenas norteamericanos con el de los
andinos Tahuantinsuyanos, ya que su vestimenta que consiste en un
pantalón, y camisa para el varón y un vestido para una dama, está adornado con
ciertos flecos característicos de los pueblos indígenas de Norteamérica
(apache, pieles rojas, etc.) Lo mismo ocurre con sus plumajes, cabeceras y
vinchas.
La Mascaipacha Inca, especie
de borla de lana roja que era la expresión del poder real o el
Llauto que rodeaba su cabeza sujetando las plumas del ave Korekenke están
ausentes en los danzantes “ATAHUALPAS” en Paramonga.
Una explicación a esta
contradicción e interrogante, es aquella que nos dice que fueron los dueños y
altos funcionarios de la época de la GRACE en Paramonga, quienes motivaron a
los trabajadores y pobladores a representar la expresión india de sus tierras,
principalmente Norteamericana. A esta motivación se complementó la imaginación
popular de mezclarla con la historia nuestra, la que ellos aprendieron. Es así
como ATAHUALPA, se encarna en la memoria colectiva de la cultura Paramonguina.
Su acompañamiento musical lo
conforman dos o tres tambores muy sonoros, un par de quenas, en algunos casos,
violín u otros instrumentos de cuerda. Las melodías si son muy típicas andinas.
El nombre de “ATAHUALPA”, se
debe a la memoria del último Inca del Imperio del Tahuantinsuyo, nombre que
significa “GUERRERO VALIENTE” y cuyo espíritu se demuestra en cada movimiento,
coreografía o canto del danzante.
La belleza y rica expresión
de esta danza, pone de manifiesto la expresión de los pueblos nativos de
América del Norte, Centro y Sur que fueron avasallados por los invasores blancos
venidos de otros horizontes.
6.- LA DANZA DE LOS
NEGRITOS DE HUÁNUCO
a. LOS PERSONAJES:
- El
Turco y la Dama: representan a los tratantes de
negros. Caminan vistosos, elegantes y orgullosos alrededor de la cuadrilla como
muestra de poder.
- El
Abanderado: Lo característico del personaje es
que lleva una bandera argentina y se dice que representa la independencia de
nuestro país.
- El
Corrochano: Representa a un barbero viejo
cascarrabias llamado Corrochano. En la
danza tiene un doble rol. Por un lado, ridiculiza a este viejo personaje
jugando o asustando a los espectadores; por otro lado, cumple la misión de
ordenar a los negros y mantener libre el espacio para que la cuadrilla pueda
ejecutar la danza. Es el único personaje de máscara blanca y largas barbas, usa
un látigo o una matraca grande y vieja.
- Los
Caporales, son los jefes de la cuadrilla de negros.
Guían y ordenan a los “pampas” que mudanzas hacer. Se visten de manera más
vistosa y se colocan a la cabecera de cada lado de la cuadrilla bailando de
manera más elegante y señorial.
- Los
Pampas: son los negros que conforman la
cuadrilla. Usualmente entre 10 a 12 parejas bailan en 2 filas siguiendo las órdenes
de los caporales respecto qué mudanzas ejecutar. Los negros visten de un cotón
adornado en lentejuelas y cintas, un sombrero de plumas, una máscara de negro y
en sus manos llevan un “chicotillo” que finalizan en una campanilla que hacen
sonar a la vez que ejecutan la danza.
7.- LOS
PIELES ROJAS es una danza de origen
norteamericano captado de las películas de cow boy y de las tribus Sioux y
otras, de mediados del siglo pasado,
expuestos en cinemas. Los residentes huaracinos en Paramonga, en su afán de introducir una nueva danza a nuestro
acervo popular, copiaron la vestimenta, los pasos coreográficos y la
música con tambores y pinkullos.
Presentación: “todos tienen
cabellera larga, las plumas hechas de plumas, un cinturón y zapatos negros. El
cacique tienea un traje blanco con una hilera larga de plumas sobre su cabeza y
espalda. Los demás danzantes tiene solamente las plumas como corona además de
la camisa roja y pantalón negro. Hay un niño llamado ‘príncipe’.
La vestimenta de la
chacarera consta de blusa blanca con encaje, pañueleta al hombro, sombrero de paja, su
falda larga negra con cinta satinada, llanques y su canasta.
Maestros: son los
músicos que acompañan a cambio de pago y son tres: flauteroe, bombero y redoblantero.
- pelea al final: “antes de
la pelea hay un diálogo”:
- la
reina: bueno pues señores. Yo como reina de esta tribu, me presento ante
ustedes haciendo la reminiscencia de nuestro incanato peruano, pues señores voy
a tener el gusto de presentarles el cuadro del indio rebelde quien será
sometido a castigo de muerte. ¡cacique! ¡tráigame al indio rebelde!
(inmediatamente el cacique se presenta ante el
indio rebelde pero éste rechaza).
- indio
rebelde: dile a tu reina (dirigiéndose al cacique) que soy muy poderoso y no
creo ni en señor de señor de la soledad. Yo creo en mi padre sol y mi madre
luna.
(el cacique da el mensaje a la reina)
- la
reina: pues bien prepárate como cacique y da muerte al indio rebelde.
(comienza la pelea)
“la chacarera tiene en su canasta una bolsa con sangre de pollo,
entonces se le quita la canasta, y el indio rebelde se guarda esa bolsa en el
pecho para que al momento que le golpean con el puñal éste sangra al morir.
ORIGEN: La danza Pallas
de Corongo es la representación de las que existen en la zona andina. Representa
a las mujeres de la nobleza inca y como danza que acompaña la procesión de la
imagen del Señor de la Soledad. En el orden de danzas representa a personajes históricos,
específicamente el ideal femenino. Los movimientos elegantes representan los
modales suaves y educados de las damas solteras de la corte inka.
La tradición oral de la región Ancash fue recogida
por mi persona en 1950 de la versión de pareja de viejitos del pueblo de Corongo que se remonta a los
orígenes de Coronguimarca. El mito narra que los dioses del Hanan Pacha (cielo
andino) convocaron a un concurso entre las aves para designar a la reina de Ias
cosechas. Así lllapa, dios del trueno, apoyaba al huanchaco de pecho colorado;
turmanyé, el arco iris, patrocinaba al winchus (picaflor) y mama quilla, la Luna,
tenía como candidata a urpi (la paloma). El picaflor no cantaba pero tenía un
bello plumaje, mientras que el huanchaco cantaba con voz hermosa sin tener
otros encantos. En cambio, la paloma sedujo al jurado con su melodiosa voz, su
hermoso plumaje y la agilidad de sus movimientos. El lugar elegido para morada
de las ganadoras fue Coronguimarca. Los habitantes de la zona, en
agradecimiento por el regalo, vistieron a sus hijas con atuendos que evocaban a
esta ave y en la fiesta patronal las hacían danzar imitando los movimientos de
las palomas.
COREOGRAFÍA: Las pallas bailan en
círculo alrededor del inca cantando armónicamente al son de la música que van
tocando luego de terminar el canto empiezan a dar vueltas hasta cierta parte y
luego se vuelve a repetir loa mismospasos
.VESTUARIO: Su
atuendo lo conforman una corona llena de plumas y piedras fantasía con una
blusa blanca y un traje previamente diseñado con unos zapatos negros de tacos
altos.
9.- NEGRITOS DE
COCHAPETI
1.- Órigen
Con
la invasión de los bárbaros españoles surgieron los latifundios y diaconías, consecuentemente
la explotación del hombre por el hombre. Se produjo el mestizaje, desapareciendo
algunas manifestaciones incas y trascendiendo otras, que son expresadas durante
las fiestas patronales, la Semana Santa y la navidad del Niño Jesús.
Los
“Negritos de Cochapetí”, tiene su origen con la llegada de los primeros
pobladores españoles a Cochapetí y la instalación de las parroquias y
cofradías. Se baila con motivo del nacimiento de Jesús durante la última semana
del mes de diciembre.
2.-
Coreografía
La
expresión dancística varía según el escenario. Son religiosas y paganas.
Las religiosas son reverentes y ejecutadas durante el "Niño Apé",
traslado del Niño recién nacido, desde su pesebre hasta el templo.
La
danza pagana es ejecutada al compás de una melodía alegre y rítmica, sensual y
jaranera, en la casa del promesante del día; en la calle, cuando los negritos
van de visita a las autoridades.
Los
Negritos de Cochapetí, durante ocho días o más, realizan una coreografía
amplia o "monadas", siendo las más conocidas las siguientes:
- EL ENSAYO O ROMPE CALLE, donde se practica
toda la coreografía, bajo la dirección de viejos danzarines.
-
NIÑO APÉ o Conducción del niño Jesús de su pesebre al templo, que se lleva a
cabo el 25 de diciembre, desde las 02 horas de la mañana hasta la hora de
misa que es a las 11 am.
- CALLE
O PASACALLE, que se interpreta durante el recorrido por las calles,
senderos y la plaza.
- CASA,
es un conjunto de coreografías que se presentan en el hogar del festero del día
o durante las visitas y estas son:
a. HAKA
CHARI, que es la representación de la compra y venta de cuyes.
b. PAMPARA, danza
en círculos, con la representación de diferentes actividades que desarrolla el
hombre.
c.
Caída, danza que expresa movimientos de acrobacia.
d.
Estrella, danza que logra la representación de una estrella confeccionada
en base a pañuelos que permite la realización de una serie de figuras al
momento de bailar.
e.
Corta Guarango, es la representación de la tala del guarango y la utilidad que
presta.
f.
Tupac Amaru, es la teatralización de la muerte del valeroso Inca, en la Plaza
del Cuzco, en presencia de su esposa e hijo.
g.
Corrida de toros, que es una estampa de una tarde taurina, en
las zonas rurales. Requiere muchos disfraces.
h.
Chimicha, es la ejecución de una serie de danzas y bailes de
todas partes del mundo, con la participación plena del público.
i.
Despedida, es la representación de la partida de los negritos, con vestidos de
viaje, al compás de la huayllashyada.
La
mudanza o coreografía se realiza con un conjunto musical integrado por un
arpa, dos violines, dos saxos, una trompeta con sordina y dos
clarinetes.
3.-
VESTIMENTA. Para el rompe calle, la búsqueda del Niño y la
conducción del pesebre al templo, se visten de blanco; las bandas llevan
espejuelos. Las pañoletas prendidas sobre los hombros cuelgan sobre la espalda.
Los
negritos visten terno fino y sus elementos son nuevos y contrastantes:
calzados, sombreros, camisa, corbata, chaleco, reloj y reloj “Longinos”
de bolsillo, etc.
El
sombrero es de paño, portan en la mano derecha un feite con adornos de
plata y una campanilla para acompasar la música, en la izquierda una pañoleta
de seda de colores vistosos y un muñeco o amuleto que le sirve para realizar
actos cómicos o faenas según la coreografía variada y con muchos números. Los
rosones se sujetan a la altura de los codos.
Las
bandas son los elementos característicos que complementan la vestimenta de los
negritos son las bandas de pana o seda, adornadas con alhajas de oro, plata y
fantasía, que se entrelazan en el pecho para unirse debajo de las axilas, con
prendedores gruesos de plata, tres pañoletas superpuestas que cubren las
espaldas y cuelgan sobre los hombros, sujetas con prendedores de metal precioso
engarzado con piedras preciosas.
Sobre
los hombros portan comadrejas disecadas que simbolizan la abundante fauna
silvestre que debe ser preservada. La vestimenta se complementa con una máscara
de cuero de color negro, con ojos de vidrio, barbas, párpados exagerados y
cejas abultadas.
Para
el día de la Despedida o "Despedimiento" se ponen polainas de cuero,
pantalón de montar, sacón, poncho, bufanda y el “Camachico” lleva alforjas, con
fiambre abundante.
La Literatura Peruana,
comprende, las obras de carácter artístico efectuadas mediante la palabra, en
un periodo muy espacioso y que va desde la Época pre-hispánica hasta llegar a
nuestros días. Cochapetí es cuna de autores y compositores, de
cantautores que han dejado desperdigadas canciones de todo
género y de contenido profundo.
10.- DANZA " LOS
CABALLEROS DE HUARI”
La Sociedad de
Fundadores de "Los Caballeros de Huari" N° 1 - Paramonga, es una de
las instituciones culturales de danza muy importante en el distrito de
Paramonga que hace más de 63 años empezó a dar sus primeros pasos en el mundo
cultural.
Los inicios de
esta danza, se remonta a épocas en que la provincia de Huari, en el Dpto. de
Ancash, era habitada por colonos después de la conquista del Perú por los
españoles. Es así; que las costumbres, hábitos, modales de los nativos fueron
cambiando en forma progresiva al participar de las fiestas patronales.
Con el correr
del tiempo, los españoles introdujeron la danza llamada Tuy-Tuy, en homenaje a
la "Virgen del Rosario" cuya imagen fue traída por ellos mismos.
Posteriormente,
esta danza fue asimilada por los negros esclavos que también trabajaban en la
diaconías de Huari y se le denominó
Negro-danza.
Los mestizos
de la zona la aprendieron y la llamaron Huaridanza, quedando como una muestra
cultural de esa zona.
El 23 de
Setiembre del año 1951, en la víspera de la fiesta patronal de la Virgen de las
Mercedes, en la hacienda Paramonga, realiza su primera presentación la
cuadrilla de danza integrada por los huarinos: Donato Ballona, Eugenio Ballona,
Gregorio Príncipe, Olegario Jara y Honorato Palacios Jaramillo y como era
costumbre llegan a visitar al procurador general de la fiesta Sr: Teodoro
Gonzales que logró el apoyo de otros grupos de danzantes y personas que
apoyaron con leña, aceite, alcohol, carne y otras especies.
Durante la
fiesta, el procurador resalta que el baile huarino es majestuoso, elegante y
muy caballeroso. Entonces en alusión y añoranza a la tierra natal cambian el nombre de la danza a
"Caballeros de Huari", nombre con el cuál , todos ñlos años participan
en la festividad del Señor de La Soledad, Patrón de Huaraz. Son invitados a
viajar por diferentes pueblos obteniendo or su participación premios y
reconocimientos de autoridades como también de instituciones culturales.
a. VESTIMENTA: Las indumentarias que exhibe el danzante
son de 2 presentaciones:
- Una es a la
usanza típica regional de Huari: sombrero de lana de oveja color blanco
(lapitsuku), poncho de lana color marrón, chicotillo, cascabeles de bronce. Se
aprecia en el tradicional rompecalle (ante-víspera.
- La otra
presentación es: terno azul marino, sombrero de paja color blanco, adornado con
flores multicolores, hojas, lluvias, pequeñas plumillas, cinta ancha de color
sugerido y espejos, una tapa cara de tela color blanco, máscara, pañolón de
seda brocado de diferentes colores, pañuelos, escarpines bordados con hilos
dorados, chicotillos, cascabeles de bronce, zapatos de color negro de vestir.
b.MUSICA:
El acompañamiento musical para la danza "Los Caballeros de Huari", está integrado por dos músicos, procedentes de la comunidad de Acopalca - Huari.
El acompañamiento musical para la danza "Los Caballeros de Huari", está integrado por dos músicos, procedentes de la comunidad de Acopalca - Huari.
Cada uno de
ellos ejecuta los instrumentos de viento (pinkullo) y de percusión (caja),
variadas melodías tradicionales entre ellas:
Mmudanzas
(paradas), huaynos, pasacalles, despedidas (wapia), veneración,
procesión,bendito; que compaginan la sincronización de la ejecución de los
pasos de las coreografías del danzante, como también el tintinear de los
cascabeles de bronce.
El l escritor William Tamayo
Ángeles escribe:
a Yungay a fines de junio de 1824, encontró a varias
parejas de campesinos en Punyan bailando a la vera del camino. Al ver la gracia
en los movimientos y la rítmica agitación de los pañuelos dijo: ¡Que bella
chuscada!, queriendo decir en expresión venezolana de su época; belleza con
gracia y picardía”.
Desde entonces, y
en su homenaje, los ancashinos decidieron distinguir su huayno nombrándolo
también «chuscada». En la fiesta soledana se baila en la plazuela, calles,
bares y en todo lugar con música ejecuta
por bandas de músicos, caja y flauta, roncadoras, orquestas,etc.
12.- El PASACALLE
Generalmente, las reuniones sociales inician y
terminan con un Pasacalle. Cuando la fiesta ha llegado a su fin, el conjunto
ejecuta un Pasacalle e inmediatamente los invitados se apresuran a bailarlo en
señal de despedida. Todo Pasacalle concluye con el remate que es vivaz y la zapateada concluye con
el baño de chorros del sudor que sale por todos los poros del danzante.
El pasacalle es un ritmo andino propio del
departamento de Ancash. De donde se ha extendido a los departamentos de Huánuco,
Ayacucho, etc. donde se han estilizado y hasta cambiado el nombre, caso de Junín y Cerro de Pasco,
donde se le conoce como “Muliza”.
13.- PALLAS DE CORONGO
DESCRIPCIÓN
La danza
de las pallas de Corongo es una de las más conocidas de la región Ancash. Por
su origen mítico encierra una rica simbología, con su grandiosa historia y por
lo espectacular de la vestimenta-
Las Pallas Son jóvenes
que hacen la promesa de bailar en la fiesta del Señor de La Soledad solicitando la protección del venerado patrón. Su música es muy especial, exclusivamente se
ejecuta con la caja y la roncadora; su vestimenta se asemeja a un campo florido
que en mayo se muestra exuberante:
- La bincha: Es un tocado de
perlas y pedrería fina, primorosamente matizados y cosidos sobre una cinta de
lúcida seda, que va puesta en la parte superior de la frente.
- El tupu: Es una joya de oro,
que por su punta va prendido a los moñitos del cabello de la palla, y por el
lado posterior termina en una cabeza redonda de donde cuelga una cadenita de
oro.
- La banda: Es una prenda en
forma de V hecha en terciopelo, es ancha y adornada con flecos dorados en los
bordes, cuelga de los hombros hacia adelante en V y por la parte posterior cae
en dos franjas que terminan en punta; sobre esta banda se coloca la pechera que
tiene forma de corazón y está hecha de terciopelo, es la prenda más vistosa
pues está adornada de preciosos brillantes y joyas.
- La pollera o rurimpa: Esta prenda está
hecha de bayeta. en su borde inferior está decorada con una cinta llamada
ribete, que es un orillado muy fino hecho a máquina donde se ven figuras
geométricas u hojas de flores.
- El fustán o
enagua: El fustán cubre las polleras y es de color blanco,
elegantemente trabajado a la aguja, revestido su borde inferior con encajes
blancos y cinta bordada muy decorativa.
- El anaco o falda: Este vestido
hecho en terciopelo, es del mismo color que la banda; es abierto al costado
izquierdo se adorna con espejos, mostacillas, abalorios de cuentecillas
pequeñas, lentejuelas e hilos dorados y plateados.
- Las remangadas: Mangas vueludas
que cubren los brazos de la palla y echan el vuelo al bailar.
- Las pañoletas: Son dos pañoletas muy
finas, generalmente traídas del extranjero, que las pallas llevan dobladas
colgando de la cintura.
- Los zapatos: Son de
terciopelo, el color es igual que el anaco y la banda.
- Los adornos: Completan la
vestimenta de la palla en su parte superior finos aretes de oro que les cuelgan
hasta el hombro. Llevan además una gargantilla o collar de oro que lleva el
mismo adorno de los aretes.
Origen: llamada “Pluma Danza” es una manifestación cultural en la que se
reproducen Ias antiguas disputas entre los agricultores de valle con los cuales
se identifican los que practican esta costumbre y los pastores de altura, a
quienes se asume como invasores. Es la representación de la historia de la
población originaria de Huaraz, donde están ubicadas las actuales provincias de
Yungay y Huaylas. Consiste en una danza de dos
columnas de personajes (la "cuadrilla", dividida en el grupo de los ichoc
o agricultores locales y los llacuaz o pastores de altura) que, instigados por
un burlesco personaje enmascarado (el chiwa sapra) simulan una batalla con
dagas entre los dos grupos (antiguas bayonetas del ejército usadas como
espadas), ganando por lo general los ichoc o locales. Los vencedores simularán
la emasculación de los enemigos ya muertos (el pishtanaqui) y la cremación de
sus cuerpos. Después perdonarán a los vencidos con ello los harán revivir; para
luego reconciliarse en una danza pasacalle con la que terminará esta
representación.
“La Pluma Danza” es una expresión de indudable raigambre prehispánica
que hace referencia a un antiguo antagonismo entre las comunidades de
agricultores de valle y los grupos de pastores de altura, registrada por la
etnohistoria en diversos momentos a lo largo de la historia andina. En la
actualidad, existen muy pocas expresiones que evoquen esta confrontación
presentándola como tal.
Personajes
de la danza: 4 a 10 personas
Coreografía: Tenemos los encuentros o tínkus que pueden tomar forma de
"batallas rituales" en Cusco, o las numerosas competencias (de
habilidad, de dispendio o de convocatoria) que localidades y comunidades tienen
entre sí en un amplio rango de fiestas a lo largo del área andina, pero pocas
veces vemos la representación directa, ya sea ritualizada y danzada, de una
competencia o conflicto entre poblaciones de diferentes altitudes cuyo origen
sólo puede establecerse como muy antiguo.
La
vestimenta: ante todo el tocado de plumas que da nombre a la
danza, y el uso de cintas y cascabeles.
Música: Validan este argumento ciertos elementos asociados, como la música,
cuyos instrumentos y ejecución también delatan esta antigüedad.
15.- LOS DIABLITOS DE TUNTUR
Origen: La danza se originó en representación del arcángel Luzbel que fue desterrado del reino de los cielos por su mal comportamiento en contra del bien; al ser arrojado al infierno se convirtió en Lucifer que es el diablo que representa la maldad. La danza es presentada en el mes de junio en la fiesta de Corpus Christi, no se menciona el día por ser fecha movible.
Vestimenta: terno negro con diseños y sombreros decorados.
Coreografía: Las mudanzas más destacadas son: pies adelante atrás, choque de espuela,
bastón caído pies arriba, la asustada, la media vuelta, salto.
Música: El instrumento que acompaña es el arpa, los músicos son diestros y
conocedores de cada una de las mudanzas.
ORIGEN: Tinya palla o Wicro palla (término este último referido también
como weqru palla) es la versión de POMABAMBA de un género particular de las
danzas andinas, en el que se representa a las mujeres de la nobleza incaica,
llamadas pallas.
COREOGRAFÍA: Estas mudanzas consisten en una coreografía particular por paso,
que se asocien a labores como al calzado de una escalera para iniciar la
búsqueda de los guerreros desaparecidos en el cielo, la apertura de un pozo de
agua, la construcción de una choza para lluvia y de un redil para ganado, la
recolección de leña. Todas estas labores son invocadas por una “capitana” de la
cuadrilla de pallas como voz demandante y respondidas por la cuadrilla.
VESTIMENTA: Del varón consiste en unas botas de cuero con un pantalón y
chaleco negro camisa blanca y un sombrero de lana de oveja prensada con plumas
de colores, la de la mujer consiste en unas botas negra con un juste rosado y
encima una pollera negra bordada con flores y blusa rosada con una lliclla azul
dos trenzas con cintas, collar de perlas y un sombrero de lana de oveja
prensada especialmente hornada.
PERSONAJES
DE LA DANZA: Está conformado por 4 parejas (4
varones y 4 mujeres).
18.- BLANQUILLOS DE CABANA-PALLASCA
ORIGEN: Es la evocación y representación de una guerra por la posesión de
un territorio. Esta danza se ejecuta en el marco de la fiesta del patrón
Santiago (23 al 25 julio) en Cabana, provincia de Pallasca, región Ancash. La
danza representa una lucha que se produce por la posesión de una glorieta en la
plaza central como territorio a ocupar; esto que se hace con un brilloso paso
por las calles y plaza de campana, siempre al ritmo de su música tradicional.
PERSONAJES
DE LA DANZA: Los danzantes se reúnen en cuatro grupos,
representando a los barrios de campana, cada grupo consta de unos 20 danzantes
ataviados con vestimentas de colores vistosos.
El nombre de blanquillo indica que el personaje representado no es
precisamente un guerrero nativo, a menos que se represente al guerrero nativo;
la máscara representa la cara de los españoles quienes se pusieron pálidos al
saber la energía de nuestros guerreros. Es una danza guerrera, pero también es
satírica, de burla al invasor.
VESTIMENTA: El traje es vistoso, cubre todo el cuerpo a excepción de las manos
confeccionados de pana de colores muy vivos adornados con aplicaciones y
brillos en tono dorado y plateado. Lo que queda de la vestimenta tradicional es
la máscara de malla pintada y la corona de plumas, de claras reminiscencias
coloniales.
COREOGRAFÍA: Los elementos más acordes con el pasado indígena, prehispánico o
no, están en el hecho mismo de la representación (sabemos que en el mundo rural
andino esas representaciones cuentan como una forma de registro histórico), en
el que se incluye la coreografía, los pasos del baile.
MÚSICA: La música consiste tambores y flauta.
VESTIMENTA: Sin
embargo, mantiene rasgos originales en la vestimenta. Su disfraz compuesto por
un terno negro, sombrero adornado con plumas multicolores, máscara de
madera o cuero y bastón.
MÚSICA: La
música Tiene un acompañamiento de arpa, violín y trompetas con sordina
(instrumento para moderar el sonido).
PERSONAJES DE LA DANZA: Realizado por 8 o más personas.
COREOGRAFIA: Su
coreografía es danzando a un solo ritmo, al compás de la música dando vueltas
alrededor de otro negrito que tiene una campanilla y con un regatón.
19.- LAS
PALLAS YAROWILCA
ORIGEN
Danza de origen mítico e histórico, presente en diversos departamentos de nuestra patria.
Su origen se remonta a la época incaica, donde participan exclusivamente las mujeres, debido a que las damas eran seleccionadas para danzar en honor al Inca.
Danza de origen mítico e histórico, presente en diversos departamentos de nuestra patria.
Su origen se remonta a la época incaica, donde participan exclusivamente las mujeres, debido a que las damas eran seleccionadas para danzar en honor al Inca.
ETIMOLOGÍA
La palabra "palla" es un vocablo quechua que significa "princesa casada". El cronista Inca Garcilazo de la Vega, refiere que la colla era la esposa del inca, la ñusta era la hija principal del inca y las hijas menores del inca al casarse tomaban el nombre de "pallas".
La palabra "palla" es un vocablo quechua que significa "princesa casada". El cronista Inca Garcilazo de la Vega, refiere que la colla era la esposa del inca, la ñusta era la hija principal del inca y las hijas menores del inca al casarse tomaban el nombre de "pallas".
A través de
estos cronistas sabemos que Palla era una princesa casada, una noble señora
Inca.
La Danza de
Pallas, de origen incaico es un homenaje a estas nobles señoras que se ha
mantenido hasta nuestros días. El obispo Martínez de Compañón (1776) ha dejado
un testimonio gráfico de esta danza, que se bailaba durante la colonia.
Igualmente Don Ricardo Palma cuenta que había la costumbre de presentar Pallas durante
la Navidad limeña.
En otros
pueblos se les conoce como Kiyayas, Anakas o Collas.
DESCRIPCIÓN
La palla actualmente viene a ser la depositaria de la fe y la esperanza de diversos pueblos de nuestra patria, las pallas son jóvenes mujeres que hacen la promesa de bailar en las fiestas patronales de diversos santos y santas, tales como San Pedro, San Pablo, Santísima Virgen del Rosario etc., solicitando la protección del venerado patrón o patrona.
La palla actualmente viene a ser la depositaria de la fe y la esperanza de diversos pueblos de nuestra patria, las pallas son jóvenes mujeres que hacen la promesa de bailar en las fiestas patronales de diversos santos y santas, tales como San Pedro, San Pablo, Santísima Virgen del Rosario etc., solicitando la protección del venerado patrón o patrona.
Por ejemplo
son muy conocidas las Pallas de Gorgor (Lima) y las de Angasmarca (La Libertad)
que se distinguen por sus bellísimos cantos. Las de Corongo (Ancash) destacan
por su impresionante vestuario. Las Pallas de Conchucos se caracterizan por su
solemne ritual coreográfico que realizan en la Plaza el día central de la
Fiesta del Señor de Ánimas. Asimismo, en el departamento de Huánuco contamos
con la ejecución de estas danzas en las diversas provincias que conforman la
región, entre ellas tenemos a las Pallas de Lauricocha, de Yarowilca, de Utao
(Churubamba - Huánuco), de Pachitea, de Ambo, de Marañón, de Huacaybamba, de
Dos de Mayo, de Huamalíes, etc., cada una de ellas con sus variantes de música,
indumentaria y personajes.
PERSONAJES
Los personajes pueden variar según el lugar donde se baile, pero los principales son:
Los personajes pueden variar según el lugar donde se baile, pero los principales son:
-
El Inca o el Apu,
personaje que lleva una corona de metal adornada con piedras preciosas, capa
tejida con hilos de oro y plata, un hacha, entre otros.
-
El ruco, rucu o
viejo, quien hace el papel de guiador, es un personaje con abundante cabellera,
máscara, lazo y poncho.
-
Las pallas, usan una
vestimenta muy elegante: coronas de flores multicolores y monterillas, se
cubren el rostro con hilos dorados y perlas; usan hermosos pendientes; vestidos
de raso elegantes, de color blanco, rosa o celeste según los casos. Adornos
deslumbrantes con pana granate decorado, amplios cinturones; una mantilla de
seda que cubre su espaldar, hombreras con muñecas y cintas de colores.
20.- MARINERA
Origen
Su origen es impreciso y se ha conocido con los siguientes nombres:
Tondero, Moza mala, Resbalosa, baile de Tierra,
Sajuriana, Zamacueca o Cueca, Chilena y
Marinera.
No puede
tener origen africano porque es una manifestación más elevada de la de los
Candombees y Banbulas africanas. López Albújar dice: "La madre puede ser
de cualquier parte pero la hija es de aquí".
Coreografía
En la marinera huaracina, notamos las etapas de una pelea de gallos:
1) El Careo,
2) Los Rodeos y
3) Cruce de parejas.
Tiene tres partes:
1) Iniciación, un paso de espera y medios giros del cuerpo, la mano
izquierda apoyada en la cadera del mismo lado, y la derecha moviendo con
donaire el pañuelo, a manera de saludo,
2) Desplazamiento uniforme de las parejas, con pasos de avance,
retroceso, vueltas, careo de frente y costado.
3) Remate o zapateo. Las parejas hacen un escobilleo con ambos pies y
movimientos de pañuelos de arriba hacia abajo. La música es interpretada por bandas musicales y
también por Guitarras, cajón y cantantes.
Vestimenta
La
vestimenta es característica de la provincia de Huaraz.
FUENTES
- Amez Márquez,
María 1997: Danzas religiosas rituales shajshas.- ediciones inc-Ancash
-
- Domínguez
Condezo, Víctor 2003, Danzas e Identidad Nacional. Editorial San Marcos -
Lima-Perú.
- Domingo de
Guzmán Huamán Sánchez: Danzas y vestimentas del Perú. Lima- Perús. Editorial San Santiago S.Ltda.
1990.
- http://blog.pucp.edu.pe/item/67515- Manrique Gálvez, Nelson
2004 Enciclopedia temática del Perú - Sociedad-El Comercio Lima - Perú.
- Meza, Luís
Antonio 1986 Instituto Superior Pedagógico Publico Huaraz- tesis de grado
Recopilación de Danzas de la Provincia de Huaraz,
- Otárola
Peñaranda, Roque: Chacas, ayer,
hoy ... siempre (1964) impresiones Edias, Lima.
- Pajuelo Prieto,
Rómulo Caraz Dulzura Caraz-Ancash
- Paredes Romero,
Ramuel, folleto Huaraz y sus ritos. Ediciones kellqa-Huaraz – Ancash
Romero, Raúl,
Roca Rey, Rernardo, Ritrani, Henry, López Martínez, Héctor Enciclopedia
Temática del Perú-Música, danza y tradiciones-El Comercio- Lima-Perú-2004.
- Rostorowski de
Diez Canseco, María: Estructuras andinas del poder: Ideología, religiosa y
política. Lima-Perú-1983.
- Raez Mendiola,
Ernesto Apreciación Artística. UNMSM. Lima-Perú.